Pues lo he buscado en wikipedia y pone esto... Es una numeración gratuita, y prefijada. Los teléfonos móviles pueden llamar al 112 siempre que haya cobertura GSM de algún operador http://es.wikipedia.org/wiki/112_(teléfono) Me estrañaba que fuese por satélite, ya que a los sitios que voy alguna vez he ido con mas gente y tampoco tenian la cobertura del 112. Saludos
lo de ir acompañado lo llevo francamente mal,casi siempre voy solo,trabajo a turnos y tengo tiempo entre semana. ir por caminos transitados??? esta misma tarde me tire a probar senderos y estaba perdidisimo en medio de la nada en zonas donde solo se podia acceder andando,bici,caballo o moto. esto es MTB. nunca se sabe donde la tenemos,alomejor nos preocupamos mucho por esto y nos la pegamos en la ducha con consecuencias fatales.
Salir solo es una locura, siempre que se vaya por sitios no transitados asiduamente. Nos ha pasado un caso una vez, en donde ibamos tres colegas y uno de ellos se cayó y se quedó inconsciente. No sabiamos como actuar y solo se nos ocurrió hablarle para que reaccionará o dijera algo, ya que no queriamos moverlo por si tenia algo de médula. Llámamos inmdeiatamente a la ambulancia y suerte que había carretera a unos 300 metros de la caida. Al minuto empezó a soplar aire por la boca y a respirar muy rápido, y poco a poco iba recuperando la consciencia en cuestion de un par de minutos. Él ni se acordaba de que se había caido, ni como. Le preguntamos su nombre, si sabía el nuestro, más que nada para saber el alcance de su perdida de memoria, y a todo respondió bien, pero no se acordaba de lo ocurrido 10 minutos antes. Al final susto grande. Le hicieron pruebas en el hospital y no le encontraron nada. Si vas solo y te ocurre ésto, tienes un problemón. Hay que ir con sumo cuidado cuando se va solo.
Hombre, locura, locura... si acaso algo más arriesgado pero locura no. Yo me he caído más veces acompañado que sólo porque el compañero ha hecho súbitamente un cambio de dirección y hemos chocado. Ahora que cuando caes hay alguien al lado.
Hombre locura, locura, igual he exagerado, pero desde luego, ahora desde ese percance que nos pasó, no lo veo igual el tema de salir solo o acompañado. Si vas a salir solo, por sitios relativamente identificables por otras personas, si avisas a donde vas a rodar, y si vas con un poco de cuidado sin arriesgar en zonas técnicas, se puede decir que puedes ir solo, pero no me negarás en que no hay color entre salir acompañado o solo simplemente por si te ocurre algo.
Buen post, aunque acojona un poco leer según que historias. Me interesa el tema de las apps. ¿Alguien las usa? De hecho soy desarrollador y pensé que una app así es imprescindible. Vendría a ser una app en la que le indicas que estás empezando la ruta y va enviando tu localización y tiempo (siempre que tenga cobertura) cada minuto, por ejemplo a otro móvil que está autorizado. Mientras hay cobertura estás localizable y, cuando la pierdes, por lo menos tienes el último punto donde pasaste y que sí había cobertura. Veo que alguien sugiere "latitude". Antes de liarme a probar y buscar apps agradecería si alguien puede recomendar alguna que otra.
+1 Yo cuando salgo solo siempre voy con muxo mas cuidado y no arriesgo ni la mitad, no es mas a raiz de ste post a mi pareja le digo siempre a k monte voy......
Hombre yo creo que no hay que acojonarse, pero si ser muy consciente de ello, y adecuar unas cuantas cosas, el móvil con mucha pila, decir por donde vas a rodar y luego no cambiar de idea claro, y no meterte en mucho berenjenal, para eso aprovechas cuando lleves compañía. A mi me gusta salir con los amigos, pero tampoco me importa salir solo, es mas, me gusta esa intimidad, el monte, la bici y uno mismo.
