Eslabón rápido

Discussion in 'Mecánica' started by MattGhost, Mar 17, 2013.

  1. MattGhost

    MattGhost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2013
    Messages:
    1,577
    Likes Received:
    362
    Location:
    Sant Vicenç de Montalt
    Strava:
    Hola,

    vaya por delante que soy novato en esto y en este foro y seguro que pregunto una tontería y además probablemente este respondida por ahí, pero como no lo encuentro, ahí va.

    Estoy canviando por primera vez mi cadena y al ponerle un eslabón rápido me surje la siguiente pregunta ¿el eslabón rápido es sólo de enganche o también de extracción? Lo pregunto porque haciendo pruebas antes con la vieja cadena, hago el enganche rápido (bueno me cuesta un poco) pero extraerlo (por si algún día se me engancha la cadena y hace falta sacarla) me es imposible.
    ¿Debería ser fácil las dos cosas o su función únic es conectar los eslabones y no al revés?

    Gracias por las respuestas.
     
  2. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    914
    Likes Received:
    168
    Yo creo que su función es doble, tanto para montar la cadena como para desmontarla. Muchos foreros lo utilizan a menudo para abrir la cadena, limpiarla y volverla a poner, así que debería ser fácil...

    Entiendo que para ponerlo metes los pines en los orificios correspondientes y tiras de la cadena encajando esos pines en su sitio. Para sacarlos supongo que será la operación contraria empujando los eslabones hacia dentro y sacando los pines por los oricios grandes. Supongo que será cosa de práctica...
     
  3. Jerogliphic

    Jerogliphic Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 8, 2009
    Messages:
    709
    Likes Received:
    286
    Location:
    Mont Ventoux
  4. MattGhost

    MattGhost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2013
    Messages:
    1,577
    Likes Received:
    362
    Location:
    Sant Vicenç de Montalt
    Strava:
    Pues sí, es para las dos cosas.
    Debe ser el eslabón. Me compro una cadena Shimano XT y el eslabón es de Decathlon. Probaré con un SRAM.
    Muchas gracias.
     
  5. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.
    Ten en cuenta que hay dos tipos de cierres, uno si se puede abrir y cerrar la vece que sea necesario y otro que solo se puede usar para cerrar. En las cadenas de 10v es muy normal que sea de un solo uso.

    Si puede di o pon foto del que tu tienes.
     

  6. MattGhost

    MattGhost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2013
    Messages:
    1,577
    Likes Received:
    362
    Location:
    Sant Vicenç de Montalt
    Strava:
    Pues sí, la cadena es de 10 v.
    Adjunto foto de eslabón suelto y colocado en la cadena antigua, el cual soy incapaz de sacar.

    Eslabón 1.jpg Eslabón 2.jpg
     
  7. arbrpl

    arbrpl Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    2
    Location:
    Entre Madrid y Guadalajara
    Los eslabones rapidos de 10v, al menos los de sram, no se pueden quitar una vez puestos.
     
  8. pvarive

    pvarive Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2012
    Messages:
    36
    Likes Received:
    1
    Por si te sirve de algo, te digo lo que yo hice en un caso parecido siguiendo el consejo de un mecánico del Decathlon.

    Aíslas el eslabón rápido (doblas la cadena dejando en la parte superior sólo el eslabón rápido), de modo que quede como lo tienes en tu primera foto.

    Con unos alicates aplicas algo de fuerza en diagonal (esto es lo importante). Una de las pinzas del alicate debes colocarla en un extremo de una de las placas del eslabón (p. ej. en el extremo izquierdo de la placa frontal del eslabón rápido, la que ves de frente), y la otra pinza del alicate en el extremo contrario de la otra placa del eslabón (en el ejemplo, en el extremo derecho de la placa trasera o posterior del eslabón).

    No sé si me he explicado, pero es más sencillo de lo que parece y a mí me dio resultado a la primera.
     
  9. pableteponfe

    pableteponfe Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2012
    Messages:
    1,423
    Likes Received:
    72
    Location:
    Ponferrada
    Por lo que yo se, solo se pueden quitar de forma manual los Powerlink de Sram (quiza hay mas marcas con este sistema). El resto de cierres rapidos, se pueden quitar, pero con una herramienta especial, creo que es esta (que alguien me corrija si no es asi):
    http://www.parktool.com/product/master-link-pliers-mlp-1

    En el post de trucos rapidos se hablaba de una forma para quitarlos manualmente, entrelazando un cordon a cada lado del cierre rapido y tirando del cordon en sentido opuesto por cada lado.
     
  10. sansegundo

    sansegundo Miembro

    Joined:
    Apr 18, 2009
    Messages:
    77
    Likes Received:
    0
    Hola mi experiencia con cadena de 10v es que no se pueden desmontar o al menos yo no fui capaz.
     
  11. joseglobaliberica

    joseglobaliberica Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    371
    Likes Received:
    38
    Location:
    Por los caminos o por el aire, depende el dia.
    Tengo 3 cadenas Sram PC1051 de 10 velocicades, y las intercambio cada 300 kilometros, lo hago desmontando el eslabon rapido, asi que si se puede. Yo utilizo un cable viejo del cambio, lo hago pasar por el exterior del eslabon y con unos alicates le doy giro al cable, de este modo va apretando y juntando el eslabon hasta que puedes soltarlo.
     
