Y me parece muy bien, si te gusta. Yo tengo conocidos que empezaron así y ahora hasta se atreven con reparaciones de fontanería y albañilería. Y en eso sí te puedes ahorrar mucho dinero.
Cada uno que haga lo que vea conveniente, es como si pinchas el coche, hay quién llama a la asistencia y quién pone la rueda de repuesto. Yo creo que a veces la cabeza se puede usar para pensar.
Yo jamás piso un taller, lo reparo yo todo. Al igual que jamás contrato a nadie para hacer obra en casa; lo hago yo todo, al igual que reparo reparo yo mi coche. De hecho, jamás visito un médico: Yo mismo consulto mis manuales de medicina y me automedico (mira la pasta que ahorro a la Seguridad Social). Tampoco contrataré nunca a un abogado. Yo mismo me defenderé, y no veas la pasta que me ahorraré. Tampoco compro comida, sino que cultivo mis propios alimentos en mi casa; no tengo tampoco luz eléctrica, sino que me alumbro con velas que yo mismo fabrico. Los que no son como yo son unos inútiles. Ala, ya está... pd: Era una ironía, obviamente.
Yo jamás piso un taller, lo reparo yo todo. Al igual que jamás contrato a nadie para hacer obra en casa; lo hago yo todo, al igual que reparo reparo yo mi coche. De hecho, jamás visito un médico: Yo mismo consulto mis manuales de medicina y me automedico (mira la pasta que ahorro a la Seguridad Social). Tampoco contrataré nunca a un abogado. Yo mismo me defenderé, y no veas la pasta que me ahorraré. Tampoco compro comida, sino que cultivo mis propios alimentos en mi casa; no tengo tampoco luz eléctrica, sino que me alumbro con velas que yo mismo fabrico. Los que no son como yo son unos inútiles. Ala, ya está... pd: Era una ironía, obviamente.
Obviamente, nadie ha dicho que reparar un pinchazo sea difícil. Simplemente hay gente que tarda 5 minutos y otros, como yo, se puede tirar una hora peleando. No he dicho que sea difícil, pero soy torpe para estas cosas y no lo hago con la misma habilidad que un "manitas". A uno no se le puede dar bien todo, y al igual que hay cosas que se me dan extraordinariamente bien, arreglar pinchazos no se me dá, qué le vamos a hacer
Yo aplaudo que tu arregles tu pinchazo sabiendo que tardas en arreglarlo, porque considero que eres consciente de que iras seguro sobre tu bici aunque llegues tarde a casa. Como te dicen los compañeros, visita unos videos de youtube o pregunta como lo hacen tus amigos para que encuentres la forma de hacerlo mas rápido. Pero no te comas la cabeza demasiado, estoy totalmente de acuerdo contigo en que seguro que lo que si haces excelentemente bien, otros son torpes de ******* . Ojo, que también te digo que hay cubiertas que son mucho mas fáciles de colocar que otras y eso no depende de quien las pone...
Bueno una hora, seguro que exageras, también te digo que todo es ponerse y práctica la primera vez todos tardamos más en hacer las cosas, ayuda verlo hacer a uno que sepa, y seguro que en alguna ocasión te viene bien, piensa que 6 km es una hora andando a buen ritmo, y en bici a poco que te alejes de casa es más que eso, así que suponiendo que realmente tardes una hora, en reparar la rueda, que lo dudó vas a llegar antes a casa reparando la rueda Comparáis las bicis con coches, y son bicis, y con 12 años me reparaba algunas cosas de la bici, pocas, pero alguna, entre ellas pinchazos, pero mis conocimientos no daban para arreglar nada de un coche, así que no creo que sea lo mismo
perdon aqui el video completo, el tio dice que hay que esperar 20 minutos a que se seque la cola. pero yo nunca he esperado y he usado mechero. [video=youtube;ubzqw6-ICX0]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ubzqw6-ICX0[/video]
Pues yo me suelo arreglar todo, el coche (bueno el coche algunas cosas, otras es mi colega jejjee, el experto que lo dejo en sus manos, más que nada por perrería y porque no tengo las máquinas de diagnóstico y todas las herramientas que él tiene), la moto, la bici, y otros cacharros. Recuerdo el 127 que tenía. Ese sí que era fácil meterle mano, hacer el reglaje balancines, reglaje del encendido, etc. Los coches de ahora con un millón de cables y centralitas digitales programables, cualquiera les mete mano, madre mía como se ha complicao la cosa... Yo en la bici lo último que hice fue desguazar la horquilla entera, de arriba abajo, el cartucho, los retenes, todo lo que llevaba por dentro, menos el pistón de compresión/extension que estaba remachado y no se podía abrir, que sino también cae... Me pegué una hora estudiando lo que había desguazado para comprender el funcionamiento. Las de moto de enduro como muchas veces menciono en otros post, más o menos me las domino, pero de bici nunca había visto ninguna. Cambiando de tercio, recuerdo un día que ya eran las 9 de la noche (creo que era antes de verano, cuando a las 9 anochece) y aún estaba a unos 4km de casa, volviendo de una ruta que se alargó más de lo esperado, cuando bajando a toda mecha por un camino noto extraños en la parte de atrás y me doy cuenta que ya casi no quedaba aire en la recámara. La hincho pero aquello pierde más aire que el copón..., así que nada, tocaba cambio de cámara (menos mal que llevaba una en el bolso ese que va detrás del sillín)..., pues no me iba a poner a meterle un parche en medio de la nada y encima de noche jaja, además no llevaba parches encima. Así que