Apertura total del monte del Pardo para uso público YA

Tema en 'General' iniciado por marco.lume, 12 Abr 2013.

  1. marco.lume

    marco.lume Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    21
    Strava:
    El monte de El Pardo:

    El otro día desde el cercanías que circula entre las estaciones madrileñas de Pitis y Las Rozas pude admirar el gran paisaje que se ve desde el tren, encinas centenarias, pinares, verdes praderas, infinidad de caminos, senderos y arroyos, incluso se ven decenas de ciervos pastando...Esta zona corresponde al REAL SITIO de el monte Del Pardo.

    Entonces comencé a pensar: yo, como muchos otros madrileños que practicamos deportes al aire libre, o simplemente paseamos por la sierra y las zonas verdes de la capital, como la Casa de Campo, me preguntaba que por que nunca había estado por esta zona de el Pardo, la cual queda a escasos veinte minutos de mi casa. La verdad es que he recorrido con la bicicleta varias veces la zona, y para lo grande que parece el Pardo visto desde un mapa, se recorre en escasa hora y media, y la mayoría de caminos y senderos acaban en alguna verja o valla con carteles de prohibido el paso. Por lo que he investigado un poco sobre la superficie que ocupa este monte y la parte que los ciudadanos podemos disfrutar, y los resultados son dignos del Medievo.

    El Monte de El Pardo supone más de la cuarta parte (el 26,4%) del término municipal de la capital. Tiene una superficie de 16.000 hectáreas. De esas 16.000 hectáreas 15.100 ESTÁN CERCADAS, y cuya entrada a los ciudadanos está PROHIBIDA. Esto es un 94,4 % de la superficie total está dedicada para el disfrute de unos pocos agraciados de sangre azul, mediante cacerías reales y demás actividades de la nobleza) y el 5,6% restante es para disfrute del populacho. En este 5,6% restante está incluida la superficie que ocupa el casco urbano del pueblo de El Pardo, diversos complejos deportivos y un campo de tiro (con la consiguiente contaminación que el plomo esparcido acarrea en los acuíferos). En resumen: Más del 24% de la superficie total de la Capital de España está cerrada y PROHIBIDA BAJO PENA DE CÁRCEL a los ciudadanos, para uso exclusivo de las cacerías de la realeza y allegados.

    En la imagen inferior se observa la superficie que ocupa el Monte del Pardo en Rosa, respecto al municipio de Madrid, en gris:

    250px-El_Pardo_mapa.png

    En la imagen siguiente, hecha por el compañero mig77angel, de este foro, se observa rodeado por una línea azul el límite del cercado, la zona prohibida:

    2879224086_445e330310_o.jpg

    Para hacerse una idea de las dimensiones: La zona cercada forma un cuadrilátero cuyas cuatro esquinas serían, Torrelodones, Colmenar Viejo, y los barrios de Moncloa-Aravaca y Hortaleza. Otro ejemplo, la casa de Campo de Madrid tiene 1500 hectáreas de uso público. El monte del pardo es como 11 casas de campo de las cuales media Casa de Campo se puede disfrutar.

    Es cierto que se trata de una zona de un alto valor ecológico integrada por encinares, alcornoques, fresnos, chopos, quejigos, enebros y jaras. Así hasta completar una lista de 120 especies vegetales. Y en lo que respecta a la fauna, hay catalogadas casi 200 especies de vertebrados: 125 de aves, 35 de mamíferos, 19 de reptiles y 13 de anfibios. Se estima que viven en el paraje aproximadamente 4.000 gamos, 3.600 ciervos y 500 jabalíes, además de 30.000 conejos, también hay gatos monteses, zorros, tejones, garduñas, jinetas...

    Pero esto no es razón para que el monte del se haya convertido en el mayor coto de caza de una familia real del mundo. Simplemente aplicando en el las leyes de Parque Natural o de incluso Parque Nacional se podrían abrir sus puertas preservando por completo el ecosistema.

    Conclusión:

    ¿Cómo puede ser que la cuarta parte de la superficie de una capital Europea, en pleno siglo XXI esté vallada?

    ¿Cómo puede ser que en una ciudad de 3.500.000 de habitantes el 25% del territorio solo lo puedan disfrutar un escaso grupo de menos de 20 personas?

    ¿Cómo puede ser que el 99,9% de los ciudadanos de Madrid no puedan disfrutar más del 95% la superficie de este monte, que es nuestro ya que nosotros pagamos?

