24 y 27 velocidades

Tema en 'General' iniciado por mrs00, 10 Mar 2013.

  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿2.700 kms son muchos?.En mi transmisión de 8v (platos stx-rc 42-32-22,cambio LX y cassete 11-32),la cadena tiene algo más de 4000 kms y cambia perfectamente.Despues de cada ruta la limpio y engraso,y siempre procuro no cruzarla en las combinaciones plato/piñón.Mi antigua mtb de 7V,la cadena tendrá fácil 15.000 kms,y sigue funcionando.
     
  2. garruz666

    garruz666 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Dic 2010
    Mensajes:
    1.478
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Elche
    apuntale unos 10.000km a mi bici antigua, de 8v, con cambio alivio y desviador sis. va como la seda, mejor q muchas de 9 y de 10v. y con los piñones de casa!!

    eso si, limpia como ninguna y engrasada mejor q muchas motos. tacto fino-fino y a la primera.
     
  3. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    mi cambio es acera y el desviador creo k también es sis. el caso es k cuido mucho el tema de limpiar cadena y engrasar. en cuanto vea algún síntoma que es lo que hay k cambiar, ¿la cadena o el cassette?

    un saludo y graciassss
     
  4. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Mientras lleves esa cadena en el casette y platos seguramente no notaras nada porque el casette y platos irán desgastándose de forma acorde al estiramiento de la cadena. El problema es que cualquier día de estos, a lo mejor no, a lo mejor te dura 10.000 km más, pero puede que muy pronto la cadena diga hasta aquí he llegado y empiece a romperse, con lo cual tendrás que cambiar cadena. Esta cadena nueva no te irá bien porque el casette y los platos estarán muy desgastados y saltará, con lo cual tendrás que cambiar también el casette y los platos.
     
  5. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    Antes de todo, muchas gracias por la información tan detallada. El caso es que tuve que cambiar los platos por una avería de biela y por suerte no se ha notado el cambio. Ya que me has comentado que se desgastará la cadena cassette iré haciéndome a la idea de que habrá que desembolsar un gran dinero.

    Estrujaré esta transmisión y cuando toque haré el cambio de cassette, cadena y platos (estos, si aguantan los dejo, porque tienen solo 650 km).

    Si las pelas me lo permiten pondré un equipo de transmision entero por 375 y es xt, y si no puedo de pelas pues cassette, cadena solo.

    Muchas Gracias por tu infoooo.
     
  6. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Como tu veas compañero. De todas maneras una cadena para 7, 8 o 9v valdrá unos 15 euros, así que no te cuesta tanto cambiar por lo menos cada 1.500 km de cadena. Además puesto a pensar en cambiarlo todo lo puedes hacer de la siguiente manera. Cada 1.500 km cadena nueva hasta un máximo de 4. Vas guardando la antigua. Con 4 cadenas habrás hecho 6.000 km. Y después de la 4 cadena vuelves con la primera a meterle otros 1.000 km a cada una. Al final te salen 10.000 km de transmisión y le estás haciendo 2.500 km por cadena (como ahora), sólo que llevas el desgaste más compensado. Esto hay mucha gente que lo hace, pero los cambios los van rotando cada 500 km. Terminas exprimiendo cadenas y transmisión hasta que pete.
     
  7. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    ahhhhh ok, pues me parece una buenisima idea, el ir cambiando cadena y asi me aseguro de no quedarme tirao por un eslabon ko y demas.

    puede que llegue a 10.000 cambiando cadenas sin tocar cassette y tal. voy a pillarme una cadena y empezar a cambiar. me ha gustado mucho la idea. asi el desembolso lo aplazare un huevoooo. graciasss
     
  8. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    Hola de nuevo compañeros.

