Primera Participación en una Maratón, y gran decepción, quizá por novato al no saber elegir los frenos adecuados, pero he acabado con los frenos en 20 kilometros, y ha tocado retirada, 70 km sin frenos imposible, espero poder resarcirme algún día... Hoy era día para Héroes... y el tiempo no ha ayudado... Mejor una retirada a tiempo que una derrota segura....
Pues nada, cuando quieras vamos preparando esta, que creo que no hay que frenar...http://www.youtube.com/watch?v=x248uJY-BwM
Que no hay que frenar!! Menudos cuestones tiene también, jeje... Ojalá tuviera yo tiempo y dinero para participar en esa... sería un sueño. Sagrevyuns, no te preocupes, ya habrá más... Por cierto, Cañaveral con subida al arco? Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
...que yo no freno, jeje. Eso, ir viendo alguna chula para este sábado, aunque sea larga (si la peña puede, claro, y si la mañana está "Clara").
Por lo visto este fin de semana también dan agua... Yo tengo toda la semana libre si alguien quiere ir a Cañaveral, con subida a Silleta, algún día entre diario, que me avise, sino el sábado si el tiempo lo permite estaría genial... o Pericuto...
Bueno señores, algunos no fuimos a montehermoso para no castigar la mecanica, precisamente por que nos vamos al desierto este viernes, vamos hacer una travasia por marruecos de 7 dias, ya os contare con detalle para los que se quieran animar http://www.facebook.com/events/135949123221788/
Eli, hemos vuelto todos como dice Paco, con más pena que gloria. Para que te hagas una idea, recuerdo que cuanto nos estábamos duchando uno de nosotros dijo, "que duro tiene que ser eso de la guerra", pero bueno que ****, sarna con gusto no pica, aunque mis ojos si que me pican y escuecen del barro que tragaron, menos mal que esta mañana me los vió el enfermero de mi curro y me dijo que no tenía úlceras. Las machines tb sufrieron lo suyo, sin ir más lejos ahora vengo de llevarla a boxer, le tocaba cambio de cadena, más el añadido de las pastillas del freno delantero, un ruído que tenía de antes y ya de paso le voy a poner tubuless, aunque no como me aconsejastéis alguno de vosotros, ya que José Pedro dice que tiene que ser con válbula fina.
Como la guerra si que fue, según datos de la federación solo el 40% de los participantes finalizo la prueba, pues con estos se resume la dureza, ya que estamos hablando de unos 500 participantes en línea de salida.... Yo la verdad disfrute la prueba al 50 % ya que me quede sin freno trasero en el km 30 y sin ambos frenos en el 40, por lo que en los 30 km que aun faltaban comenzó mi guerra, mi guerra por detener la bici, unas veces frenaba arrastrando los pies por el suelo, otras veces metiendo la zapatilla en la rueda trasera, otras veces fue la fachada de una iglesia, incluso una ocasión un miembro de la organización fue quien me freno, motivos suficientes como para bajarme en los últimos 10 km en todas las cuestas que veía, pero una vez en meta contento de llegar entero... La bici no corrió tanta suerte y llego bastante tocada: cambiar los dos juegos de pastillas de freno, aunque más bien es un montaje de nuevas, ya que no queda rastro ni de la parte metálica de estas... Cambiar también cadena, roldanas, eje pedalear, cables de cambio y núcleo de la rueda trasera, un desastre la verdad. Nose que tendria aquel barro, pero parecía que tenía lija en grano, porque no es normal el desgaste que provoco, incluso los cuernos por el roce de los guantes mezclados con barro han quedado sin color, se comió la pintura.... La próxima vez tocara pensárselo antes de hacer una ruta con tanto barro...
Yo el jueves casi imposible, en principio solo libro por la tarde, asique esta vez me quedo sin ruta larga
Pues vaya tela con lo de Montehermoso... pero bueno, si por lo demás pasasteis un buen día... Por lo menos, otra "batallita" que contar. yo por las mañanas no puedo...(por lo de Cañaveral).
A lo Cañaveral va a ser que no, entre semana por las mañanas imposible. Este finde para variar llueve así que más de lo mismo. Lo de Montehermoso lo resumo en una palabra: horrible. El gran número de retirados lo dice todo. Yo no pude terminar la maratón básicamente porque me quedé helado, llegué al borde de la hipotermia y os puedo garantizar que lo pasé muy muy mal. Por lo demás pues como todo el mundo, sin frenos, sin cambio, pedalier tocado,... En fin que a unos cuantos se nos han quitado las ganas de este tipo de rutas, porque lo que es divertirse no te diviertes nada de nada. "Dicen" que viene la primavera, ya veremos...
aqui tenemos ya las clasificaciones: http://www.clubciclistamontehermoso.com/bttprehistoria/ finalmente puesto 95, no esta mal para ir media ruta sin frenos jaja, y felipe mi escudero jeje puesto 96. si no llegas a estar malo nos quitas las pegatinas de las bicis....
