Estas no son maquinas de las más comunes, pero últimamente he visto varias Speedfox SF 29 en el Censo 29er, entre ellas la mia. Hoy he recibido un privado de un forero que consultaba unas dudas. He pensado que puede sernos útil un hilo para compartir dudas de montaje, transmisión, fotografias, modificaciones, problemas mecánicos (espero que pocos) y lo que se nos vaya ocurriendo. Lo hago extensivo a las carbonicas fourstroke, aunque por precio supongo de estas veremos menos. Luego pongo unas fotos de la mia.
Muy bien, pues yo me uno también al hilo. En cuanto pueda pondré fotos de la bici, que ya le he hecho algún cambio, como frenos, tija, sillín, pedalier, cubiertas, vamos que le voy a cambiar casi todo, jaja.
la unica duda que se me plantea es como puede ser posible que me guste tanto la fourstroke trailcrew :mrgreen:. estare atento al hilo
Lo extraño seria que no te gustase un xisme de ese calibre. No se como va, pero me imagino la mia cobn un kilo menos y ha de ser la bomba. Cuelgo las fotos
Mi BMC SPEED FOX 29" X0, la compré a últimos de Noviembre de este año pasado y he tenido un pequeño problema, con los casquillos del amortiguador trasero. Y es que tenía un poquito de holgura, que como es normal una vez que se lo noté cada vez iba a más. Al principio lo solucioné introduciendo un trocito de chapa de un bote de cerveza. Y al final lo que he hecho es ponerle unos casquillos con rodamiento de aguja de Amachete, que por cierto no son baratos pero que se ven buenos y ha quedado perfecto.
Es que, excepto ruedas y horquilla, pase todo el slx y el resto de piezas al cuadro BMC fourstroke de aluminio que tenia antes y que tantas alegrias me dio. Vendi cuadro, ruedas y horquilla usados y el resto nuevo. Espero que el forero que lo compro este disfrutando tanto como yo hice. Crucemos los dedos y que el problema de casquillos sea un caso aislado y se quede solo en eso, casquillos. Cuando recibi la Speedfox y la tuve al lado de la fourstroke de aluminio me preocupe un poco. El cuadro tiene menos refuerzos en el triangulo trasero y las articulaciones se veian más pequeñas, supongo que para compensar el aumento de peso por tamaño. Este esta fabricado en Taiwan y el anterior del 2009 en Suiza. Pero estas variaciones estan en relacion al diseño, la factura del cuadro es muy correcta en ambos casos. Ya buscaré una foto de la fourstroke para que veais la diferencia.
En esta se ven claramente los refuerzos que unen vainas y tirantes en los dos lados, la Speedfox lleva solo en un lado. De todas maneras ya hay otras marcas que usan el refuerzo en un solo lado sin que se lean quejas de falta de rigidez. Y en esta el puente que une los dos tirantes. Esta modificación supongo que es obligada al aumentar el diámetro de la rueda, si al mismo tiempo se quiere mantener una longitud de vainas contenida.
Este año mantienen el mismo basculante incluso para el modelo carbono/aluminio, ¿no?. Supongo entonces que no irá mal.
Hola!!! Me uno a este hilo, gracias por el mensaje Pujar(...). Yo llevo con mi SF29er desde abril de 2012, si no me equivoco, la estrené en la marcha de Colmenar Viejo, bueno, en realidad desde unas semanas antes para no ir de estreno 100% a una marcha y todo fenomenal, salvo un problemilla que tuve con el desviador, que se me abrió un poco con tanto barro y hasta que dieron con el problema tardaron un poco y eso que pasó por varias manos, entre ellas las del mecánico de Contador :mrgreen: Las ruedas las intenté tubelizar, pero las Schwalbe van fatal, son demasiado porosas y al final lo conseguí pero en cuanto las gasté un poco cambié las cubiertas por unas Spezialized Captain delante y Ground Control detrás, las dos con su líquido X-Sauce y estoy encantada de la vida A disfrutar de la máquina compañer@s!!!
