Me han contestado de workscomponents y no tienen ninguna para mi jekyll dicen que esta bici tiene una direccion especifica.
Que montaje mas raro esa Trek, es una Scratch con amortiguador de aire??? con ruedas XTR??? Es preciosa por cierto.
k guapa pereteeeeee!!!! cuando se la dejes a chamo me la dejas a mi tambien:corazon:corazon:corazon:corazon:corazon:corazon:corazon:corazon:corazon
De scratch habia dos modelos de aire y dos de muelle, un colega tuvo una como esta. Esta: http://www.pinkbike.com/news/trek-scratch-air-9-2011.html
Yo probé una Scratch Air durante una mañana en Cercedilla y casi me la quedo, por falta de presupuesto. La bici es alta, es verdad, por ello un poquito nerviosa pero muy manejable, subía bastante bien y bajaba bastante bien, tragaba mucho sobre todo la Float 36 que llevaba delante, un tacto exquisito. De pedaleo muy bien, es una Trek. El cuadro parecía indestructible, por eso es una medio Free. Creo que es una muy buena bici, quizá no sea la mejor en nada pero lo hace todo bien, no se pq no ha tenido mucho éxito para la bici que es. Quizás ese carácter de bici casi de Free, su geometría, pero es un pepino. Ahora la Slash es mejor para enduro, no hay duda, pero para el que le gusten las bicis tochas es una buena opción. (Desde mi humilde opinión de aficionado).
me aventurare a darte el porque de su fracaso puesto que la estube contemplando como opcion. Habia dos montajes, el mas basico creo que rondaba los 3500€ y el siguiente no se si eran 4500€ o 5000€ (que para el caso...), las tallas tiraban por abajo, siendo la L exceptuando el vertical, casi una M sobretodo de horizontal. Tambien con el montaje basico se disparaba de peso, y si despues de gastarte ese pastizal tenias que cambiar piezas... y la cara que llevaba aire en ambas suspensiones era intocable. Basicamente era una bici de free con pretensiones enduro y precio desorbitado asi que se quedo en eso en nah...
En ese sentido si que es fiasco, pero personalmente no la hubiera quitado y menos por la slash. Si mejoraran la remedy en geos, algo mas radicales para enduro y dejaran la scrach para los que quieren algo mas bruto seria mucho mejor
Para mi la Slash es perfecta, 160mm y geos variables con media vuelta de los mino links, este año han radicalizado ya la Remedy si para el 2014 siguen asi llegara un momento que una de las dos debera de desaparecer., pocas marcas mantienen ya bicis radicales pedaleables de 160-180mm es un concepto que no llega a cuajar en el mercado. Para mi el problema de Trek son los precios excesivamente caros,la penosa distribución que tiene en Europa (tienes que pedir el cuadro con meses de antelación dar el dinero y aun asi te pueden retrasar la entrega mas) y el penoso distribuidor de España que se niega una y otra vez en traer cuadros sueltos de la Slash por que segun el es un cuadro muy especifico y dificil de vender.
Para mi tanto trek como spec (y otras cuantas) tienen el problema del precio, se disparan de forma incomprensible y resulta complicado comprar los cuadros por separado Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Kuñaman tienes toda la razon, supongo que si vendieran cuadros sueltos despues no podrian pegar esos sablazos por algunos montajes justitos
Es cierto que ultimamente las marcas apuestan por recorridos menores. Pero tener una de 15 y otra de 16 no es logico Una remedy con las caracteristicas de la slash con 160/150 es perfecta y tener la scrach para los que tienen ganas de mas. Las 601 se vende de maravilla y son 190. Igual paso en mondraker quitan la zenith que era una maravilla y dejan la dune. Por que no hacer una zenith mas light o una dune con las caracteristicas de la zenith El tema del precio y distribuidores ya es otro asunto si ellos les da igual vender. Y esta claro que si apostaran por vender los cuadros sueltos venderian mas.
trek, speci = tienen que tener una bici o dos en cada gama... xc, xc-trail, trail, trail-all moun... enduro... free... es tener 200 bicis para que digas ños es grande la marca bla bla... hay una bici para cada necesidad... y luego hacemos con la misma todo... es tener todo el mercado cubierto, si quieres rígida toma, haces xc toma... enduro ahora de moda pues toma 2 modelos... así venden tantas... y luego se gastan en publicidad... pues... esa bici no vale los 5000 pavos que vale en la tienda... 2000 y 2000 para el dueño de la marca... y 1000 para publicidad y los que se creen eso de cada año más ligera más sensible mejor... y cada 2 años se compran una trek o speci y te miran raro por tener otra marca... pues xD buen negocio si señor... tiene trek, specialized, etc etc las grandes vamos... el día que la gente descubre las marcas y dice ***** pago la T y el resto es una porquería... dicen ***** me la metieron doblada xD por eso en está vida todos hemos pasado por alguna grande... y si somos inteligentes o no volvemos o si volvemos compramos cuadro suelto... si te lo venden claro... o miras el mercado, porque no existen pocas bicis, marcas... mejores de la que estás obsesionado... o enamorado de lo bonita que es... esto es así