Que opinais del calzado minimalista?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por cruiser, 7 Ago 2011.

  1. Sufridorpuntocom

    Sufridorpuntocom ¡A sufrir tocan!

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaca
    De acuerdo en que lo que importa de verdad es la técnica de carrera, trabajándola se evitan lesiones (aunque la mayoría de las veces a algunos nos falta tiempo). Como persona pesada que soy (no gorda), tuve que dejar las zapas ligeras por problemas en rodillas y espalda y empezar a usar amortiguadas (siempre las maravillosas kayano), la mejora fué instantánea. De hecho en cuanto empiezan a tener demasiados kilómetros empiezan las molestias, que desaparecen cuando las cambio por nuevas.
     
  2. fabianet

    fabianet Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    A ti te lo via desí...
    yo peso 90 kg. hoy 90' con mis Kswiss por sierra, asfalto, cuestas...Mejores sensaciones q con las Asics GT2160 y Adidas Sequence
     
  3. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Es que ahí está la clave Sufridor, pero partes de una base errónea y me remito a mi post anterior. Si por la razón que sea (tiempo, pereza, incompatibilidad, incredulidad...), vas a seguir con la técnica de carrera que mantenías con las amortiguadas (zancada larga y talonada que se aprecia claramente en tu avatar), el uso de voladoras, o minimalistas muy probablemente te llevará a lesionarte en el peor de los casos y en el mejor a sufrir un desgaste importante.

    Por tanto, unas Kayano sin duda alguna te ofrecerán la protección que necesitas y si el año que viene sacan unas nuevas con aun más amortiguación y sistemas de control (que saldrán), pues mejor que mejor. Sencillamente está supliendo la amortiguación y control que no eres capaz de proporcionar tú.

    A pesar de que la transición es dura, lenta y dolorosa (agujetas, contracturas, etc...), yo no puedo dejar de animar a la gente a que lo pruebe y decida en consecuencia. Con cabeza, paciencia y disfrutando del camino. Los triatletas tenemos la suerte de tener la mente abierta a estas cosas y al tocar tres disciplinas podemos descansa entre sesiones, de modo que no nos resulta especialmente complicado.
     
  4. Sufridorpuntocom

    Sufridorpuntocom ¡A sufrir tocan!

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaca
    Bueno ya ando otra vez por aquí, varias dudas o conclusiones como quieras llamarlo.
    Después de bucear en informaciones, saco en claro que lo que se pretende es sustituir la amortiguación que nos da una zapatilla amortiguada, por la que te dan tus tendones del talón, los soleo y los gemelos (por esto de tomar contacto primero con los metatarsos y posteriormente con el talón), pero supone que esta amortiguación natural es mejor que la artificial de las zapatillas (con todos los estudios realizados en ellas). ¿Porqué?. Y por último para poder usar estas zapatillas se ha de tener unos gemelos+soleos de acero, ya que no hablamos de carreras cortas (en mi caso) si no de larga distancia.
    Por último no he mirado precios, pero lógicamente serán bastante más baratas, por su simpleza.
    Saludos
     
  5. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Aunque no me gusta ser yo el que defienda el tema, porque hay auténticos eruditos del tema y por tanto te recomiendo profundizar más en el tema si te pica la curiosidad, si me gustaría comentar respecto a los puntos que indicas:

    1º No. No pretende sustituir la amortiguación. Si adoptas la técnica de carrera asociada al minimalismo, terminas desechando las zapatillas amortiguadas porque no te aportan nada (y más en larga distancia)
    Hay muchas zapatillas minimalistas amortiguadas. Lo que no encontrarás son zapatillas minimalistas con un drop exagerado (más milímetros de amortiguación en el talón que en la parte delantera).
    De hecho, es bastante frecuente que la gente que se acerca al minimalismo, lo haga a través de zapatillas de lo que denominan "transición". Que sencillamente incorporan más amortiguación.