nada, la primera vez que me tocó sacar la rueda de la bici... (la compré seminueva a un colega). La saqué y nada, 5 minutos más tarde y sin desmontables tenía la cámara fuera y la nueva puesta. Volver a poner sin desmontables, que aunque los tenía no los necesité pues estoy acostumbrado a sufrir con otro tipo de ruedas que no son de bicis y estas de bici me parecían un juguete así que a meterlas con la mano en un plis plas. Por cierto, el del vídeo este de aquí arriba no me mola como saca la cubierta, pues sería más fácil de sacar si primero la destalonara entera y la apretase por el lado contrario cuando saca por el otro... Demasiado esfuerzo veo que hace..., no sé pero no me termina de convencer. Yo siempre que puedo las saco sin desmontables y las meto sin. Para el compañero que se agobia, tránquilo, la paciencia será tu mayor virtud, poco a poco. Tienes que ser metódico e ir dando pasos. Verás como en un momento lo haces rápido sin problemas. Lo de rayar el cuadro con el disco, simplemente tienes que tenerlo en cuenta que puede pasar y tener cuidado al sacar la rueda en esa parte, o si llevas papel a mano puedes darle una vuelta a la zona del cuadro cerca del disco y ya no te tienes que preocupar por eso. Lo importante es la parte de la cadena que debes ponerla primero en el piñón pequeño para que el cambio esté apoyado en su tope, aparte tengas menor tensión en la misma y al estar el cambio desplazado hacia fuera todo lo posible, estorbará menos para sacarla. Yo jamás pongo la bici boca arriba para sacar una rueda, es algo que no me gusta. Soy demasiado tikismikis, sí, pero no me mola ahí rayandose todo el manillar, las manetas.... Si se han de rayar que sea por un piñazo, etc., no por una reparación... Es algo más dificl quitar la trasera sin darle la vuelta, pero poderse se puede. En fín, manías que tenemos cada uno..., pero prefiero arreglar lo que sea a darme una buena pateada o tener que llamar a alguien..., hombre no jodas... que si te pasa a 30km de casa ya me dirás como vuelves andando..., menuda putada.
Hay gente que según que cosas no sirve para hacerlas, y tiene otras virtudes. Si no es lo tuyo y sufres con ello no pasa nada. De todas formas la practica ayuda mucho.
Le faltan varias cosas, como comprobar en la cubierta, sacándola enterita si aún está el pincho, porque sino al volverla a montar... psssss. Luego en las bicis no sé, pero en las motos por ejemplo, se les echa polvos de talco dentro de la cubierta para que las cámaras no se peguen a ellas con el tiempo y sea más fácil sacarlas. En medio del monte no te vas a poner con los polvos de talco pero en la cochera no estaría mal. A la hora de reparar un parche, con un poco de agua se quita el talco y con un poco de lija lo puedes poner sin problemas, no se va a quedar sin poder pegar el parche porque tenga eso. De todos modos en la bici igual no hace falta el talco porque no se pegan tanto y son tan pequeñas que se pueden sacar sin porblemas con un par de tirones. También comentar que 20 minutos no hace falta esperar con el pegamento. Yo lo hecho y espero unos 2 o 3 que esté "sticky", es decir, que ha evaporado el disolvente que lleva y está pegajoso al tacto pero no se te queda pegado en el dedo. Eso si no recuerdo mal (hace mucho que no pongo parches pues llevo slime dentro y me he olvidado lo que es pinchar), no tarda mucho más de 5 min en suceder. Le pones el parche apretando bien con los dedos de centro hacia afuera para quitar burbujas y esperáis un poco, después quitáis con mucho cuidado el plástico de arriba para que no despegue el propio parche. Eso se vulcaniza con la goma y listo, en un plis plas lo tienes arreglao. Luego le falta decir que hay que darle algo más de presión para destalonarla. Directamente le mete la presión de hinchado normal (aunque 3.5kg/cm^2 le parezca mucho a algunos... yo es lo que llevo para mi peso y evitar llantazos. Tambien llevo ruedas con poca anchura y balón, pero esta discusión es otro tema aparte). Primero hay que hincharla más de la cuenta. Las mías por ejemplo soportan 4.5kg/cm^2, y supongo que el aro de la llanta también, así que se hincha al máximo para que destalone bien y luego se libera presión hasta punto deseado. Incluso es mejor echarles un poco de agua jabonosa por los flancos para que destalone mejor, pero vamos, estas ruedas son de chichinabo y destalonan con la poll* a nada que las hinchas con el compresor, no hace falta hacer muchas filigranas. No sé, me gustan más los vídeos de mammoth, son mas detallados, aunque el hombre este empeño le pone y es de agradecer aunque le falten ciertos detalles.
eso se acaba,con el nuevo examen de conducir estas obligado a saber cambiar una rueda,revisar niveles y mas pijadas que a dia de hoy para muchos no saben ni que existen.
Yo creo que la cuestión es que te guste. Hay gente por ejemplo que lleva el ordenador a la tienda para que se lo formateen o para cambiar el disco duro, pues eso me lo hago yo y no soy informático.
Yo mismo. Es mucho más cómodo, la grua me lleva directamente al taller y reparan la rueda en 2 minutos... y me evito tener que estar quitando y poniendo ruedas, que es un rollo de mucho cuidado.
Y si viajas un Domingo y pinchas que te quedas a dormir en la puerta del taller, yo creo que es bueno saber buscarse la vida uno solo para ciertas cosas.