Prohibido andar en bici en Hoyo de Manzanares!!!

Discussion in 'IMBA España y asociaciones' started by Nightjjr, Feb 22, 2013.

  1. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    Totalmente de acuerdo contigo Peter.

    El foro mas grande de España de MTB, y lo único que hacen es publicar notas en revistas que hay que pagar (también publican en facebook)

    Lo que clama al cielo, es que no se pasen por aquí que es donde más ayuda pueden conseguir (que aunque dicen que están desbordados no la quieren), y donde realmente uno se entera de lo que está pasando por lo montes de España.

    Así que al final haré como tú.

    Un abrazo compañero.
     
  2. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    9,751
    Likes Received:
    945
    Location:
    bajo un botijo
    17.-La circulación de bicicletas de montaña y velocípedos en general en la zona del ámbito de ordenación que admitan este uso, se limitará a pistas forestales y caminos abiertos por maquinaria de anchura de plataforma superior a los 3 metros, así como a las pistas, caminos, senderos, vías pecuarias, vías de tránsito y rutas tradicionalmente utilizadas, salvo en las Zonas de Reserva donde estará prohibido y sin perjuicio de la regulación que sobre esa actividad establecen los instrumentos de gestión de los espacios naturales protegidos que se declaren. Las personas que circulen en bicicletas de montaña y velocípedos en general respetarán siempre a los senderistas y caballistas, que tienen prioridad de paso en este orden.
     
  3. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2008
    Messages:
    7,213
    Likes Received:
    51
    Location:
    Mad, Las Tablas
    Error ignacio, eso no es asi, me temo

    ya te conteste en el otro post

    aun asi gracias
     
  4. ruralbike

    ruralbike Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2005
    Messages:
    1,407
    Likes Received:
    51
    Location:
    hanging on
    Lo que dice ignacio- es solo válido en el ámbito del PN Sierra del Guadarrama (que tiene el ordenamiento propio de un PORN), no en Hoyo, en donde se está a lo previsto por la Ley de Montes y Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la CAM, es decir : Con carácter general, la circulación de bicicletas y velocípedos en general en los montes administrados por la Comunidad de Madrid, se limitará a las vías de tránsito autorizadas y a las rutas, pistas y áreas específicamente acondicionadas o que se acondicionen para ello mediante la correspondiente señalización.
    Esto no quiere decir que ESTE PROHIBIDO montar por Hoyo de Manzanares, sino que el uso es más restrictivo.
    Si IMBA tal o si IMBA cual, si este foro o si esa revista, creo que es lo de menos. Lo importante es si estoy dispuesto a colaborar de verdad, más allá de posts alarmistas.
     
  5. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    Yo he ofrecido mi ayuda para colaborar en lo que sea... y siempre dicen que no hace falta...

    Asi que como no quieren que ayude... pues pongo estos post alarmistas.
     
  6. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Joined:
    Dec 14, 2005
    Messages:
    212
    Likes Received:
    4
    Perdón, perdón, pero no entiendo la relación entre las dos cuestiones. Tengo que estar peor de lo que imaginaba.

    Para todos los que queráis echar una mano, os voy a pedir que nos mandéis un pequeño currículo de lo que sabéis hacer, los que os interesa, qué habilidad tenéis que pueda servir a IMBA, las horas que podéis dedicar entre semana y los fines de semana, etc., a info@imba.com.es y organizamos una quedada para conocernos y poner en marcha un programa de voluntariado efectivo antes de final de marzo. Cercedilla será un bien sitio.

    Para los que seais de fuera de Madrid, os dirigiremos hacia los Delegados Territoriales de IMBA, para que forméis parte de la Delegación de la zona.

    Gracias a todos y saludos.
     
  7. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    victorvizi y resto de personas implicadas en IMBA, sin entrar en controversias y en quién tiene la culpa de qué, que no es el caso ni avanza hacia solución alguna, desde la lejanía sí que estoy de acuerdo en que la "política de comunicación" de IMBA dista de ser la óptima. A falta de más manos y horas de colaboración real y sostenida en el tiempo de los principales interesados, la comunidad ciclista, no se pueden tener las estructuras, actividades, páginas web o medios que se tienen en otros países.

