Son estimativos, es cierto, pero en mi caso tienes que introducir una serie de datos como si eres hombre o mujer, la edad, el peso, la estatura, y, en función a ellos y con los datos del pulso, te dan un gasto aproximado, que en el caso de Josechu me parece mucho, so pena de que vaya con el pulso disparado. Ni idea, supongo que con la familia pensando en nosotros jaja.
Joputa jajajajajaja eso no me gusta No sé donde estará Bocha, pero me imagino que tendrá una cosa fresquita en la mano..
Eso es...lo que mas aproxima es que lo coteja con las pulsaciones...entonces si es muy aproximado.Yo tambienlo veo alto la verdad. :rasca Estará pensando en nosotros seguro :risa
Bebía pero como si nada.. Me decían que probara y probaba como es normal, pero ahora ya sé lo que quiero y lo que no, por eso no bebo...
Si digo mentiras, es porque a mí me las dice mi pulsómetro. De todas formas, había buscado alguna fórmulas empíricas para calcular las calorías consumidas, dada por un instituto oficial, y me salían valores muy parecidos.
No, no digo que mientas, obvio, pero me parecen diferencias muy abultadas. Ya me habías comentado lo de las fórmulas. Supongo que te lo he preguntado ya, ¿cuál es el pulso promedio? El dato más importante para saber el gasto calórico.