yo creo que tienen su parte buena y mala, por ejemplo para dh o enduro mas radical no los aconsejo, yo como las plataformas y quitarme la bici de encima no hay nada, no entiendo como la gente es capaz de hacer dh con automaticos. desde luego muchos dicen que no lo cambiarian una vez los han probado, en mi caso no es asi, para carretera y para spinning en el gimnasio, para btt yo no los llevo.
No entiendo porque el moderador que baneó al indeseable, por que no hay otro calificativo para describirlo, no cerró este tema. Y los que seguís contestanto leed dvarios post más abajo antes de hacedlo.
ya da igual que al autor esté baneado, ahora ya son opiniones de cada uno que además parecen interesantes, independientemente del autor del post.
Yo no los considero para nada inofensivos.Que son muy buenos para pedalear seguro y que ayudan bastante no lo niego pero por mi experiencia tarde o temprano te la acabas pegando fuerte si haces mtb. Yo tuve ya una caída fuerte el verano pasado (me fisuré el codo).Desde entonces he vuelto a las plataformas y no me arrepiento en absoluto.He tenido varios sustos bajando con los plataformas puestos y si llego a ir con las calas os aseguro que me hubiera caído si o si (sin ellas, he podido o saltar de la bici o poner el pie en el suelo para conseguir un punto de apoyo). No creo que vuelva a ponerlas nunca y a todo el que las lleva le recomiendo que las utilice en subidas o llaneando, nunca bajando porque lo veo bastante peligroso (solo es mi opinión ;p). Un saludo!
Pues para nada estoy de acuerdo con lo que acabas de decir, Calzaghe. Si para algo son indicados los pedales automáticos es para bajar. Es mejor ir enganchado a la bici en una bajada fuerte que arriesgarte a que se te escurra un pie en el pedal. Además, los pedales te permiten retrasar más si cabe el culo y mejorar la estabilidad de la bici bajando. Y si tienes automatizado el gesto de desengancharte del pedal, normalmente no tienes problemas. Por cada caida gorda que tengas por culpa de los automáticos, fijo que te libras de 3 o 4 gracias a ellos. Fíjate que la mayoría de los pros que se dedican a descenso (me refiero a pruebas de la UCI, no a los vídeos de freeride y similares) van enganchados con pedales automáticos. Evidentemente, es algo personal. A alguna gente le resultan difíciles de usar y no se hacen a ellos. Pero los que hemos aprendido a andar con ellos correctamente, no los cambiamos por nada. Yo, cada vez que me subo a una bici con pedales normales, me siento inseguro.
Era solo mi opinión (no quiere decir que sea la correcta,jejeje).Bajando rápido, si la bicicleta te hace un mal gesto o coges un agujero en el suelo,creo no da tiempo a quitarte las calas.No conozco casi nadie que lleve las calas y no se haya caído por culpa de no poder desengancharse. Cada uno lo ve de una manera según las experiencias que ha tenido (la mía no fue buena, jejeje).Conozco gente que esta muy contenta con los pedales automáticos, y otros que le pasa lo mismo que a mi, que no se ven nada cómodos con ellos encima. Un saludo!
Es otra forma de verlo. También vale. Además se está convirtiendo en uno de esos hilos donde cada uno cuenta sus experiencias, con lo que como tu bien dices será mejor olvidarnos del individuo. La vida sigue.
Para andar en btt con cierta regularidad y "calidad" los pedales automaticos son indispensables, para mi es mas peligroso llevar el pie suelto que atado al pedal, con una correcta regulacion del pedal no tiene que haber pegas con caidas y demas.
Yo siguen sin gustarme. Siempre puedes sacar el pié rapidamente y dar una patada al suelo pa no dártela. Yo en la moto que no es una bici pero se le parece mucho aunque pese más y sea más torpona, anda que no hay que darle patadas al suelo a veces pa librarte de algún ostión. Tambien se suben por sitios más chungos y para nada va el pie agarrado en ninguna parte. Claro que por la forma la puedes enganchar con las rodillas, aunque los pros parece que ni eso, van baliando encima de la montura repartiendo los pesos como si fueran bailarinas de ballet. Seguramente se aprovechará mejor la pedalada pero no le veo yo eso de no poder sacar el pie todo lo rapido que se hace con los otros. Será más facil levantar la bici, pero si tienes técnica se puede sin eso. Yo no sé aún, tengo que experimentar. Soy de los que se van a dar rulos por ahí y se ponen hacer el gili, y no solo ir por una pista pa hacer km. A veces me voy por sendas a hacer el tonto, otro día me pongo hacer caballitos hasta que me salen cada vez más largos, otro frenadas en seco con el de alente y que caiga a 90º la de atrás. No sé, el tonto como dicen algunos, pero es como me lo paso bien.
Al principio llevarlos regulados para que se pueda soltar fácilmente, ya con varias salidas te acostumbras... Eso si, un par de golpes de principiante no creo que se los haya quitado nadie! Yo los estrené en pleno camino de Santiago y al principio fue una pesadilla, pero ahora no se los quitaría y mas que mi problema de rodilla ha desaparecido...
Llevo montando un monton de años sin ellos y seguire sin ellos, si compitiera pues seguro que llevaba automaticos, pero con la bici tambien se puede salir a disfrutar sin automaticos y no pasa nada.
Los puse en mi primera bici, y sinceramente soy incapaz de ir sin ellos para mi es uno de los grandes inventos i progreso en el mundo de la bici. Y eso que fui un porron de años sin ellos ahora soy incapaz de afrontar una bajada técnica sin los automáticos
Personalmente te los recomiendo 100%, si voy sin ellos me siento menos seguro, como muchos han comentado ya. Hace año y medio que práctico el MTB y 1 año que voy con los automáticos. Mi primera caisa fue sobre el asfalto. Tenia que quitar el pie rapido del pedal pero no me acordaba que iva enganchado y fue la torta :sly:. Después he tenido unas cuantas caidas, pero no han sido nunca por llevar los automáticos, más bien fue por falta de experiencia. Es más en todas estan caídas tonras, siempre los pies se han desenganchados solos de los pedales. Animate, hace falta un poco de práctica y nada más. Enviado desde mi GT-N8010 usando Tapatalk 2
lo mismo digo una vez te aces a eyos es como ir descarzo sin eyos,yo boy calao asta cuando ago sendas xunchas e yebado plataforma y mistos pero el pie me se muebe