Que no le deis mas vueltas...que una bici por muy de competicion que sea no puede costar lo mismo o mas que una moto cohones...
entonces.... un coche por muy de competicion que sea no puede costar lo mismo que un elicoptero,ya me diras tu por que lo cuesta. cuando vamos a comprar un 4x4 nos miramos un mitsubishi o un Porsche Cayenne si tenemos pasta,pero nadie se mira de comprar el 4x4 con el que corrern los profesionales el Dakar,pero sin embargo aqui los bikers nos empeñamos en comprar la bici con la que nino schurter o Hermida compiten a nivel mundial.
Nadie se empeña. Sencillamente, es que la bici de Hermida te la venden, y el coche de Carlos Sains, no. Además... ¿me estás comparando la tecnología que gastan uno y otro? Por que me da la risa floja, ¿eh?
si,te la venden,pero tienes bicis que le sobrarian al 99.9 de los mortales por la mitad de dinero. por no hablar de bicis economicas que ofrecen mas que nunca por menos dinero que nunca. sigo diciendo que nos quejamos porque queremos,el que se gasta ese dinero es por que lo tiene y punto. existen televisores carisimos que ofrecen lo mismo que uno economico pero por su diseño nos sacan lo ojos. tengo un colega que sale de marcha con un reloj Bentley de 8.000 euros y te digo que si nos asaltan le roban la cartera y le dejan el reloj. el mundo y el mercado de los caprichos es inmenso,y aqui cada uno sabe asta donde puede llegar,quejarse de lo que no alcanzamos no tiene sentido.
Yo no me indigno por que existan bicicletas de 8000 euros o tv de 9000 o coches de 200000 ... me indigna que esa bicicleta no tenga la calidad correspondiente a esos 8000 euros, eso si que es indignante y engañoso. Al igual me idigna q una burra de 400 euros no se ajuste a la calidad requerida por ese precio .. que tambien pasa. Ta luego :rasta
La parte positiva es que hay rango de bicis para todos los gustos y necesidades. El lado negativo es que los altos precios en algunas gamas seguiran mientras haya quien los paguen.
puff,establecer patrones de calidad es muy complicado y se puede considerar algo elastico. una bici de 600 euros sera un maquinon para algunos y un trasto para otros. hace nada me compre un telf inalambrico porque el viejo tenia la bateria viciadisima. pues bien,me compre uno del Carrefour por 18 euros y encantado,pero tambien los vi por 80 euros,precio que puedo decir que me parece desorvitado y que su calidad no se corresponde. creo que las cosas son diferentes segun con que ojos se miren y son caras o baratas segun con que bolsillos se observen.
Es un negocio muy bien planteado, 1º Se fabrican lo mas barato posible. 2º Se paga a las revistas para que hablen maravillas de tal modelo 3º Se vende lo mas caro posible y se cierra el circulo Con esto consigues a un cliente convencido de que lo que hace con una bici de 4000€ no podria hacerlo con una de 2000 y que con una de 1000€ lo expulsarian del grupo y con una de menos el seprona le prohibe la entrada al campo. Ademas es un forofo de la marca la cual la defiende a capa y espada como si fuera a recibir acciones por ello. Es de vergüenza leer en cualquier publicacion que los de specialized han conseguido la cuadratura del circulo por poner 150 cm de recorrido en una bici de 29, vamos no me jodas, dale el nobel de investigacion por el invento. Cannodale pasa de fabricar en America ha hacerlo en Asia, han bajado los precios? creo que no. Han aumentado sus beneficios? me da que si. Ademas todos los rollos de que si se utiliza tal y cual material de la industria aeronautica, es como decir que una vespa lleva el mismo sistema de suspension que un airbus, cosa que es cierta pero engañosa.
