cada cuanto cambiais platos, cassete y cadena?

Tema en 'General' iniciado por adolfobcn, 14 Mar 2013.

  1. adolfobcn

    adolfobcn Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    1.455
    Me Gusta recibidos:
    9
    Cada cuanto cambiais la cadena de vuestras bicis? Cada 1500 km? Y el conjunto platos, cadena y cassete?
     
  2. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.072
    Me Gusta recibidos:
    1.275
    La cadena se cambia cuando su estado está deteriorado o es incipiente; eso se comprueba según su elongación (alargamiento por el uso), generalmente cada 1.500 - 2.000 km. Si la cadena la cambias a menudo, es decir antes de que empieze a destrozar piñones y platos, éstos (platos y piñones) te pueden durar muchos asaltos. Los platos y piñones se cambian cuando los dientes de los mismos se encuentran muy gastados, cuando hay saltos de cadena, y cuando no cumplen su función; tu mecánico te puede aconsejar al respecto.
    La cadena es un elemento fundamental de la bici; más de lo que muchos piensan, es la niña bonita de la bici y hay que tratarla con mimo, y cuidarla lo máximo posible, nos ahorrará dinero y disgustos.
    Suerte.
     
  3. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Yo me pillé bici de segunda mano y la hice 2000km. No sé los que tendría antes
    Después de eso cambié platos, cassete, rulinas y cadena.
    La cadena estaba estiradísima, los dientes del cassete con rebaba y desgaste. Y el plato pequeño chupaba la cadena cada dos por tres y las rulinas sin dientes, acababan en punta.

    Después de eso la cadena que llevo tiene cerca de 900km, la queda el doble de vida mínimo
    El cassete que más uso 1200km que cambiando la cadena a su debido tiempo sin apurarla, el cassete puede superar los 6000km facilmente
    Y los platos tienen unos 1500km y lo mismo, cambiando la cadena a su debido tiempo éstos pueden durar toda la vida... Hace un par de días cambié los de la flaca con más de 10.000km y apenas muestran un poco de desgaste

    A parte de los km influye mucho el clima. En barro o arena se desgasta más.
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Como te comentan, si apuras mucho las cadenas, te toca cambiar de platos mucho antes. Compensa y mucho cambiar de cadena cada 2000km.
     
  5. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Yo con 2000 km de cadena tiene una elongación tremenda, que ya supera, con mucho, el 1%. Yo lo que hago es rotar cadenas. Llevo tres cadenas que voy cambiando cada 500 km hasta que tienen unos 2000km. Entonces toca cambiar todo, cadenas, casette y platos (al menos el mediano y el pequeño). En estos momentos mi transmisión tiene unos 5000 km y donde se aprecia más desgaste (aparte de las cadenas, que ya están muy estiradas) es en el plato del medio, que tiene todos los dientes puntiagudos.

    Otra cosa, los ruedines del cambio no duran eso ni por asomo, si son de los normales. A mi unos ruedines me duran como mucho 3 o 4000 km. A partir de ese punto, ya estan muy puntiagudos y casi sin dientes y toca cambiarlos. Por lo tanto, unos dos cambios de ruedines por cada cambio completo de la transmisión.

    Decir que todo depende de las condiciones de uso. Yo salgo muchas veces con lluvia y barro, en unas condiciones pésimas y eso lima la transmisión que da gusto.
     

  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo todavia no he tenido que cambiar nunca una rulina por "desgaste" ya que siempre las he tenido que cambiar antes por partirlas al meterme por barrizales. Desde luego es la pieza que mas veces he cambiado en la bici.
     
  7. see_you

    see_you Novato

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo soy de los que lo cambia todo a la vez, hago que muera cadena con cassete y algun que otro plato y cada 10.000km no tengo que cambiar nada, si lo pensais a la larga sale igual que estar cambiando cadena cada nada de tiempo (al año puedo hacer mas de 5.000km en mtb y 10k en carretera)
     
  8. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Si, te durará lo mismo, pero en que condiciones?. A partir de los 5000 km seguramente la cadena ya fallará en algún plato o piñón.

    Yo roto cadenas cada 500 km, pero mi transmisión funciona como el primer día a los 5000km. Para mi que una cadena patine en alguna marcha es síntoma inequívoco de que hay que cambiar todo. Tu seguramente seguirás aguantado hasta llegar a hacer esos 10.000 km, pero volviendo a casa con un cabreo del quince todos los días porque te van mal los cambios. Si practicas mtb del de verdad (no carril bici) una cadena a los 2000 km está para tirar. A los 3000 km ya te habrá reventado piñones y platos. Por lo tanto, apurar hasta los 10.000 km con una cadena lo veo completamente ilógico. Es más rentable cambiar cadenas cada poco tiempo.
     
  9. see_you

    see_you Novato

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0


    Si me fallara la transmisión es otro tema, lo cambiaria evidentemente.