Yo llevo la aplicacion de android mountain bike sos que envia solo pulsando el boton de la aplicación un mensaje al numero establecido con el mensaje que hayas configurado y las cordenadas de tu posición. Es perfecta en mi opinion por que un simple boton casi siempre lo podras pulsar a excepciones de torta muy grande! Os la recomiendo 100%. Saludos
No es que no me guste salir acompañado, pero los fines de semana casi nunca puedo y entre semana con la gente que vas en alguna salida trabaja, ¿Que hago no salgo? Como ha dicho antes Manuel nunca sabemos donde la tenemos nos preocupamos mucho por esto y nos la pegamos en la ducha o en wc de bar. ¿Me imagino que no entrareis acompañados?
Yo leyendoos me acabo de descargar 2 aplicaciones que recomiendan mucho para esto. Una ya la han citado "mountain bike sos", que funciona enviando la alarma si alguien te llama y no respondes. Pero hay otra que me ha parecido mucho más útil: "SOS Sport", esta funciona con el acelerómetro o el GPS, si detecta que no te mueves en un tiempo establecido envia la señal de alarma. Podeis buscar que hay mas, pero estas 2 creo que están muy bien. Pero el problema principal que le veo a estas aplicaciones es que todas exigen permancer constantemente con el GPS activado, y esto es una cagada segun mi parecer, porque el GPS en un movil consume la batería en un plis. Y por lo tanto para rutas largas no sirve, no quedas protegido. Así que como ideas para desarrollar una aplicación, creo que sería bueno incluir la opción de solo activar el GPS en el momento de dar la alarma con la posición, y así asegurarte de que el movil está con batería en el momento que más lo necesitemos. Sé que tiene algunos riesgos, pero son detalles que se pueden discutir. La idea que mencionas de dar tu posición cada minuto ya la da el Latitude, y yo creo que no es util para lo que buscamos. Creo que una aplicación de emergencias debe de ser capaz de enviar una señal de alarma en todas las condiciones posibles, y esta idea tuya requiere que 1) estés conectado a internet y gastando más batería aún, 2) y limita a tener solo personas autorizadas con smartphone, lo cual te va a dejar fuera a muchos potenciales usuarios. Para mí una aplicación ideal sería que pudiese dar la alarma usando todos los medios a su alcance. Primero, ahorrando batería, segundo intentando conectarse al GPS en el momento que se necesite, tercero si no puede con GPS, que intente dar la posición triangulando con las antenas de telefonía, cuarto, si tu red movil no tiene cobertura para enviar un sms, que entonces pase a utilizar el 112 y llame directamente a emergencias. Eso sí que sería una aplicación cojonuda.
Pues os cuento otra experiencia vivida este sabado. Como estamos atravesando unos meses de lluvia , este sabado decidimos salir algunos del grupo , ya que la web metereologica de la que me fiaba hasta entonces ( eltiempo.es) , ya que incluso da por horas , y daba amaine de 17 a 20 h, pues nos dispusimos a salir . Uno del grupo que esta en la fase del Endomondo en el movil , cuando le comente lo de mi reciente adquisicion el cuenta del Lidl , le dio la risa , ya que para eso ya llevaba la aplicación . Pues bien yo le digo , si abusa de batería , todas las salidas , que el día que te haga falta batería , para una necesidad , igual la hechas de menos. Pues que salimos , y todo bajo lo previsto , pero al llegar a la cima , ya recibe una llamada de la mujer diciendo , donde estaís , que aquí llueve demasiado ( llamada tonta , solo vale para gastar batería y agobiar ) , pues que en el momento alli a unos 22 km empieza a llover , como esa subida era de asfalto , nos embalamos para su bajada ( como nos habían metido el miedo en el cuerpo por la mojadura ) , pues que bajando al no conocer de todos los días , llegamos a una curva cerradisima , yo la di de chiripa , a base de derrapes , pues el detrás , con la mala suerte que a el le salio mal . Se cayo , y tibia fisurada , ( vaya panorama , lloviendo , a 22 km , a 45 minutos de hacerse de noche ) , pues a llamar al 061 , ahí llego el momento de desactivar el Endomondo , para llamar a la mujer , para informarla y que se fuera para el hospital. Más de media hora todos a la lluvia , esperando ( incluido un señor que hacia su paseo por la zona , que gracias a el se quedo con la bici , sino que haciamos con ella , parecia buena gente , y se la guardaba en su casa ) , pues yo bajandome al cruce para informar a la ambulancia , por donde debía apartase , yo a la lluvia , los coches pasando ( que dirian , estos estan pirados ) , otro que baja en coche diciendo ehh , que los colegas los tienes arriba , y yo , ya lo se , estoy esperando por una ambulancia , ( este viendo uno en el suelo al bajar , ni se para a preguntar si hace falta ayuda ) pero a mi si me para , ( la gente no la entiendo , esta un poco pa ya ) .Pues llega ambulancia , y se lo llevan , gracias que de suerte nos pillo en asfalto , que si es por monte que es por donde solemos movernos , que odisea . El para el hospital , y nosotros a enfrentarnos a otros 20 km , diluviando , y con el miedo por lo que acababa de pasar ( que influye ) ,pa casita haciendose de noche .La suerte fue que se de dio por meter unas luces potentes en la mochila , nos vinieron que ni de perlas . Y un detalle que se me olvidaba y muy importante que nunca se me diera , cuidado con estos nuevos moviles tactiles , ya que al lloverle en su pantalla , como fue el caso , que nos volvian a llamar los de la ambulancia , para encontrar el sitio , y no hay manera de descolgar el telefono con pantalla mojada , y secarla con que si tienes todo empapado , que apuro , solo quedo lo de volver a llamarlos ( tened esto en cuenta ). Moraleja el movil es para lo que es , o llevar batería de repuesto , que las cosas pasan cuando uno menos piensa .Y otra un saños de mi comunidad se murio , hace poco , se cayo en el monte , y aun con movil donde se comunicaba con familiares , estando en el suelo , y la Guardia Civil con sus sistemas localizaron la señal del telefono en yn radio de un km , y aun así no llegaron a encontrar con vida , y teniendo cobertura , que no siempre la hay .Salgamos acompañados , con más de un movil etc , todo hace falta , lo que no pasa en media vida , puede pasar en un momento de apuro. Perdonen por el toston , pero es que aun lo tengo fresco ( mejor dicho mojado ) , por cierto las Celsius me defraudaron , por que hice mas de medio trayecto con los pies encharcados y frios , ya se que entro el agua por arriba , no por su base , pero el tema es que entro como a los que no las llevaban , pero encima en la normales sin goretex se acaba saliendo la que entra , pero estas encima hacen el efecto deposito .
Sí, si tienes mucha razón, pero muchos de los que salimos con la mtb por el monte a hacer sendas y trialeras compramos muchas papeletas para tener una caida tonta, y como todos sabemos, éstas son las que más daño suelen hacer. Yo no digo de no salir sólo, simplemente aconsejo que cuando se sale solo no se puede salir a hacer el cabra como de costumbre, hay que salir con más cuidado, y si puedes avisar por donde vas a rodar, mejor. Está claro que muchas veces no se puede salir acompañado.
Pues sobre todo nunca ir solo, creo que es lo mas importante y si no hay manera de que se vaya acompañado no meterse por sitios complicados en los que podamos tener un percance. Esa es mi opinión. saludos
Totalmente de acuerdo con tú matización, si sales solo dije antes que tonterías menos de las justas, porque las papeletas algunas veces de tantas como juegas sale tu numero. saludos
Gracias por la información,pero he intentado llamar por llamar con dos telefonos distintos y no da llamada.
Yo creo que hay que diferenciar si se va solo o si se va acompañado. En caso de ir solo, nos podemos ahorrar alguna hacer "birgueria" arriesgada por precaución y llevar siempre telefono encima si se va muy adentro del monte por supuesto.