    Pero lo que sale gratis y cuesta poco dinero y esfuerzo, como es tener la página web actualizada, publicar las cosas que se vayan haciendo (o las que sucedan) con un mínimo de regularidad, debería ser una tarea en el calendario de alguien implicado en IMBA. Porque bien sabéis, y en este hilo se demuestra, que da igual lo que se haga, si no se publicita. Y no es cuestión de "vender la moto" o darse un bombo innecesario, sino de dejar constancia y dar fe del duro trabajo que unas pocas personas han desarrollado y siguen desarrollando por nuestro deporte. Durante el mes de Febrero hubo cero actualizaciones de la página web con "Noticias", y creo que ninguna tampoco en el contenido, y sólo un par de reseñas brevísimas en la página de Facebook, y seguro que se ha hecho mucho y muy bien en ese tiempo.

    Que IMBA necesita socios, colaboradores activos y duraderos en el tiempo y gente en todos los puntos de España para saber qué se cuece y aproximarse a las administraciones, es algo que algunos quizás no entiendan, pero allí donde un ciclista individual no es recibido, IMBA tiene la puerta abierta al menos a exponer su caso. Y cuantos más y más grandes, más puertas abiertas y más receptivos quienes al fin y al cabo toman las decisiones, escriben las leyes, y las hacen cumplir.

    Pero si a la perrería endémica del español medio le sumas la apariencia de que IMBA no funciona, entonces los problemas se multiplican. Albergo serias dudas sobre la real implicación del colectivo en su conjunto, al fin y al cabo, cada vez que se ha promovido alguna actividad sabemos cuántos han ido, pero precisamente por esa escasez en la gente que realmente quiere comprometerse es por lo que no puede echarse a perder su ímpetu ante una página web, un subforo de ForoMTB o una página de Facebook en las que parece que no sucede nada. Entiendo la frustración de quienes aquí han hablado, y tengo que decir, que lo comparto.

    Sé lo ****** que es liderar un proyecto como este y ver que sólo unos pocos tiran del carro. Sé qué frustrante es trabajar por los demás, y que encima te lo echen en cara cuando la mayoría de los interesados no contribuyen en nada. Y todo ello para defender algo que no puedes practicar por mirar a más largo plazo y no al beneficio inmediato. Lo he vivido en carnes propias con una iniciativa en ámbitos distintos al ciclista, y me conozco el tema, y reproches ninguno, pero la publicidad de lo que se hace y lo que se pretende, sobre todo cuando no hay una masa crítica, son fundamentales. Actualizar un gestor de contenidos es un coñazo, y hacer una página vistosa, con contenido, de apariencia profesional y de utilidad conlleva muchísimo trabajo. Pero al menos, hay que publicitar abiertamente qué se hace, qué se necesita, dónde, y servir de punto central para toda la información relacionada con IMBA.

    Y puesto que parece no haber recursos para que la web de IMBA sea ese punto de encuentro y centralización de actividades, documentación, etc. llevar el CMS es un dolor, etc. , ¿hay algún impedimento a que este subforo se convierta, siquiera de momento, en ese punto de encuentro, "muro" donde publicar noticias, acontecimientos, rutas marcadas, etc.? Se ponen un par de hilos con "chincheta" para asuntos comunes ("Noticias / Actividades", "Denuncias", "Rutas marcadas", "Roadmap", "Proyectos", etc.) y que los propios usuarios "construyamos" el contenido. La dirección de correo tiene su utilidad, pero para compartir como una comunidad lo que se puede hacer y no, lo que sabe uno hacer y no, el modelo "foro" es más apropiado: que todos sepan lo que se necesita o lo que otros ofrecen puede contribuir a que otras personas con habilidades afines den el paso, ¿o acaso no es más fácil animarse a tomar parte en una conversación en un grupo, que dirigirte a ciegas a un desconocido, a ver si hay suerte? Y a veces uno tiene cualidades que no cree sean de utilidad, pero ve una llamada a colaborar y se lanza, porque sabe que puede ser de ayuda aunque no sea uno de sus fuertes. ¿O los mapas en JNX que se han creado bajo el liderazgo de iogrea y otros los han hecho todos expertos en GPS y herramientas GIS? No, lo ha hecho gente con un interés común que, incluso sin conocimientos, hicieron el esfuerzo para contribuir. Creo que ese es el camino, liderar y promover actividades y proyectos, y que la gente se adhiera a ellos.

