Federado/ no Federado

Tema en 'Navarra' iniciado por sherpilla, 8 Abr 2013.

  1. sherpilla

    sherpilla Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    163
    Hola a todos! soy novatillo en este mundo y me dedico mas a leer que a escribir...pero a raiz de la btt de mendavia(este fin de semana) me a surgido una duda que espero que podais resolverme.
    Estoy federado en montaña, y pague el suplemento de btt, es decir, ya tengo un seguro que si me pasa algo con la bici me cubre. En las marchas existe la opcion de poner federado o no federado, yo entendía que la diferencia de precio entre uno y otro se debia a que los federados ya tienen un seguro y los no federados no, por ello tienen que pagar un suplemento. Entonces yo daba a que estaba federado, la cosa es que tengo que estar federado en ciclismo y no me vale en montaña.
    La duda es :¿ si resulta que ese suplemento es para un seguro que te cubra en la prueba (que no lo se a ciencia cierta y que tambien me gustaria que me dijerais) y si yo ya tengo ese seguro...porque e de pagar de nuevo por un seguro? lo hable con los de mendavia y me dieron la razón...pero me dijeron que eran normas que habian puesto...nose, a la larga si me apunto todos los findes a una marcha, va sumando y al final sale pasta de diferencia.
    Perdon por el ladrillazo y gracias de antemano!
    un saludo!:biker
     
  2. txarran

    txarran Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Salinas de Ibargoiti
    Hola. Yo estoy en el mismo caso que tu y despues de la prueba les mande un correo para ver si ellos me podian explicar la diferencia... Si alguien sabe el porque que lo comente!
     
  3. Navarriko25

    Navarriko25 Novato

    Registrado:
    21 Mar 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me apunto al hilo que me interesa y me pasó lo mismo en mendavia

    Aupa!
     
  4. falso biker

    falso biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta recibidos:
    179
    Lo normal es que si compites en cualquier modalidad te saques la licencia en la Federacion de Ciclismo, esa misma te cubre en las marchas. Si vas a salir a muchas te merece la pena. La de Montaña solo cubre la actividad por el monte sin ser marcha o carrera.
     
  5. txirringua tt

    txirringua tt Novato

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    4
    el tema es que si tu tienes un accidente en la marcha se tiene que hacer cargo la federacion de ciclismo porque esta registrada en dicha federacion y no en la de montaña que nunca se haria cargo de dicho accidente
    Creo yo que es por eso
     

  6. falso biker

    falso biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta recibidos:
    179
  7. txarran

    txarran Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Salinas de Ibargoiti
    Y si estas federado en la de ciclismo y te pasa algo en el monte te cubre??
     
  8. txirringua tt

    txirringua tt Novato

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    4
    si te refieres que estas entrenando con la bici de monte en el monte aunque no sea una prueba federada si que te cubre
     
  9. Pyratyx

    Pyratyx Novato

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo en las marchas que he hecho hasta ahora siempre me ha servido la licencia de montaña con el suplemento de BTT, pero puede haber clubes que exigan la federación de ciclismo por salvarse más el culo, ya que el suplemento btt sólo cubre en accidentes que sean en el monte (nada de carreteras) y nunca se sabe a qué llaman monte (igual a algunas pistas llaman vía pública...) y si su marcha tiene algún tramo de parcelaria o carretera quieran asegurarse del todo.
    Lo mejor será preguntar al club y ya está.
    En la licencia de ciclismo supongo que habrá algún apartado que explique lo de rodar por zonas que no sean vías públicas.

    Espero ayudar, y si he dicho alguna tontería decir para aclarar por favor.
    Ale a rodaaar!!
     
  10. sherpilla

    sherpilla Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    163
    OK!muchas gracias!ya veo por donde pueden ir los tiros. Mañana intentare pasarme por la federacion Navarra de montaña y preguntar para salir de dudas con respecto a lo de que cubre y que deja de cubrir...que como habeis dicho habría que ver que es monte y que no...entiendo perfectamente que si la marcha pisa carretera se quieran cubrir con un seguro (federacion de ciclismo) que te cubra en ese caso tambien...seguramente sean pequeños matices, a ver si mañana salgo de dudas y os comento lo que me han dicho.
    gracias de nuevo por las respuestas! saludos!
     
  11. txirringua tt

    txirringua tt Novato

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    4
    Creo que no las entendido bien.a ver si se explicarme.la marcha de mendavia por ejemplo esta registrada en la federacion de ciclismo de navarra la cual tiene un seguro medico que en caso de caida te cubriria en caso de estar federado en ciclismo(ya se btt,cicloturista etc),pero nada tiene que ver con el de montaña que tendra otro seguro que te cubrira en caso de caida en la montaña o en caso de caerte con la bici de monte pero nunca en una carrera federada o registrada en la federacion de ciclismo.pero nada tiene que ver con el tema de carreteras sino en la organizacion de la marcha.
    creo que los tiros van por ahi pero no lo se seguro
     
    Última edición: 9 Abr 2013
  12. bagadi

    bagadi Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    6
    La licencia de ciclismo cubre toda actividad realizada en ella....
     
  13. Pyratyx

    Pyratyx Novato

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, gracias por aclararlo
     
  14. txarran

    txarran Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Salinas de Ibargoiti
    Menudo lio....jeje.. Entonces que es mejor federarse en ciclismo o federarse en montaña?? Ami no me queda claro si la de ciclismo te cubre en todo tipo de terreno...
     
  15. txirringua tt

    txirringua tt Novato

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    4
     
  16. bagadi

    bagadi Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    6
     
  17. falso biker

    falso biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta recibidos:
    179
    Mirad las coberturas de cada seguro, vamos la letra pequeña y si no preguntar al que os hace el seguro que lo aclare...
     
  18. sherpilla

    sherpilla Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    163
    Buenas de nuevo! ya he hablado con la federación de montaña, os comento.
    -La licencia de montaña + suplemento btt, te cubre en zonas de montaña, en el momento en el que sales de montaña ya no te cubre.
    ¿que es montaña?--> los caminos parcelarios (esos de gravilla blanca, los que circulan paralelos a carreteras...diversos tramos del camino de santiago)no son montaña, si te caes o te pasa algo en uno de esos...arrástrate con los miembros que te queden funcionales hasta el sendero de montaña mas proximo, si te a pillado por la zona ribereña...casi seguro date por ******,jajaja! chorradas a parte, la carretera obviamente no es montaña.
    -Conclusión: no pagar el suplemento de btt y federarse en ciclismo, que ahí da igual el terreno donde te caigas que te cubre.
    Gracias a todos por las respuestas! un saludo!
     

Compartir esta página