Las mañanas complutenses: En marcha!

Tema en 'Madrid' iniciado por jorgt, 14 Feb 2010.

?

kdd fin de curso.....

La encuesta se cerrará el 11 Oct 2010.
  1. Para Noviembre

    2 voto(s)
    66,7%
  2. Para Navidad

    1 voto(s)
    33,3%
  1. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Bastante bien. Cuatro gotas muy poco barro para el que esperábamos. Y la organización un 9
    Buen nivel.
    Yo fui malo pero al final no se dio mal. Ya sabes un empieza a rodar se calienta y lo que quería que fuera un entreno normal termine dándolo todo

    image.jpg
     
  2. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Ahí va la crónica de mi primera salida con flaca setentera, copia y pega del blog:

    Hola,

    hoy ha sido la primera prueba real de la bici, en carretera. Mi primera salida con una "flaca". Tras el chaparrón de ayer, era mal momento para la MTB así que ya no tenía excusa para no probarla. A las 7:55 estaba en camino. Comienzo tímido por los calapies, no estoy acostumbrado. Primeros kilómetros fuera de la ciudad y primera rampa, la subida al Gurugú, y enseguida me doy cuenta que el desarrollo se me queda justito incluso con el 42x28. Ya en el llano me voy acostumbrando a la postura y cuando me da a favor el viento siento que vuelo, una pasada.

    Pasan los kilómetros y voy cogiéndole el "toque" a los cambios. Desde el principio he ido con un roce en el freno delantero que me ha ido comiendo la moral las 2 horas de ruta. En la bajada fuerte del día lo he pasado peor que en las trialeras más complicadas con la MTB. Coches adelantándome, no sabía por donde agarrar el manillar, y lo peor de todo: frena fatal la bici. A parte de las ya sabidas limitaciones de los frenos y manetas antiguas, las zapatas parecen estar inservibles. Si frenaba desde la parte alta del manillar, no frenaba nada dolor de dedos horrible y si frenaba desde abajo llevaba una postura forzadísima. No sé, será cuestoón de práctica....

    Esta es la ruta de casi 48km que han salido para esta primera salida fría y ventosa

    Conclusiones:
    - Hay que revisar el buje de la rueda delantera que parece tener un poco de "juego" y es lo que hace que me rozara en las zapatas. Puede que después haya que centrar la rueda de nuevo. La dirección también parece tener una pequeña holgura, hay que ajustar.
    - Sillín un poco duro aunque no llega a ser incómodo. Tengo que darle un poco de cera para hidratarlo.
    - Se nota que se va rápido y silenciosa, los cambios son muy agradecidos y aunque no ajustes perfectamente las palancas van muy finos. Ha sido un acierto usar cera en vez de aceite en la cadena.
    - Manillar. Se me hace muy rara la postura y cuando tengo que bajar abajo, "duele" la posición. Me gusta el tacto de la cinta de cuero. Se busca formación en este asunto.
    - Los frenos es un problema que tengo que solucionar urgentemente. De entrada voy a buscar unas zapatas actuales porque las Weinmann actuales tienen la goma inservible (tendrán casi 40 años). Algo con un acabado plateado que no desentone con la estética de la bici. También me ha parecido ver que la goma de las fundas de las manetas de freno obstaculiza un poco la acción de la maneta, por lo que voy a intentar recortarlo un poco.
    - Desarrollo, 42-50 adelante y 14-28 detrás. En las rampas duras (y hoy no he cogido rampas duras de verdad) se me quedaba corto el desarrollo, no quiero ni pensar en un puerto largo. Creo que este verano, como donde más voy a utilizar la bici es en la llanura castellana, voy a continuar con ese desarrollo. Si para el próximo invierno veo que no me adapto intento buscar algún plato de 38-39 dientes que me dé un poco de aire.
    - Con las cubiertas me he sentido muy a gusto, parecen bastante confortables.

    De momento esto es todo a la espera de más salidas primaverales.

    Saludos
     
  3. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    3.921
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    ¿?
  4. gonpascu

    gonpascu Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    No ponen los tiempos.
     