    Si tienes acceso a la dirección de correo que comentas verás que os he mencionado un par de cosas en las que ya estoy echando tiempo, de dudosa utilidad para el objetivo final de IMBA, pero que pueden ayudar a dar notoriedad al gran trabajo que ya se está haciendo. Creo que se debe abrir mucho más la comunicación de IMBA a la comunidad, y mejorar cómo se interactúa con ella. ¿Responderá la comunidad a tales cambios, propuestas y desafíos? No lo sé, tengo mis dudas, pero a la vista de este hilo parece que se necesita un cambio de actitud, por parte de IMBA, y por parte de quienes no lo somos.

    Por supuesto, todo lo anterior dicho con el máximo respeto y desde la comodidad de mi posición, que es la de no haber contribuido significativamente a la causa en mucho tiempo, así que soy parte culpable.
     
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    voy a preparar el CV a ver si hay manera de ayudar en algo y te lo mando :)
     
  9. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Joined:
    Dec 14, 2005
    Messages:
    212
    Likes Received:
    4
    Nightjjr, no hace falta que sea una cosa muy formal, sólo indicar qué puedes hacer y cuando, para podernos poner a convocar a los interesados. Si me mandas un correo (por mp) te podemos localizar mejor o lo mandas al correo de IMBA.

    Gracias y saludos.
     
  10. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    Te he enviado un MP, espero seamos muchos los que nos animemos a ayudar.
     
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Hola yo vivo en Hoyo de Manzanares y monto casi siempre por aqui.

    Al ver estos carteles preguntamos al IMBA y no nos hicieron ni caso (como siempre). Miento, casi un mes despues nos respondieron 3 lineas solo a uno de los muchos emails que les enviamos desde distintas cuentas diciendo nada, lo de siempre, lo que viene en el famoso texto regulador (es jodidamente lo mismo que dice en el PORN de Guadarrama y en el del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares). Y diciendo: "a ver, los caminos de las cabras no son senderos de uso tradicional".

    Es decir, no existe ningun estudio o plano donde aparezcan cuales son los caminos "de uso tradicional" y los que no...
    Nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Hoyo, cuyo concejal de deportes a pesar de ser pepero, es majete y compañero de rutas y ellos no saben nada sobre el tema, nos dicen q no es competencia suya y q no pueden hacer nada al respecto, tienen las manos atadas. Ellos han preguntado a los de la confederacion y les han dicho que en uno de los sitios hay una fuente natural y con el camino se esta jodiendo. Pero solo con ese caminito en concreto (del circuito de la berzosa a los decorados), de lo demas no sabe/no contesta.

    Queremos relanzar el club y empezar a mover un poco las cosas para ver si podemos defender un poco este ultimo reducto biker en Madrid que es Hoyo de Manzanares, aunque ya os aviso que como en todos sitios, nadie tiene muchas ganas de mover un dedo, todo son buenas intenciones y "yo si haceis algo, os apoyo" es decir, si si, q guay! ahora, yo en casita y luego me lo cuentas.

    La unica forma que tenemos de saber esto (porque ni el seprona, ni en el ayuntamiento, ni en el "centro de interpretacion" privado, ni el reten contraincendios tiene la mas remota idea) es por los carteles. Desde nuestro punto de vista, llevamos el papelito famoso con nuestra parte subrayada y nos ceñimos a: "aqui no dice en ningun sitio que este prohibido", es decir, podemos ir por todos los sitios por donde siempre vamos menos por los que han puesto el cartel en medio del camino y unas vallitas rojas muy ********, evidentemente campo a traves y por los tipicos senderitos de animales que no conducen a ninguna parte.
    IMBA, por favor, podeis hacer caso a vuestros socios (como yo)?
    que podemos hacer?
    cuales son los pasos que tenemos que dar para identificar y defender los caminos en los que todavia tenemos derecho a montar en bici?
    como se constituye un centro de btt como el de Molina de Aragon, por ejemplo?

    hola?