    2º Respecto a lo de la amortiguación natural respecto a la artificial y los supuestos estudios, te animo a buscar un estudio (uno solo) que avale o que afirme que la amortiguación a contribuido ya sea a correr más rápido, más eficiente, o a prevenir, reducir lesiones. Te sorprenderás al no encontrar ninguno y en cambio a la inversa si encontrarás estudios serios.

    3º Sóleos y gemelos de acero? y tanto. Los primeros dos meses de adaptación (al menos en mi caso), andas como si hubieras corrido un maratón diario, a pesar de lo cual las sensaciones son tan buenas que merece la pena. Pero no solo son sóleos y gemelos. También articulaciones y huesos del pie que empiezan a despertar.

    4º Larga distancia. Es el corredor de larga distancia el que más provecho saca de esta técnica y calzado. Los ritmos de larga tienen menos impacto, es una técnica más eficiente, las recuperaciones son mejores y se agradece correr sin molestias con unas zapatillas de 160gr

    5º Las zapatillas son más baratas. Lo habitual está entre 80-115, que respecto a unas Kayano no está mal. Pero no son baratas. Aun siendo muy ligeras incorporan mallas excepcionalmente transpirables, con suelas de Vibran inacabables, sistemas de acordonado muy cómodos y sobretodo un interior sin costuras para que puedas llevarlas sin calcetines, además de un antimicrobiano para que no te echen de casa después por culpa de esta práctica.

    Pero lo bueno de esta técnica, es que puedes optar por esas zapatillas si te apetece darte el capricho, pero corres practicamente igual de bien con unas New Feel de Decathlon de 9€ o unas Huaraches...
    Yo me he sorprendido corriendo con mis hijas trajeado y con mocasines (papá, una carrera! una carrera!), cuando antes no hubiera podido dar tres zancadas sin destrozarme los pies, rodillas y espalda.
     
  6. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Guser, me ha gustado mucho tu último comentario, resume de forma clara las ventajas de correr "como siempre".

    Una pregunta ¿cúales son las zapatillas "minimalistas" con las que te sientes más cómodo? Te lo pregunto porque he probado varias y aunque con las NB MT010 corro sin ningún problema me gustaría encontrar alguna más ligera y las MT00 me hacen heridas porque tengo el pie muy ancho.
     
  7. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Pues depende, la verdad. Este año estoy preparando un ultra y estoy haciendo tiradas muy largas de montaña. Si van a haber tramos muy técnicos, NB 110. Si no, Merrel Trail Glove. Si voy a salir solo por carretera, NB MR00, en una talla más grande que las NB amortiguadas.

    Si quieres zapatillas muy anchas, las Merrel están fenomenal y las uso para carretera o montaña indistintamente. Eso si, no tienen nada de amortiguación...

    Una gozada ayer con lluvia, charcos y demás, evacuando el agua sin problemas sin el habitual "chof, chof" y los pies recocidos tras terminar.
     
  8. ironsesma

    ironsesma Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    110
    Nunca se ha pretendido sustituir la amortiguación de las zapatillas por la del propio cuerpo, sino mas bien al contrario.
    El uso de zapatillas amortiguadas es de 30-40 años a esta parte, como crees que hemos corrido hasta entonces?
     
  9. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Guser, andaba detrás de ellas pero me las probé en 5 dedos de Madrid y la talla que tenían me quedaba estrecha, pero las de asfalto me han dado buenos resultados, son muy cómodas.

    Ironsesma, pero ellos dicen que la moda es el minimalismo, en fin. Yo no pretendo convencer a nadie, pero hay que ser un poco coherente hombre. Se pueden decir muchas cosas en contra de "correr como siempre" pero que es una moda, parece un chiste.
     
  10. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Por eso las marcas en corredores han mejorado año a año sobre manera respecto a los que corren "como siempre", en varias charlas de atletas pro he estado y ninguno corre barefoot, lo usan de vez en cuando para mejorar técnica pero para entrenar calzado con amortiguación.
     
  11. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    jjanton, de verdad crees que las marcas de los corredores han mejorado porque incorporan amortiguación y corrección de pisada en su calzado? y en cualquier caso, de verdad ves muchos pros corriendo con Kayanos? Me da a mi que no... Aunque esto en si, no significa nada. A ellos les han vendido lo mismo que a nosotros.

    De verdad que yo entiendo todas las reticencias, o incredulidad respecto al minimalismo, o al barefoot. Pero yo os animo en primer lugar a leer algún estudio, o al menos algún artículo medianamente serio al respecto y después probarlo. Probarlo son dos minutos... No es tan terrible. Si no os convence, podréis argumentar con conocimiento.

    Yo siempre digo lo mismo. Quítate las zapatillas en casa, o con los propios zapatos del trabajo y da una zancada talonando y otra cayendo de metatarso. Con esa prueba ya tendrás inquietud por profundizar en el tema.
     
  12. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    jjanton, si a ti asics te pagara 10.000 € al año por decir que entrenas con las kayano, aunque luego en las maratones corras con las hyperspeed ¿Lo dirías o no?
    El único que publicita minimalistas es Kupricka y porque se las pidió a NB.
    Lo admitas o no nos llevan vendiendo la moto 30 años (Nike, Asics, Saucony y cía.) y para eso necesitaban una imagen: los élite.
     
  13. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Guser, hace años que corro pisando de metatarso, aunque nunca he probado el calzado minimalista. Bueno, miento, me compré unas Go Run y corro bien con ellas,... un día hice 14 km con 5x2000 de series y acabé con los pies llenos de ampollas (con calcetines). La cuestión es la siguiente: tengo perfectamente noción de lo positivo de pisar sobre el mediopié o los metatarsos, pero... por qué no hacerlo sobre un zapato con amortiguación? No creo que el grosor de la suela esté destinado únicamente a amortiguar el golpe de talón, o sí?
     
  14. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, no solo se trata de pisar de metatarso, si no de aumentar la cadencia a aproximadamente 180ppm. Con esto el impacto se reduce considerablemente.

    Como había comentado anteriormente, la amortiguación en si no es un problema. Sencillamente no permite ejercitar articulaciones del pie y resta sensibilidad. Pero para hacer series, o correr a ritmos muy altos donde el impacto es mayor, por supuesto que se agradece algo de amortiguación y es opción de cada uno. Es en larga distancia donde realmente aporta poco.

    Respecto al grosor, es exclusivamente para amortiguar el impacto del talón, que es tremendo.
     
  15. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo no he dicho que compitan con las kayano, competirán con unas voladoras como las adizero adiós y estas no son minimalistas aunque pesen 200gr, siguen teniendo su amortiguación. Dudo mucho que Noya o Pete jacobs por poner dos ejemplos hagan sus 100-120km semanales de entrenos con minimalistas y ahí no esta la marca diciéndole hey ponte estas que te pago tanto, es mas noya ya en su momento a corrido con zapas que no son de su patrocinador quitándole la marca. Por otro lado pocos son los físios que recomienden minimal, bueno yo no conozco a ninguno.
     
  16. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    jjanton, realmente no hay mucha diferencia entre unas Adizero y la más común de las minimalistas

    [​IMG]

    Si te fijas, unas NB Minimus tienen incluso más amortiguación en el metatarso, que es donde caes. Lo que no presentan es mayor amortiguación en el talón. ¿Para qué la ibas a necesitas si no talonas?

    [​IMG]

    Sin mencionar las Newton, que incorporan tanta amortiguación como quieras, pero con poco, o cero drop.

    [​IMG]


    Respecto a fisios que lo recomienden, pues la verdad es que no creo que se haya hecho una consulta popular. Pero no me extrañaría que su recomendación fuera contraria al minimalismo. Tiene todo el sentido. La adaptación es dura y no está exenta de riesgos si no se hace con calma y cabeza.

    Los fisios, podólogos, fabricantes, atletas profesionales, o atletas populares, tenemos la misma venda en los ojos. A medida que van saliendo más estudios (estudios que no hemos pedido a las marcas para demostrar que sus amortiguaciones y correcciones son buenas), la gente se va interesando y probando. Yo no he hablado con nadie que haya hecho la transición de forma correcta y no esté absolutamente convencido de las bondades de su decisión, independientemente de su objetivo (mejorar marca, lesionarse menos, disfrutar más de la carrera, evitar plantillas, no depender de tecnología aeroespacial para salir a trotar, etc...)
     
