¿Algún osado en el foro de mecánica opina sobre esto?

Discussion in 'Mecánica' started by METZELER, Mar 19, 2013.

  1. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Copio y pego el post que he abierto en ciclismo de carretera, a ver que se puede opinar por aquí:

    Buenos días.

    Resulta que el sábado me puse hacer un poco "el mantenimiento" en un buje trasero de unas Zonda del año 2009 (no Fit way). La primera sorpresa que me llevé al desmontarlo, fue el comprobar que los rodamientos que lleva no son sellados, sino de bolas engranadas en una pista (no sueltas al estilo Shimano). Creo recordar que cuando las compré, la descripción y características los llamaba "sellados" aunque realmente en las piezas de la bici no ponen nunca ningún rodamiento sellado, puesto que se estropean muy fácilmente. Un buen rodamiento sellado debería de ser casi eterno, pero bueno, esta es mi opinión.

    Como el buje trasero llevaba mucha batalla bajo la lluvia, creí necesario limpiarlo un poco y grasearlo. Y eso hice, limpiar bien las bolitas (en un lado tenían algo de óxido) y los embadurné bien de grasa de litio todo ello, especialmente la zona de las bolitas. No he leído por ningún sitio el como engrasar este buje ¿creeis que esta praxis fue correcta? Lo digo porque ahora veo que al haber echado buen mondongo gira algo más "duro" pero no sé si con los kilómetros se irá soltando.

    Respecto al funcionamiento me tiene intrigrado lo siguiente. Esto ocurre antes del manteniento y después también, así que no lo achaco a la grasa puesta. Cuando hago girar la rueda trasera, cuando la válvula llega en la posición más baja de la rueda (pegando al suelo) expontáneamente vuelve a coger algo de impulso y girar, para pararse definitivamente y de una manera más "seca" cuando la válvula está en su posición más alta (cerca del puente del freno). Si fuese al contrario, pues quizás fuese por el peso de la válvula, pero no, es cuando la válvula está "abajo" cuando vuelve a coger impulso la rueda. Lo único que se me ocurre es que la cámara en esa zona lleve una montonera de parches y esto haga que pese más y la rueda en ese momento reinicie el giro expontaneamente. Tendría que comprobarlo, pero me suena que no hay parches en la cámara.
    Gracias por leerme.
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Yo si las bolas tiene su tralla y estaban oxidadas las hubiera cambiado por unas nuevas. Por lo demás todo correcto. Lo que comentas de donde se para, tendrías que mirarlo con la llanta solo, para que no influya nada mas, pero no tiene importancia.
     
  3. cebrichan

    cebrichan Miembro

    Joined:
    Nov 29, 2011
    Messages:
    384
    Likes Received:
    1
    Location:
    Morrowind
    Osadamente opino que se han apretado demasiado los conos, vuelve a aflojarlos y a realizar de nuevo el apriete... debe quedar justo ni holguras ni resistencia al giro
    Saludos y suerte
     
  4. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    6
    Opino igual....................................tambien osadamente
     
  5. meridagc

    meridagc Miembro

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    521
    Likes Received:
    11
    Algo parecido he oído con rodamientos de los patines en línea si la grasa es demasiado espesa los rodamientos se quedan durísimos. A lo mejor has echado demasiado.
     

  6. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2013
    Messages:
    734
    Likes Received:
    93
    Location:
    zona sur
    Yo también opino lo mismo, te has colado un pelín apretando los conos. Con respecto a lo del giro irregular decirte que puede ser por un mal equilibrado de la rueda por lo que sea o que tiene una deformidad vertical.
     
  7. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Gracias a todos.
    No hay conos en estas ruedas. Tiene unos rodamietos de bolas pero introducidos dentro de una pista. Sería algo así como un rodamiento semisellado. No hay posibilidad de cegar el giro por exceso de aprete.
     
  8. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    2,614
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Entonces ¿cómo se "sujetan" las bolas en el buje? De alguna manera se mantendrá todo unido.
     
  9. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
  10. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    2,614
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Hola.

    Lo veo, pero hay un par de "tuercas" que pueden haberse apretado más de la cuanta, aparte del tema que han comentado del exceso de grasa. De todas formas, tenía razón el compañero que decía que si las bolas estaban oxidadas, lo mejor es cambiarlas.
     
