Limpieza de cadena y cambio

Tema en 'General' iniciado por topiyo, 22 Mar 2013.

  1. topiyo

    topiyo Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pues eso, la pregunta es sencilla, con qué me recomendais limpiar cadena, casette, platos y desviador?

    He leído de todo, gas-oil, gasolina, desengrasante, agua y fairy...

    Ahí lo dejo, que nosé con que limpiarla y ya le va tocando una limpieza a fondo.
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Aunque existen muchos hilos al respecto no me importa abundar más en el tema.

    Yo uso desengrasante del Mercadona, Bosque Verde.

    kitagrasas.jpg

    Desmonto cassette y cadena y el resultado es éste:

    DSCN7535.JPG

    DSCN8412.JPG


    Un saludo.

    Pd. Por supuesto válido también para MTB.
     
  3. topiyo

    topiyo Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    15
    La idea es una buena limpieza pero sin desmontar, cuando llego del monte, un manguerazo para quitar la tierra y barro y despues??

    Supongo que el resultado será igual de bueno, pero tengo miedo que queden marcas de gotas en las llantas.

    Uno que es muy quisquilloso jaja

    Un saludo y gracias.
     
  4. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    En ese caso no sabría que decir, lo cierto es que siempre desmonto para limpiar, y en en cuadro o ruedas no uso el desengrasante, sino jabón neutro.

    Sí que tengo experiencia con este desengrasante Finish Line, que no deja marca ni en ruedas ni en cuadro, y es muy eficaz. El de Mercadona es tan o más y más barato.

    FINISHLINE_Eco_Tech-spray.jpg

    http://hispanoracing.com/catalogo/articulo/multi-desengrasante-finish-line
     
  5. elscsi

    elscsi Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el decanthon hay un desengrasante algo mas barato y lo la deja bastante bien con el cepillo.
     

  6. panetex

    panetex Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo la desmonto con el cierre rápido, la sumerjo en keroseno, agitándola en un tupper, después quito el keroseno con el desengrasante del mercadona de la misma manera. Queda como nueva.
     
  7. BALANDRAN

    BALANDRAN Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    2.101
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    BEGUES
    Con tiempo y sin prisas..., desmontar y meterlo en gasoil.
    Con menos tiempo...KH7 o similares. Probarlo antes porque hay unos que son muy fuertes y despegan pintura y lo que se les ponga..., yo luego le pego una pasada de agua a toda la bici y despues la soplo con el compresor.

    saludos
     
  8. turon_arrass

    turon_arrass Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo tb desmonto, desde que descubrí los eslabones rápidos....el desengrasante que uso es de automóviles, concentrado, se diluye y dura un montón. vale sobre 6 euros y se utiliza en el mundo del cuidado del automovil, es efectivo pero para nada agresivo. Carstar de la marca 1z.

    1z-car-star-500-ml.jpg
     
  9. JavierPampin

    JavierPampin Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2012
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vila de Cruces - Galicia
  10. kalillo

    kalillo MTB is free

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En el norte
    Yo utilizo el desengrasante finish line, y me va muy bien. Seguramente que vayan igual de bien los del mercadona y esas cosas, pero al ser para la bici me fio mas. Cuando tengo la cadena muy sucia le hecho cuando lavo la bici, y la cadena y el casete quedan muy bien.

    Saludos.
     
  11. dyc.cola73

    dyc.cola73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Tierra del Oro Verde
    pues yo lo mejor que he probado es sumergirlo todo en gasoil toda una noche entera, al dia siguiente se lava con agua y jabon, se seca, se lubrica, y como nuevo
     
  12. chechuuuuuu

    chechuuuuuu Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    748
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Perdio por los caminos
    yo quito la cadena y la cadena y la desengraso con limpiafrenos en un taper y para el cassete saco la rueda ,le doy con limpia frenos y luego con un cepillo para ello y queda de lujo
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Buenas
    Ese desengrasante es alcalino, te come las piezas que da gusto, ten cuidado cuando lo usas con las partes metalicas.


