Pon aqui tús TRUCOS de mecánica

Discussion in 'Mecánica' started by Puk, Feb 2, 2006.

  1. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Joined:
    Jun 3, 2011
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    859
    Location:
    Reino del paro
    + 1000
     
  2. Leige

    Leige Miembro activo

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    965
    Likes Received:
    51
    Location:
    A Coruña
    Strava:

    Yo me compré en enduroforks el que ellos recomiendan que es el FINISH LINE® Stanchion Lube.
    De todas formas, yo creo que lo importante en las horquillas es limpiarlas bien por fuera y sobre todo no dejar que los pegotes se sequen. La lubricación de las barras ya va dentro.

    Si no encuentras ese aceite, podrías usar aceite de suspensiones.

    Pero, eches lo que eches, atrae la ******, así que casi mejor no echar nada :D
     
  3. Leige

    Leige Miembro activo

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    965
    Likes Received:
    51
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Ah, y para limpiarlas, no hace falta usar productos raros... agua y jabón normal como mucho
     
  4. Jerogliphic

    Jerogliphic Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 8, 2009
    Messages:
    709
    Likes Received:
    286
    Location:
    Mont Ventoux
    Jajaja, entendido leige, limpias las dejo después de cada salida...

    Un saludo
     
  5. argig

    argig Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2012
    Messages:
    471
    Likes Received:
    29
    Hola, me gustaria saber si alguien tiene un truquito para que la cremallera de la bolsa de debajo del sillin no se abra, en concreto la de decathlon, ya que cuando voy por una zona muy bacheada, se abre y lo pierdo todo. Algún compañero me ha dicho un truco, pero no me convence, y el truco es quitármela -_-
     
  6. Joxeanko

    Joxeanko El DIESEL con la DIESEL

    Joined:
    Jun 14, 2008
    Messages:
    1,538
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vitoria - Gasteiz
    Ata el tirador de la cremallera con un imperdible a la tela de la bolsa.
     
  7. Derrapitos

    Derrapitos Señor del Thrombocid!

    Joined:
    Jan 21, 2009
    Messages:
    1,081
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    El imperdible está muy bien, pero agujereas la bolsa!
    Prueba a pasar una goma elástica por la cremallera y luego la enganchas a la tija.
     
  8. argig

    argig Miembro activo

    Joined:
    Jan 7, 2012
    Messages:
    471
    Likes Received:
    29
    Bueno, aquí dejo el truco por si a alguien mas le sirve. He pensado en coserle un botón a la parte de abajo de la bolsa del sillin, de forma que pueda enganchar el cierre de la cremallera (la cuerdecita esa) en el botón, a ver que tal va y lo que dura..
    Un saludo!
     
  9. guyuflo

    guyuflo Miembro activo

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    259
    Likes Received:
    55
    Si no te vale el botón, que parece buena idea, puedes probar con velcro.
     
  10. Carlos-BI

    Carlos-BI Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    166
    Likes Received:
    109
    Location:
    Bilbao
    Siempre se me duplican.
     
    Last edited: Mar 14, 2013
  11. Carlos-BI

    Carlos-BI Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    166
    Likes Received:
    109
    Location:
    Bilbao
    A mi me pasó a 50 kms del coche, rompí la cadena y el cambio. E hice eso, de colocar la cadena "directa" quitando el cambio.
    Funciona... pero "entre comillas". Ya que no se consigue una linea de cadena perfecta, ni se puede tensar al apretar la rueda por lo que el margen es muy pequeño el caso es que me quedaba un poco larga la cadena y al hacer fuerza y rozar con el piñon superior, cambiaba de piñon, la cadena tiraba de la rueda y me arrancaba la rueda del cuadro!! Así que volví sin hacer mucha fuerza... y al final sujetando la rueda sin meterla hasta el fondo en el piñon superior para que fuese tensa. Y apretando a muerte el cierre.