Bueno, pues aquí va mi crónica personal de la II MARATÓN DE LA PREHISTORIA de Montehermoso, tb conocida a partír de ahora como la "Ruta de los 100 pavos" y luego ya sabréis por qué, aunque los que estuvimos allí lo estamos sintiendo en los bolsillos, jejeje. Son las 7,30h, Felipe acompañado de Paco llegan a recogerme en la SuperNissan, convertida oficialmente y por unanimidad en el "vehículo esparraguero" ya que en el van las 6 bicis de los bikers que vamos para Montehermoso desde Cáceres. En el otro coche me esperan Jose, Manu y Julio. En Montehermoso nos esperan ya Carlos y Perico, ya que estos dos han dormido allí esta noche, y desde Coria tb llegarán Vicente y Javi. Llegamos a Montehermoso a las 9 menos cuarto aproximadamente y vamos a recoger nuestros dorsales, la organización es estupenda y no hay colas practicamt para recogerlos, así que todo va muy fluido y pronto nos disponemos a prepararnos nosotros y tb nuestras bicicletas: colocación de dorsal, ajuste de frenos, transmisión, ruedas... Todo está listo y OK para afrontar el duro reto que nos aguarda. Sabemos que la prueba es exigente, pero se ha hecho aún más dura por la cantidad de Agua que ha caido en éstas últimas semanas y tb por la que ha caido toda la noche, además las previsiones no nos son favorables y dan agua para la ruta en un 100% de probabilidades, así que nos vamos a mojar tb. En línea de salida ya está definida la estrategia: Perico, Julio y Jose van a tirar por su cuenta ya que ellos van a competir, Manu y yo iremos a rueda pq aunque tb vamos hacer la Maraton de 90km no tenemos intención de pasarlas peor de lo que sabemos que lo vamos hacer. Felipe, PAco, Carlos, Vicente y Javi harán tb la ruta por su cuenta en la que tb será su dura ruta de 65kms. Tomamos la salida y Manu y yo nos ponemos en el medio, decidimos hacer esto para no estorbar a los pros que van más fuertes, aún así salimos rápidos y antes de salir del pueblo me doy cuenta que me he despistado de Manu. Me he puesto hablar con varios conocidos (Álvaro de Cilleros y Toño de los Xálimas) y no veo a Manu así que me digo: "este me ha adelantado y no me he dado cuenta" así que aprieto los dientes, meto plato grande y empiezo a tirar con fuerza. Adelanto a bastante gente ya que en el km 6 ya el camino ha empezado a hacerse duro por la cantidad de agua y barro que hay. Me pongo a rueda con un Antolín de Badajoz y hablando vamos haciendo el camino, pero yo sigo sin ver a Manu, así que me empiezo a plantear que en lugar de haberme adelantado lo que ha pasado es que lo he quedado atrás, así que regulo mi ritmo y sin parar voy haciendo un poco de tiempo. Llegan las primeras cuestas de la Sierra de Dios Padre y enlazo con Luisfer, de los Xálimas, y con otro compi suyo que estaban hechando aceite a la cadena por chupados (de esto ha habido mucha mucha gente, principalmt los que llevaban 2 platos). Me pongo con ellos a relevos y cogemos un buen ritmo y llegamos al km 20, el primero de los avituallamientos. Aquí recargo mi bidón con isostar, como un poquito de dulce de membrillo y espero durante unos minutos a ver si llega Manu, pero este sigue sin aparecer, así que decido finalmt hacer la guerra por mi cuenta y de nuevo reanudo mi marcha. En la primera de las cuestas que va hasta el 2º avituallamiento veo bajar en dirección contraria a GAlindus, le pregunto que si le pasa algo y me enseña el sillín, que lo lleva en la mano, así que primera baja de un conocido. Por el camino ya voy viendo a gente que las está pasando mál, y eso que llevamos muy pocos kms para los que nos esperan. Llego al 2º avituallamiento y paso el punto de control, el que da acceso a seguir por la ruta de los 90kms o te cortan y tienes que hacer la de 65km. Paso a tiempo y comienzo una bajada de 4 kms hasta pasar Villanueva de la Sierra. Aquí me quedé frío en la bajada y al empezar a subir una nueva cuesta, no muy pronunciada pero si larga mi mente me juega una mala pasada. Me pega un pajarón psicológico y empiezo a plantearme si he hecho bien en seguir por la ruta de 90kms o si debería haber desistido y haber tirado por la de 65kms. ¡Pero si sólo llevo 31kms! me acordé de un vídeo que vi recientemt de Josef