TODO SOBRE MI reba (en primer post toda la información)

Discussion in 'Mecánica' started by albertokaz, Dec 27, 2011.

  1. Picto

    Picto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2011
    Messages:
    1,152
    Likes Received:
    415
    Location:
    Santiago de Compostela
    Date de cuenta que el golpear sobre la tuerca puesta es para que el esfuerzo de los golpes se ejerza sobre todo el número de "filetes" que tiene la tuerca (y en consecuencia la rosca del tornillo), date de cuenta que esos pocos filetes son los que soportan todo el apriete de la pieza asi que si golpeas con la rosca puesta sobre la llave no tienes problemas (a no ser que seas un animal con ropa y le des a lo bestia).
     
  2. Alejandro O.

    Alejandro O. Miembro

    Joined:
    May 2, 2012
    Messages:
    400
    Likes Received:
    3
    Buenos dias.
    Os hare caso y golpeare sobre la llave, me queda claro que no se puede hacer el animal, quizas lo unico que ya tenia claro antes de leer nada de este hilo, es dificil ser un animal con algo de 200-250€, pero hay gente para todo, gracias por recordarlo.

    Un saludo.

    ->Edito:
    Acabo de observar que al comprimir la horquilla cuando dejo de ejercer peso sobre esta no recupera del todo el recorrido, si tiro un poco del manillar hacia arriba libera como 3-4mm mas de barra, os pasa esto a alguno? Es normal? Posible causa y solucion?
     
    Last edited: Apr 2, 2013
  3. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Yo creo que no te aporta nada que no tengas, ya que para regular la compresión, lo haces con las presiones del sistema neumático y el dial de rebote.
     
  4. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Una recomendación: Utilizar herramienta de calidad, por que arriesgarse a cargarte una horquilla de trescientos euros por utilizar una llave de los chinos, yo no lo haría.
     
  5. alejandro_prz

    alejandro_prz Miembro

    Joined:
    Mar 24, 2012
    Messages:
    265
    Likes Received:
    3
    Location:
    Córdoba
    Totalmente de acuerdo. Yo me cargué una cabeza de un tornillo allen por comprar un juego de llaves en los chinos, y uno de los tornillos de la pinza de freno está muy pasado. Esos tornillos son "fáciles" de reponer, pero con los de la horquilla mejor no arriesgarse.
     
  6. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    6,613
    Likes Received:
    636
    ui creo que confundes precarga con compresión, la precarga es la dureza del muelle o presión del aire (SAG) y la compresión es la retención que provoca el hidráulico en la horquilla (taco al comprimir). Son ajustes independientes.

    Me gustaría dejarla blandita de aire y con un tacto mas hidráulico para no hacer topes.
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Efectivamente, no había entendido lo que querías.
     
  8. McGiverGim

    McGiverGim Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2011
    Messages:
    306
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valladolid
    Hola. Estoy de acuerdo en lo de la llave, si es buena mejor, pero tampoco hace falta un ferrari para ir a comprar el pan.

    El tornillo del que estamos hablando tiene mucha superficie de apoyo, y tampoco se tiene que apretar mucho, así que en principio no hay ningún problema para usar una llave de los chinos. Otra cosa sería la otra botella, las cabezas allen tienen mucho más peligro, y ahí yo si que buscaría una llave más o menos buena (yo lo hago con destornillador de puntas en lugar de con llave allen, es mucho mejor incluso para dar el golpe con el martillo).

    Pero bueno, es sólo mi opinión ;-)

    Un saludo!
     
  9. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2013
    Messages:
    734
    Likes Received:
    93
    Location:
    zona sur

    Yo sé a lo que te refieres pero ten en cuenta que si lo dejas un poco mas cerrado la compresión sí que será más lenta y también la recuperación o rebote
     
  10. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Joined:
    Jul 4, 2009
    Messages:
    6,613
    Likes Received:
    636
    No tiene nada que ver con el rebote, si cierras un poco con el mando sin llegar a bloquear te darás cuenta que solo afecta a la compresión, el rebote es independiente y se regula por el dial de abajo las botellas. Lo único que haces es tener mas restricción hidráulica al cerrar el paso, vamos con si fuera una RLT o cualquier otra horquilla con regulación de compresión.
     
  11. chaky

    chaky Miembro Reconocido

    Joined:
    May 18, 2011
    Messages:
    1,894
    Likes Received:
    289
    bueno pues parece que va mejor aunque si haces mucha presion cuando esta bloquedo al desbloquear a veces hay que dar un pequeño tiron hacia arriba (como al principio) pero almenos desbloquea... la proxima vez que falle me metere tambien con esto

    [video=youtube;48_O2xWU9RE]https://www.youtube.com/watch?v=48_O2xWU9RE[/video]
     
  12. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2013
    Messages:
    734
    Likes Received:
    93
    Location:
    zona sur
    Tienes razón, ya vi como va lo del rebote. Lo que si hay por ahí es el poplock adjust, que recientemente he visto por el foro alguien que lo vendía y que te vale para lo que tu quieres o también quitarle tensión al cable hasta dejarlo en posición de bloqueo a tu gusto...
     
  13. DavideB

    DavideB Miembro

    Joined:
    Mar 4, 2013
    Messages:
    78
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ferrol & Boiro (A Coruña)
    Cada cuanto realizais el mantenimiento en la REBA con un uso normal?
     
  14. chaky

    chaky Miembro Reconocido

    Joined:
    May 18, 2011
    Messages:
    1,894
    Likes Received:
    289
    entre 50 y 80 horas
     
  15. DavideB

    DavideB Miembro

    Joined:
    Mar 4, 2013
    Messages:
    78
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ferrol & Boiro (A Coruña)
    En km cuanto sería aproximadamente?!
     
  16. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Joined:
    Sep 20, 2011
    Messages:
    7,049
    Likes Received:
    1,999
    Location:
    Lugones
    Pues segun chaky... si cuando sales pol monte haces unos 40km en 5h cada 400-650 km

    Saludosss
     
  17. DavideB

    DavideB Miembro

    Joined:
    Mar 4, 2013
    Messages:
    78
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ferrol & Boiro (A Coruña)
    Es cada poco el mantenimiento entonces. Tenia enrendido que era cada 1500km. O eso me dijo mi tendero. Me decante por la Reba porque la Fox a parte de ser más delicada (dicen) hay que hacer mantenimientos con más asiduidad... (Reba 2012 en 29")
     
  18. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Joined:
    Sep 20, 2011
    Messages:
    7,049
    Likes Received:
    1,999
    Location:
    Lugones
    Wenas, yo creo que pa alguien que la usa como hobby con hacerle 2-3 al año desobra, pero es mi opinion.

    Saludosss
     
  19. Alejandro O.

    Alejandro O. Miembro

    Joined:
    May 2, 2012
    Messages:
    400
    Likes Received:
    3
    Buenas noches.
    Mantenimiento básico realizado (cambio aceite, limpiar guardapolvos y esponjillas y lubricarlas) y de momento no se ha desmontado la horquilla al probarla... xD
    Tenia aceite, no mucho pero tenia, aunque estaba bastante sucio, los guardapolvos y la esponjilla estaban asquerosos, mas las esponjillas, dichoso barro del invierno...
    Tal que así estaba:
    IMG_2168.JPG
    Así lo he dejado:
    IMG_2175.JPG
    IMG_2176.JPG

    Sabia que no era nada del otro mundo este mantenimiento pero aun así el momento de atizarle me ha supuesto alguna pulsación de mas, jajajaj!!
    Pero nada, empece suave y poco a poco le di mas fuerte y soltó, tampoco hay que darle muy fuerte, cede relativamente fácil después de varios "golpecitos".
    Para aquellos que como yo bicheaban este hilo en busca de info y aun duden de si hacerlo o no recomiendo al 100% que lo hagan, sumamente sencillo, te ahorras una pasta curiosa y es muy probable que trates la horquilla con mas cuidado que en cualquier tienda, ya que los 200€ mínimo han salido de tu bolsillo.
    Respecto a las cantidades de aceite he puesto 6ml en cada botella (en lugar de los 5ml recomendados) y las esponjillas se han tragado 1,5ml cada una mas menos. Ya tiene aceite hasta el próximo mantenimiento básico en unos 4 meses, 4 después haré el completo.

    Respecto al funcionamiento va mas suave, aunque no he podido probarla en ruta, algun pequeño bordillo y poco mas cerca de casa.
    Da gusto poder meterle mano a cosas como estas uno mismo, gracias a los aportes de unos y otros.
    Mil gracias.

    Un saludo.
     
  20. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2013
    Messages:
    734
    Likes Received:
    93
    Location:
    zona sur
    Buenas fotos y bienvenido al "hazlo tu mismo". La verdad es que sí que tenía porquería, la mía con unas 60 o 70 horas estaba bastante más limpia pero seca de aceite y también le eché unos 6ml. Con cuántas horas se lo has hecho?
     

Share This Page