    Yo creo, corregidme si me equivoco que lo que habria que hacer es:
    1.- Buscar todos los mapas militares que se puedan encontrar (historicamente) donde aparezcan los caminos marcados.
    2.- Buscar fotografias aereas.
    3.- Marcar todos los caminos identificados en planos modernos.
    4.- Marcar todos los caminos reconocidos por nosotros.
    5.- Presentar el proyecto a la Confederacion Hidrografica del Manzanares (quienes regulan el parque) y a toda autoridad pertinente.
    6.- Buscar algun tipo de subvencion o forma de hacer un marcaje efectivo de los caminos, es decir, señalizarlos.
    7.- Vigilarlos y defenderlos.
    8.- Y MAS IMPORTANTE: Educar y concienciar a la gente.
    Lo que no puede ser es que algunos vayan echandonos mierdas encima molestando a los senderistas y demas montañeros porque en vez de apoyarnos nos estan jodiendo por culpa de los capullos que no los respetan.
    En cercedilla paso lo mismo... antes eramos 15 o 20 frikis del descenso en Madrid y nunca tuvimos el minimo problema... cuando se puso de moda, estaba la estacion llena de macarras fumando porros, bebiendo litronas y haciendo el bestia con la bici por los andenes, esos mismos que luego iban lanzados por las pistas (no se q gracia tiene) echando a los senderistas y tirando mierdas por el campo. Luego dices: normal que no quieran ver a gente con integrales en la cabeza... De nada sirve que nos pongamos a currar para conseguir defender los caminos si luego llegan niñatos (de todas las edades) y empiezan a insultar y gritar a los senderistas y cosas por el estilo. Es importante q todos los q forman la comunidad biker (en especial los que no estan leyendo esto) respeten las normas "no escritas" del campo para que no nos acaben poniendo prohibiciones SI escritas...
     
  12. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2008
    Messages:
    7,213
    Likes Received:
    51
    Location:
    Mad, Las Tablas
    si te han dicho que ese camino "jode" un manantial, perfecto puedo creermelo y entonces el camino estara requete bien cerrado...
    LO QUE NO PUEDO ADMITIR NUNCA es que solo lo cierren para las bicicletas, ES QUE LOS DEMAS NO LO JODEN???? Aqui es donde deberia entrar el IMBA y federacion a charlar con la consejeria y ver por que esta ocurriendo esto. Y no y no es un camino de descenso, lo hace cualquiera lo digo por aquello de criminalizar a endureros y tal y cuaL si es que a alguien le da otra vez por lo mismo pasarse por aqui y criticar lo de siempre.

    por cierto compañero, lo del PP que sea majo sobra (modo ironico) , ¿por que no va a serlo??? yo conozco a muchos del PP y no son majos,... son tios y tias de PM y tambien conozco alguno del Psoe y de un sindicato que madre mia son autenticos hijos de P.... repito modo ironico puedo entender por que lo dices ;)

    un abrazo
     
  13. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    No me meto en poolitica, pero si digo q el concejal es amigo mio, ya me tacharan de cosas q no soy, era un "chascarrillo diferenciador" si quieres jejejeje De hecho, era amigo mio antes de ser concejal, fue una sorpresa.

    Estoy de acuerdo contigo, no solo las bicis erosionamos el campo y en hoyo, a pesar de estar prohibido montar en moto por el campo, hay bastantes que lo hacen incluso algunos con quads, q joden muchisimo mas! los senderistas, escaladores, excursionistas y jovenes castores erosionan por el estilo que las bicis porque son muchos mas! y aqui solo hay carteles q nos prohiben a nosotros...

    En cuanto a lo del enduro, es lo que hemos hecho toda la vida y q la bici valga mas pasta, lleve mas suspension, tija pija, frenos de disco etc. etc. no cambia en absoluto... bueno, si, vamos mas rapido, pero a cambio derrapamos menos! jejejeje
     
  14. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2008
    Messages:
    7,213
    Likes Received:
    51
    Location:
    Mad, Las Tablas

    jajajaja lo imaginaba
    decir que eres algo cercano del PP, amigos del PP votas al PP es como.... que te van a matar lo poco que te pueden decir es que eres facha, sin embargo de otro lado eres muy bueno, sin embargo para mi son los dos iguales ni uno ni el otro soy apolitico o mejor dicho "apartidista" y veo las cosas desde la barrera lo malo y lo bueno de cada uno, aunque lo bueno ultimamente escasea en los dos bandos. Segun esta el tema es para empezar de nuevo, menuda panda.

    pues si te digo a quien conozco yo alucinas mejor por privado jajajaja que a mi me crucifican

    un abrazo
     
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Yo soy de izquierdas, era punki, con eso te digo todo... ahora ya paso, pero los politicos me dan asco, de un lado y de otro.
    Q le vamos a hacer si tienes un amigo rana...

