Como entrenamiento, es malo subir puertos a tope/en el umbral?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por txirleru, 5 Abr 2013.

  1. txirleru

    txirleru Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    25
    Estoy leyendo el libro planifica tus pedaladas de Chema Arguedas,y en el capítulo del umbral anaeróbico, para trabajarlo, recomienda hacer series en subida cerca del umbral pero siempre por debajo. Lo que yo suelo hacer es subir algún puerto, de entre 15 y 30 minutos de duración, lo más cerca posible del umbral anaeróbico. Estoy perjudicando mi evolución, o simplemente se mejora menos que haciendo las series?
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Perjudicando evolucion?
    Cuanto daño han hecho las leyendas urbanas...

    El unico problema de empezar muy pronto con las series es que llegaras a la punta de forma muy rapido y si tu temporada es larga eso no interesa, ya que esa forma conseguida rapidamente tambien se pierde de la misma forma.

    En entrenamiento cuanto mas tardes en llegar a tu punto de forma (pogresion) mas te durara esta.

    Las series a umbral, ligeramente por debajo o por encima vienen bien, pero hay que saber cuantificar la carga para no pasarte de rosca, ni para quedarte corto, simplemente. Eso de que perjudicas tu evolucion... ejem... todo lo contrario, las series estan para conseguir esa mejora importante, pero siempre llegaras a un mejor estado de forma si antes has hecho un rodaje previo predominantemente aerobico.
     
  3. txirleru

    txirleru Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    25
    Gracias Vain por contestar, pero creo que me he explicado mal.

    A lo que me refería es a que yo no hago series, simplemente subo el puerto entero cerca del umbral.
     
  4. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.951
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Orihuela
    Perfecta la explicación de vain winters, yo antes era de los que creía que si me pasaba de rosca en la base jodía toda la planificación...
     
  5. txirleru

    txirleru Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    25
    El rodaje previo ya lo he hecho, 4 meses rodando y rodando. Pero la duda es si sólo se mejora haciendo series, o subir puertos a mucha intensidad pero sin hacer series también sirve.
     


  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si haces 2 puertos a umbral ya estas haciendo repeticiones, se consideraria una serie de 2 repeticiones.
    Un entreno bastante tipico es un 2x20' a umbral.

    Como son zonas en las que puedes pasarte un rato, no se hacen mas series.

    Si hicieras sprints seria otra cosa, podrias hacer 10x10'', pero obviamente si quieres entrenar umbral no vas a hacer un 10x1' porque 1 minuto es muy poco tiempo para esa intensidad, y tampoco haras 10x20' porque es una autentica barbaridad imposible de hacer.

    Haciendo eso mejoraras, mas si tu nivel de forma es bajo-medio, pero obviamente si añades mas variedad mejoras mas aun.
     
  7. txirleru

    txirleru Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    25
    Muchas gracias, Vain. Y con eso, se supone que lo que entreno es el umbral, cierto?
     
  8. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Al entrenar en la zona umbral entrenas efectivamente el aumento del umbral pero a su vez tambien aumentas los depositos de glucogeno (vamos,"el combustible") y el volumen sangunineo. Para nada es perjudicial trabajar cerca del umbral.
     
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Lo que hago yo para entrenar el umbral es utilizar zonas de subidas largas, de unos 10/15km pero sin ser puertos propiamente dichos, con pendientes mas suaves. Creo que es mejor.
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    +1

    Es que ultimamente se ha puesto de moda por estos lares no forzarse, porque te "cargas la base"
     
  11. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.263
    Me Gusta recibidos:
    5.174
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Pués este deporte sin esfuerzo!!!!!
     
  12. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    yo no creo que sea tan mal consejo, pero hay que verlo en su contexto: "para quien lo dice"

    el libro de Chema esta enfocado a gente que empieza con conocimientos cero en cuestiones de entrenamiento, si no sabes como planificar los entrenos haciendo umbral y otros tipos de trabajo mas exigentes, es mucho mejor hacerlo como lo aconseja chema, porque si no de otra manera se cargaran todo el entreno

    yo lo entiendo así, no es que chema diga que si trabajas umbral te cargas la base, lo que esta diciendo es que si no sabes como encajar esos entrenos en la base (y es a quien se dirige con ese consejo) te la cargaras
     
  13. Onfray

    Onfray Novato

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo más importante, es tener una base aeróbica suficiente. Y con ello no me refiero a tener unos buenos valores de consumo de oxígeno, por ejemplo. Me refiero a tener el cuerpo acostumbrado a esfuerzos continuos en el tiempo. Es decir, poder pedalear durante 2 o 3 horas manteniendo siempre las mismas pulsaciones, y bajarse de la bici y notar que el cuerpo ha hecho ejercicio pero no síntomas de fatiga. Es entonces cuando hacer series, tienen su máximo beneficio.
     
