Clasica Lagos de Covadonga 2013 - 15 de junio

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Harek, 16 Feb 2013.

  1. chelisprau

    chelisprau Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2013
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    10
    alli estaremos! mi primera Lagos!
     
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    POR CIERTO, AVISO PARA LOS QUE VIENEN DE FUERA DE ASTURIAS Y, EN CONCRETO, LOS QUE VAN A ENTRAR DESDE EL SUR, ES DECIR, NI POR CANTABRIA NI POR GALICIA

    He oído que en algunos casos los gps pueden marcar que el trayecto óptimo a Cangas de Onís es vía el puerto del pontón y oseja de sajambre. Ojito, ese trayecto puede tener menos km y el paisaje es sencillamente precioso, pero como no estéis acostumbrados a las curvas...no sólo es el tema del puerto, que es lo de menos, antes de llegar a cangas hay que pasar por el desfiladero de los beyos, precioso, pero con un número brutal de curvas, lo que puede dejar k.o. a los que lleven ya un viaje largo acumulado...
     
  3. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Hola buenos días

    Viniendo por la autovia de Leon A66, dirección Oviedo y en mieres tirar hasta Pola de Siero y alli ya coger la nacional hasta cangas. Eso es lo que yo tengo pensado. Esta bien así?
    saludos!
     
  4. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Resumen a mi parecer:

    Cangas-Ribadesella: Picando hacia abajo, rapido y con alegria

    Ribadesella-Parres: Zona con toboganes y cercana a la costa, ir cogiendo nuestro ritmo y guardar.

    Torneria: Primer puerto, tendido y bonito con dos ultimos km fuertes, yo en ellos meto todo y guardo lo posible, luego bajar tranquilo, recuperando y evitando caidas.

    Abajo de Torneria hasta Robellada: Es una carretera no muy ancha siempre tendiendo hacia arriba, a nuestro ritmo, aprovechando para comer, beber y recuperar.

    Robellada-Rotonda desvio de Covadonga: Comienza descendiendo unos 3km, carretera ancha, puede haber viento, para mi el peor terreno. Alguna vez me ha costado coger grupo. Mi consejo no cebarse ni dejarse llevar por esos grupos que aguantas pero van con un poco mas que tu, porque desgastar mucho aqui sale caro y he visto gente desfondarse en los primeros km de lagos habiendo pasado en grupos rapidos aqui.

    Rotonda desvio lagos - final: Cuando giras a la izquierda ya tienes algo raro en el estomago, bajar plato e intentar ir calentando las piernas en estos km hasta llegar al pie de lagos. Luego el comienzo de lagos para mi es especialmente duro, ya que los porcentajes no dejan lugar a la aclimatación, pero poco a poco y subiendo piñones se coge el ritmo.
    Mencion especial a los tramos que vienen tras la Huesera, para mi es lo mas duro del puerto. La huesera es dura, por lo que es, pero no cebarse, porque posiblemente lo peor viene tras ella, curva a la derecha y rampon giro a izquierda un minimo descanso y mas de lo mismo. Llegas al mirador de la reina y sigue la fiesta un poco mas.
    Los dos ultimos kilometros ya son coser y cantar, entre medias un tramo de bajada con la vista del lago a la derecha, giro a la izquierda y un ultimo tramo de subida que bien a gusto se hace bien a gusto.
     
    Última edición: 25 Mar 2013
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Si, perfecto, es el camino más cómodo.
     
  6. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.109
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo no he subido nunca a los Lagos y tengo dudas con el desarrollo.

    Ahora llevo un 34/25 pero se me antoja un poco justo para tanta subida, prefiero que sobre algo (que no sobrará) a que falte.
    Que desarrollo llevais vosotros a Lagos?

    P.D. consideremos un nivel globero medio, entre 8 y 9 horas en Quebrantahuesos por poner una referencia.

    saludos
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    Los lagos tampoco es que necesite mucho desarrollo, pero dependerá de como llegues. Yo soy globero nivel medio también, algo más bajo que tú seguramente, y fui un día a probar con un 38x28 y sin problemas (pero fresco). Por lo tanto, si te dosificas bien y tienes buen fondo, no tendrías que tener problemas con ese desarrollo. Ahora, también es cierto que si vas con una corona más, más cómodo irás. Yo para la marcha iré con mi habitual 34x30.

    Pero vamos, no es como el angliru, la sensación es muy distinta.
     
  8. Kashmir

    Kashmir ;)

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta recibidos:
    381
    Ubicación:
    Madrid
    Yo voy con un 34-29. Ademas de lagos nos quedaremos algunos dias por la zona para hacer alguna salida mas, que no todos los dias uno va a Asturias. Asi que lo mejor es algo que me permita dosificar.
     
  9. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Yo te cuento con mi experiencia, teniendo en cuenta que me considero del monton, que siempre se me ha dado bien y me gusta subir, pero que ahora entre las obligaciones y demas, llevo unos kilos mas que los optimos y menos entreno del que debiera.

    Las dos primeras subidas a lagos fueron con un 39x27 llevaba los desarrollos antiguos, lo subi. Para el siguiente año cambie a compact, pensando sobre todo en que no iba a poder con el 39 ni de coña y con el 34x27 para arriba.

