nunca tomes como referencia las pulsaciones de los demas, cada patata es de cada uno, igual el va 15 pulsaciones por debajo de las tuyas pero cerca de sus maximas y tu vas al 70% de las tuyas, olvidate de las pulsaciones de los demas
Cuanto cuesta una prueba de esfuerzo? ya se que variara segun donde lo hagas, pero es para hacerme una idea... En cercanias de San Sebastian? Pues tengo 43 tacos y no estaria mal mirarse un poco...
Gracias wuud, Seguiremos como vamos, intentando hacer las cosas bien, Despues de muchos años estare en la de Mallorca, y despues casi seguro que la Pirenaica, asi que estoy haciendo una progresion para esas marchas, de ahi que toda la informacion es importante desde la que voy tomando dia a dia con el polar, y los consejos que me estais dando por aqui, lo dicho, gracias a todos.
Hola, tengo 37 años, llevo saliendo en mtb cerca de un año, (habia estado sin hacer deporte 15 años), mido 172 y peso 85 kg, decir que me he llegado a ver en el pulsometro 210 pulsaciones, en reposo tengo 57. En cualquier ruta de fin de semana hago medias de 175 pulsaciones en 3,5 horas de ruta unos 40 o 45 km. Cuando el camino se empina ya voy a 185, y normalmente en subidas fuertes voy entorno a las 195. Termino las rutas bien sin estar reventado, direis que es una pasada las pulsaciones, hay alguien en mi misma situación?, porque la gente que sale conmigo flipa al verlo.
Sobre la bajada de pulsaciones los domingos tiene toda la pinta a deberse a dos motivos, por la fatiga acomulada, si sales miercoles, sabado y domingo y la mayor carga de las mismas las realizas de forma consecutiva el fin de semana, es facil que tu cuerpo el domingo se encuentre algo fatigado y esto dificulta que suban las pulsaciones. Otro motivo puede ser el agotamiento de glucogeno, si tras la salida del sabado no haces una buena recarga de los depositos de glucogeno, el domingo tras un par de horas, es facil que los depositos de glucogeno se hayan vaciado lo que provoca que el pulso ya no suba a nivel del umbral. Si comentaras que la bajada de las pulsaciones se produce de forma gradual a medida que transurran las semanas, es porque tu organismo se esta adaptando al entrenamiento, vamos, que estas mas en forma. Saludos!!!
Respecto a las pulsaciones, un consejo. No les hagáis ni **** caso. Cada cuerpo es un mundo, lo más importante son las sensaciones. Hay que aprender a fiarse más de las sensaciones que de los números. Yo mismo he mantenido en subidas los 200ppm durante 10 minutos donde otros compañeros iban a 180ppm al mismo ritmo. Es importante escuchar el cuerpo.
Bueno, esa es una buena razon que creo que explica bastante lo que me sucede, Sobre la recarga de glucogeno, estoy leyendo el libro alimenta tus pedaladas y poco a poco voy aprendiendo a comer mejor pensando es este deporte, Dentro de dos semanas estare en Mallorca, creo que podre aclarar muchas cosas en esa semana, a ver si soy capaz de hacer la ultima de 312km, Muchas gracias por las respuestas
Sobre el tema de las sensaciones tambien he notado que hay dias que a ciertas pulsaciones (altas) un dia voy muy bien, y otras veces a esas mismas pulsaciones me cuesta bastante de respirar, Parece que el cuerpo es mu misterio bastante dificil de entender, Poco a poco voy mejorando, y la verdad es que las sensaciones cada vez son mejores, Gracias y un saludo
Yo tengo 31 años y lo maximo que he visto en mi pulsometro han sido 171ppm en un sprint en un repecho del 5% y unos 200metros... No se porque no llego a 189ppm que seria mi maxima si ya no me dan mas las piernas... :S
Es que la clave no son las pulsaciones absolutas sino lo que para tu corazón representan, es decir, la zona en la que trabaja tu corazón a esas pulsaciones. Cuando ibas a 200 ppm y tu compañero a 180 ppm seguramente los dos ibais en la misma zona porque no tenéis las zonas definidas en las mismas pulsaciones. Si quieres progresar mínimamente en esto de la bici necesitas ir muy pendiente de tus pulsaciones, lo de ir por sensaciones son cosas de la época de blanco y negro.
¿Por qué tendrías que llegar a 189 ppm? Y no me contestes que porque las máximas son 220-edad, eso es solo una fórmula que te da una idea de lo que puede ser tu máxima, pero no necesariamente tiene por qué ser así. Yo mismo tengo una f.c.m. superior a mi teórica. De todas formas el hecho de que solo hayas llegado a 171 no significa que sea tu máxima, solo significa que es lo máximo a lo que has sido capaz de llegar desde que te estás controlando las pulsaciones. Personalmente creo que en 200 metros de repecho no te da tiempo a llegar al máximo, salvo que hayas entrado a él ya casi rozando ese máximo. Deberías repetir la prueba en un repecho de 1 - 1,5 Km.
Lo que deberiais hacer es olvidaros de las maximas y hacer un test de 20 minutos para sacar aproximadamente el umbral anaerobico. Entonces muy probablemente si entrenariais en las zonas de FC que os tocan.
Realmente solo llevo 3 entrenos con pulsometro. Estoy entrenando siempre al 75% y un dia a la semana hago 1 serie de 5 repeticiones de 3 minutos al 90%. (antes iba por sensaciones,jajajaja) Realmente cuando voy al 75% voy comodo y cuando voy al 90% voy ahogado! Se que todo esto sin una prueba de esfuerzo es un poco relativo, pero bueno... El ultimo entreno hice 2h y 20 minutos en el umbral aerobico y 25 minutos en el anaerobico El primer test serio es un puerto de 2ª de 17 km que haré dentro de 10 dias. A ver que saco en claro. saludos!
Hola El sabado salí de ruta.Me tocaban series. El día anterior había donado sangre,no se si esto influirá, el caso es que en la primera repetición me puse a 181 ppm. Subiendo 10 pulsaciones lo que yo había visto como maximo en mi pulsometro. Total, que en ese humbral iba muy quemado. A 165 ppm notaba mucho el esfuerto. Rapidamente bajaba a 145 ppm donde iba comodo. Lo que me sorprendió,es que despues de 95 km. Me era imposible rodar por debajo de 160 ppm y el caso es que no iba mal,iba bastante comodo... Al dia siguiente, salí de ruta despues de haber dormido muy bien, y con mucha cadencia no subia de 135 ppm!! Lo mas que subí ese dia fue a 140 ppm en un repechin... es normal esto? Saludos! P.D: Este invierno, en noviembre o así, me voy a hacer la prueba de esfuerzo
Por alguna razon en especial haces las series a 181 ppm? Es que he leido a bastante de vosotros que haceis las series pero creo que la gran mayoria no respetais el principio de progresivdad en las cargas. El no pasar de 135 ppm es por motivo de la fatiga y no haber asimilado bien lo realizado el dia anterior. Da la sensacion de que el entrenamiento lo has realizado sin orden alguno. El entrenar correctamente es el que te permite poder cumplir con el trabajo programado o el que permite asimilar correctamente el entrenamiento de forma que puedas seguir trabajando con las cargas de intensidad o volumen programadas. Antes de ponerse a hacer intervalos a 180 pulsaciones, hay que haber hecho bastante trabajo especificos a intensidades inferiores y facilitar el trabajo de manera progresiva. Es una de las principales fines de dividir las zonas de entrenamiento segun la frececuencia cardiaca. Y para determinar estas zonas de entrenamiento yo por ejemplo soy partidario de utilizar como referencia el umbral anaerobico en vez de la FC Maxima. Saludos!!
No, no hago series a 180 ppm! Apreté como siempre, lo que me sorprendí al ver las pulsaciones y flojé. Como ya he dicho otras veces, suelo ir a 135-140ppm y las series me pongo a 168-170ppm. Justo para trabajar el humbral anaerobico. es lo que he leido en el libro de chema arguedas... saludos!