    ¿Qué diferencia hay entre esto y la edad media? ¿Somos campesinos que no podemos entrar en las tierras del señor feudal?...Seguimos en la edad media nos guste o no¡¡¡

    APERTURA DEL MONTE DEL PARDO COMO PARQUE NACIONAL YA¡¡¡¡

    LOS CIUDADANOS TENEMOS DERECHO A DISFRUTAR DE ELLO¡¡¡¡
     
    Última edición: 12 Abr 2013
  2. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Lo primero que quiero decir es que no me parece bien que nadie cace en El Pardo. Pero lo que si es seguro es que como lo abran al público sin control podemos despedirnos de ese espacio. La verdad, es difícil de tomar una postura al respecto.
    Probablemente lo mantendría como una especie de reserva de naturaleza con visitas muy controladas y limitadas. Y por supuesto, prohibiría el uso de todo tipo de vehículos (incluidas las bicis).
    Así todo el mundo podría disfrutarlo pero minimizando el impacto sobre el entorno.
    Es mi opinión.
    En cuanto a lo del alicate, estoy de acuerdo para determinadas acciones (por ejemplo, propietarios que cortan caminos de uso público o situaciones de abuso similares). Pero no creo que se deba de usar indiscriminadamente. Imagina que cortas una valla de una terreno donde hay animales. Si son peligrosos puedes ocasionar un peligro a la población. Si es ganado, estás fastidiando al propietario por tu capricho de pasar por ahí simplemente.
     
  3. Lucasi MTB

    Lucasi MTB Ansia Viva de Bicicleta

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tambien estoy acuerdo contigo Angeloso01 es mejor que este prohibido la entrada, así no entra gente indeseable que no respeta el medio ambiente con el tiempo termina destruyendo, no todos somos iguales.
     
  4. Ferramis

    Ferramis Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿Abrir la totalidad del Pardo? bufff yo no lo veo, es una joya al ladito de una ciudad muy grande, se llenaria de gente por todas partes, dificil de controlar y el impacto en la fauna del lugar seria muy grande.

    Otra cosa seria abrir un trozo algo mayor del actual, y que el control de poblacion de gamos, ciervos, etc... sea un trabajo del Seprona o quien corresponda, el tema de la familia real es completamente medieval.

    Aun asi con lo que hay ahora mismo te puedes dar una buena paliza con la bici, yo el otro dia hice 50 km por alli y no repeti demasiados tramos.
     
  5. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Espero que no se haga nunca y siga siendo privado, lamentablemente por cada uno que vaya a disfrutarlo respetandolo irian 10 a llenarlo de ****** y destrozarlo.

    Lo de los alicates en fin, espero que no solo seas un bocazas pancartista, de verdad lo hagas y te cazen. Ya sabes hay que predicar con el ejemplo.
     

  6. miltrunchos

    miltrunchos Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    118
    Estoy entendiendo que para que no se deteriore lo tenemos que hacer invisible para todos salvo para que unos cuantos, disfruten de ello??
    Os creeis que ellos no lo contaminan con todo el plomo que esparcen en sus cacerias?
    Os creeis que no hay garantias de conservacion aplicando las de los Parques Naturales?
    Que tenemos que hacer? Cerrar todos los parques naturales de España y cederselos a unos pocos para que no se deterioren?
    Veis normal que 16000 hectareas solo las puedan disfrutar ellos y ademas nos cueste muchisimo dinero toda la vigilancia que tiene,
    que es muchisima? Que sepais que en cualquier Parque Natural español, no hay ni la mitad de control que aquí. No sería mejor utilizar toda esa vigilancia para garantizar la conservación como Parque Natural para disfrutarlo todos?

    Y finalmente.....el monte es de todos y entre todos lo tenemos que conservar, que ya no estamos en LA EDAD MEDIA, a ver si avanzamos un poco en nuestras ideas.

    AH¡ yY COMO TU DICES, SI DURANTE LOS ULTIMOS 100 AÑOS NO HUBIERA EXISTIDO LOS PANCARTISTAS A TI TODAVIA TE ESTARIAN DANDO AZOTES LAS MONARQUIAS DE ENTONCES¡¡¡

    Defiende lo tuyo y no te aborregues¡¡¡

    Lamentable
     
  7. snz_82

    snz_82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    325
    Vergüenza ajena me da la mentalidad de esclavo.
    Por supuesto que debería ser de uso publico, exactamente igual que la Sierra de Madrid, ¿o es que la Pedriza, Navacerrada o Gredos están al borde de la destrucción?
    El monte de El Pardo no esta cerrado para protegerlo sino para que el Borbón y sus invitados puedan ir a pegar tiros cuando les venga en gana.

    A ver si vamos espabilando que ya es hora...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Primero, para poder contestarte seria mas facil si siempre usases el mismo usuario.

    Segundo, si, para proteger el medio ambiente esta mas que comprobado (lamentablemente) que la mejor forma es el evitar que oleadas de domingueros irrespetuosos accedan a el. He vivido durante años en una zona de la sierra que es parque natural y estoy harto de ver los lunes como queda todo de ****** que dan ganas de llorar y como todos los veranos provocan decenas de incendios.

    Tercero, si no respetas lo privado (por lo de los alicates) no me quiero imaginar lo que haras si fuera publico (por que lo pagamos todos)

    Y ya por ultimo para que te acuestes sabiendo algo mas, la caza que se hace en El Pardo es unicamente selectiva de unas decenas de reses al año y siempre por parte de los guardas,, no se hacen cacerias ni mucho menos.

    Ale, a pastar.
     
  9. snz_82

    snz_82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    325
    Lo de pastar lo dirás por los borregos como tu, no?
     
