Consejo sobre Aluminio de bici para ruta de varios dias.

Tema en 'General' iniciado por ptorralba, 31 Mar 2013.

  1. ptorralba

    ptorralba Otro re-enganchado mas

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola chic@s, hace un par de semanas me robaron una merida matts sport 500 de color negra que tenia en mi trastero (en Murcia), reventaron la puerta y se fueron con mi bici, total que ya he dejado de pensar que se podia recuperar, asi que he iniciado la busqueda de una nueva bici.

    Soy una persona que ahora no salgo mucho con la bici pero si me gusta tenerla cuidada, al volver a empaparme de cosas del mundo de la bike, veo que hay bicis de 26", de 29", que si llegan las 27,5", ufff, vaya lio, pero al final como soy persona de ir tranquilo sobre caminos fáciles y la mayoria de veces en llano o con pendientes suaves me he decidido por una 29".

    Y luego estan los materiales, que si carbono que si aluminio, etc..., tengo ya 40 años, y creo que la bici que me compre va a estar conmigo una larga temporada, salvo que a alguien le guste, y se la preste por tiempo indefinido, claro esta logicamente sin mi persimo. Despues de este rollo, lo que quiero decir que si tengo que hacer una inversion en carbono no me importa, pero siempre que pueda sacarle provecho.

    Hasta ahora me habia decantado por una Trek X-caliber de aluminio "Alpha Gold", y con una relacion de precio-componentes, yo creo que acorde. Despues he visto la siguiente gama Trek SuperFly AL, que el material del cuadro pasa de "Gold" a "Alpha Platinum", con un menor peso, y algunos componentes mejorados. Esta ultima es casi mi eleccion definitiva, ya que en el futuro cambiando algunos componentes, se puede bajar de peso sensiblemente. Y por ultimo, la Superfly de carbono que me encanta, pero que se sube bastante de precio respecto a las anteriores y no se si yo le iba sacar todo el rendimiento al carbono.

    Despues de todo este rollo, uno de los proyectos que tengo en mente es hacer rutas de varios dias con la bici, y queria saber si el aluminio ultraligero "Alpha Platinum", me dará algun problema al cargarle de alforjas y Kilos, si fuera problematico, me quedaria con la x-caliber, que aunque pesa un poco mas, entiendo que la resistencia del aluminio "Gold" sera mayor, (todo esto hablando desde la ignorancia), y en todo esto no se como queda el carbono con el tema de alforjas, kilos, etc...

    Si alguien me echara un cable, y me aclarara algunas de las dudas que planteo, estaria muy agradecido.

    PD. Alguien sabe lo que pesa un cuadro de la talla 17.5 (Creo que la M) para la superfly de carbono y lo que pesa el de aluminio?.

    Un saludo a todos.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Para caminos sencillos con pocos desniveles y si vas a cargarla de peso en las alforjas lo que necesitas no es una 29er de aluminio (y mucho menos de carbono) sino una Tourer de acero como:
    Kona Sutra
    Surly Disc Trucker
    Salsa Fargo

    O cualquiera que se le parezca.
    Una de ésas no la heredarán tus hijos ¡La heredarán tus nietos!
    Si no te la roban.
     
  3. ptorralba

    ptorralba Otro re-enganchado mas

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias Andrés, todavía conservo mi bici de acero que me compre con 16 años, y ahí sigue, como tu dices la heredaran mis nietos porque ni siquiera los ladrones la quieren, baja

    El caso es que si que tengo referencias de gente que hace rutas de muchos días cargados hasta las trancas con la x-caliber que es aluminio "gold", pero no he encontrado nada de la superfly, supongo que será porque no es el segmento destinado al cicloturismo de varios dias.
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    ¿Tú ves roscas para portabultos en alguna de las bicis que dices? No ¿verdad? Pues será que no están pensadas para ponerles alforjas. A las malas y en una emergencia puedes ponerles un portabultos trasero con unas bridas, pero no es tan seguro ni tan fiable como llevarlos roscados al propio cuadro.
    Las bicis de ciclismo de alforjas son de acero, no de aluminio ni carbono, porque es el mejor material para hacer bicicletas viajeras. Si estás empeñado en que sea de aluminio busca algún otro modelo de otra marca que venga preparado para montar alforjas sin hacer apaños raros. En una horquilla, aunque seas capaz después de echar unas horas adapatándolo, no se puede montar un portabultos delantero. Ni se debe porque meter todo ese peso como carga no suspendida te va a generar unas inercias que lo vas a flipar en zonas comprometidas.
    Y tú lo has dicho, ninguna de las bicis que dices están adaptadas para el cicloturismo de varios días, son bicicletas de Cross Country.
    Sobre el peso de los cuadros... si vas a cargarlo hasta las orejas de bultos ¿Qué te importan 100 ó 200 gramos más o menos en el cuadro?
    ¿Dices que has visto gente con las X-Caliber cargadas hasta las trancas? Y yo con bicis de doble suspensión. Y moverse por ciudad con una bici de descenso... pero no es lo suyo. ¿También necesitas una horquilla de suspensión de gama media-alta para el cicloturismo de alforjas?