  5. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    no jodas crei que no la ibas a usar para esas cosas, cuidito y suerte no creo que las bicis tan antiguas valgan pa salir a darle, bonita cronica

    ya me lo cogi yo, 18m15" vete tu a saber como lo hice , estando bien medio :)
     
  6. ivan77

    ivan77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    alcala de hres.
    Strava:
    Porque no van a valer Jorgt. Si esta en buen estado por supuesto que si. Otra cosa es comparar con las bicis actuales. Ayer lei uno del foro que hizo la Bilbao-Bilbao con un hierro de 28años
     
  7. ivan77

    ivan77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    alcala de hres.
    Strava:
    Por cierto buen tiempo maquina. Haber si paran las lluvias para salir el sabado
     
  8. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    yo creo que los materiales se escachurran, y que los clasicos son para paseos no para exprimirlos, recambios muy dificiles y latosos. Y vaya si nos hara bueno :)
     
  9. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Que triste una bici colgada en la pared, solo de adorno. Por muy vieja que sea. Recuerdo que mi Kona ya es mayor de edad !! Y el cuadro que uso a piñon fijo es de finales de los 70. Cuando lo parta me dara mucha pena, pues ya o se hacen, pero le habre dado uso, no como su original dueño, que en 30 años la cogio cuatro veces. Aunque para ser sinceros, hay ciertas bicis clasicas que si las tuviese cuidaria como oro en paño. Lease Klein, p.e.

    Como es que te perdiste un kilometro Jorgt ?? Aun asi, siempre en cabeza.
     
  10. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    No se si lo puse ya pero ahi va:

    [video=youtube_share;co3qMdkucM0]http://youtu.be/co3qMdkucM0[/video]
     
  11. Mario Scale Buzz

    Mario Scale Buzz Barreiros

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    2.390
    Me Gusta recibidos:
    629
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Strava:
    Menuda labor de investigación. Y qué poco espabilados son los ciclistas urbanos... :eek:la

    ¡Toma ya, Álex! Lo justo después de la currada que te pegaste era catarla a fondo. Un par de apaños y a seguir disfrutando, pero con mesura, que tiene que durar.
     
  12. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    se las ve limpitas

    na, que sali casi en medio del monton, un asco. No me gustan las carreras masificadas, te estas pegando con la gente antes de empezar y luego tienes que intentar no atropellar a niños de 8 ños descerebraos -los padres- y los trompos que se ponen en primera fila para hacer 300m a tope y parar en cualquier parte jodiendo al personal. Siempre lo mismo cualquier dia hay festival con un alguno. Y tambien mi fallo d eno ponerme delante que soy **********.

    wtf? que de nigga's .

    mañana tempranito le pegare un estrujon a la Alma a ver que tal
     
  13. puravida

    puravida Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    8
    Me parece increíble lo del baneo del Luisito, algo me debí perder, porque de otra manera no encuentro el motivo. De todos modos agradecer al capullo integral que haya notificado al administrador, opino como Luighi créate otro usuario y a seguir dando guerra, que los años de la censura afortunadamente quedaron atrás.

    Un saludo
     
  14. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Pues hombre, no me pegué un curro de más de tres meses para dejarla en una vitrina. Tendrías que ver lo agradecidos que son los meteriales viantage cuando les haces una puesta a punto

    Claaaaaro, este veranito por la meseta castellana ya verás como le doy cera
     
  15. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Por alusiones, Mañanas Complutenses en las noticias de la intranet de Bolsa de Madrid:

    El Club de Ciclismo de BME cumple un año

    19/03/2013
    El Club de Ciclismo de BME cumple un año por estas fechas con una trayectoria de cinco salidas conjuntas, a Villanueva del Pardillo, Alcalá de Henares, Casa de Campo, Miraflores y Madrid Rio-Anillo Verde.

    Imagen1.jpg
    De izquierda a derecha Javier Navas, Daniel Neira, Alvaro Moreno, Peter Negro, Alejandro Ingelmo, Antonio Perez-Roldán, Pedro de Juana, José Corral y Manuel García

    El número de integrantes del Club alcanza ya una cifra interesante aunque los más activos y participativos son, entre otros, Juan Sánchez, Pedro de Juana, Fernando Jiménez, Francisco Merlos, Alejandro Ingelmo, Jose Corral, Teresa Lopez, Antonio Perez-Roldán y Manuel García. A ellos se suman en diversas salidas otros aficionados a la bici como Pablo Alvarez, Carlos Velasco, Alvaro Moreno, Javier Navas, Daniel Neira y Peter Negro, todos ellos de Infobolsa. Los coordinadores del Club, sin embargo, llaman a una mayor participación en las salidas para todos aquellos a quienes les gusta la bici.

