Tengo una duda, ahora mismo tengo un etrex 30 que me compre el año pasado. He cambiado de bici, y en vez de poner un cuentakilómetros normal, le he puesto el nuevo edge 510. Mi intención es llevar el 510 únicamente para las salidas cortas y cuando vaya a hacer alguna ruta que no conozca llevarme también puesto el etrex. Mi duda es si ponerme directamente el edge 810, pues puedo devolver el 510 y poner a la venta el etrex. Como ventaja para quedarme con los dos GPS es que en el 510 lo dedico en exclusiva a datos, altitud, pendiente, tiempo, etc... Y el etrex en exclusiva para mapas, ya que esta mejor preparado para la navegación por mapas. Como inconveniente el peso extra del etrex que se va a 170 grs. El cambiarlo y quedarme con el 810, como ventaja sería evidentemente el menor peso, la comodidad de un solo aparato, pero como inconvenientes veo: - no lleva glonas, que cuando te metes en bosques espesos se nota una barbaridad - el tener una sola pantalla, no te permite llevar los datos y los mapas a la vez. Es verdad que también puedes poner campos en la pantalla de mapas, pero le quitas espacio a los mapas. En fin, estoy hecho un pequeño lío, vosotros que opináis? Un saludo
es una decisión tuya personal, como la de un coche o un movil o marca de bici, pero yo no tendría tres. Si vendes el 30 a buen precio me avisas pues tengo alumnos que les puede interesar. Estoy en el mp o el mail de mi web (firma)
Eso es una de las razones por las que estoy hecho un lío, el etrex 30, me parece un aparatito muy completo, pero es cierto que para la bici es voluminoso y pesao, Pero por otra parte 160 gr, tampoco es tanto y a mi me sobra bastante más, jeje Al final creo que me lo quedare y lo usare como he comentado, para llevar los mapas. Gracias, me has ayudado bastante con tus comentarios
Yo sin dudar un 810 y evito llevar dos dispositivos en el manillar Además...si vas por zonas que no conozcas...puedes utilizar los trayectos (tcx), que para mí es la mejor opción de navegación con mucha diferencia en dispositivos Garmin, ya quisiera tu eTrex poder utilizar esta función Salu2
Ya me has vuelto a poner en duda, eso no se hace :rambo Hay alguna diferencia de seguir un trayecto TCX en un edge 510 a un 810, quitando obviamente la parte del mapa?.
consulta los trayectos en su blog. A mí no me parece descabellado quedarte con los dos y usar uno para senderismo (si lo haces) y otro para btt. Depende del tipo de actividad que hagas más. El 30 no me parece para nada grande, imagínate un Oregon o un Montana. De los Edge y los TCX, ni idea, no gasto, pero si lo dice Santa, di amén. También puedes quedarte el Edge y llevar un smartphone con los topo vectoriales metidos (sin tarifa de datos) para las pocas veces que hagas senderismo.
Conozco a Santa de los foros desde hace mucho tiempo y es un maestro supremo para mi, voy a revisar el tema de los trayectos a ver que diferencias hay. Lo que me da miedo es que el edge 810 no lleva glonas, y cuando me he metido en un bosque espeso con un gps sin glonas, si que se resiente el numero de satélites visibles y la exactitud, y por ese motivo compre el 510, ya que lo llevo como velocímetro-altímetro. Creo que me voy a quedar con los dos, ya que el etrex 30, lo saco a pasear de vez en cuando Saludos.
OJO Importante, con los nuevos 810 puedes realizar senderismo igual que con tu etrex...recuerda que le han vuelto a poner página de brújula ;-), de lo más completito el juguete...a ver si este finde puedo subir un video del 810 ;-) Salu2
te estas contestando a ti mismo. Se vendes alguno, que no sea el 510. Con mi Oregon 450 del 2010 (sin Glonass) no he notado pérdida de señal nunca, y desvíos casi tampoco. Tampoco me compraría un nuevo terminal solo por el nuevo chip, sí por un conjunto de cosas. Ya nos dirás en qué acaba todo esto...
Creo que ya he solucionado mi lio, me quedo con los dos que tengo ahora mismo, el recién adquirido Edge 510 y el Etrex 30. Los acabo de probar los dos en la bici y quedan muy majos. Por lo que he estado leyendo por aquí, el 810 le esta dando algunos problemas a la gente, supongo que con las futuras actualizaciones se irá solucionando, pero a mi de momento el 510, me funciona a la perfección. Puntos por lo que finalmente he decidido quedarme con los dos: - El 510 lleva glonass y aunque no es determinante, si que facilita la precisión en zonas boscosas. - Lleva correa de sujeción para una eventual salida o caída del soporte y no darse cuenta. - Las funciones de mapas ruteables también las tengo en el etrex - No se como será la brújula de 810, pero la del etrex es de tres ejes y funciona aun en parado - Llevar dos pantallas una con el mapa y otra con otras datos también me parece un punto a favor. En contra: - El sobrepeso, pero así obligo a mis músculos a trabajar un poco mas, jaja. Ahora ya puedo descansar, que llevo una tarde de pensar.... Saludos.