    Bueno, sin noticias del IMBA, no? Bien.

    Esta tarde nos vamos a reunir la gente que montamos en Hoyo y entre otras cosas vamos a hablar de estos temas. Yo tengo muchas esperanzas de que haya movimiento... os ire contando.
     
  16. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    Disculpas por el formato, pero como anoche el foro no andaba muy fino, hice el comentario offline en un archivo de texto, y lo estoy pegando casi tal cual:

    Por lo tanto, si no hay un registro o indicación alguna de qué caminos son "de uso tradicional", cualesquiera de los que se pueda demostrar que existían (porque si existían, se usaban) años atrás, tendrán que considerarse como tales. No sé de ningún camino, y menos senda, que perdure en el tiempo sin que se use. Rápidamente se deteriora o se cubre de vegetación.

    Lo de cómo se justifica el cierre de un camino (especialmente si sólo es para ciertos usuarios) porque cerca haya una "fuente natural" es algo que sería digno de ver explicado en directo.

    Ese es el principal problema, son pocos los que tienen conocimiento, cabeza, tiempo y compromiso como para una labor tan a largo plazo e ingrata. De nada sirve alguien con tiempo y ganas si es un impresentable, como tampoco sirve alguien muy capacitado para la brega con las administraciones, con el que no se pueda contar.

    ¿Los carteles cortan caminos por motivos concretos que se puedan trazar a sus fuentes, o se reduce a "alguien en algún sitio ha determinado cerrar un camino sin motivo aparente"? ¿Existe trazabilidad para tales decisiones? Me temo que no.

    En mi opinión, habría que identificar por qué caminos NO podemos montar, pues como vayamos con una propuesta de mínimos ("díganme por qué caminos SÍ podemos montar"), entonces tirarán por lo fácil, un par de ellos y a vivir con ello. Se tiene que partir de la premisa de que cualquier camino es apto y permitido a ciclista, caminante o jinete siempre y cuando el uso del mismo no esté prohibido con alguna explicación o justificación suficiente a tal efecto, caso por caso. Nada de "está en parque nacional, aquí que no entre ni Dios".

    Como casi todas las cosas que funcionan en este mundo: iniciativa privada y casi unipersonal de un valiente que se come todo el trabajo, o al menos, arriesga el 100% para llevarse un 20% del mérito y menos porcentaje aún del beneficio (y eso sí, el 100% de las tortas). Que luego haya IMBAs, ayuntamientos, patrocinadores, etc. que den su visto bueno, su palmadita en la espalda o te regalen unas pegatinas para que pongas su logo en la web, es intrascendente en el resultado final.

    Mapas militares es complicado acceder a ellos salvo yendo a algún archivo, pero en lo civil, el IGN (ahora CNIG) tiene abierto la mayor parte de sus contenidos históricos (http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp). Están, por ejemplo, todas las hojas del antiguo MTN 1:25000 que data de mediados de los 90 (teniendo en cuenta que para entonces no estaba en plena ebullición la burbuja inmobiliaria y de masivo destrozo del medio, podríamos tomarlo como una situación de partida). La cartografía anterior posiblemente sea la militar, en la serie L (1:50000) y posiblemente con poco nivel de detalle como para ver la mayoría de los caminos y sendas que nos interesan

    A escala 1:50000 el IGN/CNIG tiene rasters de la cartografía pretérita, en algunos casos se remontan hasta finales del siglo XIX, otra cosa es que incluya todos los caminos y sendas que ahora existen, por limitaciones tecnológicas de la época o de la escala empleada. PM o comentario por este hilo para obteneros cosas concretas de la web.