    En fin, no sé. Cómprate la que más te guste.
     
    Última edición: 31 Mar 2013
  5. Martalberto

    Martalberto Baneado

    Registrado:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hay cuadros de titanio de segunda pata MUY majos a la venta que te van a aguantar, no solo la ruta de varios días, sino tres caminos de Santiago seguidos sin parar. El acero, como te dice Andreçao, también es otra muy buena opción. Una bici de XC entra dentro de lo posible, pero... no es lo suyo.
     

  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    El acero no es "otra muy buena opción" al titanio para una bici de cicloturismo de alforjas. El acero es EL MATERIAL para ese tipo de bicis. Lo del aluminio y el titanio son apaños. Si ya tienes una bici de aluminio o de titanio pues úsala adaptándola lo mejor que puedas. Pero si vas a adquirir una bici para viajar cargado sólo existe una opción lógica: ACERO.
     
  7. ICARO

    ICARO Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRAN CANARIA
    Hola amigos
    A ver, yo no soy un superentendido en materiales de bici, pero en mi modesta opinion no tiene que comprar una bici de acero para hacer viajes con alforjas. Yo he hecho muchas con la rockrider 5.2 de aluminio y la bici esta impecable. Y si que lleva roscas para portabultos.
    De hecho (por poner una) la specialized carve pro 29 que sale en el testbike del nº 250 de bike tiene las roscas de los portabultos.
    Un saludo
     
  8. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.967
    Me Gusta recibidos:
    7.803
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Tengo un vecino con esta bici y el tio no para de hacer excursiones con ella y super contento.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Hay muchas bicicletas con cuadro de aluminio que traen roscas para portabultos, pero de las dos que dice él, ninguna.
    Y la de carbono mucho menos. De hecho lo raro sería encontrar un cuadro de carbono con roscas para portabultos, aunque seguro que alguno habrá.
    Que se puedan poner unas alforjas en un cuadro de aluminio no quiere decir que sea lo ideal.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Felicita a tu vecino de mi parte.
    Un amigo mío también se hace rutas de varios días con su Orbea Alma con Reba RL y full XTR. Como el cuadro no tiene roscas para portabultos él los ha montado con bridas a los tirantes. Y también está muy contento.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    No seas tonto y píllate la Superfly. Como es de carbono seguro que es más cómoda para viajes de varios días. Que nadie use bicis de carbono para cicloturismo no significa que no sea correcto.
    Además la bici mola mucho.
     
  12. Martalberto

    Martalberto Baneado

    Registrado:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿El titanio un "apaño"? :loco

    Anda, explícame las ventajas del acero sobre este, aparte de ser más rígido (y por tanto incómodo para muchos), a ver si...

    11.jpeg
     
    Última edición: 31 Mar 2013
  13. Martalberto

    Martalberto Baneado

    Registrado:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por cierto, una de las bicicletas más populares para cicloturismo... es de aluminio. La Koga Miyata.

    [​IMG]
     
  14. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    pues estoy con andreçao... el acero es el material, despues de 4 horas montando en una rigida total de acero lo que me dolian eran los brazos por estar acostumbrado a suspension y las piernas porque no soy pro pero nada relacionado con la comodidad del propio cuadro ;) el titanio no se si sera comodo o no pero el acero mas barato si que es jejeje, se me olvida, añado que si lo rompes en medio de una ruta CUALQUIER taller de carroceria de coches, y otros que tengan equipos de soldadura, te lo arregla en 10 min. maximo ;)
     
  15. Martalberto

    Martalberto Baneado

    Registrado:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    La cosa está en que romper un cuadro de titanio es ******, pero ****** de verdad, ¿eh? Prefiero no romper a romper y que te lo arreglen. Vamos, yo.

    Otra cosa es que sea más caro (que lo es), pero hay ofertas de segunda pata que están genial. Y un buen cuadro de titanio con veinte años, estará como el primer día. Es eterno.
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Una muy sencilla.
    Si rompes un cuadro de ésos en un lugar recóndito ya me dirás tú cómo lo arreglas.
    Un cuadro de acero se puede reparar y en cualquier lugar te lo pueden poner en orden de marcha (aunque sea de forma temporal) con cualquier tipo de soldadura: TIG, MIG, autógena, electrodo revestido...
    Un cuadro de aluminio o de titanio partido en el África subsahariana, las estepas asiáticas o los altiplanos de sudamérica puede significar algo muy serio mientras que en casi cualquier lugar es posible encontrar alguien con un equipo de soldadura, aunque sea muy básico, que te pueda sacar del apuro hasta que realices un arreglo en condiciones (o un cambio). De hecho incluso los portabultos buenos (tubus, Surly, etc.) son de acero y no de aluminio por el mismo motivo.
    De las suspensiones más de lo mismo. Si se te estropea búscate los recambios y de cualquier forma el mantenimiento va a ser casi diario pasado un cierto número de kilómetros.
    Unas pastillas de freno de disco, depende del lugar en el que te encuentres, pueden ser imposibles de encontrar mientras que para unos frenos V o unos cantis modernos puedes encontrar repuestos casi en cualquier sitio y a las malas puedes montar incluso las de una bici de BMX, una de transporte de las que usan en China...
    Las palancas de cambio indexadas son muy chulas y cómodas pero las tipo "bar-end" que llevan las que yo puse aún siendo indexadas también pueden funcionar en modo fricción, por lo que puedes seguir funcionando con un cambio desajustado o doblado, una patilla torcida o una rueda de emergencia que consigas con diferente tipo de coronas a la tuya.
    Koga Miyata tiene una gran tradición fabricando excelentes bicicletas de turismo de alforjas. Ésa no es una de ellas. De hecho ya no fabrican bicicletas de viaje de verdad. En su catálogo, y según ellos mismos, ya sólo hacen bicicletas de trekking (la que has puesto) y de "Light Touring" (turismo ligero).

    Sin irnos muy lejos Álvaro Neil, el "biciclown", empezó en Oviedo con una bicicleta BH de montaña de aluminio y transmisión XT. En Sevilla ya le tuvieron que cambiar el cuadro por un Fort de acero. Actualmente su transmisión es un Rohloff.
    Después de 9 años y decenas de miles de kilómetros no vayas a convencerle de que el trasto ése de titanio es mejor para viajar que su "anticuada" Fort de acero.
    La gente que viaja por el Mundo de verdad llevan bicis de acero. Las que tú han puesto valen para hacerse el Camino de Santiago o rutas como la del Danubio o similares con la tarjeta de crédito bien cargada y "marcando estilo". Evidentemente las fabrican porque hay gente que demanda bicicletas para parecer que son cicloturistas de alforjas pero dejando clara su supuesta diferencia socioeconómica con los "perroflautas" de bicis de acero que ponen su tienda de campaña bajo las estrellas mientras ellos pernoctan en un hotel (o similar).
    Que cuando vemos una bici de titanio se nos haga el culo pepsi-cola no significa que sean las bicicletas ideales para todo y, por supuesto, para turismo de alforjas son de las menos indicadas.
    En cuanto a comodidad... mira, el acero es conocido por ser muy elástico y absorbente. No tanto como el titanio pero más de lo necesario para viajes. De hecho el titanio puede flanear con exceso de carga. Esto es tan así que incluso las bicicletas de titanio pierden eficacia frente a otras incluso en disciplinas como el XC cuando sus pilotos empiezan a superar cierto peso.
     
    Última edición: 31 Mar 2013
  17. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    Cada vez que veo gente que dice mejor no romper a romper y que lo reparen me acuerdo a cada vez que veo algun video en clase sobre reparacion de vehiculos en bancada, explico, si tiras del material porque te han metido toda la parte del culo del coche hacia adentro el material o vuelve a su posicion o parte, cuando parte se suelda y se sigue tirando hasta llevarlo a su punto. Si rompes un cuadro de acero y te lo reparan y queda igual que nuevo, menos bonito vamos pero igual que nuevo. Añado que para superviajeros yo tambien me pondria un rohloff
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Poco turismo de alforjas has hecho tú, me parece a mí.
    A ver si le puedo pedir a un amigo si tiene fotos de su cuadro Merlin de titanio con el tubo de dirección arrancado (ambos tubos seccionados, horizontal y diagonal) por un golpe contra otro ciclista en un carril bici (el de Colmenar).
    Si hubiera chocado contra cualquier cosa bajando con 50 kilos de equipaje en las alforjas imagino que el "indestructible" cuadro de titanio se hubiera hecho algo más de daño.
    Sí, el titanio es muy resistente, pero tampoco es "adamantium".
    Veo tu "prefiero no romper a romper y que te lo arreglen" y subo a "Fíate de la virgen y no corras".
     
    Última edición: 31 Mar 2013
  19. ptorralba

    ptorralba Otro re-enganchado mas

    Registrado:
    16 Ene 2006
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Jaja, al final te he hecho caso y me he pillado la superfly de carbono, no se sí será la mejor bici para hacer rutas, pero es preciosa, y a mis cuarenta años, era cuestión también de darme un capricho.

    Las rutas que yo voy a hacer serán de 2 o 3 días máximo, y muy poquitas al año, así que la usare más en el día a día, y salidas cortas de fin de semana.

    Gracias a todos
    Ahora me voy a beberme unos quinticos en el bando de la huerta
     
  20. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Yo creo que has echo bien, ya que al que le tiene que gustar la bici es a ti.

    Una cosa no quita la otra, el carbono para ciclo-turismo, como que no...

    Aun así, disfruta la máquina y que te dure mucho compañero.
     

Compartir esta página