He recuperado mi post para deciros que donde dije digo ahora digo Diego Esta mañana he cambiado el edge 510 por el 810, porque he salido un par de veces y he echado en falta tener a mano un mapa para ver donde terminana un camino que no conocía. Eso me obligaba llevar los dos GPS encima y es un follón, la verdad. En rutas que no conozca pues no lo veo mal, pero de como que no y en los momentos que necesito el mapa no lo llevo. Así qué me he decidido a cambiarlo, aún no lo he estrenado, pero ya si que he podido ver algunas diferencias del 510 al 810 respecto al glonnas. - En el interior de la vivienda el 510, me pillara satélites y el 810 no. - en unos 20 segundos, el 510 me pillaba satélites en el exterior, el 810 ha necesitado un tiempo de 1 minuto y cuarenta y cinco segundos. - la precisión en el 510 partía de 6 metros, y como precisión máxima ha llegado hasta 3 metros. El 810 ha imperado en 13 metros y ha llegado a 8 metros. Todo lo referente al 810, ha sido sin montar en bici, en cuanto lo pruebe os diré el tiempo en coger los satélites en caliente y la precisión. Me integraba mucho la precisión, porque le he quitado el velocímetro y solo llevo el GPS, y no quiero que se desvirtúen los datos por errores en la precisión, no obstante si veo que tal, le pondré el sensor de cadencia/velocidad y solucionado. Prefiero llevar siempre un mapa, y prescindir de las mejoras del glonnas, además de tener que ir vigilándolo por no llevar la correcta del 510. En cuanto pueda pongo el etrex 30 en la bici, y comparo las precision, adquisición de satélites, etc Me han hecho falta dos salidas para dar,e cuenta de cuales eran mis necesidades, afortunadamente ahora ya lo tengo todo mucho más claro Saludos
Hola - En el interior de la vivienda el 510, me pillara satélites y el 810 no. Las condiciones atmosféricas eran idénticas?, porque no he notado esa diferencia, a mí los dos me dan cobertura exactamente y dentro de nucleo urbano - en unos 20 segundos, el 510 me pillaba satélites en el exterior, el 810 ha necesitado un tiempo de 1 minuto y cuarenta y cinco segundos. Has hecho arranque en frío en los dos?, o los dos con arranque en caliente?, esto es fundamental para que sirva como referencia. - la precisión en el 510 partía de 6 metros, y como precisión máxima ha llegado hasta 3 metros. El 810 ha imperado en 13 metros y ha llegado a 8 metros. En qué tipo de zona?, yo obtengo normalmente entre 3 y 5 metros con el Edge 810 en condiciones normales. salu2
Hola Santacruz, no medí el primer arranque del 510, pero me fue mas corto que con el 810. Respecto a la precisión, están medidos en el mismo sitio, pero la prueba del 810 ha sido muy fugaz. Mañana voy a salir un ratillo con la bici, voy a colocar el extrex 30 (gps+glonnas) y el 810 (gps). Miraré el tiempo en coger los satélites, y la precisión durante el paseo, Alturas, etc. Y os cuento. Por cierto el 810 es muy majo, los tapas de goma de momento cierran bien y vamos que me gusta
He salido media horita en bicicleta, unos ocho kilómetros más o menos, ahí va lo que he visto. Llevaba tres GPS, el Edge 810, el etrex 30 y el foreruner 305 que ya tengo unos años, el primero GPS y altímetro barométrico, el segundo glonnas + GPS + altímetro barométrico, el tercero GPS normal sin altímetro. El arranque de los tres ha sido prácticamente igual sobre 13 segundos, el cielo totalmente despejado. La precisión en ese momento 5 metros el extrex, 9 metros el 810, y 7 metros el 305. En cuanto alturas, he tenido que indicar la altura correcta en el 810, y en el etrex, y el 305 casi lo ha clavado, sólo un metro de diferencia. Ya en camino las tres alturas eran diferentes, con un margen de 2-3 metros entre unos y otros, pero en los tres era diferente. En terreno abierto la precisión del etrex era de 3 metros, y del 810 y el 305 de 4 metros. La velocidad en los tres parecidos, pero en todos los casos no da una velocidad constante, en un momento me marcaba 17, subía a 18 y de repente baja a 16, supongo que por los cálculos que realiza, en los tres, las variaciones eran parecidas uno o dos kilómetros arriba o abajo, tanto en uno como en otros. En este sentido incorporar