Que opinais del calzado minimalista?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by cruiser, Aug 7, 2011.

  1. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    Por comodidad, por que no se hieren, por status, por presiones, por márketing, si me apuras, pero no lo que insunuáis.
     
    Last edited: Mar 27, 2013
  2. Apolyum

    Apolyum Miembro

    Joined:
    Aug 7, 2008
    Messages:
    503
    Likes Received:
    4
    Cambiando un poco de tema, esta semana saqué del armario unas zapatillas del decathlon, las newfeel. En su día mes las compre para sacar al perro, ir a tomar unas cañas, etc. Pero ahora mirandolas me parecen minimalistas.
    No es mi intención correr con ellas pero que opinais?
     
  3. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    311
    Likes Received:
    2
    Location:
    Ensanche de Vallecas
    Yo llevo 5 salidas ya con ellas y encantado. Las llevo sin calcetines y ni un rasguño. Ritmos de momento entre 4:30 y 5, para mis 92 kg y 1:83

    Me iba a comprar unas merrell, pero creo que aguantare más con estas.

    Eso si, con lluvia no me las he puesto, pero la verdad es que las uso para todo, sacar al perro incluido :)
     
  4. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    311
    Likes Received:
    2
    Location:
    Ensanche de Vallecas
    ImageUploadedByTapatalk 21364422244.296968.jpg

    Esta la colgué hoy en mi instagram ;)
     
  5. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    3,585
    Likes Received:
    14
    Location:
    Por ahi mismo
    Strava:
    Pues sinceramente, que si vas a hacer entrenos cortos o series si serian recomendables. Pero para tiradas largas , la la larga (redundancia) no serian nada beneficiosas. AUnque bonitas son un rato.
     
  6. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    1,434
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    Creo que perdemos EL FIN, EL SUSTENTO, LA BASE, EL CIMIENTO.....las zapatillas son simplmente UN MEDIO para llegar a.....

    Una zapatilla lo más plana posible (posible me refiero al que tus articulaciones, músculos, siguiendo un proceso y adaptación pueden llegar) no ayudará a conseguir una pisada eficiente lo hará por la sencilla razón que el tener menos drop nos permitirá "caer" de antepie PERO sin un trabajo de técnica y cuando digo técnica no me refiero a limitarnos a reproducir unos ejercicios sino primero a ENTENDER que técnica es la correcta y porqué y apartir de ahí realizar los ejercicios (al principio muy analíticos y aislados) correspondientes, un ejemplo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_RlSpiR4reE http://tecnificacion.triatlon.org/generica/indice-de-galeria-de-videos-de-carrera. Y quizás lo más importante en mi opinión FORTALECER DESDE PIE-TOBILLO PASANDO POR RODILLA (PROPIOCEPCIÓN, ALINEACIÓN) ZONA LUMBO PÉLVICA (CORE, ESTABILIZADORES, GLUTEO MEDIO) http://www.youtube.com/watch?v=YtICeFOKjIs http://www.entrenalisto.com/2012/07/d-ia-5.html#more http://www.entrenalisto.com/search/label/GLÚTEO http://www.entrenalisto.com/2010/05/quizas-uno-de-los-mejores-ejercicios.html

    Lo dicho....las zapatillas UN MEDIO......NO UN FIN.
     
  7. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    1,434
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    Creo que la zapatilla en sí no dice nada, bueno, perdón....dice que es cero drop y que por tanto te ayudará a caer de antepie pero lo más importante es "despertar" a tus pies si andan dormidos, conseguir un rango mayor de flexión de tus tobillos, de que tu arco plantar este trabajado y "fuerte" para no caer en exceso, que tu rodilla esté perfectamente alineada y sepa responder ante la continua contracción excéntrica que hará al dar cada paso y no prone en exceso, que ayude a que esta pronación no sea excesiva ese gluteo medio......que tu centro o core consiga estabilizar tu zona lulbo-pélvia en cada impacto.....eso es lo importante.
     
  8. kike fdez

    kike fdez Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2013
    Messages:
    214
    Likes Received:
    1
    Me atrevería a decir que ninguno de los presentes somos masais. Ignorante de este asunto pero con cierto prejuicio al respecto
     
  9. colin89

    colin89 Miembro activo

    Joined:
    Apr 6, 2011
    Messages:
    439
    Likes Received:
    36
    Joe loscar 777 da gusto leer lo que escribes! vaya dominio sobre el tema! Gracias por toda la informacion! Muy interesante todoo!
     