  14. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    Me parece un comentario interesante. Podias opinar sobre esto?
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A ver... una buena pretemporada, o base como os gusta llamarla, no es algo que te puedas cargar en un entreno. Si fuera asi, el primer dia de calidad todos habriamos ****** el entrenamiento.

    Uno de los problemas de meter calidad muy pronto es que llegaremos al pico de forma muy pronto, y uno de los principios del entrenamiento dice que las adaptaciones conseguidas de forma mas escalonada duran mas que las conseguidas en un lapso de tiempo menor. Ademas de que un ciclista acondicionado sera mucho menos propenso a las lesiones. Pero vamos, es que ni de coña vais a perder lo hecho en 2 meses solo por hacer una sola salida intensiva. Tendriais que estar semanas haciendo entrenamientos de calidad muy duros para conseguir ese punto de forma.

    El otro problema es que os quemeis, pero esto os puede pasar a vosotros y a cualquier profesional (los cuales llevan años y años de entrenamiento planificado) y os puede pasar en cualquier momento de la temporada si os meteis demasiada caña.

    Pero anda que no habria que hacer burradas para echar al traste toda la temporada, no es algo que vayais a conseguir en un dia (ni siquiera en unas pocas semanas)

    Es mas, todo lo contrario, a muchos aficionados que son tan radicales en su preparacion les convendria ese dia semanal con la grupeta, porque en la mayoria de casos de los aficionados que preparan alguna carrera, prueba o similar, o se centran en una unicamente, o su calendario competitivo dura apenas 2-3 meses si me apurais y siendo asi no hay tanto problema en meter un dia de caña durante todo casi todo el año. No es como tener una temporada competitiva que dure de Marzo a Septiembre, por decir algo, donde si hay que mentalizarse para llegar al punto de forma mas a largo plazo. Y aun asi, los que tienen temporadas asi, en invierno si hacen salidas intensivas (vease ciclocross, salidas en grupeta, etc etc) y para nada afecta al rendimiento, mas bien todo lo contrario.
     
  16. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    yo diria mas, si te centras tanto en el entreno, no sales con la grupeta porque me toca entrenar y me paso de esfuerzo, vas solo para hacer siempre tu entreno, te estas olvidando de lo mas importante

    HAY QUE DISFRUTAR DE LA BICI

    y al final si no disfrutas ¿para que?
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Cuanta razon tienes.
     
  18. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Eso mismo me ocurrió hace poquito con uno de los chicos con los que empezaba a entrenar. A la segunda semana le pregunté que tal con en la salida de grupo porque me extrañaba que no me hubiera dicho nada y me contestó que no había salido ninguno de los domingos con ellos porque se iba a ir del pulso que yo le había puesto. Rápidamente le indiqué que me daba igual que se fuera, que tenía que ir con sus amigos y disfrutar de la bicicleta ( le di una serie de consejos para intentar aprovechar esas salidas en torno al entreno que ibamos a hacer) que ya me encargaría yo de analizar esos días para modificar la planificación de manera que todas esas salidas también sumaran.

    Lo que quería indicar con esto es que ya no es lo que hagas si no la manera de encajarlo en la planificación. Y en respuesta al que ha abierto el hilo. A mi me parece perfecto hacer todo un puerto rozando umbral. Para ir subiendo la intensidad de los entrenos iremos realizando cada vez puertos un poquito más largos e iremos metiendo puertos con mayor desnivel poquito a poco. Después vendrá el ir metiendo intensidades mayores, pero eso es otro cantar que no has preguntado.
     
  19. txirleru

    txirleru Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    25
    No he preguntado, pero cuenta, cuenta...
     
  20. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.

    Para entrenar de cara a subir, hay que hacerlo en pendientes suaves en las que puedas meter desarrollo, se puede entrenar incluso en llano, metiendo tranca.

    Es un error ir a subir puertos de cara a entrenar precisamente subir puertos, ya que no puedes meter potencia ni desarrollo, y eso es lo que se necesita para entrenar, por eso digo que también se puede entrenar incluso en llano, aunque lo recomendable es coger un tramo de carretera con pendiente ligera y a ser posible largo, de 5 a 10km, en loqu que puedas hacer series, descansar subiendo piñones, volver a bajar un par de tuercas....
    Una pendiente suave te permite tanto apretar como subir recuperando.
     

Compartir esta página