    “Contamos con gente de varios niveles por lo que intentamos realizar rutas que se adapten a todo el mundo. Vamos tranquilos, en grupo y siempre se espera a los rezagados. El ambiente es bastante bueno. Y lo que no falta nunca son las cañitas después de las rutas” señala Alejandro Ingelmo, uno de los impulsores del Club de Ciclismo.

    Las salidas comienzan con la llegada al punto de encuentro, entre las 08.30 y 09.30, madrugando más en verano para evitar el calor. En ocasiones, incluso se suma algún colega que sin ser pertenecer a BME, es miembro de otros clubes de notable trayectoria como los dos integrantes del ilustre club alcalaíno “las Mañanas Complutenses”, que acompañó al grupo durante buena parte de la ruta en la salida a Alcalá de Henares.

    Imagen2.jpg
    Pedro de Juana, Fernando Jiménez, Francisco Merlos, Alejandro Ingelmo y Jose Corral

    En esa ocasión “subimos por una pista ancha del parque natural hasta alcanzar las crestas –contaba Alejandro en su crónica del día. Se nota en el ambiente que la gente anda “mosca” a ver por donde les meto. Llegamos a lo más alto del parque, unas fotos al paisaje y a los trigales y seguimos por pista hacia Villalbilla, momento en el cual algunos paran a comer y nos hacemos una foto de grupo. Ya en Villalbilla cogemos agua en la fuente del cementerio y nos metemos por un sendero que gusta mucho a la gente. Llegamos al término de la ruta, son las 12 y nos vamos con los demás a reponer líquidos, como está mandado.”.
     
  16. Juanvel

    Juanvel Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.160
    Me Gusta recibidos:
    202
    Strava:
    **** esa foto la hice yo!!!
     
  17. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Está complicado porque las bielas son de un BCD poco común: 122. Solo he encontrado uno de 40 dientes pero son 60 eurazos. Si fuera de 38 igual me lo pensaba, pero solo por dos dientes no me arriesgo
     
  18. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    ala y esa gente?? y de cuando somos un club? madre lo que me pierdoooooooo
     
  19. Juanvel

    Juanvel Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.160
    Me Gusta recibidos:
    202
    Strava:
    Nada, nada, presi jaja
     