    Como apaño vale, no hay otra, pero no es una opción "sencilla". jejeje
     
  12. arozale

    arozale Pacific Green

    Joined:
    Apr 6, 2011
    Messages:
    13,521
    Likes Received:
    10
    Location:
    Priorat
    para que digan que luego no es bueno improvisar :risa :biker
     
  13. luisit0

    luisit0 Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2012
    Messages:
    847
    Likes Received:
    16
    Location:
    Jaen ni pollas
    que bueno el post
     
  14. pacospecialized

    pacospecialized Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2013
    Messages:
    2,310
    Likes Received:
    757
    Location:
    Cartagena
    Bueno mi truco es en concreto para los usuarios de tija-pija KS y es el siguiente:
    Todos los usuarios de tija telescopica (tija-pija) estamos expuestos a sufrir la avería de la misma y que nos deje tirados a muchos kms de casa.En mi caso, se volvió loca y se bajaba y subía sola, con lo cual pedalear mas de 30kms para volver a casa, fue un suplicio para mis rodillas.
    La solución se me ocurrió en casa, con un antiguo cierre de sillín de la bici de mi hijo, de 27,2 y el aro de nylon que sobra cuando acabas un rollo de cinta aislante u otro tipo que nos valga.
    Al cierre de sillín hay que limarle el escalón que lleva para asentar en el tubo de sillín y dejarlo todo cilíndrico sin rebabas, por supuesto. Y al aro de nylon cortarle un trocito para dejarlo abierto y que estrangule el tubo principal de la tija-pija cuando apretemos con cariño,eso si, el cierre. De este modo aunque se haya vuelto loca la podremos dejar a una altura lógica para volver pedaleando cómodamente y con las rodillas a salvo.
    Para montarla en la Kind Shock como es mi caso, tan solo hay que soltar la tuerca que sujeta la tija por debajo, sacar la tija, quitar las 3 guias que lleva para que no gire la tija, poner la abrazadera y volver a montar todo.
    Solo es necesario llevar una llave fija de 10 en la mochila o como en mi caso, sustituir la tuerca azul de la tija por una tuerca de palometa y podremos aflojarla con la mano, ya que el apriete que necesita dicha tuerca es mínimo.

    DSC_0391 (1024x768).jpg
     
  15. tetecobena

    tetecobena Novato

    Joined:
    Nov 8, 2007
    Messages:
    52
    Likes Received:
    0
    En casa me ocupo del mantenimiento de tres bicicletas, la mía, la de mi mujer y la de mi hijo. Como es de suponer, todo lo que sea ahorro en componentes es de agradecer. Mi post viene referido a hacer un líquido antipinchazos casero de fiar. El mío es a base de latex (del leroy merlin), agua y unos gramillos de pimentón (como un tercio de cucharadita por rueda). Llevo así como cuatro años sin pinchar en ninguna de las bicis. Sólo me ocupo de cambiar las cámaras más o menos cada año (la mía, que la uso con mucha más frecuencia, cada seis meses). Con ellas hemos hecho tres Caminos de Santiago (Francés, del Norte y Portugués), un Camino del Cid y un Danubio alemán. No sé si será casualidad.
     
  16. exkinki

    exkinki Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    4
    El truco es muy bueno compañero pero cuidado, el ferodo es cancerigeno, utiliza mascarilla y guantes y lavate bien las manos despues de manipularlo
    Saludos
     
  17. exkinki

    exkinki Miembro

    Joined:
    Oct 4, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    4
    Va muy bien un tubo de PVC
     
  18. Nanonino

    Nanonino Miembro activo

    Joined:
    Apr 15, 2011
    Messages:
    185
    Likes Received:
    29
    Location:
    Del Norte
    Otra manera de limpiar la cadena sin desmontar...:canta

    http://mapinoaficiones.blogspot.com.es/2008/12/cepillo-limpia-cadena.html
     
  19. George767

    George767 Miembro

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    68
    Likes Received:
    0
    buen apaño si señor
     
  20. Turson

    Turson curtido pedalero y mirón

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Location:
    Virad hacia el sudoeste y cruzad la mar... en su b
    Saludo foro.
    Un técnico de bicis, me recomendo modificar los Bujes cuyo tipo de rodamiento eran bolas sueltas en conos, por unos rodamientos sellados similares a los de la imagen.
    Se le pusieron a la medida del buje, es decir, referencias 6200 y 6000 para rueda trasera y delantera respectivamente, 2 rods. en cada una. Y les he efectuado mantenimiento.
    [​IMG]
    Lo que noto ahora, es que todo el peso de la bicicleta y conductor lo soportan esos rodamientos sellados. Entonces, ¿como cuido ahora los bujes (manzanas)?
     
    Last edited: May 15, 2013

Share This Page