    Limpiar limpia cualquier cosa, kh7, gasolina, fairy... Este es un campo gigantesco, ahora si quieres cualquier cosa que limpie las antes mencionadas; si te interesa cuidar la bicicleta no te vale ya cualquier cosa, si no productos específicos o fairy y eso es algo ya personal.
    Las bicicletas las aligeran al maximo por lo que se usan metales muy blandos y ligeros, que cualquier desengrasante fuerte se los come. Esto que significa, que Kh7, 1z Carstar o cualquier champu de coche o fuerte (todos productos alcalinos) te van a hacer esto (esta pieza es un cuerno) en mayor o menor medida al cabo del tiempo:
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]


    Gasolina, gasoil, keroseno... desengrasan la cadena muuuuuuuy bien, sueltan un pestazo muy fuerte y en piezas como el cuadro si lo tocan puede pasar esto:

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]

    Ahora claro como digo depende mucho de cada uno, cuando tengo una bici nueva me importa mucho, y por eso la cuido, ahora cuando es "vieja" o bien la cuido o la dejo ya como esta, gastada y rayada del uso. Es muy personal, pero si quieres lavar toda la transmision cuidandola, solo desengrasantes neutros, o levemente alcalinos.
    Fairy lava poco.
    Buenos desengrasantes neutros son Finish line, Zentox, Pedros (este es algo alcalino)
     
  14. JavierPampin

    JavierPampin Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2012
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vila de Cruces - Galicia
    Me acabo de pillar una garrafa de Zentox a ver que tal funciona!
     
  15. dani5150

    dani5150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    12.145
    Me Gusta recibidos:
    12.956
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Yo lo limpio así y perfect
     
  16. panetex

    panetex Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    129
    mejor keroseno, encendedor de barbacoas del alcampo.
     
  17. topiyo

    topiyo Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    15
    vaya parece que el asunto tiene buena aceptacion, probaré algunos de los anteriormente mencionados no alcalinos, y sobre la maquinilla esa, las habia visto en Dealextream y pensé que serían un timo, pero visto lo visto habrá que probarla.

    Muchas gracias por todas las respuestas, se siguen escuchando sugerencias.
     
  18. berto83

    berto83 Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Montornes del Valles
    Yo utilizo una especie de KH7 pero algo mejor que se utiliza en la hosteleria. Empapo la bici con el liquido, le meto agua, vuelvo a empapar otra vez y con un cepillo le doy a la cadena, platos y piñones y despues con agua a presion con cuidado de no abusar en las partes delicadas.
    Ahora hace casi medio año de utilizo el squirt lube que es cera y la verdad que aunque la engraso en cada salida me da la impresion (visualmente) que no lubrica y estoy pensando en volver a la spray de toda la vida. Alguien tiene experiencia con ese producto??
     
  19. josejsi

    josejsi Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo uso el KH7 quita grasa para vehículos del motor rebajado al 50 con agua. Y queda muy bien.
     
  20. turon_arrass

    turon_arrass Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    1
    cierto carstar es alcalino, pero como todo si quieres que funcione con tareas complicadas tiene que ser un producto "agresivo" pero repito que se utiliza en el detallado de vehiculos, que lo último que busca es deteriorar el estado del coche, se aplica diluido y siguiendo las instrucciones del fabricante no hay ningún problema. Los motores y vano motor, también son delicados, bloques de aluminio, gomas, plasticos....

    Lo que no se me ocurriría nunca es dejar las piezas sumergidas, cuanto tiempo para que te quite la pintura del cuerno que pusiste? una noche entera?

    copio y pego las indicaciones del fabricante y vuelvo a situar al personal, detallado de vehículos, no limpieza industrial, 1z fabricante reconocido más que de sobra.

    Einszett Car Star es un limpiador alkalino más concentrado aún que su antecesor el W99. Elimina sin esfuerzo restos de grasa y aceite, incluso reseco, manchas de azúcar, restos de carbonilla, etc... Está compuesto por agentes limpiadores no iónicos que son biodegradables y por lo tanto no causan impacto en el medio ambiente.

    Es capaz de eliminar un tratamiento de un sellador acrílico en una dilución 1:5 y de desparafinar los coches a su llegada a los concesionarios.

    El 1Z Car Star es un producto de alto rendimiento,por eso debe ser usado con cuidado. Nunca debe dejarse secar sobre la superficie. Aplicarse sobre la zona a tratar, dejar actuar unos segundos y retirar con un pincel o cepillo. Aclarar con agua templada o fría.

    Las diluciones recomendas son las siguientes:

    Eliminación de tratamientos acrílicos: 1:5
    Limpieza motor: 1:3 -1:5
    Plásticos: 1:20
    Pintura: 1:20
    Alquitrán e insectos: 1:5
    Alfombrillas: 1:10
    Quitamanchas: 1:5
     

Compartir esta página