  12. MattGhost

    MattGhost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2013
    Messages:
    1,577
    Likes Received:
    362
    Location:
    Sant Vicenç de Montalt
    Strava:
    Gracias.
    Lo de la herramienta ya lo he visto, pero la utilidad que yo le busco es desmontar la cadena en ruta si lo necesitas y esa herramienta la puedes tener en casa, que tambien sirve lo de los alicates que apuntaba pvarive, porque si también tienes que llevarla encima...
    Mañana voy a ver tres o cuatro tiendas con taller a ver que me explican y preguntaré si esos powerlink en 10 v funcionan solo con las manos.
     
  13. lechugo

    lechugo Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2010
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    313
    Location:
    Más al Noroeste no se puede......
    Hola.

    Hay dos tipos de cierres rápidos: El Powerlink que es para 9V y es para enganche y desenganche y el Powerlock que suele ser para 10V y el fabricande dice que es de un solo uso, que es solo cierre. Yo siempre he abierto los de 10V, la verdad es que van durísimos y siempre lo hice en casa con herramienta ( dos alicates de punta fina) , si me llega a tocar en el monte no tengo yo muy claro que fuese capaz de desmontarlo. Es cierto que cuantas más veces lo abras más suave va, pero nunca se llegarán a desmontar con la mano como los Powelink. Lo suyo sería fabricarse un útil para poder abrirlo.

    Un saludo. Víctor
     
  14. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Joined:
    Nov 11, 2010
    Messages:
    999
    Likes Received:
    23
    Location:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    como que no se pueden quitar!!!! estoy casi convencido que se pueden quitar, lo que pasa que con el tiempo se quedan agarrotados y cuesta un huevo, le echas un poco de 3en1 y con un alicate le das a la inversa y tiene q salir si o si, seguro.
     
  15. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    A ver, es que tiene truco, por lo menos el de mi 9v es igual al de la foto en el sistema aunque ese sea 10v.

    El truco es que no sirve sólo con empujar ambos lados de la cadena porque así no va a salir.

    Si os fijáis tiene un pequeño rebaje donde entra el diámetro exterior del tetón así que para atrás sin más no lo deja salir, no le deja correr a la zona de mayor diámetro precisamente ese rebaje.

    PAra conseguirlo debéis coger ocn los dedos gordos con huevos a cada lado y apretar un lado del eslabon rapido con el del otro lado del eslabon rapido para hacer que el tetón sobresalga un poco y no esté a rás del metal del eslabón.

    Una vez hecho eso que podeis hacer dando un poco de juego con la cadena moviendola hacia los radios y hacia vosotros mientras apretais fuerte con los dedos gordos, al final podréis ir tirando para alante y saldrá el tetón hacia el agujero de mayor diámetro.

    Es que yo ayer lo saqué sin problema alguno, no me costó ni 20 segundos quitarlo.
     
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Ya os pondré una foto y un dibujo que he hecho del corte transversal de ese eslabón para que veáis lo que quiero deciros.
     
  17. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    2,722
    Likes Received:
    405
    Como ha dicho jsprint si se puede y tiene su truquillo. a la vez que empujas los eslabones para acercarlos entre si, tienes que ir haciendo movimientos como si quisieras doblar la cadena y se va soltando super facil, (tuve que hacerlo ayer mismo en marcha) al principio me parecia imposible, pero cuando hice ese movimiento de intentar doblarla ^^^^^^^^^^ se solto muy bien .
     
  18. Nanonino

    Nanonino Miembro activo

    Joined:
    Apr 15, 2011
    Messages:
    185
    Likes Received:
    29
    Location:
    Del Norte
    tambien con un cordon, cable, brida de plastico o algo similar se puede meter entre los eslabones del cierre rapido y apretar como si se estaria haciendo un nudo, de esta manera se genera presion hacia dentro y se suelta el cierre, asi no hay que andar llevando encima los alicates en la mochila, jejeje

    eslabon rapido.gif
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Exacto.

    Aquí os pongo las fotos y el dibujo que me currelao para que veáis a lo que me refiero.

    Si no superáis el saliente no podréis sacarlo por mucho que empujéis y si lo sacáis es peor porque irá dandose de sí y podría salirse sólo con el tiempo.

    Os muestro el dibujo, usando las fotos que puso el compañero. Es una representación así como he podido. No he dibujado el eslabón interno, sólo parte del cierre rápido y el mecanismo de anclaje y rebajes que les hacen para que no se salgan. Espero que se entienda el dibujo, que no es más que un corte transversal del eslabón, digamos que es como si lo montaramos y mirasemos la cadena desde arriba y lo cortaramos por la mitad, ¿¿ok??:

    [​IMG]

    La parte del bulón que está como más clarita representa donde queda el bulón en la posición de extracción (no son dos bulones, es el mismo corrido hacia la posición de extracción).



    La misma foto con más zoom por si no se ve bien:

    [​IMG]
     
    Last edited: Mar 18, 2013
  20. rickyval

    rickyval Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    212
    Likes Received:
    5
    Creo haber leido en alguno revista que las cadenas shimano no pueden llevar eslabon rapido, pero no estoy seguro, si alguien me lo pudiera aclarar, siempre que veo desmontar una cadena shimano es con troncha, y entre eso y lo que me suena haber leido....
     

Share This Page