    Esta tarde he mirado la cadena para ver si se ha estirado mucho o poco y el caso es que si, y bastante según esto:


    20 eslabones en una cadena nueva deberían de medir 12,7 x 20 = 254mm.
    La distancia por encima de estos 254mm que midamos en nuestra cadena usada es el estiramiento que tenemos en este tramo de 20 eslabones

    Trasladando estos consejos a números si por ejemplo mides 20 eslabones:

    Entre 254 y 255,3 mm de longitud todo OK

    Cuando el estiramiento esta entre 255,3 y 256,6 mm, la cadena ya está estirada. Cámbiala antes de llegar a 256,6 mm

    Si el estiramiento ya pasa de 256,6 mm deberías de cambiar cadena, cassette de piñones y los platos más desgastados.


    Mi cadena mide 2,57 está en el baremo de cambiar todo, pufffffffff. El caso es que todo va como la seda, cambia genial, no hay ningún patillazo, nada, es decir, todo ok y genial.
    Mi duda es:

    ¿Compro una cadena y pruebo a cambiarla para evitar los futuros daños (aunque al principio me imagino que saltará hasta que se ajuste)?
    O
    ¿Me espero a que de fallos y entonces es cuando tengo que cambiar todo (platos, cassette y cadena)?

    También me he fijado que el cassette sin cadena tiene una pequeña oscilación y los piñones más pequeños (7 y 8) tienen holgura entre ellos. Hay que moverlos con la mano porque cuando la rueda gira no oscilan. ¿Esto es normal? ¿Se arregla? ¿Me está pidiendo uno nuevo?

    Muchas gracias por aguantarme chicos y por la ayuda, de verdad, graciasss y un saludooo
     
  9. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Buenas compañero. No se de donde has sacado esos números, aunque supongo que serán totalmente válidos. Te cuento como lo hacemos algunos normalmente. Hay una herramienta que viene a ser como una galga que trae en cada extremo como unos ganchito y sirve para determinar si la cadena hay que cambiarla o no. Te paso una imagen.

    CYP200.bs_bench.jpeg

    Sobre cambiar la cadena yo te diría que probaras a cambiarla y a ver que pasa. Dale un tiempo y si ves que te salta todo y que la cosa no funciona vuelves a colocar la vieja y hasta que revientes todo. Entonces ya cambias toda la transmisión.

    Sobre la oscilación del cassette tienes que ver si el cassete está bien apretado. Si está bien apretado y no tiene holgura notable que puede ser perjudicial no pasa nada. El casete que yo tengo está perfectamente apretado y sin hogura y da la sensación de hacer una pequeña oscilación, pero no le doy mayor importancia porque el cambio funciona correctamente, la cadena engrana sin problemas, no tengo ruidos raros, así que no hay que preocuparse si todo está ok
     
  10. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
  11. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
  12. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Última edición: 15 Mar 2013
  13. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    realmente da un poco igual si 8, 9 o 10v lo que mas importa son los desarrollos pero lo que si se debe tener en cuenta es la oferta de productos de cada una de ellas.

    respecto a las 8v y que actualmente solo se puede llevar con componentes de baja gama, si y no, es cierto que en mandos no hay mucho donde elegir pero aun quedan sram x5 por ejemplo y luego en cambio y desviador se puede arreglar, yo por ejemplo en una rigida he llevado mandos x5, desviador x5, cassette sram pg870, cambio slx 10v y bielas slx 10v, calidad sobrada en 8v.

    retomando el tema, en la rigida de la parienta llevo 8v con cassette 11/32 y platos 22/34/42, sobrado, subo por donde haga falta.
    -en las dobles de enduro he llevado 10v shimano con triple plato (piñones 11/36) y en la nueva 2*10 con cassette 11/36 con platos 24/36.

    la verdad, yo con la gorda de enduro no monto un cassette con un piñon de menos de 36 dientes, jajajaja, pero tambien porque me he acostumbrado, cuando cojo la rigida de 8v de la parienta voy como un tiro sin problemas.

    en 10v, la verdad, con doble plato que llevo esta muy bien pero en triple no lo vi demasiado novedoso, es como una 9v, la unica diferencia es si te pones el cassette de 11/36 si no con una 9v es lo mismo.
     

Compartir esta página