  10. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Esto no pasa solo con el pardo. Te vas a casi cualquier monte en madrid y te encuentras las tipicas vias pecuarias por las que andar y todo el camino a los lados vallando el monte y continuos carteles de "prohibido el paso" (ya sea por finca particular, coto de caza o por lo que sea, no puedes pasar y punto) que, al final, acaban por indignarte. El monte es de unos pocos señoritos y no me hago a la idea de como una familia ha podido hacerse con un recurso tan extenso y tan primordial como es la tierra, el monte, la naturaleza. Es absolutamente insultante. Para mi estos recursos nunca deberian ser privados. Otra cosa es que se permitan determinadas practicas o usos. Pero privado, nunca.
     
  11. snz_82

    snz_82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    325
    La cuestión es que lo pagamos todos, por eso precisamente debería ser público, parece que la gente como tu no se da cuenta que todo lo que disfruta el Borbón y sus allegados sale de las arcas públicas ya que es el "jefe del Estado".

    Por culpa de gente con semejante mentalidad este país siempre va a estar a la cola de Europa.
     
    Última edición: 12 Abr 2013
  12. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    Este tipo de situación pasa en muchas ciudades Españolas.
    Aquí en Valencia los militares de Betera por ejemplo , tienen media Calderona cerrada para su uso y disfrute que nunca utilizan.

    Pero la verdad es que estoy a Favor , que ciertas áreas cercanas a las grandes ciudades , tenga estas restricciones , sobre todo para resguardar
    las fauna y flora del ser Humano , parece que no pero nuestras bicicletas hacen surcos , desgastan sendas , y asustan animales etc...
    España es lo suficientemente grande para poder salir y conocer zonas libres , que necesidad hay de abrir el pardo o otras zonas protegidas , dentro de unos años estaremos agradecidos por disponer de zonas virgenes sin tocar , no creo que la familia del Rey vaya mucho por ahi cazando o paseando , es mas bien una escusa y por otro lado es algo de seguridad .
    De todas formas estoy seguro que mas de uno y dos furtivos ( aquí en Valencia lo hacen ) se cuelan por el Pardo a cazar , si lo habren no queda nada en 15 días , el Español es muy destructor !!

    Por tanto creo que hay suficiente campo en España para montar en bici o disfrutar caminando.
     
  13. Ferramis

    Ferramis Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    3
    La fauna que hay ahora en El Pardo no sobreviviria si estuviera abierto para cualquiera, no veo yo a los ciervos compartiendo los filetes empanados con los humanos.
     
  14. OscarR1977

    OscarR1977 Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cerrado y bien que esta cerrado. Si lo abren los "domingueros", furtivos y demas fauna humana lo arrasan en una temporada.

    Si tanto interes tienes en conocerlo, se organizan visitas guiadas en el Distrito de Fuencarral-El Paro. Aunque me parece que tu rollo es más pancartero y extremista que realista. Imagino que la fauna de alli prefiere estar tranquila y no con miles de domigueros y bikers correteando y destruyendo su entorno.
     
  15. ruyer

    ruyer Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    en el carril bici
    En dos días estaría invadido de domingueros dejando aquello como un estercolero.
    Lo mejor, cerrarlo a cal y canto.
     
    Última edición: 12 Abr 2013
  16. Kashmir

    Kashmir ;)

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta recibidos:
    381
    Ubicación:
    Madrid
    ¡¡¡¡ Que se abra ya !!!!, y que coloquen aparcamientos y chiringuitos de forma estratégica a lo ancho y largo del parque para que podamos tomarnos nuestra cervecita después de practicar nuestra actividad favorita. -- Ironic mode off.

    No nos engañemos, si se abre El Pardo de forma indiscriminada, nos lo cargamos en un verano. Si creo que debería poderse visitar por el público en general, pero de forma supervisada y controlada.
     
    Última edición: 12 Abr 2013
  17. MANUBMW

    MANUBMW Señor del Cartono

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    madrid / sevilla
    Strava:
    Abrir no se, pero desde luego hacer un corredor verde con varias rutas o senderos vallados al estilo de la via del tren estaria cojonudo.
     
  18. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    El tema es complicado, por un lado debería estar abierto al publico, pero como comentan, hasta que la gente no se "civilice", seria una muy mala idea, y la realidad es que lejos de ir a mejor en educación vamos a peor.
     
  19. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    No te preocupes chaval....

    Dentro de poco tampoco se podrá circular por la sierra
     
  20. snz_82

    snz_82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    325
    ¿Es mejor mantener algo intacto para que nadie pueda disfrutarlo? Ya puestos que cierren la Sierra Norte para que se mantenga intacta hasta el fin de los tiempos...
    Eso si cuando hay intereses privados de por medio no interesa proteger el medio ambiente... véase por ejemplo Valdesqui, un valle entero propiedad de una familia que obtiene beneficios de un paraje natural
    del que nadie puede disfrutar si no es pagando la entrada.

    El caso particular del monte del Pardo es mucho mas sencillo, ¿no están las vallas puestas? pues que se abran accesos en puntos concretos con un guarda que controle quien entra y con que intenciones, por la noche se cierra y punto.
    Las soluciones son fáciles pero no interesa aplicarlas, y todavía hay gente que piensa que es por el bien del medio ambiente...
     

Compartir esta página