    Mas que tu nivel, también va a tener que ver lo bien que habitualmente te encuentres subiendo, tu peso, lo que estes habituado a mover, si estas acostumbrado a cadencia o no.... etc. Pero yo te recomiendo al menos un 27, al final casi vas a subir con el metido todo el tiempo y si no, pues siempre lo tienes de reserva.
    Mi experiencia me dice que si no eres un pro, no vas a hacer muchos cambios de piñon, y en el primer kilometro ya engranas minimo el 23 para no bajar de ahi, con lo que llevar un 27 es mas beneficioso que perjudicial.
    Otro desarrollo a llevar es el 11-28 desde luego esos dientes de mas, lo único que van a dar es oxigeno a tu cuerpo en lo duro y lo poco que pierdas en subir esos tramos mas lento lo ganas en recuperar y subir mas rapido lo mas suave. La elección es tuya y si tienes que comprar un casette es cuestion de ver los saltos de piñon para coger lo mas apropiado.
     
  10. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Yo lo subí con 42x21 (era lo que había y con 15 años no tenía ningun conocimiento de desarrollos) retorciéndome cual serpiente. Para esta vez, 19 años después, llevaré un 34x27, y veremos si lo logro subir....

    cucopatas va sobrado con lo que lleva, salvo que pese 100kg.
     
  11. KUINO

    KUINO Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2012
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    El Bierzo
    Es que los desarrollos de hace años eran de otro mundo jajaja, lo que no se es como nos aguantaban las espaldas, yo tenia un 42-23 y subi puertos en los que hoy las paso canutas para subirlos con un 34-25, claro, tenia 23-24 años menos jejeje.

    Los lagos, yendo bien preparado y sin castigarse mucho antes, se suben perfectemente con un 34-25, aunque si se quiere subir mas desahogao nunca sobrara llevar 26,27,28 o lo que se quiera jejeje
     
  12. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Yo solo he subido 2 puertos. Uno de 17km con 5-6% y otro de 12km con rampas del 13% y de media tambien el 6%. Con mi bh top line y un 46-25. El puerto de 17 km las pase *****,el otro cuando las rampas llegaban al 8% me tube que bajar de la bici! Pufff
    Ahora tengo bici de carbono e iré con un 50-34//11-28 y aunque peso 83kg deberia subir mejor :)
    Saludos
     
  13. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.109
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Muchas gracias a todos por contestar!

    Yo estoy en báscula parecido a "Pedro_ja" y, a decir verdad, lo mío no es subir puertos, aunque haya mejorado últimamente. Así pues, tengo la impresión de que con un 34/25 me voy a atascar un poco (o mucho). Luego igual resulta que lo subo y llego vivo arriba, pero me parece que es un poco arriesgado.

    Tengo un 12/30 guardado por ahí que creo que será lo que ponga al final. Sacrificaré la comodidad y los saltos moderados de piñón del 12-25 que llevo habitualmente por unos saltos más bruscos del 12-30 pero un poco más de oxígeno en las rampas.

    Sólo de pensar en esos desarrollos que se llevaban antes y que algunos habeis usado... uffff, qué dolor.

    saludos a todos
     
  14. KUINO

    KUINO Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2012
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    El Bierzo
    Animo, con 34-28 subiras bien, eso si, no te castigues lo mas minimo antes, porque eso en los lagos se paga, ni siquiera en la torneria que tiene los dos ultimos km , que tela....
    Y cucopatas, ya sabes, mas vale siempre que sobre, que no que falte, aunque no llegues a usar el 30, te dejara muy tranquilo saber que lo tienes ahi, ``por si acaso´´ jejeje
     
  15. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Yo el miedo que tengo es que no se dosificarme.
    Cuando salgo de ruta voy a lo que doy desde el principio! Jajaja
    A ver como lo hago para no saber que estoy gastando demasiado antes de lagos...
     
  16. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.626
    Me Gusta recibidos:
    25.174
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pues cuidado con la torneria que te puede dejar temblando jeje
     
  17. manumai

    manumai Baneado

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues tu no te dosifiques que igual en la huesera te tienes que dar la vuelta o subir a pie como muchisima gente,te aconsejo que guardes un poco ya que los lagos es muy duro
     
  18. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Ya ya,si ya os leo!
    Lo suyo es guiarse por las pulsaciones para saber que no estas forzando,no?
    Saludos!
     
  19. manumai

    manumai Baneado

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo me guio por sensaciones ya que desde que empiezo la marcha y hago 15km ya se si voy a estar bien o mal,si se que no es mi dia aflojo y guardo para lagos .no uso pulsometro pero si lo usas es una manera de guiarte amen de que aqui cada uno te contamos nuestra pelicula,para mi el primer año tranquilo a conocer la marcha y al año siguiente ( si vas uno repetiras porque es preciosa)a darlo todo y ya sabes con lo que te vas a encontrar
     
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.357
    Me Gusta recibidos:
    13.124
    ****, vas a los lagos habiendo subido sólo dos puertos subidos...? Ole tus huevos!
     

Compartir esta página