¿Alguien sabe cuántos avituallamientos habrá y qué darán? ¿Darán bidones en el sector de bici o botellas de agua?
xalvarez, tú que has hecho y que conoces el circuito de bici de Berga y este de Salou, ¿cuál consideras más duro?, ¿crees que son comparables?.
Son comparables, el desnivel es el mismo, pero quizás en Salou hay mas km para poder rodar fuerte, Personalmente me gusta mas el de Salou, se adapta mas a mi. Yo creo que se tiene que reservar hasta el segundo puertecillo, y apretar en el ascenso hasta la teixeta y darlo todo desde arriba hasta el final, unos 38km
¿Y te atreves a decir que media se puede sacar, hablo de los mortales paqueteros, en este circuito? los 30 km/h? Si en Calella, podias bajar facilmente de las 3 horas en el circuito de bici, no se aqui yo, si bajar de las 3 horas en Salou sería demasiado ambicioso. Al final me acercare una tarde a probar desde Riudoms a ver que tal...son 70km...pero ya se sacará un aprox no?
Esa es la media que quiero hacer yo, y soy paquetero, pero para eso tienes que llegar al pueblo de Alforja (antes del puerto) con esa media, regular hasta la Teixeta y aquí si estàs entero, darlo todo para poder llegar a esa media. Estoy hablando desde el punto de vista mio, ciclista muy rodador que hace lo que puede cuando se enpina la carretera. Yo te aconsejo que lo hagas tal como dices desde Riudoms, tan solo son 60km
Perfecto!. Era justo la información que necesitaba para acabar de decidirme por la bici aero. Gracias por la información xalvarez!.
No quiero empezar una discusión pero yo he hecho dos veces Berga y a mi no me parecen comprables, me parecen bastante diferentes pese a tener el mismo desnivel. Berga es una bajada recta que te puedes acoplar y donde yo saqué 32,3 de media en 2012 y ojalá pueda sacar 30 de media en Salou. Berga tiene 84km aquí hay 87km y en Salou las bajadas son reviradas y no puedes acoplarte y rodar fuerte como en Berga. La parte final si que es rodadora y seguramente tengamos el aire de culo y nos podamos acoplar. El tramo de Salou a Alfoja es complicado porque va picando siempre para arriba 2-3% y hasta el 5-6% a la entrada del pueblo. 27 de media es lo máximo que he conseguido en este tramo. Además lleva 5 meses ininterrumpidos haciendo aire en Tarragona así que cuenta que va a soplar. Mientras no haga los 80 por hora en contra del sábado pasado que te tiraba literalmente de la bici.... Este sábado voy a hacer el circuito sin ninguna limitacion de pulsaciones a ver que consigo hacer saludos
mis combinaciones posibles son: platos: 50-34 , 52-38 o 53-39. casette: 23-11, 25-12 o 27-12. que pondrias.? mi gran duda es si poner 52-38 con 23-11 o con 25-12. o el 53-39 con 27-12. el 38-25 creo que de sobra para las pendientes que hay, pero luego para el ultimo tramo de bajada igual echo en falta el piñon 11, sobre todo si hay viento a favor.
Yo creo que el 11 te va a ir bien Yo estos problemas no los tengo, solo tengo los desarrollos montados en la bici
y que llevas montado. ? la duda con la piñonera que tengo el 11 es que lleva el 23 y a lo mejor viene bien un 25.
otro mas que hizo el circuito de reconocimiento. aunque soy novato y no tengo cabra ni acoples... no me veo bajando ninguno de los tres puertos con cabra... saludos
Tambien me preocupa el tema del viento, por lo comentarios que he visto. Que zonas son con viento a favor y cuales en contra? He mirado algunas previsiones a largo plazo que ya llegan al día de la prueba e indican que el viento soplara sobre los 15 km/h y la temperatura rondara los 20ª, aunque puede cambiar bastante.
Por lo general el viento casi siempre sopla "Mestral" en catalán que diria que es Cierzo y sino que alguien me corrija. Total que nos va a dar de cara hasta la bajada del primer puerto, es decir todo el enlace de falso llano picando para arriba y la primera subida y bajada. Luego cuando empecemos a subir el segundo puerto ya nos va a dar siempre a favor. Es posible que si no es un día ventoso el aire no sople de buena mañana y podamos ir tranquilos y luego cuando estemos volviendo empiece a darnos de culo. Lo normal por aquí es que si no hace aire a las 11 u 11:30 empiece a soplar.