    De esto hay a manta, por ejemplo, en http://www.madrid.org/nomecalles/ tienes sin ir más lejos toda la comunidad de Madrid en ortofotografía del 1975. Para datos anteriores no parece que haya cobertura homogénea previa a suficiente nivel de detalle, pero la de 1956 aún tiene cierta resolución, que podría servir, aparte de mosaicos que parecen incluir raster de mapas de la época. Digo yo que si en el 56 un camino o senda existía, y lo sigue haciendo, califica como "de uso tradicional"

    Aquí tengo que meter la "cuña" sí o sí. Tenemos que tener mapeados los caminos, sendas y demás vías de uso ciclista de Madrid y España en OpenStreetMap cuanto antes. La información del IGN/CNIG de la que deriva el Topohispania 2.x es la versión "oficial" de los hechos, pero bien sabemos que no todo lo que existe está ahí, y carece de información sobre nombres tradicionales de caminos, referencias bibliográficas a los mismos, anchura, tipo de terreno, pendiente, etc. Gracias a la facilidad de contribuir a OSM mapear todo lo que sea ciclable o transitable lo tenemos que tener subido. Aún en el caso de que se tenga que llegar al punto de negociar camino por camino por dónde sí y por dónde no, no existe que yo sepa otra base de datos geográfica donde los interesados podamos meter TODO lo que haya que poner sobre la mesa,para que se decida si susto o muerte.

    Ver punto anterior. El conocimiento local es de extrema importancia. Aquellos lugareños con trato con lugareños ancianos tienen una oportunidad fantástica de perpetuar un legado que, de lo contrario, quedaría perdido para siempre. Los sistemas geográficos, ortofotos y cámaras HD para ciclistas pueden servir para que los ancianos revivan su época joven y den fé de que los caminos en cuestión existieron siempre y se usaron siempre.

    A esta gente, que se preocupa de que una bici contamine un manantial, pero se despreocupan cuando la gente se hace pozos de a 10.000 m3/año, y qué decir de vertidos de fecales y aguas grises no tratadas, los dejaría para el final.

    De las autoridades lo único que se debe esperar es que no pongan impedimentos y den su aprobación. Si la comunidad biker de una región con 6 millones de personas no se puede costear unos botes de pintura, unos palos y un servicio de impresión en plástico de un par de cientos de indicadores, apaga y vámonos. Por cierto, las administraciones están secas, creo que no merece la pena ir a mendigar pasta.

    En algunos caminos o rutas que se han balizado según simbología IMBA algún gili se ha dedicado a llevarse o a romper las indicaciones. Contra esto (y a veces los lugareños son los peores) poco se puede hacer. Si no hubiera a diario decenas de robos en granjas, parcelas o crímenes varios a lo mejor se podría esperar colaboración de la GC / Seprona, pero está la cosa como para preocuparse de eso. Eso sí, ante una denuncia fundamentada (cierre de camino, vallados, prohibiciones de paso, etc.) realizada por algún interlocutor válido, la administración responsable tendría que ser expeditiva. No como el esperpento de la presa del Gasco, o lo recientemente publicado sobre el vallado del monte en La Finca, que ha tardado ¡¡¡13 años!!! en revertirse a la normalidad. Wishful thinking, I know :-(

    Yo he perdido la esperanza de que la gente a partir de cierta edad cambie por convicción, son demasiados años de que uno haga lo que le salga de la higa sin afrontar consecuencias. La educación / información tendría que ir enfocada a las critaturas que aún no se han pervertido. Y en paralelo, una mezcla de legislación permisiva y sanción ejecutiva. ¿Eso qué significa? Que no es necesario llenar el BOCAM con páginas y páginas de prosa leguleya tratando de explicar qué usos y formas son permitidos y cuáles no, y las penas que corresponden por cada infracción.

    Significa que , si tras una denuncia fundamentada, alguien ha excedido unas reglas básicas de prudencia, respeto, convivencia y seguridad para con los demás, se le cruja. Si hay que crujir a un caminante por llevar al perro suelto y causar un accidente a un ciclista, se le cruje. Si hay que empapelar a un macaco que se tira a muerte por una pista pasando por encima de los caminantes, se le empapela a dolor. Si el jinete piensa que un caballo es tan natural que tiene derecho a ir ladera a través reventando el firme, pues se le mete un paquete. Por supuesto, ni que decir tiene que moteros de campo y usuarios de quad / todo terreno que no cumplan unos mínimos, deberían ser empalados según la gravedad de sus acciones. Más estúpido wishful thingking, tonto de mi.


