Después de hacer una ruta larga para mi , 90 km la recuperación fue mala, a pesar de alimentarme en ruta ,ya me costo acabar la ruta y la ultima hora seguí como pude para finalizarla,tarde en recuperarme unas 24 horas, mi pregunta es ¿es normal esto? ¿que hacéis para agilizar la recuperación?
hombre, si no estas acostumbrado a esto y forzaste mucho es normal. Para agilizar la recuperacion pues estirar, ducha de agua fria en las piernas, tener las piernas en alto 20min, automasaje, comer hidratos de asimilacion rapida al llegar, tomar aminoacidos ramificados o glutamina...
comí 4 barritas del decatlhon, bebí 0,5 l de gatorade, y me bebí 2l de agua. eso fue durante el ejercicio, llegue comí un plato grande de pasta con atún y fruta de postre bebida un tercio de cerveza. ducha con agua fría en piernas y estiramientos. los aminoacidos ramificados o glutamina he leido sobre ellos pero no se, que marca comercial comprar, si me puedes dar mas datos, donde se pueden comprar, marcas etc salud
este año el tiempo no nos acompañado por Extremadura , hemos tenido un invierno y una primavera pasada por agua. Las salidas han sido escasas en tres meses he hecho unos 1700 km, y si me he pillado 6 kilos que yo creo, que algo tienen que ver con este retroceso de forma
Un rodillo compañero, eso nos salva a todos!!! Para poder entrenar digo con tanta lluvia.... Bueno y para recuperar también va bien, recuperación activa que le llaman.
tengo un tricilindrico pero me aburre soy de salir a la carretera, quedarme en casa me cuesta subirme , pero es una opción para el mal tiempo de hecho gran parte de los km han sido con el.
pues por lo que has dicho, si te comiste el plato de pasta nada más llegar...no es muy aconsejable. Llegar fruta, y tercio, a ser posible sin alcohol, y luego a la hora y pico el plato de pasta. Si no, llegas cansado, vacio, a tope de pulso y te metes el plato y al cuerpo no le haces ningún favor, xq tiene que enviar mucha energia al estomago para digerir eso cuando esta recuperandose del esfuerzo. Asi que es mejor tomar cosas ligeras (si llegas muy rebentado) de alto indice gleucémico y después ya hidratos o proteinas. Depende de lo que te espere a corto plazo. Soy consciente que no siempre se puede hacer esto tan estricto pero es la linea correcta.
Yo creo que algunos (sin animo de ofender), os hacéis pajas mentales. Yo no soy ni médico ni entrenador deportivo ni nada que se le parezca. Pero por mi experiencia, yo creo que si, 90 Km te dejan en ese estado; lo que te ocurre es simplemente que te has dado una paliza tu solo. Te has metido a hacer km sin sentido, y sin entrenamiento previo. Lo que hay que hacer es simple, y es entrenar distancias mas cortas hasta acostumbrarse e ir subiendo la distancia poco a poco, y no por el hecho de que hoy tengo tiempo pues me voy a hacer km hasta reventar. No sabemos lo que haces ni lo que entrenas habitualmente, pero lo que si yo sé, es que alguien que entrene 3-4 veces por semana, sin ser ningún pro, 90 km los hace sin despeinarse y ademas, en esta época del año no necesita beber 2 litros y medio de líquido. Eso son síntomas de lo que te estoy diciendo, y es simplemente que te has metido donde no debías, queriendo hacer algo para lo que todavía no estas preparado. La regla que debes seguir si quieres progresar es tan sencilla como que lo normal cuando llegues a casa, la mayor parte de las veces hay que llegar con ganas de haber hecho todavía mas. Llegar a casa reventado, no es en tu caso progresar.
para saber si has recuperado bien o mal primero hay que saber que esfuerzo te supone hacer esos 90 km, si normalmente te los haces silbando es raro, si es la primera vez que haces tantos kilometros es normal en cuanto que a lo de comer nada mas llegar sea malo....... yo olvidaría ese consejo, mas bien todo lo contrario el comer e hidratarse bien nada mas llegar es fundamental para recuperar lo antes posible. yo si salgo el sabado y domingo nada mas llegar me ducho y me meto un plato de macarrones ( después de las obligadas cervecitas, que es lo mejor de salir en bici) y procuro que sea lo antes posible, si esperas hora y media te cargaste la recuperación rápida
el sabado anterior me hice 80 kilómetros y acabe bien,este sabado lo que hice fueron dos etapas de 45 km, paré una hora , estuve de visita, y arranque otra vez a lo mejor el parón de una hora fue lo que me sentó mal. otros años cubro estas distancias sin tanta fatiga. ademas la vuelta me costo 20 minutos mas de lo que lo cubro normalmente,osea que venia tocado.las salidas habituales que hago son de 50 km que intento hacer por lo menos dos veces semanales , pero esos entrenamientos me permiten poder hacer rutas de 100 km de vez en cuando, si dispongo de tiempo.
Pues sigo pensando lo mismo. Si entrenas dos veces semanales 50 km, pues no estas preparado para hacer 90 de manera holgada. No quiere decir que un día que te lo propongas no seas capaz de hacerlos, que por supuesto los haces. Pero de la manera que entrenas, 90 km para ti casi son un reto, no estas del todo preparado para hacerlos, y mucho menos con un parón de una hora entre medias. Lo dicho, te falta entreno; y es normal lo que nos cuentas.
gracias por tu aportación pikolo empezaba a preocuparme pensando que la maquina esta empezando a fallar.
No, solo está en rodaje… creo que te falta compañía con experiencia, rodar en grupo ayuda mucho en un principio.
Puede que tengas razón, pero vivo en el medio rural, somos unos 8 los que practicamos ciclismo, encontrar gente con tu misma forma física es complicado , tenemos uno que compite ese lo descarto, por maquina, luego somos 4 con un ritmo regular que mas o menos andamos lo mismo, pero ponernos de acuerdo por horario, disponibilidad,etc al final salimos juntos 4 días al año,y te quedan otros 3 que no andan nada. Ni puedo salir con gente de mucho ritmo,como el compañero que compite, ni con personas que no andan porque sino me aburro. El 95% de las salidas las realizo solo, intento mantener la forma física a través de la bicicleta.Ayer me encontré con un compañero que meses atrás no se iba de mi y ayer se fue, ha hecho los deberes este invierno yo no.
Estoy de acuerdo con pikolo.....eso es falta de entrenamiento, el entrenamiento no solo te mejora el rendimiento sobre la bici sino también la capacidad de recuperación....
hola,yo tambien estoy de acuerdo en que es falta de rodaje pero no quita para que haga una buena recuperacion despues de acabar las rutas, sobre todo cuidar mucho la hidratacion que luego se paga,yo ando haciendo 3-4 dias rutas de dos horas y media con unos 400mts de desnivel aprox. y ayer por ejemplo que hizo bastante calor me descuide y si note la diferencia.un saludete!