Nunca he entendido las comparaciones bici-moto. No estoy diciendo que las bicis sean baratas pero: Una moto o coche lleva mucho más I+D, pero se venden decenas o cientos de miles de ese modelo y tienen su retorno correspondiente, mientras que una bici se vende mucho menos. Y respecto al precio, una bici de 6000 euros lleva carbono, piezas forjadas, piezas cnc y aluminio y titanio en el 100% de sus piezas y eso cuesta mucha pasta. Si hicieses lo mismo en una moto, acaba siendo una mv agusta (ejemplo) o una moto de gran premio que cuesta cientos de miles de euros. En una moto de 6000 euros hay mas plástico y hierro y aluminio fundido que otra cosa.
Emmmm... Vale. No comparemos motos. El Fiat 500 vale lo mismo que algunas bicis. UN COCHE. Solo en materiales, ya la comparación es insultante. Ojo, que soy el primer defensor de que las marcas venden esas bicis por que hay gente (yo incluido) que las compra. Y que allá cada uno con donde meta su dinero. Pero lo que es objetivamente cierto, es que nos la meten doblada con esos precios. Una bici de ocho mil euros, no vale ese dinero NI DE COÑA. Pero vamos, es que ni la cuarta parte. Por mucho titanio y CNC que lleve. Que al final son cuatro tubos y dos ruedas, por Dios... seamos serios.
El techo de carbono de un coche , lleva más carbono y diseño que una bici entera y su coste no excedería de los 2000 .
Jajaja, tú eres de los míos. Yo tengo moto, no esa, la mía es YAMAHA y en acabados cada vez que desguazo algo me corro. Con la bici, cada vez que lo hago me río por no llorar. Te lo juro, menuda basura a precio de oro y eso que la mía es una ****** de algo menos de 1000€, ***** 166000 pesetas, se dicen pronto ehh. ¿Qué tecnología tiene una bici?, (mucha gente se olvida que estamos hablando de bicis macho, no de cohetes espaciales), pues tecnología del alambre. Unos pedales, dos ruedas y una cadena. Lo único que puede tener tecnología en la bici son las suspensiones y como he dicho 1000 veces en post, yo no tengo mucha idea de tipos de componentes y de historias bizarras bicifrikis, pero sí he visto como es mi horquilla por dentro, que es una ****** de gama baja, sí, vale, y he visto como son otras de gama más alta de la misma marca, pa mear y llorar. Las que veo que más se parecen a una moto (que también la he desmontado) son las FOX. No sé si serán buenas, se joderán más o menos, pero tienen una de tecnología dentro que te cagas y es lo único que puedo excepcionar a la regla. Aún asi son caras las horquillas de esa marca. Vale que pa hacer los cuadros haya que estudiar y demás, pero *****... me vas (hablo en general, no al citado del post) a comparar un cuadro de una "****** bici" con el de una moto, o el chasis de un coche, vamos no me jodas. Mira que me gustan las "****** bicis" pero ****, me toca la moral que no veáis como nos la meten doblada (encima yo soy pecador!!)... y sí, esto parece la burbuja inmoviliaria, como se venden como churros, toma palo. Cuando mi tendero me enseña las fulcrum por 400 o 500€ y me dice: mira que tecnología. Me echo a reír y le digo: pero macho!, que **** me estás contando tío!!, qué tecnolgía puede tener un aro, con cuatro radios y un buje??, que lleva 2 rodamientos con un separador ajustado a rosca por una allen y mecanizado CNC??, venga ya, hombre no me jodas, 500 pavos una ****** trozo de aluminio con dos rodamientos. Ni que tuviera motor dentro. Encima habría que ver los rodamientos si son de calidad o qué...