un sensor de cadencia y velocidad ayudara a que la velocidad sea más constante y exacta. Luego me he metido por ciudad en calles estrechas, el etrex ha pasado de 3 a 5-6 metros de precisión, el edge ha pasado entre 9-14 metros de precisión, y lo curioso s que el 305 se ha quedado en 7 metros. Aunque el 810, me marcada unos 14 metros de precisión, sobre el mapa, la línea del track estaba justamente en la carretera y no en los edificios, no he apreciado nada raro aún con esos 14 metros de margen. Al terminar la distancia que marcaban en los tres era muy similar, solamente habían 10 metros de diferencia entre unos y otros. Conclusión: Realmente la precisión con el GPS etrex (glonnas), ha sido mayor que con el 810, pero en la práctica no lo he notado, para marcar el track es suficiente con GPS, supongo que cuando el cielo este muy nublado y te encuentres en un paraje muy frondoso se notará algo más el glonnas. Respecto a la velocidad, si eres un maniatico, puede molestar un poco ese margen de uno o dos kilómetros que esta continuamente moviéndose la velocidad, aunque vayamos a velocidad constante. En la distancia no he visto diferencias, no llevo velocímetro y no se sí con una medición real habrá diferencias, pero entiendo que en general el GPS mide bien la distancia. Respecto a la altura cada GPS dará su altura y dependiendo de las condiciones climáticas, serán más marcadas. Esto no es nada nuevo y ya es conocido. Al final, el que el 810 no lleve glonnas, como ya sea ha dicho no es motivo de descarte respecto al 510, la utilización de mapas es otra cosa. A mi me ha gustado llevar dos GPS, uno con el mapa y otro con los datos, y lo utilizare en aquellas salidas que haga una ruta baje no conozca nada, pero llevar en el GPS los mapas en el día a día, te puede dar ese punto extra para aventurarte por caminos que no conoces de tu zonas y que muchas veces no coger por miedo de no saber donde sale o si no tiene. Salida. Finalmente me quedo con el 810, supongo que cuando saquen otra versión con glonnas lo cambiare, pero hasta entonces voy a disfrutar de mi nuevo juguetito. Saludos
Hola, esta semana he vuelto a salir en la bici con el edge 810 y con el etrex 30. Hoy el cielo estaba nublado, pero los dos han cogido los satélites prácticamente al mismo tiempo. Esta semana compre el sensor de velocidad y cadencia, y tengo que decir que el indicador de velocidad iba mucho mas constante, ya no daba esos saltos de 1 o 2 kilómetros aun cuando fueras a velocidad constante. Lo primero que hice, fue igual que en los velocímetros, medir la longitud de una vuelta y ponerlo en el 810, pero me daba un kilometro por encima de la velocidad que marcaba el extrex 30. En un carril bici que tenemos en Murcia, esta marcado en el suelo las distancias cada 250 metros, y después de un kilometro, ya me daba un desfase. He cambiado la longitud de la rueda de manual a automatico y después decir que el 810, ha calculado automáticamente la longitud de la vuelta. Para ello ha utilizado la distancia de unos 500 metros mas o menos para fijar la longitud, y tengo que decir que después de 12 Km, no había ni 100 metros de desfase entre lo que marcaba el suelo y el indicador, todo un acierto esto del sensor. Esta vez me ha sorprendido gratamente la precisión del 810, entre 3, 4 y 5 metros, y he comparado el track del etrex 30 con el glonnas, y el del edge y mirar como me marcaba el track. En verde el etrex 30, y en rojo el del EGDE http://img839.imageshack.us/img839/7517/comparativa.jpg El EDGE 810, me ha marcado mucho mejor la curva que el extrex. En la siguiente grafica se puede comparar como el dentado de la velocidad de uno y otro es diferente. En esta primero grafica, el EDGE 810, sin sensor http://img96.imageshack.us/img96/713/velocidad1j.jpg Y en esta grafica el EDGE 810, con sensor http://img547.imageshack.us/img547/6125/velocidad2.png Se puede observar como el dentado es mucho menor con el sensor. En definitiva, muy contento con el aparatejo, y de momento sin ningún problema. Por ultimo me queda investigar lo del mapa ruteable, que he intentado usarlo y me ha dado un error. Empezare a investigar el porque. