De la altitud que marcan los gps hay que fiarse mas bien poco ya que son bastante imprecisos. De ahi que, segun el dia y la ruta, te pueda salir 500 o 1200m de desnivel. Por ejemplo , ayer hice una ruta de 50kms y segun ibpindex hice unos 1900m de desnivel y un indice de 182 (jajaja), que no me creo yo que haya subido eso ni "jarto porros" porque la ruta era normalita. Segun http://utrack.crempa.net/ 3000m (la leche). Segun wikiloc 1614m, que tampoco me creo. Segun google earth el desnivel es de unos 400m (fijaos en la brutal diferencia). Estas altitudes viene dadas porque el gps da numerosos "picos" de altitud durante el track (seguramente fruto de errores en la medicion) con lo que se dispara. La diferencia entre ibpindex y wikiloc yotros vendra dada por los filtros que tengan. La diferencia de desnivel tan marcada entre estos y Google Earth viene por el hecho de que google earth, supongo, pasa completamente de la altitud del track y calcula el desnivel en base la propia altitud del mapa. Cierto que, dependiendo de la calidad de dichos mapas, te puede salir un dato mas o menos preciso. google earth, en concreto, no se que datos usa si 5x5 o 25x25. No lo se. Pero hay dos cosas que si se. Que ayer no subi ni 1600 ni 2000m y que seguro que 400m es poco , asi que probablemente la altitud sea de unos 500 o 550. Yo me fio bastante mas de los datos que calcula google earth que de los otros. De hecho si uso GPS Visualizer para que me genere un gpx a partir del track con la elevacion, no del gps, sino de elevacion proveniente de mapas del terreno y luego este gpx lo paso por ipbindex me salen 559m de elevacion. Y ya para terminar de volvernos locos, si pillo este ultimo gpx generado con GPS Visualicer y lo paso por wikiloc, me da 335m de desnivel. A wikiloc no le doy ninguna credibilidad en esto. Es una lastima que sea asi ya que, para mi, el desnivel acumulado es una medida muy importante para poder hacerse una idea de la dureza de una ruta
Creo que los GPS de hoy en dia han llegado a un nivel de precision en Z muy alto, lo suficiente para fiarse de ellos con total libertad, nada de 50 m. de error como he leido por ahí atras ni cosas parecidas; ojo fiarse del GPS, quiza no tanto de los software de tratamiento que usamos despues: Wikiloc, Google Earth, etc. Podeis comprobar con vuestros datos "en crudo" y comparar en zonas despejadas con alguna referencia en los mapas oficiales del IGN, en mi zona veo que los errores en la mayoria de lo casos son superan los 10 m. El problema viene cuando exportamos esos track a sitios con Google Earth y su "particular" modelado del terreno que tiene, que hace que en zonas arboladas, la copa de los arboles sea tomada para modelar el terreno y crear la malla 3D que nos da la altitud cuando pasamos el ratón. Aparte, por defecto en las rutas suele venir activado una opcion que se llama "sujeto al suelo" o algo parecido que hace que adapte las alturas del GPS que le pasamos a su modelado. Si quitais esa opcion y usais "cotas absolutas" vereis como al instante cambia el perfil de vuestra ruta. Yo ahora mismo para las rutas en carretera estoy probando dos aplicaciones del telefono y he visto como una de ellas interpreta las alturas del GPS en decenas mientras que la otra no hace ninguna transformacion y si ha registrado una cota de 842 m. la muestra mientras que el otro o muestra 840 o 850 metros. Un saludo. Kevin
Que gps usas? Porque no creo que un sportiva o garmin con gravacion de puntos cada pocos segundos, tenga un error tan grande como comentas. Al menos a mi no me a pasado....
Yo lo que tengo es un DataLogger, que tiene unos años ya, para grabar la ruta que voy haciendo (no me acuerdo de la marca ahora mismo) y luego lo que hago es descargarla y analizar el track. Lo enciendo, me lo echo al bolsillo de atras y a correr. Segun el dia, el gps da mas o menos errores pero, como decia, lo de la ultima ruta ha sido la leche. La cantidad de picos que daba en la ruta es lo que hizo que el disnivel acumulado fuese tan grande. No se si fue por la climatologia o que. Puede que mi gps esté hecho polvo, es posible, pero lo que queria decir es que estos errores pueden hacer que el desnivel acumulado varie bastante respecto a si se calcula usando elevaciones del terreno en mapas. Para mi es mas fiable hacer esto ultimo. Lo que está claro es que un gps preciso no deberia variar mucho respecto a esto.
Tengo entendido que los datos de los gps pueden tener errores puntuales de altitud, por eso google hace interpolaciones con los datos de altitud de la tierra, e igualmente los toma con satélites gps , por lo que yo me decanto por la precisión de ekibike que usa google maps, e incluso wikiloc, que no se si usa google o geonames para sus cálculos, pero parece que se va algo más. En cualquier caso, los que estarían más cerca de la media serían Ekibike y Garmin Connect. Lo mejor es coger uno y usar siempre el mismo como dicen, así tienes tu referencia fija.