  17. fabianet

    fabianet Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    A ti te lo via desí...
    No seré yo el que intente convencer a nadie y mucho menos entrar en conflicto con nadie.
    Por cierto, al que le guste fijarse en los materiales de los profesionales, que mire quien corrió en Kona con unas zapas el LIDL de 15€.
     
  18. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Yo el otro día leí un artículo de un fisio bastante reconocido en mi zona y decía que lleva mucha gente en tratamiento de fascitis por el tema del minimalismo, la verdad es que es un tema que creo que es bastante sencillo, si lo que quieres es notar esa naturaleza de pisada y demás historias pues adelante... pero ten en cuenta que si tu peso no es muy ligero y tu técnica no es de las mejores pues... es más... no es más gratificante aprender a correr bien que aprender a llevar unas zapas minimalistas? es como si a un niño que no se ha quitado los ruedines traseros le pones un acople en la bici... bien... le molará ir acoplado pero que aprenda primera a mantenerse sobre dos ruedas no?
    Por lo que comentáis de elites que llevan o no llevan... pues la verdad es que no me he fijado tanto en que zapas llevan algunos, pero seguro que para un IM el que gana no lleva unas chancletas y si lo hiciera... hablamos de un élite no lo olvidemos, alguien que entrena al día más horas que muchos de nosotros en una semana.
    Un saludo.
     
  19. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Toni, no te ofendas, porque no pretendo personalizar. Pero me llama la atención que triatletas y deportistas con larga trayectoria, e inquietud, muestren más interés en rebatir, que en profundizar un mínimo sobre el tema. De todas las respuestas que leo en contra del minimalismo, deduzo que en primer lugar ninguno ha dedicado más de un minuto a leer, o entender los estudios que SI hay a su favor y que NO hay a favor de la amortiguación, o corrección de la pisada. De las respuestas en contra, NINGUNO afirma haberlo probado, cuando se tarda 3 minutos.

    De verdad, sois libres de opinar y también de actuar como vosotros estimeis oportuno, pero estoy seguro de que os enriquecería dedicar 5 minutos a la lectura seria del tema y otros 5 a intentar aplicar la técnica y con ello entender el concepto en que se basa.

    De lo que comentas en tu respuesta:

    1º Fascitis. Con el minimalismo no desaparecen las lesiones. Se minimizan y no me refiero a usando zapatillas minimalistas, si no una biomecánica correcta. Esto tiene varios orígenes,e implicaciones. Un pie que ha estado varias décadas protegido bajo un calzado deportivo con excesiva amortiguación y/o proteccion, está debilitado. Por tanto, cambiar la forma de correr, aun siguiendo con zapatillas amortiguadas implica un riesgo si no se toma con prudencia y calma (algo que no solemos tener...). Las primeras semanas no pasas de 2-4km por sesión, descansando entre las mismas y no todo el mundo está dispuesto a asumirlo acostumbrado a una disciplina ferrea.

    Si en lugar de adaptarte al minimalismo a los 20-30-40 ó 50 años sigues la tendencia natural que ves en los niños, en lugar de ponerles "prótesis de Nike" este problema sencillamente no existirá.

    2º Efectivamente. Lo primero, lo segundo y lo último es la técnica. No se trata de que te pongas zapatillas de última tendencia superminimus no se que, si no que te centres en correr bien y como consecuencia, te darás cuenta de que puedes correr mejor, de forma más eficiente y menos lesiva. Tras esto, concluyes que las amortiguaciones que van creciendo año, tras año, las plantillas que al parecer necesia el 99% de la población y las correcciones de pisada, sobran.

    Finalizo con lo de siempre, si para todas las disciplinas debemos aprender la técnica, unos mínimos para correr no deberían ser desdeñables.
     
  20. mikethebike

    mikethebike Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    0
    Unas Merrell current glove, aparte tengo unas trail glove para montaña y encantado.
     

Compartir esta página