  11. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Las bolas están bien, una vez limpias y lubricadas. En estas ruedas, no hay posibilidad de cegar por exceso de aprete. Las tuercas que cierran el eje, no interfieren en los rodamientos. De todos modos, he vuelto a desmontar todo limpiar, aceitar bastante y engrasar poco y algo más suelto si que ha quedado.
    REspecto al giro "expontáneo", he quitado la cubierta y la camara y sigue haciéndolo, así que parece que es de la llanta. El buje gira uniformenete así que puede ser de la llanta.
    Una buena pista es que si giro la rueda con la mano y pongo la rueda en posición horizontal (paralela al suelo) el giro es uniforme y correcto. Si la giro con la mano y la pongo en posición vertical (perpendicular al suelo, como gira al estar montada en la bici) es cuando lo hace.
    Se me escapa porqué puede pasar lo anterior. La física la suspendía hasta en la EGB. :(
     
  12. Carlos-BI

    Carlos-BI Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    166
    Likes Received:
    109
    Location:
    Bilbao
    Puede ser por el peso del cordón de soldadura, generalmente suelen pesar más en el lado opuesto al agujero de la válvula. Bien por el casquillo o por la soldadura. En cualquier caso, no tiene mayor importancia mientras no sea que no esta perfectamente centrada.
     
  13. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    viendo el vídeo, curioso por cierto, hay una tuercas, que es la que se ajusta con la mano en el lado contrario al núcleo y se fija con un tornillo allen, la encargada de quitar la holgura al eje. Si esa tuerca se aprieta demasiado puede frenar el giro de la rueda.
     
  14. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    2,614
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    A eso me refería...
     
  15. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Si, la negra, pero no, se apreta con la mano contra el buje. El tornillo allen sola la fija (la estrangula sobre el eje) no apreta contra el buje. De todos modos girandola con la mano con y sin ajustar esa tapa, el giro queda igual, no se nota diferencia.
     
  16. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    Y de esto ¿que opináis?
    Que gire bien la rueda en paralelo al suelo y mal perpendicular al suelo, no deja de ser curioso.

    REspecto al giro "expontáneo", he quitado la cubierta y la camara y sigue haciéndolo, así que parece que es de la llanta. El buje gira uniformenete así que puede ser de la llanta.
    Una buena pista es que si giro la rueda con la mano y pongo la rueda en posición horizontal (paralela al suelo) el giro es uniforme y correcto. Si la giro con la mano y la pongo en posición vertical (perpendicular al suelo, como gira al estar montada en la bici) es cuando lo hace.
    Se me escapa porqué puede pasar lo anterior. La física la suspendía hasta en la EGB.
     
  17. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,148
    Likes Received:
    2,614
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    La verdad es que es raro.

    ¿Está la llanta completamente redonda o tiende un poco a la elipse?
     
  18. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Si, si solo te lo comentaba porque es la única que puede frenar el giro. Yo cuando le hago el mantenimiento al buje, y los míos si son de cono con contrarosca, para comprobar que he ajustado bien los conos los hago girar y con el eje cogido de los dedo no tienen que hacer el intento de girar. Si hiciera el intento de girar es porque algo esta mal ajustado o la grasa es muy espesa como me paso una vez. Por lo que se pare en el mismo sitio y mas en la trasera, por los trinquetes, yo no le daría mas importancia.
     
  19. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Estoy con el cerita.
    En cuanto al curioso caso del giro, lo mismo, seguramente tengas un salto vertical.
    En las bicis de montaña no se nota tanto, pero en estas si, como en los coches, monta la rueda en la bici, mete piñon pequeño y plato grande y dale cerita. Si esta abombada (tiene saltos verticales) o "desequilibrada" hara que toda la bici se mueva bamboleantemente.
    Si dejas la rueda girar libremente sin cubierta ni valvula (ni camara si eres antiguo :p ) y esta perfectamente centrada, siempre acabara el agujerro de la valvula arriba, esta claro q es la zona q menos pesa! Si montas una cubierta y una camara nuevas de minima calidad, probablemente acabe abajo. Si tanto con como sin camara te pasa igual, a menos que hayas montado algo muy mal o tengas la pista de los rodamientos dañada o la jaula de las bolas doblada o la junta marcada o algo asi, tiene toda la pinta de ser un salto vertical o un truño que llevas pegao o algo asi.

    De todas formas, estas ruedas mira q son raras... consulta con tu dentista.
     
  20. METZELER

    METZELER Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    1,040
    Likes Received:
    21
    Location:
    En dónde urge barra libre de Napalm.
    jajaja, ningún truño a la vista.
    gracias a todos por las respuestas.

    De todas formas, lo que es interesante es que si cojo la rueda con la mano y la hago girar en posición tumbada (paralela al suelo) la rueda gira perfectamente. En cuando la hago girar también con la mano en posición vertical que es la posición natural cuando está montada en la bici, pasa esto raro del giro.
    ¿Por qué? Será por lo que dices, que de algún llantazo la rueda ha quedado algo "agüevaba", y supongo que tendrá algún razonamiento físico que a mi se me escapa completamente.
     

Share This Page