  10. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    1,434
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    "La necesidad" hace que te intereses e "investigues"....malditas lesiones pero cuando entiendes todo te das cuenta q TODO PASA POR ALGO...SE PRODUCEN DESCOMPENSACIONES...EL SECRETO ES DETECTARLAS, EVALUARLAS Y CORREGIRLAS.
     
  11. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    100% con Carlos. Una zapatilla sin amortiguacion enseñara al pie a amortiguar con el metatarso, no a impulsar
     
  12. gdelasheras

    gdelasheras Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2011
    Messages:
    888
    Likes Received:
    269
    Yo salí ayer un rato a hacer ejercicios de técnica de carrera y tengo los soleos para regalar. Unos saltitos de puntillas, algo de skipping, rebotes, un par de progresiones y un kilómetro de carrera han bastado para tener la parte posterior de la pantorrilla más dolorida y cargada que nunca. Ay. Pero quiero pensar que a la larga será bueno, al menos fortalecer esa zona y que algo se quedará, aunque luego no corra con calzado plano sin amortiguar.
     
  13. Laguna 9.8

    Laguna 9.8 Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2011
    Messages:
    199
    Likes Received:
    4
    Location:
    Getafe
    Yo la técnica de carrera la hago siempre con las medias de compresión puestas, si no acabo con los soleos machacados. Luego me coloco las medias de recuperación y mano de santo.
     
  14. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    311
    Likes Received:
    2
    Location:
    Ensanche de Vallecas
    Que diferencias hay entre ambas medias?? Yo tengo entendido que son las mismas....
     
  15. Laguna 9.8

    Laguna 9.8 Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2011
    Messages:
    199
    Likes Received:
    4
    Location:
    Getafe
    Las de recuperación tienen más compresión que las normales, y no recomiendan que las lleves puestas más de un par de horas después del ejercicio. Sólo me las pongo después de las tiradas largas (más de 1'15h) o cuando tengo las piernas muy tocadas. También las uso los primeros días de retomar el entrenamiento en asfalto, porque si no se me cargan mucho los gemelos.
     
  16. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    En principio el impuslo ha de evitarse. El contacto con el suelo ha de ser mínimo y se trata de no frenar la inercia, más que impulsarse en si. Por eso se aumenta la cadencia y no se extiende la zancada hacia delante.
     
  17. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    2,618
    Likes Received:
    305
    Location:
    Provincia de LLeida
    Que opinais del calzado minimalista?

    facitis-plantar
     
  18. laraspa

    laraspa Novato

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    109
    Likes Received:
    1
    Location:
    dalias almeria
    Hola llevo 2 días corriendo descalzo en césped, a parte de correr muy raro tengo un dolor de tobillos terribles es normal? He escuchado algo de dolor. Pero no en los tobillos. No puedo correr más de dos km seguido.por lo que he leído solo tengo que intentar tener más cadencia? Un saludo
     
  19. Patxi Sanse

    Patxi Sanse Miembro

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    859
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Sebastián-Donostia
    Hola.
    No tengo nada en contra de esta tendencia, de hecho a mí me ha servido para corregir mi técnica de carrera.
    Prové el minimalismo durante 2 meses y medio siguiendo las pautas recomendadas y mis gemelos no lo soportaban.
    Al final me vino bien, he cambiado mi forma de correr y compito con las Zoot ultra TT 5.0 que me van mejor (tienen menos drop) para acometer la pisada que las assics Nimbus que usaba.
    Resumen, a mi no me va pero me ha venido bien
     
  20. edecast

    edecast Miembro

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    212
    Likes Received:
    1
    Location:
    Alcobendas (Madrid)
    Las Nimburs y las Ultra TT no tienen nada que ver, cada una tiene un enfoque y propósito distinto. Yo soy usuario de ambas, bueno en realidad en las Zoot de las Ultra Tempo 5.0 (versión "pronadora", +/-, de las Ultra TT 5.0)
    Y con ambas estoy encantado, las Nimbus (con plantillas) para kilómetros "largos" y "tranquilos", y las Ultra Tempo para entrenos ligeros y competir.
    En cualquier caso a cada uno le va bien una cosa, por mi parte sigo pensando que en todo esto del minimalismo hay mucho de modas/marketing y negocio, como lo hay, y lo ha habido, con los otros "tipos" de zapatillas, aunque ahora la "moda" es el minimalismo. Zapatillas "voladoras" creo que han existido siempre (tengo guardadas unas Asics de hace unos 20 años que pasarían por último modelo de minimalistas...). Y hay a quién les van bien y a quien no. Lo que ya me sorprende un poco más es el tema de las 5fingers y similar... pero bueno.
     

Share This Page