No aun no he tubelizado nada. De hecho no me atrevo ha hacerlo con las cubiertas de serie. Entran demasiado holgadas incluso en la crest delantera que tiene fama de todo lo contrario. Cuando monte la trasera, que sera una crest en un dt 240 que ya tengo, decidire que hago con las cubiertas. Aprovecho para colgar información del desviados, que ya he averiguado cial necesitamos: El Slx que lleva de serie la mia pesa 150g. Sin moverse de shimano lo mas ligero que he encontrado es este XTR: XTR, 2-fach, FD-M986-D6, DIRECT MOUNT Shimano XTR Umwerfer für 10-fach Systeme. FD-M 986D 2-fach DIREKT Mount, Montage am Rahmen (Anlötsockel) für 44-38 T 66-69° Down Swing, Dual Pull 122g De SRAM podemos usar XO, X9, X7. XX no hacen del tipo que necesitamos. EL XO es este: [h=3]SRAM X0 2x10 DM-H0 front CP derail,top-pull (36-38T) [/h] [h=3]La referncia es: GS-3078 y pesa 130g. 130g.[/h]
Aprovecho para una consulta sobre el amortiguador. Con el Sag en la posicion que indica las marca de ajuste en posicion neutral me parece demasiado seco de reacciones y aprovecha poco el recorrido. ¿Soy el unico al que se lo parece?
Yo he tubelizado la delantera con una Mexxis Ardent y de momento bien, la trasera la tubelicé con una Specialized Fast track usada que compré en el foro pero algo no fue bien y reventó un flanco y lo llenó todo de latex. Así que acabo de recibir una Specialized Ground Control nueva y voy a probar de nuevo. El amortiguador al ser el RP2 y tener sólo 2 posiciones han optado por una blanda, en la cual la bici va bien gracias a la eficacia de sus sistema y otra que es muy dura, parece casi una rígida. Con los nuevos amortiguadores de 3 posiciones casi seguro que la bici cambiaría un poco y habría posibilidad de llevar algo más intermedio.
Estéticamente me gusta como te queda y el fondo tambien ayuda. No se que pasa con las bicis blancas que es casi difícil que no se vean bien. Veo que has optado por una tija sin retroceso. Parece que llevas la potencia original de 70. Yo con 176 y 81 de entrepierna en la talla M llevo tambien tija sin retroceso, pero con el sillin atrasado 1cm. y potencia de 75. Me siento tentado a probar con una potencia de 90 y centrar el sillin en la tija. No es que se levante de delante, pero se nota algo más flotante que la de 26. La potencia ya la llevo invertida y sin espaciadores. Otra cosa que me resulta curiosa; Medi el recorrrido de la suspensión trasera; y con el amortiguador original de 51 de recorrido me salio 108 mm. Con un amortiguador de 57 saldrian 120. En realidad creo que esa bici en principio tenian intencion de sacarla con 120. De hecho la campanya de marketig original así la vendia. Incluso si te fijas en el interior de los tirantes, por lo menos en la mia, pone 120. Se ve que al final cambiaron de idea y le montaron amortiguador de carrera corta dejandola en 100 generosos. Tengo un amortiguador de 57de carrera, al igual lo pruebo. No porque quiera más recorrido sino porque es de camara grande y el rp2 lo encuentro demasiado progresivo para el uso que le doy a la bici.
Si, la potencia es la original, me parece una medida muy acertada por parte del fabricante. Yo mido igual que tu. 1.76 y 81 de entrepierna. Efectivamente en el basculante pone recorrido de 120mm yujuuuuu!! tengo una bici de 120!! jajaja, me interesa el tema del amortiguador, dentro de un tiempo igual me da la idea y se lo cambio. A mi también me parece que es demasiado radical, todo o nada (cerrado abierto) creo que lo han hecho a propósito pero con los nuevos CTD el abanico de posibilidades se abre mucho. La suspensión delantera, si no me equivoco, también he oido que se puede aumentar el recorrido a 120. ¿Sabes si es cierto?. Si fuera así tenemos una bici de 120mm muy fácilmente...
La de aluminio no lo se seguro, auque sopecho que si. Acabare probandolo, pero para el uso que le quiero dar al igual va mejor en 100 que en 120. Lo que si probaré es montar el dt Swiss EX, no por los 120 sino por la mayor linealidad que con el RP2 abierto y con un sag generoso solo consigo pasar un poco de la mitad del recorrido. Para mi el problema es que la camara de aire es demasiado pequeña. Bien si eres un peso pesado o si te dedicas a competir, pero para un uso normal prefiero algo más lineal.
El XTR está más cerca de los 135 ... El X0 es más ligero, y más barato (30€ de diferencia aproximadamente): http://r2-bike.com/SRAM-X0-Umwerfer-2fach-High-Direct-Mount A mi en un cuadro Radon con anclaje direct mount me ha entrado un desviador de carretera de abrazadera normal, Sram Force de 100 gr (la abrazadera entra justa entre el anclaje del cuadro y el tornillo inferior para el portabidón).