    Si lo hago así es por que nunca me ha fallado la transmisión y le meto muchisima caña (no solo carril bici como mencionas), la cadena y el cassete se van adaptando y esto hace que no salte, otra cosa seria cambiar cadena y dejar cassete antiguo. Por cierto vengo usando desde hace tiempo cadena y cassete XT y nunca tuve problemas otra cosa sera piezas mas ligeras y fragiles como XTR o XX
     
  10. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
  11. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Efectivamente, el algodón no engaña. Seguro que con 10.000 km entra en la cadena sin problemas por el lado del 1% (y me atrevería a decir que con 5000 km también, aunque nunca se sabe).
     
  12. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo aproximadamente cada 2000 cambio cadena y cada tres cadenas el casete.
    Los platos de momento voy tirando.
    El uso es BTT no carril bici.
    see_you, no por ser XTR es más frágil. Yo diría que al contrario. Es más ligero, eso sí.
     
  13. see_you

    see_you Novato

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya, son más ligeros a base de limar el material, y eso los hace más resistentes.
     
  14. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    Con 5000 entra sobrado, y con 10000 es capaz de entrar en el eslabon anterior :meparto
     
  15. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, sí y no...

    El mundo de las aleaciones y los avances en materiales, durezas y resistencías está ahí.

    Lo que está claro es que el que sale todos los diías atrancado con plato grande y solo baja a mediano cuando la cosa se pone muy negra, le va a durar la cadena 3 telediarios, sea de 10 vel. de 8 o single speed.

    No encuentro lógico querer cuantificar cada cuánto se debe cambiar algo perceptible de desgaste al existir cantidad de factores que pueden modificar esa cifra en cada caso concreto.

    La herramienta que he puesto en la página anterior cuesta nada y menos y es como realmente se sabe cuándo la cadena está cascada, todo lo que de diga de más, estamos especulando y pasando el rato, que en el fondo es lo que nos encanta de este foro ;-)


    Un saludo a todos
     
  16. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Pues la verdad es que no lo veo...
     
  17. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    _Vincent_, tienes razón en parte. La herramienta te dice cuando es recomendable cambiar la cadena y cuando debes de cambiar cadena y casette. Es de lo más objetivo, todo lo demás son especulaciones, como bien dices. Pero es solo recomendación, por lo menos en lo que respecta al 1%. Yo si tengo la cadena estirada al 1%, como total me va a tocar cambiar todo si o si, siempre puedo estirar su uso todo lo que pueda mientras me cambie bien y no me haga cosas extrañas. Evidentemente, te arriesgas más a partir la cadena, pues al estar desgastada, es más fácil que rompa. También facilitas los chupados de cadena, pues se puede encasquillar en el plato y no soltarse. Pero si no te ocurre nada de eso, puedes seguir con ella sin problemas y tirar un poco más. Ahora bien, si ya te empieza a patinar en algunos piñones o tienes algún diente del plato roto, es recomendable cambiar todo de inmediato.

    Evidentemente, en todo esto debe mandar el sentido común. Si ves claramente que la transmisión esta muy cascada, no vale la pena ahorrarse unos euros y arriesgarte a que la bici te haga un extraño en el peor momento y por eso pegarte una leche!!!. Una bici de montaña debe estar en perfectas condiciones para su uso, cualquier otra cosa es arriesgarse a tener un accidente.
     
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Nunca había salido este tema...
     
  19. joseglobaliberica

    joseglobaliberica Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Por los caminos o por el aire, depende el dia.
    Tengo transmision Sram X9 y desde nueva comence con 3 cadenas intercambiando cada 300 kilometros. Tengo duda en que hacer:
    A- Cuando me lleguen las cadenas a 0,75 % de elongacion, cambiarlas por otras tres nuevas. Lo que no se si los piñones y platos aguantaran otras 3 cadenas mas.
    B- Aguantar todo hasta que empiece a dar problemas y entonces hacer cambio total.
    Mis rutas son en caminos mas o menos llanos con alguna cuesta nada importante. ¿que me aconsejais?
     
  20. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Yo tampoco recuerdo leer algo parecido xdxd. Yo soy de los que voy rotando cadena cada 3 o 400 kilómetros y ya llevo más o menos 3500 km con cada una. No me salta ningún piñón y además están en buen estado los dientes tanto del piñón como de los platos, y las cadenas, tengo el medidor de desgaste y todavía no entra el 0,75. Tengo que decir también que las limpio bien limpias y en cada salida, y que uso squirt que me favorece mucho estas labores. Si todo va bien y no empieza a saltar piñones y eso, todavía le queda bastante uso y cuando cambie, lo haré con todo.
    Como ya dije en un post igual, me salen las cuentas porque la anterior vez tuve que cambiar cadena y piñones con 4500 kilómetros, y de momento voy a llegar al triple cambiando tres cadenas y un solo cassette (el plato lo miraré cuando vaya a cambiar, pero de momento los dientes están casi perfectos y tienen más de 15000 km).
     

Compartir esta página