Quietorrrr, cuidadorrr. Te aseguro, que si hablamos de una moto de enduro como la de la foto, se venden bien pocas ehh. Dime cuantos ciclistas conoces y cuantos endureros (de moto) conoces. Seguro que más gente tiene bici que moto de enduro que somos cuatro. Pero cuidado, no estamos comparando una moto de carretera con una bici, estamos comparando un chisme que va por el mismo medio que una mtb, el campo. Que no puede ser que de 7000 a 9000€ haya tanta diferencia de tecnologia de una cosa a otra. A ver, es cierto que una bici es una bici y una moto es una moto, pero ****, como puede valer una "****** bici" casi como un pepino de moto que te sube por sitios que la bici ni de coña sube, y encima te da sensaciones que una bici no te las va a dar en tu vida (claro que si no te gustan las motos, esto lo vamos a obviar, ya que esto último es algo subjetivo mío, claro está. Pero al que no le vaya el rollo le animo a probar.. que a mi antes no me iba la cosa pero con eso de prueba prueba, dije *****, como mola!, y aquí estoy con dos tipos de dos ruedas en la cochera...). Respecto a lo del magnesio y el carbono ja ja ja ja: Mi moto costaba nueva unos 7000€, y: Tiene las tapas del encendido y embrague de magnesio. El chasis es de aluminio, basculante de aluminio (como todas y no se fisura con una ****** salto). Amortiguador con depósito presurizado con nitrógeno. Horquilla "de verdad". No juguetes. Ruedas con rodamientos sellados con retenes y capuchones de goma (triple protección contra barro y mierdas variadas). Rodamientos son KOYO, no ****** china sin marca barata zarriosa que se rompen a los dos días. (Aunque KOYO también se fabrica en china, pero claro, no es lo mismo KOYO que "YOYO" (palabreja que me acabo inventar pa designar rodamiento tiñoso zarrioso chino que dura 2 telediarios)). Las cadenas son de retenes (con el barro estos zarrios no lloran como las bicis, se lo pasan mucho mejor). No hace falta engrasarlas ni tonterías, sólo para el roce con el patín y las coronas, por dentro vienen engrasadas de fábrica. No les afecta el barro para nada. Las últimas las tienes ya con inyección electrónica con selector de curva de inyección por botón, etc. La mía es carburador, pero si lo desmontas flipas la de piezas que tiene dentro y el saber hacerlo funcionar bien es un arte, con sensores electrónicos de posición de acelerador, por ejemplo. Válvulas de titanio. Acero, aluminio, titanio y magnesio. No todo es fundición. Hay partes que si, otras que no. Hay partes mecanizadas. Pinzas de frenos de verdad con disco flotante (en algunas no es flotante). Bobina de encendido integrada en la pipa de la bujía. Caja de cambios y cárteres ultrareducidos en tamaño para un pepino de casi 60CV. La de cosas que hay ahí dentro en tan poco sitio. Ahh y no se suele romper ni partir... Motor de arranque eléctrico. Batería. Luces que alumbran que lo flipas por la noche. Aluminio anodizado. Plástico. Cables con conectores sellados con silicona, tanto en el conector como en cada cable individual que entra al conector. Totalmente aislados de agua y ****** (salvo en gente que hace chapuzas para instalación de itv con conexiones tiñas y luego empiezan los problems..). Puño derecho de goma que cuando lo giras a fondo haces una raya marrón en la parte posterior del calzoncillo y una mancha amarilla en la anterior. Más cosas que podría poner pero dejamos aquí... Bueno vale, sí, hay puntos débiles, cosas que se rompen, no todo está perfectamente fabricado, me has pillao , jeje. Las japonesas hasta el manguito la gasofa pone made in japan. No sé como **** lo hacen, no me preguntes, pero es así. (Si no te lo crees me bajo a la cochera y te pongo unas fotos). Yo tengo las dos cosas. Y la bici, aunque también la quiero y de hecho, últimamente es la que más uso, la considero un juguete muy caro y me jode mucho, no sólo por mi, sino por la gente que para tener algo decente debe gastarse mucha pasta. ME jode que mis amigos no puedan acceder a algo decente y tengan que tener una ****** porque algo decente vale miles de €. La mía la considero algo menos que algo decende, pero bueno, es mía y la he aceptado como es, jejjee. Cierto es que algunos componentes pro que también tienes pa moto, están sobrevalorados ehh y te piden una pasta por ellos cuando sabes que realmente no los valen. Que conste. Que no todo es jauja.