Ajram donde explicaba que en una prueba en el desierto tuvo esas sensaciones y se planteó la prueba por tramos en lugar de por totales: decía "15 kms más y luego ya veremos..." pues así yo desde el km 33. Tras pasar por ese trance donde iba sólo y no veía a nadie ni por delante ni por detrás enlacé con otro compañero (no se de donde era) y nos pusimos hablar, esto hizo que mi cabeza se evadiese y de nuevo sintiera las fuerzas que necesitaba. Franqui, de los Xálimas, nos adelantó y comenzamos a rodar los tres a relevos, hablando y comentando lo que nos quedaba, ya que Franqui conocía la ruta por habaerla hecho una semana antes. Pasamos un nuevo punto de control y llegamos al km 50 donde Franqui nos dice que empieza de nuevo una ascensión fuerte con cortafuegos, así que cada uno se pone a su ritmo y yo me quedo en el medio a distancia de ambos. En este punto engancho con Aitor, de Cilleros, que va bastante tocado. El frío y el calón que llevamos hasta los huesos hacen que se nos entuma el cuerpo, incluso hubo un momento que mi pulgar izqdo no tuviera fuerzas ni para subir un plato, y tuve que cambiar con la mano derecha. Aitor se pone a mi rudea pero pronto, y sin darme cuenta lo pierdo y no lo veo hasta la meta. Comienzan de nuevo unos nuevos rompepiernas de echar pie a tierra. Mis piernas al bajarme me pegan calambrazos en el biceps femoral derecho y casi me quedo ahí tieso, pero estiro un poco y sigo la subida estirándo la pierna lo que puedo para no volver a tener el calambrazo. Km 55, de nuevo en el avituallamiento, repongo líquido, como algo y vuelvo a montarme en la bici. Pregunto si queda mucho hasta arriba y me dicen que unos 6kms pero no serán ya tan jodidos, así que "arreando que es gerundio". Vuelvo a pasar un nuevo punto de control y enlazo con otro biker. Vamos los dos al mismo ritmo y empezamos a tirar juntos; hablando descubrimos que ambos somos de Cáceres y que tenemos conocidos comunes, vamos comentando que es una locura de ruta, muy dura, mucho barro, la gente con muchos problemas mecánicos, etc, pero que el terminarla será una satisfación indescriptible. Por fin arriba del todo y ahor comienza la bajada, larga y no muy técnica pero si peligrosa para mucha gente, ya que muchos se han quedado sin frenos (literalmt). De hecho a Lorenzo (el biker de Cáceres) lo voy dejando atrás pq sus pastillas van muy muy tocadas y está casi sin frenos. Vamos tirando y llegamos a un tramo de carretera, unos kms por asfalto y cuesta abajo "¡bendita carretera!" me digo a mi mismo, pero es sólo un espejismo, pq justo antes de Pozuelo de Zazón volvemos a tomar un desvío por unos olivares que ojito!!! ese barro suelto que hace que pedaleés y no avances, y así después tb por un tramo de pista, donde el barro parecían natillas de lo blando que estaba. De nuevo me encuentro solo pero voy viendo delante gente de mi que voy adelantando: veo sus dorsales y veo que son de la ruta de los 65kms, esto hace que me crezca aún más pq estoy doblando a gente que ha salido en ruta corta!!! así que aprieto y voy pensando en que ya sólo me qudan unos 25kms, 20kms... y así hasta llegar a Aceitunilla donde me llevo la "sorpresa padre": Km 76 por mi cuentakms y por GPS y me dicen que no puedo continuar por el camino, que paso fuera de tiempo "¿cómo?, pero si voy de Pu*a Madre!!!" son las 14,38h y me quedan sólo 16kms para hacer meta (ya que la larga eran 93kms finalmt), no me lo puedo creer, han cerrado el paso a las 14,30h y me desvía por carretera para hacer 8kms, esto no tiene sentido llegados a este punto, pq voy a quedarme a otros 8kms de hacer la ruta oficial, pero en fin, acato la decisión de la organización y tiro carretera hasta Montehermoso. De nuevo nos juntamos Lorenzo y yo y comentamos la decisión de la organización, que nos parece desacertada e injusta, ya que después de todo lo que hemos pasado no es posible que te quiten 8kms. Llegamos a Montehermoso y satisfechos por haber sido finisher y haber conseguido terminar la prueba te queda ese regustillo amargo por no haber podido hacerla en los últimos kms por el tramo oficial. Allí veo a mis compañeros de ruta y me cuentan que soy el último en llegar de los 11, junto