En primer lugar enhorabuena fespafer, me he visto todos tus videos y los he llevado a la practica, haciendo yo mismo el mantenimiento de mis mavic crossride y el de mi reba.Soy seguidor de tu canal de youtube. Me dispuse a hacerle el mantenimiento a mi rp2 e incluso compré un juego de retenes y dos ampollas de aceite por si las toricas estaban, bien hacer el engrase y cerrarlo, pero no me atreví principalmente porque no parece sencillo cerrarlo todo al final y quisiera saber si cuesta mucho trabajo ,o hay algun truco a parte de lo de cerrar el rebote al maximo. En tu video se ve que lo consigues al tercer intento y que te cuesta un pelin. Por otro lado al desmontar el amortiguador uno de los reductores de aluminio se ha quedado pegado al casquillo y no se puede soltar, no me atrevo a forzarlo vaya a ser que lo marque o ralle el casquillo por el interior, asi que lo volvi a armar todo y esperar a ver que me dices. Un saludo
Hola, muchas gracias por las palabras que me dedicas. No tengas ningún miedo en hacerlo, es muy sencillo y para cerrar no cuesta tanto como parece, simplemente sigue los consejos que doy: cerrar el rebote al máximo y, sobre todo, no olvides tener el propedal abierto para que se hunda con facilidad. Siguiendo estos dos consejos verás como es muy muy fácil. Respecto al reductor, es normal que cueste salir del casquillo, lo cual también es señal de que no tienes holgura en el basculante. Para sacarlo, puedes probar a usar una broca de pared que no tienen filos de una medida un poco mayor que el hueco, la encajas y girando hacia la izquierda, tiras hacia afuera. Debería salir sin problemas. Ya me cuentas, saludos.
esto te puede ayudar... http://www.foromtb.com/showthread.php/929086-Float-RP-23-el-propedal-no-bloquea/page6
De los mejores post que he visto, y además edificante. Enhorabuena y muchas gracias aunque todavía no haya hecho uso de tus servicios, así da gusto.
Suerte chaval!!! yo ya habia visto algun video tuyo, esta claro que en las tiendas se columpian pero bien jejejej yo soy de madrid y de momento tambien se lo hago todo a mi bici, esperemos que no llegue el dia que tenga que llevarla a la tienda jejejejej pq no me fio ni un chavo despues de lo que veo con las bicis de mis compañeros...
Interesantísimo, gracias!! Mira esto, sale el corte lateral de como es por dentro!!, esto es lo que yo quería ver!!: http://www.foromtb.com/showthread.p...no-bloquea?p=16465978&viewfull=1#post16465978
https://plus.google.com/photos/109788938869975292129/albums/5802764172881901313?banner=pwa como cargar el nitrogeno
Bueno pues el mantenimiento de mi fox rp2ya esta realizado y tal y como afirmaba fespafer, no fue nada de dificil volver a montarlo de nuevo. He de decir que me sorprendio lo bien que estaba por dentro, despues de la pila de kilometros que le he metido mi bici durante estos dos ultimos años. De momento lo he vuelto a montar y lo tengo en observacion por si perdiese aire, que de momento no. Lo de los reductores fue una lata y al final salio solo uno pero se puede desmontar el manguito de aire sin que este estorbe para sacarlo. Tan solo dar las gracias y animo a todo el que quiera a meterle mano, no es dificil repito Saludos
una pregunta cuando me monto en la bici mi rp 23 silva un poquito esta la revision recien hecha y solo tiene 1 salida es normal funciona perfectamente todo solo que hace un pequeño silvido al montar en la bici
bueno... es uno de mis primeros post aunque hace tiempo que sigo el foro.... me gustaria poder arreglar o enviar para arreglar mis fox float pero tengo un problemilla de entrada... no soy capaz de sacarlo del cuadro. Tengo una Jekyll 500 que lleva un par de años parada y claro ahora tendría que hacer mantenimiento pero es imposible sacar el fox del cuadro, los tornillos de allen parece que se han quedado soldados.... se os ocurre algo??
hola a tod@s ya he conseguido las juntas...he ido a cambiarlas... (es un Fox RP2) peeero.... las juntas del centro y del extremo inferior (las que van con las arandelas blancas), no he tenido ningun problema en cambio la junta que va en la cabeza del amortiguador, me ha sido imposible sacarla... (y creo que se me ha rallado un poco el tope interno, donde sale el eje, que hay como un tope negro un poco mas ancho.. pues esa parte, por el lateral, intentando sacar la m... torica...) me refiero a la que sale en el minuto 3.29 del video http://www.youtube.com/watch?v=vb8BNsFcINQ en el video, lo hace con un simple destornillador "normal", y yo lo he intentado incluso con destornilladores de esos finos de relojero... pero sin exito.. Tan dificil es sacar esa junta en un RP2??? me he cansado... he rezado que sea lo que dios quiera.... lo he montado (reemplazando como he dicho las centrales y las del extremo inferior), he puesto aceite como dice.. cerrado...y luego le he metido a 100psi de presion a ver si aguanta hasta mañana... si aguanta, montare el amortiguador en la bici, y probaré a ver que tal... QUE DIOS ME PILLE CONFESAO!!!
No te preocupes, salvo que hallas mordido la tórica al intentar sacarla, no tendrás problema. Lo que usé en el vídeo era un punzón y lo que tienes es que ir moviéndolo alrededor del asiento de la torica hasta que se sale. Es un poco de maña, seguro que al ponerte nervioso no lo viste tan fácil. Tranquilo que seguro que está bien. Las importantes son las del pistón y cuerpo que sufren desgaste. Un saludo
eso espero.. que no me la haya cargado... voy a probar lo de sumergirlo en agua.. a ver.. (ahora os cuento..) Edit: parece que en agua no pierde... sale alguna burbujilla al meterlo en el agua, por la parte inferior, pero si meto el amortiguador muy lentamente, no sale ninguna burbuja...
Mi RP23 DRCV tiene dos años y la verdad es que no le he hecho mantenimiento, aunque tampoco tiene demasiados kilómetros. Peso 76 Kg y le llevo cargado con 230 PSI y aun así me "flanea" un montón cuando le llevo en Propedal en la posición 3. ¿Con un mantenimiento básico se solucionará?. No tiene perdidas de aceite visibles. Al ser DRCV que son los que lleva Trek el manteniemiento no se si será diferente.
La carga de nitrogeno también la haces? lo digo porque en los de aire es de si o si hacerlo. Yo hace nada he hecho un mantenimiento completo a un preparador de suspensiones, todas las juntas, dos kits, aceite, mano de obra y el nitrogeno.
Parece un problema de tarado de fábrica o bien falta de aceite en el IFP. Con el mantenimiento básico no cambiaría nada. Un saludo
La carga no la hago por necesitarse herramientas específicas. El hacerla es necesario solo si tienes pérdidas de aceite del Ifp, en caso contrario no tendría porqué.
hola compañero tengo este mismo problema,le meto mucha presión de aire al amortiguador pero sigue blando. ¿ tu este problema lo solucionas ? ¿ por cuanto saldría la reparación? si se puede reparar claro espero tu respuesta. gracias y un saludo