  20. Juanvel

    Juanvel Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.160
    Me Gusta recibidos:
    202
    Strava:
    Bueno ya que parece que ninguno de mis compañeros de aventura se lanzan a contar nuestras salida del lunes, lo contaré yo.
    A las 9 habiamos quedado, como habitualmente, en la bascula. Poco antes de llegar me encuentro a Andres y juntos llegamos al punto de reunión donde nos encontramos con Luis. Luis empieza a preguntarse ande andara el pollito pio y cuando se disponia a llamarle aparecio el pollito pio embarrao por haberse aventurado a bajar por los sincasa.
    En vista de la situación y dado nuestro objetivo reconfiguramos el track para intentar evitar las posibles zonas de barro. Comenzamos a subir hacia la cancela con la duda de si podremos seguir por la visigoda o tendremos que tirar por el ave o alguno otra alternativa. Como siempre mis compañeros de ruta en cuanto picaba un poco hacia arriba sacaban el cuchillo y pues eso... Cuando llego a la cancela me encuentro a Luis limpiando el barro de su tentativa de unos 10 metros de iniciar la senda visigoda.
    Asi que ala para villalbilla. Aqui Rias Altas Style tomo el mando y nos hizo subir por carretera hacia el robledal, por cierto, subida corta pero intensa. Ya una vez arriba y cuando Andres empezaba a cansarse del gris, volvimos de nuevo a nuestro terreno, el marron-rojizo.
    Seguimos por una camino con charcos pero sin mucho barro hasta enlazar con la ruta original prevista que venia desde Anchuelo. En esta pista dirección Pezuela, comimos barro pero bien. Afortunadamente durante un rato llevamos el viento a favor, cosa que con el barro no es que se notase mucho pero por lo menos no jodia.
    En esto que llegamos a una bifurcación donde la tecnologia y el gallego comenzaron a discutir por la ruta a seguir. Gano el gallego y dado que habiamos llevado un rato el viento a favor comenzamos a llevarlo en contra, que unido al barro hizo el tramito muy agradable.
    La alternativa Rias Altas Style finalmente enlazo con el track original, justo pasado Pezuela. Continuamos la ruta otra vez disfrutando del barro, pero este tramo por lo menos el viento nos daba de lado que ya era algo.
    Cuando llegamos a la parte divertida de la ruta, la bajada hacia el rio, Andres me dice que pase delante que cree que ha pinchado. Miguel y yo contiuamos bajando, creyendo que Andres iba a intentar bajar y luego reparar, pero parece que no pudo ser. Afortunadamente Luis se queda ayudandole a arreglar el entuerto.
    Al final de la bajada el camino estaba completamente encharcado, mi buen guia Miguel tomo la variante senderil seca, cosa que no hicieron Luis y Andres.
    Una vez reagrupados de nuevo comenzamos a buscar la senda de subida hacia Nuevo Baztan. Vamos esquivando barro como podemos y nuevamente la tecnologia y el gallego tienen diferentes opiniones al respecto. Como no subimos por el RAS. Subida corta de poco más de 1 km para subir algo más de 100m con pendiente máxima de un 17%, lo normal vamos. No se como seria la variante original pero esta, jodo.
    Ya una vez en Nuevo Baztan rellenamos agua y estamos bastante contentos por que pese al barro y viento hemos llevado un buen ritmo. Si no estoy equivocado alrededor de 2.45 para 45 km.
    Con las dudas de como estaria el camino de regreso comenzamos el camino hacia torres. Aqui empezamos a sufrir el viento y el barro pero bien. El barro nos hizo hacer alguna cruzada wapa, que en mi caso estuvo a punto de acabar en abrazo fraternal con Andres en un par de ocasiones. Viendo el calvario que estabamos pasando decidimos desviarnos hacia Valverde. Que buena elección a priori, el viento ya no nos daba de cara si no de costado. Con un rodar más comodo llegamos a Valverde. Duda carretera o pista?


    Que va a ser, pues pista. Esta subida fue la que en mi caso me puso la puntilla, empeze a subir y me faltaban piñones, me sobraban platos yo que se... eso si mis compañeros de ruta subiendo como si naaaa, en fin. Pero bueno al final consegui llegar arriba, donde me estaban esperando. Aqui Miguel dada la hora y la cercania con el hogar se despidio de nosotros.
    Los 3 continuamos hasta Villabilla, y dada la hora que era y por que no decirlo que yo iba muuuuuuu justito seguimos por la carretera para enlazar con la pista hacia la cancela.
    Cuando llegamos al cruze con la carretera hacia la cancela, yo iba reventaico... gracias a Luis y su barrita energetica, y a Andres que me ayudaron en la subida, llegamos a la cancela. Aqui tomamos el camino hacia la bascula, donde ibamos esquivando gente y estos dos cabronazos picandose en los trozos de subida. En este momento la bici empezo a hacerme un ruido raro cuando bajaba con algo de velocidad. Andres se ofrecio a cambiarme la bici e identificar el ruido. Me engaño, lo que pasaba es que le debia doler el culo pero bien. ¿PERO COMO PUEDE IR ALGUIEN SENTADO EN ESO 5 HORAS? ***** lleve la kona 10 minutos y que cosa más incomoda por Dios. Total que ni **** idea de que era el ruido y sorpresa con la Kona. Ligerita, manejable, esto era de esperar, pero frenaba bastante más de lo que me esperaba, eso si CAMBIA EL SILLIN MACHO!!!!
    Recupero la bici, que no el GPS (Andres que te lo llevaste...) despedida y pa casita, donde llegue reventao.
    Si señor buena paliza fue... como sera esto de la bici, que no te has recuperado de una y ya estas preguntando cuando es la siguiente???
    P.D:
    En rojo la ruta original prevista, en amarillo la RAS (Rias Altas Style)
    ruta lunes.jpg
     

Compartir esta página