Pues en mi 3ª correa 3.200km, 3.500km y esta tiene 2.500 km uso MTB Maratón y cicloturista aprox 70€. El piñón lo cambie a los 6.000km apurado a tope. aprox 40€ Plato 8.500km 75€.
pues en verdad no dura tanto como yo pensaba vaya, el plato y piñon si pero la correa... vuela rápido
Haber si mas gente se anima y comparamos, la última que he montado trae modificaciones. uno de los puntos mas delicados es el radio de curvatura, creo que si el piñón fuera mas grande la duración aumentaría exponencialmente al aumentar ese radio y repartir el trabajo entre mas dientes. pero aumentarle la duración no debe ser problema, si no que le pongan la de una BMW!
jajajaja, bueno pues a ver lo que van haciendo yo tengo intencion de montarla en algún momento, pero estoy esperando la oportunidad de realizar un cuadro, asi es que ya veremos por donde sale la cosa. Estaria bien montarla en una fixed
Las correas dentadas tienen una gran ventaja: no necesitan lubricación. Y otra ventaja más pequeña: pesan menos que una cadena. Esas dos ventajas son muy importantes para un uso de tipo urbano, pero para un uso todo terreno estáis siendo víctimas del marketing de los fabricantes de correas, que empiezan a perder mucho mercado en los coches, que paulatinamente vuelven al uso de cadenas para la distribución por la poca fiabilidad y altos costes de mantenimiento de las correas. Hace no mucho era difícil encontrar un coche con distribución por cadena que no fuese un Mercedes, BMW o similar, pero ahora hay ya muchos motores que han abandonado la modernez de la correa dentada. Y ahora pretenden sobrevivir a cuenta de las bicis.
Son un poco decepcionantes esos kilometrajes Onubiker, para lo que se esperaba de las correas y platos y piñones correspondientes, yo esperaba casi el doble de lo que te han durado. En mi caso y con mi doble no tuve la opcion de la correa, por que si no la hubiera montado, pero viendo tus resultados si tuviera que montarlos ahora me lo pensaria. Aqui en nuestro pais eres un pionero, pero estaria bien ver por foros extranjeros que kilometrajes se gastan... Saludos, Rafa.
Leguleyo: el montaje de una bici no tiene nada que ver con el de un coche. 1.- En el coche no hay suciedad, es como comparar la duración de un Rohloff con los piñones de toda la vida. 2.- Son las primeras correas que sacan para bici al mercado y ya duran mas que muchas cadenas, vamos a investigar un poco!. 3.- 10.000 km sin tensores, sin guía cadenas y nunca se ha salido de su sitio! Yo sigo confiando en ella! Es verdad que no es la tierra prometida, no descarto poner alguna cadena pues es sistema es reversible con 50€, pero de momento sigo con mi correa. Según mi experiencia creo que si montara un plato y piñón mayor la duración de la correa aumentaría exponencialmente, pues aumentando el radio de curvatura de la correa y teniendo mas dientes para repartir el trabajo, creo que la correa pasaría de 5.000 km sin problema.
con lo que dice Onubiker, estoy de acuerdo, y tengo que decir que no llego correa actualmente pero, me gusta informarme bastante de esta para ponerla pronto Onubiker, he estado mirando por la pagina oficial y si que hay grandes, o quizas a lo mejor mas grande que el tuyo no, confirmamelo a ver http://www.carbondrivesystems.com/products/cdxsprockets/ El mas grande que hay es de 30 trasero y 60 delantero, saludos
Si los hay mas grandes, recuerda, no los compares con los platos y piñones al uso, pues el paso de dientes es menor(son mas pequeños). Yo llevo 46/20 es decir 2.3 de relación, pero podría montar 55/24 que es 2.29... Aun así esperaré haber como resulta la nueva correa que tengo montada es un diseño nuevo de la cubierta exterior Dándole vueltas...cuando han roto las correas anteriores a pesar de su mal aspecto, lo han hecho saltando dientes de una de las mitades de la correa,... y cuando me he dado cuenta el daño estaba hecho y la correa fuera de su sitio. ....y si por falta de tensión o por entrada de un objeto la correa se ha salido hacia dentro quedando solo montada al 50% y el animalito que va montado con sus 90kg de nada hubiera forzado el trozo que aun quedaba montado al hacer fuerza en un repecho.....No se, No se... hay que estudiarlo!
bueno pues a ver que pasa en esta, si tuvieras fotos de la antigua y nueva seria un puntazo ya jejeje
Esta es la antigua con la cara exterior lisa y esta la nueva con zurcos transvensales para mejorar los radios de curvatura supongo
haciendo numeros con lo de aumentar el piñon Actual: 46/20 Relación 2.3 (en tamaño puede ser un 39/17 de cadena) Opción 1: 50/21 Relación 2.38 (en tamaño puede ser un 43/18 de cadena) Opción 2: 55/24 Relación 2.29 ( en tamaño puede ser un 47/20 de cadena)(me parece grande) Aunque de momento sigo igual y analizando lo que tengo!
mirandolo bien... la unica opciones seria el de 2.38... porque el otro si que es excesivo y con el rohloff.. nose te va a quedar todo muy duro, ya es con el 2.38 y se notara.. jaja yo llevo en una de pista con cadena un 50/18 y me las veo y me las deseo en una cuesta de asfalto a ver que tal te va esta, y ya nos contaras
Buenas, A ver si algún experto me puede ayudar. He adquirido una BMC que lleva un Alfine 8 con correa dentada Gates La configuración que lleva es: -Plato de 55 dientes -Piñon trasero de 24 dientes -Correa dentada de 120 dientes La realidad es que con esta combinación no disfruto nada de la bici, puede que sea adecuada para una ciudad holandesa totalmente llana pero en Madrid hago trayectos de 12 km y las paso p... para subir cuestas, rompiendo a sudar a la mínima, y es peor todavía si salgo al campo... en definitiva, que no aprovecho las marchas largas del buje (practicamente me sobran y me quedo en las cuatro primeras) Estoy planteandome 3 soluciones (pasando por caja) 1) Cambiar a un Alfine 11 (preferiría no hacerlo por la pasta que supone) 2) cambiar a plato frontal de 46 dientes y correa de 115 dientes (siguiendo recomendaciones de la calculadora de Gates con una distancia entre eje central y trasero igual a 436mm) 3) cambiar a plato frontal de 50 dientes y correa de 118 dientes (siguiendo recomendaciones de la calculadora de Gates con una distancia entre eje central y trasero igual a 436mm) La verdad es que me da miedo cambiar al plato de 46 dientes y darme cuenta que aunque mejoro en cuestas como contrapartida en los desarrollos largos hago el molinillo a poca velocidad que lleve (me gustaría mantener velocidades razonablemente elevadas para llanear cuando ruteo fuera de ciudad). En definitiva, ¿Alguien sabe si con un buje Alfine de 8 velocidades sería suficiente con cambiar al plato de 50 dientes? Se que pido algo parecido a la panacea pero ¿alguien puede orientarme? Por cierto, ¿alguien ha probado la aplicación de android/iphone para comprobar tensión en la correa? Muchas Gracias.
hola tengo unas dudas tengo una bicicleta plegable, que sale la foto unas paginas atrás.mono velocidad y llantas de 20". solo con poner un piñon y un plato especifico para correa, mas la correa ya bastaría verdad
Si te refieres a la Bfold negra si, yo lo estuve barajando, pero como los del DECAt. me copiaron la idea y han empezado a traer bicis de correas a precios contenidos lo descarté.
pues vaya con el decat. tambien he visto de poner marchas , pero es un un engorro poner el buje nuevo cierto?
Hola a todos. Hace poco (una semana y media) he comprado una bici plegable, esta: http://www.spain.dahon.com/mainnav/bicis/vista-sencilla/bike/mu_xl-7.html, y al plegarla y subirla a la oficina ya me he manchado la ropa un par de veces, así que le quiero poner correa. Como veis, viene con shimano alfine, bielas fsa de carretera y no tiene vainas inferiores, así que se le puede montar correa sin problemas. Podeis decirme donde puedo comprarla???