Buenas compañeros con ruedas: Estoy creandome un plan para hacer series de intervalos a máxima intensidad con sus descansos pero necesito saber cada cuanto se hacen los intervalos... si una , dos , tres veces a la semana, o incluso cada día.... ya me recomendaréis... gracias!
Depende de lo que quieras trabajar, los hay que puedes realizar varias ocasiones a la semana y otras que no son muy recomendables hacer mas de una vez a la semana.
En el libro de Chema Arguedas de Planifica tus Pedaladas viene unos intervalos que trabaja eso, Entrenamiento de Velocidad Resistencia. En uno de los cursos que hice estan los intervalos de Metodos Fraccionados que tambien pueden servir. No especifica cuantas veces a la semana podrias realizar esta clase de entrenamiento pero yo no los harias mas de una vez a la semana ya que vas a trabajar mucho tiempo en acidosis muscular. Ya de por si las recuperaciones entre los intervalos han de ser largas.
Parece que la moda ultimamente es bajar las pulsaciones. Juraria que antes de lo que se trataba el ciclismo de rendimiento era de ir mas rapido durante mas tiempo.
Podeis especificar un poquito mas para los que no sabemos? Me refiero al entrenamiento en si, tiempo de las series, pulsaciones y demas... un millon de gracias! saludos!
Pues depende de tu estado de forma, y de varias cosas... pero yo conozco gente que las series las hace de 7m x 7m... y yo las hago de 3x3... eso es a gusto del consumidor y de tu nivel de forma y que quieras conseguir
pues yo solia hacer 5 x 3 ... en un buen estado de forma. ahora con las justas estoy haciendo 1 x 3 !!!!
Dos veces a la semana te dejan tocado, y más si tienes competición el finde. Pero eso ya es cada uno, según su forma física y nivel.
Las series que estoy haciendo son de un minuto y dos de recuperación , Comienzo la serie cuando estoy sobré el 75% de mis masimas, si no estoy en puerto o cuesta le meto todo apretando 30 segundos para llegar al 90% en este momento empieza la serie los 30 segundos siguientes aprieto todo lo que puedo llegando al 95% luego son dos de recuperación completa al 65% ,la recuperacion no se empieza a contar hasta que no estas sobré ese tanto por ciento. Hago cinco series seguidas,una vez por semana y de recuperación 48 horas sin hacer series de este tipo. Un saludo agur.
Hola Despues de mucho leer he empezado a hacer esto: Tengo 30 años por lo que mi fc maxima sera 190. Voy rodando siempre entre 135 y 145 pulsaciones. Hago 5 repeticiones metiendo todo el desarrollo (es llano donde vivo) durante 3 minutos a 167/170 pulsaciones. Recupero 2 minutos donde bajo otra vez a 140 pulsaciones. De momento 1 serie 1 vez a la semana Que os parece? Otra cosa. Tengo 57 pulsaciones en reposo pero cuando he intentado dar el maximo en la bici solo he llegado a 172 pulsaciones...estara mal el pulsometro o yo? :S Saludos!
Asi las haces mal. El pulso es un reflejo del esfuerzo, si quieres hacer una seria al 90% no tienes que salir a tope para pillar esas pulsaciones rapidamente, si no empezar a un ritmo de intensidad cercano al 90%. Da igual si tardas 2 minutos en llegar al pulso, lo que importa es la potencia de las piernas y no lo que diga el corazon. Si empiezas a muerte estaras primero entrenando por encima de la zona del "90%" y despues por debajo, porque te habras desfondado. La recuperacion se hace una vez terminas la serie, y bajas la intensidad, no una vez has llegado a la FC de recuperacion, porque volvemos a lo mismo, a la que aflojas el ritmo tu ya estas recuperando, pero tu ritmo cardiaco es un reflejo del esfuerzo anterior. Haciendolo asi lo que consigues es que esas recuperaciones de 2 minutos que tu dices, a lo mejor sean realmente de 4'.
Yo hago (5x5)x3 , eso hago solo una vez por semana , la hago al 85% y con pausas a ritmo quemador de grasa , y entre cada repiticion 3min y serie 8min , asi saque bastante potencia y todo sobre 100 rpm Da igual la velocidad , debes ver el pulso y las 100 rpm y ya... nada más, yo tengo garmin 500 me hago las series en el PC Y las subo y quedo como cancellara