Natación sin monitor

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por AdryC, 20 Jun 2012.

  1. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    pues yo llevo un año haciendo triatlon ya he hecho varios y nunca he estado nadando con monitor siempre por mi cuenta y me imagino que cometere muchos fallos pero no se me da tampoco tan mal suelo salir del agua mas menos por la mitad de los participantes, esta claro que un monitor ayuda y mucho, este año seguire por mi cuenta pero cuando termine la temporada de los tri ( para mi el ultimo sera en octubre un medio ironman) pues quiero apuntarme algun curso para perfeccionar mi tecnica, ya que el fondo lo tengo.
    Con todo esto te digo que si que puedes empezar a nadar por tu cuenta un defecto lo puedes limar perfectamente dentro de 6 meses xq no es un defecto de que lleves haciendo toda tu vida. No se si estara bien o no pero a mi me ha servido para hacer todos los tri y terminarlos muy bien.
     
  2. barallat

    barallat Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un tema un poco antiguo pero a ver si hay suerte y me contestáis.

    Como reza el titulo, intento nadar por mi cuenta, sin monitor y el resultado me está empezando a frustrar. Voy ganando fondo, que no es poco, pero veo que mi progresión en cuanto a velocidad es nula. Tardo lo mismo hoy en hace un mil que hace 6 meses cuando apenas había nadado nada. Y no digo cuanto porque me da hasta verguenza :mrgreen:

    Me podéis recomendar algún monitor, curso o similar en Madrid? Necesito que alguien me corrija la técnica urgentemente. A ser posible por el sur (Pacifico, Vallecas, Moratalaz ...), si no, me será imposible ajustar más mis horarios.

    Muchas gracias.
     
  3. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    la natacion es un deporte muy tecnico;se pueden ver videos,practicar en seco la tecnica ,etc,peroun curso con monitor es esencial ,ya que no podemos ver nuestra propia tecnica cuando nadamos.Una ved que mejoremos la tecnica,nos podremos plantear el mejorar la velocidad,el trabajo de series,etc.
     
  4. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Para ayudarte mejor, cita el tiempo que haces los metros semanales y como son tus entrenos.
    Yo estoy mejorando y voy solo a la pisciina, eso si los entrenos me los pone el mister.
     
  5. barallat

    barallat Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues ahora mismo me muevo sobre 2:10 en el 100. Procuro hacer dos sesiones a la semana de al menos 1.500.

    Espero a partir de ahora meter alguna semana 3 sesiones y subir a los 2.000 metros por sesión al menos.

    En los entrenos intento hacer un calentamiento y ejercicios varios de técnica, sin supervision.

    Mi sensación es que no mejoro apenas nada, de ahí que me plantee un curso o al menos unas clases que me corrijan y después poder sacarle yo provecho por mi parte.

    Es lo que tiene venir del mundo del correr :(
     
  6. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    es necesario hacer series de velocidad para ser más rápido, es de cajón
     
  7. barallat

    barallat Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, eso es cierto y no las estoy haciendo.

    Aun así, entiendo que con el trabajo de técnica (y os aseguro que me hace falta) debería mejorar un poco mis tiempos. Es decir, mi planteamiento ha sido: Antes de trabajar la velocidad, trabajar la técnica y el fondo.Dos cosas que tampoco tengo. Bueno, algo de fondo ahora sí. El año pasado cuando me tiré al agua en el primer sprint que hice, me conformaba con salir del agua por mi propio pie :-D
     
  8. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    un ejemplo de 2 días de natación a la semana sería:

    dia1: calentar + tecnica + series rapidas
    dia2: calentar + tecnica + series largas
     
  9. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Consejo principal que te doy, si solo nadas 3000m a la semana olvidate de hacer técnica.
    Luego intenta que sean 2000m mínimo con 1500m poco hacemos.
     
  10. barallat

    barallat Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok. Empezaré por intentar ser más contante con el volumen.

    De todas formas lo de 1500 era orientarivo tirando a la baja. El viernes pasado creo recordar que hice 1600, ayer fueron 2300.
     
  11. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    yo prefiero hacer 4 sesiones de 2000m de media
    que 3 sesiones de 3000m de media
     
  12. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo también, mas continuidad mas aclimatación al medio, al menos en mi caso. Pero 2000m solo meto los días que hago pesas antes, si no lo veo poco .
     
  13. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    yo hoy por ejemplo he hecho 300 de calentamiento con algo de técnica, 5X300 y otros 300 de técnica y me han salido 2100 metros muy majos jaja
     
  14. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    La tecnica,si no has sido nadador con una buena tecnica,no se puede hacer solo,ya que no ves ni controlas la manera de nadar;solo desde fuera del agua se puede observar la tecnica real. y si tienes 2.10 en 100 m si que necesitas un curso de perfeccionamiento avanzado,o meterte en un club de master de natacion,que sera donde de verdad hagas un buen trabajo de tecnica y de series,con gente de tu nivel o un poco superior ,lo que te hara mejorar mas rapido de lo que te puedes imaginar
    a
     
  15. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Hombre, 2000, entre que calientas y enfrías... Que haces 500 de trabajo específico?, 1000?, yo también creo que es poco, aunque si no tienes 20' más de estar en la piscina y tienes "nivelillo" pues 4 días de agua esta bien, quien los pillara!.
     
  16. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    de trabajo especifico sin contar calentamiento y técnica, suelo estar sobre los 1500m
     
  17. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ensanche de Vallecas
    Me apunto los consejos. Yo estoy a 0 ahora mismo, y aunque di dos años cuando era un niño, ya he olvidado todo. Me muevo rápido, pero me canso igualmente rápido.....ahí es donde tengo que mejorar.
     
  18. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    eso será porque harás muchas brazadas en cada largo
     
  19. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    tratar de mejorar en natacion con un nivel bajo de la misma,me parece arto dificil,sin la ayuda de una persona que te oriente,te enseñe la manera ,mas o menos,correcta de nadar y te de unas pautas de entrenamiento.
    No es lo mismo nadar 2000m con una mala tecnica,por muchas series que se hagan; que nadar solo 1000m con buena tecnica ,ya que sera un entreno mas provechoso y mas adelante en la temporada te permitira nadar mucho mas rapido con muchisimo menos cansancio.
    Yo os lo repito,lo mejor un buen curso de perfeccionamiento o en su caso los club de master que suele haber en todas las ciudades(en valladolid hay un par),y que nadie piense que son solo para gente que sabe nadar muy bien,ya que hay gente de todos los niveles
     
  20. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Voy a poner el contrapunto: si te fijas bien en lo que haces y no nadas irreflexivamente, si te analizas no necesitas monitor. Mira swimsmooth.com, lee algún libro sobre cómo hay que nadar. Luego, entrena. Tienes mucho que ganar, sin monitor. La natación es como la bici y correr, por mucho que la gente te diga que es 80% técnica, se necesita nadar y nadar. Eso sí, nadar sintiendo lo que haces, intentando imitar los movimientos de los vídeos. Haz mitad de sesión concentrándote en tus movimientos, otra mitad haciendo series de 100.
     

Compartir esta página