con Vicente y Javi, a los que he debido adelantar y no he visto siquiera, pq he llegado justo 5 min antes que ellos. Me empiezan a poner al día y me quedo flipado con los acontecimientos: - Julio con pastillas de frenos para tirar (las de atrás con apenas 90kms), radio roto y eje de pedalier reventado.Tuvo que acortar por la carretera. - Perico con pinchazo y transmisión tb fastidiada.Tuvo que acortar por la carretera. - Jose tb con problemas mecánicos decidió abandonar y hacer el tramo corto, con 69kms finales. - Manu en el km 20 (primer avituallamiento) decidió abandonar pq se quedó literalmt sin pastillas de frenos. - Paco en el km 30 tb decidió abandonar por problemas mecáncicos. - Felipe consiguió hacer el recorrido completo de 69kms pero llegó muy muy tocado ya que venía arrastrando fiebre de días atrás y con medio hiptermia se tuvo que ir a duchar al hotel donde comíamos. - Carlos tb consiguió hacer el recorrido completo de 69kms, y junto a mi, era el que mejor aspecto traía anímicamt. Este tb se quedó sin pastillas traseras en el km 30 y en el 40 sin las delanteras, así que iba frenando con los pies o directamt se tenía que bajar de la bici. - Javi y Vicente tb consiguiero finalizar la prueba de 69kms aunque con la transmisión tocada. Yo mecánicamt he sufrido más en la transmisión pq me quedé sin plato grande (el pulsador no tenía webos a subir al plato) ni tampoco podía bajar al piñón pequeño, iba pegando trompicones y no enganchaba. Los frenos me han aguantado perfectamt, pero pq eran nuevos y llevaba las pastillas metálicas, que me las he comido literalmt. Pero eso es pecata minuta comparado con la de gente que vi con patillas de cambio partidas, frenos destrozados asomando los muelles de las pastillas, un par de cadenas por el camino... Especial recuerdo tb para varios compañeros que han sufrido y han tenido la cara y la cruz en esta prueba. Mis felicitaciones a Serra y Toño por su 6º y 7º puesto en élite, aún a pesar de haberse llevado Serra una alambrada y dejarse media equipación en el combate. Tb especiál rdo para mi colega Gonzalo, al que en el km 60 su cuerpo dijo hasta aquí y tuvo que abandonar la prueba con hipotermia. En general y a modo de resumen, la palabra que ha definido la prueba ha sido la de "Sufrimiento" pero con lo que realmente me quedo es con la satisfación personal de haber podido terminarla sin ningún percance y con definirla como un reto "superación" y tb de "locura por la bike". Agradecer tb a todos los miembros de la organización por hacer posible esta prueba, dura donde las haya por la que nos ha caido, y en especial a esa gente que estaba en los cruces, avituallamientos y motos que los pobres tb estaban pasando frío de narices. Salvo por el cabreo que me cogí en la llegada (Tomé lo sabe bien, jejeje), pero que comprendo pq se que nosotros nos vamos y ellos se quedan y tienen que hacer muchas cosas, por el resto, nada nada nada más que agradecimiento hacia ellos, ya que sin todo ese esfuerzo no sería posible haber podido hacer la ruta, con la dureza extrema que presentaba este año. Y mi conclusión es que EL AÑO QUE VIENE VUELVO!!! sin duda alguna. Mis datos por el GPS: - Distancia: 84,25kms - Altitud acumulada: 1703m de ascensión acumulada - Tiempo total: 5,34h - Vel. Media: 15,72km/h - Vel. Máxima: 53,7KM/h - Puesto en la clasificación: 100 (Enlace de la maratón: https://docs.google.com/file/d/0Bw691VYNbC6wTW5EUHoydVRmWm8/edit) Participantes totales en el Maraton de 90kms antes de empezar en todas las categorías: 285 Participantes totales en el Maraton de 90kms que terminaron la prueba en todas las categorías: 128 El track de la ruta: Wikiloc - ruta RUTA 119 - II MARATÓN DE LA PREHISTORIA (MONTEHERMOSO) - Montehermoso, Extremadura (España)- GPS track Mis datos de Pulsometro: https://www.polarpersonaltrainer.com/shared/exercise.ftl?shareTag=4f06f62f670172acca2b9242c38a 54c6 ASí llegaban algunos compis: [video=youtube;-ImpOHfCuko]http://www.youtube.com/watch?v=-ImpOHfCuko[/video] Desde luego y como reza la camiseta que nos dieron: "Si te retiras serás humano, si la terminas serás LEYENDA" Algunas fotos "Curiosas" de amigos y componentes: y la mejor de todas: