esperando mi nueva tarmac sl2 2011

Tema en 'Material' iniciado por selofan, 18 Ago 2010.

  1. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Para hacerte una idea exacta del tema cadenas, con saber los eslabones de cada una, incluida la puesta y unas divisiones para sacar el peso por eslabón, te sale lo que realmente vas a poner. Por cálculos, a mi me salía que llevo una cadena de 106, pero no los he contado. Los pesos de las nuevas pueden darlos para 114 ó para 116 eslabones.
     
  2. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Cuando sepa el número exacto de eslabones, tanto de las que estan en la caja como la que esta colocada, os lo comento.
     
  3. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Te pongo unos cuantos datos:
    KMC X-10 SL GOLD 106 eslb, 233gr
    Shimano Ultegra 10-Speed CN-6700 Chain (116 eslb 272gr), 106 eslb 249gr
    Cadena Sram Force PC 1070 PowerChain(114 eslb 264 gr), 106 eslb 245gr
    Cadena Dura-Ace 9000 (114 eslb 243gr), 106 eslb 226gr
    Cadena Sram Red 1091R HOLLONWPIN (114 elb 239gr), 106 eslb 222gr

    Sólo he usado la ultegra CN-6700 y la KMC X-10 SL GOLD. Hay 16 gr entre ambas. Pero la KNC me costó el doble y me duró la mitad. Ya lo tengo clarísimo. La ultegra CN-6700 forever.
     
  4. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Ya he editado el tema, la 105 son 116 eslabones y la dura ace, 114.
     
  5. CEARACING

    CEARACING Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Vila de Cruces (Galicia)
    Hola compañeros, os presento mi nueva evolución, bueno mas bien debería decir "desevolución", porque pierdo en peso, pero gano en comodidad en la bici, algo que considero mas adecuado o importante que el peso en si, lo dicho, mi manillar Zipp carbono tenia un reach demasiado largo para mi, lo he cambiado por el nuevo modelo de Zipp en aluminio, el CSL SSR(el mismo modelo que usa Contador, Boonen o Leipheimer), soprendido con el peso del mismo(menos del que declaran, os dejo la foto y juzgais, si alguien está interesado en el de carbono en unos dias lo pondré a la venta, saludos a todos! DSC_0270.jpg
     
  6. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Y no te convenía más un manillar compact de carbono como los de 3T? No lo hay en Zipp?
     
  7. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Si con ese vas a ir mas cómodo me parece perfecto.
     
  8. CEARACING

    CEARACING Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Vila de Cruces (Galicia)
    Hola, los 3T tienen un "reach" bastante mas largo(77mm concretamente), cerca de 1 cm mas que estes de Zipp, este tiene 70 mm, el que tengo de carbono tiene 84.5, lo que es casi 1.5 cm mas, llevo los brazos bastante estirados para llegar a las manetas, he buscado lo mas corto que habia y es este manillar, en carbono ninguno bajaba de 75mm(el S-Works por ejemplo), mañana lo instalaré y os comentaré impresiones, saludos
     
  9. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Estupendo. Yo también noto el alcance un poco largo, aunque no sé cuánto porque mi manillar está descatalogado. Tendría que medirlo.
     
  10. CEARACING

    CEARACING Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Vila de Cruces (Galicia)
    Hoy he montado el nuevo, bueno mejor dicho casi, xq estuve lubricando bien todo y cuando monté el cable del desviador delantero en la maneta, comenzó a deshilacharse y me lo cargué, mañana me comprare otro, son unos Gore ride on, sabeis si valen de otra marca(con tal de ser para Shimano/Sram), o tienen que ser especificos???, me ha pasado algo curioso, no me funcionaba la maneta de los platos, os ha pasado a alguien, como si no tuviese fuerza, llevo las Sram Red Black, antes de desmontar iban perfectas, quizas he montado algo mal???, me tiene un pelin mosqueao el asunto
     
  11. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Yo tengo el black y todo perfecto, no lo he desmontado. También tengo el gore ride-on y ya el cambio trasero falla, será cosa de cambiar fundas y cables pero de momento no lo he hecho.
    Cualquier funda valdrá, o eso siempre he pensado.
     
  12. CEARACING

    CEARACING Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Vila de Cruces (Galicia)
    Creo que lo he explicado mal, queria decir, si por ejemplo, en las fundas Ride On puedo colocar un cable de la marca Shimano, Jagwire, etc, queria aprovechar la funda que creo q todavia está en buen uso
     
  13. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Si pero tiene que estar limpio, sin lubricante.
     
  14. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Esas son las fundas que trae el grupo, según he leído. Yo lo que haría sería comprar cable de cambio de 1,1 por si las moscas. Lo normal es que te lo vendan de 1,2. El de 1,1 es un pelo más fino y con 5 gr menos de peso en el conjunto, pero si esas fundas son estrechas, te irá mejor. En Internet sí que se diferencia si buscas por esa premisa. En todo caso consulta en la web de Gore On por si acaso.
     
  15. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Yo tengo la costumbre de dejar un poco largo el sobrante por si pasa lo que te ha pasado, que se ha pelado el extremo, y si no es mucho cortas la punta y ya está.
     
  16. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Yo lo gradúo con todo el sobrante colgando. Como es el desviador, a cada pedalada le das, pero no pasa nada, se dobla y ya está. Y cuando ya está, lo corto con el cortacables de esos que no despeluchan. Si algún pelo se suelta, lo enrollo como estaba y le pongo el tope. Incluso se puede poner una gota de loctite antes de poner el tope por si en el futuro hay que quitar el tope para cortar fundas o algo. En el cambio trasero hago lo mismo.
     
  17. torozos

    torozos Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Entre Aliste y la Alcarria
    Yo a todos le pongo loctite, creo que así durará más sin deshacerse. Luego el tapón como bien dices.
     
  18. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Por cierto, me llegó el pulsómetro Premium de Garmin. Es la leche de cómodo y 28 gr más ligero. Funciona igual o mejor, porque por lo visto, le afecta menos la estática. Os lo recomiendo. Del otro salía con marcas en la piel. Este nada de nada. Y la zona a mojar es mucho más pequeña, con lo que en invierno es otro avance. No tiene nada que ver con la Tarmac, pero os lo pongo por si os interesa.
     
  19. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    144
    No mojes la banda premium, no es necesario para que funcione correctamente.
     
  20. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Óscar, en el manual sí que pone que lo humedezcas:
    http://static.garmincdn.com/pumac/HRM_Soft_Strap_ML_Web.pdf
    pag ES-17

    Lo que ocurre es que, como en el otro, en cuanto te pones a sudar, ya está húmedo.
     

Compartir esta página