    Desde la distancia, y cuando aún estaba en España, he estado muy desconectado de todo el "rollo ciclista" durante demasiado tiempo. Pero observo con honda preocupación que las cosas parecen ir a peor debido a que , según parece, un ciclista supone un riesgo para el medio natural. Y con no menos pesar veo que en nuestra peor tradición patria, nos perdemos en luchas intestinas y en ideas que no se materializan.

    En la parte que me toca, y sobre lo mencionado arriba, podría ayudar con lo relacionado a obtención/composición de mapas actuales o pasados. En uno de mis hilos trato de animar a mapear con OSM para registrar todos nuestros caminos y sendas de uso MTB, y estaré gustoso de ayudar como pueda a quien se interese por mapear aunque venga sin conocimiento previo alguno. Estoy poco a poco etiquetando las rutas MTB señalizadas para que se vean como tales en algunos mapas. Y me gustaría promover algunas cosas a IMBA que pudieran dar una mayor visibilidad a la asociación, aunque los últimos acontecimientos son descorazonadores (y todo sea dicho, no puedo responder de mi disponibilidad constante, suficiente y duradera a largo plazo en el tiempo).

    Si para el caso concreto que nos ocupa del PORN / Parque Nacional y en lo mencionado arriba puedo ayudar, mensaje privado o continuamos hablando por aquí.
     
  17. Chango

    Chango comprando ruedines

    Joined:
    Jul 2, 2007
    Messages:
    5,488
    Likes Received:
    560
    Location:
    madriz sierra


    no habia visto este tema copon tambine hoyo!!! pase por alli hace poco y no vi nada

    no dejes de avisar por aqui o por mp que seguro que desde la zona de villalba tambien queremos colaborar

    me apunto el post
     
  18. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    Al hilo de lo que ya comenté más arriba sobre cartografía y fotografía aérea más o menos antigua de cara a inventariar todo aquello que ya existiera de muy atrás , una herramienta visualmente muy útil es la siguiente:
    madrid.org - Comunidad de Madrid

    Se trata de un visor para cartografía y foto aérea de la comunidad de Madrid en el que se pueden ver dos capas al lado una de la otra , bien mostrando la misma región de distintos mapas/fotos , o incluso en una sola imagen continua, mitad correspondiente a un mapa, mitad a la otra. En esta segunda opción se puede uno desplazar por el mapa y ver muy fácilmente, por ejemplo, cómo la academia de ingenieros de Hoyo de Manzanares ya existía en 1975, pero que su número de edificios ha crecido hasta la fecha. O cómo en la zona al sur de dicho complejo militar, en 1975 parecía haber bastantes más senderos de los que hay ahora.

    El que quiera cogerse un calentón que mire zonas de urbanizaciones, para ver el daño que han hecho las bicis, que tras su paso han dejado miles y miles de chalets sobre toda la zona de la sierra de Madrid, si es que estos ciclistas con un peligro para la naturaleza...

    Por cierto, que el IGN tiene mapas raster incluso de mediados del XIX, no tienen gran precisión, pero se ven cosas que pudieran haber desaparecido mucho tiempo ha, como cañadas, caminos (y sus nombres), etc.

    Si se necesita algo concreto, pídaseme por mensaje privado o por este hilo.
     
  19. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Guau... dardhal, muchisimas gracias!
    Vamos a tener que procesar poco a poco tanta información... y entonces me pondre en contacto contigo para mas dudas.
    En el grupo tenemos un par de geologos que tienen conocimientos de cartografia, asi que les pasare todo esto para ver si pueden ir moviendo algo.
    De todas formas cuento contigo!
     
  20. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    Eso sí, aunque estos días ando de "vacaciones" en España, la semana que vienen me vuelvo a mi expatriación , lo cual no debería afectar en nada a lo que pueda hacer por la causa, puesto que iba a ser algo "remoto" igualmente.

    Recursos técnicos hay bastantes a nuestra disposición (en España somos afortunados en ese aspecto, pues existen muchísimas fuentes públicas de mapas y foto aérea), y por ese lado casi cualquier idea es factible. Lo malo es la parte no técnica, de contactar con quienes se digan responsables públicos de algo, pues cuando los encuentras o se cierran en banda o se desentienden de sus cometidos.

    Un saludo.
     

Share This Page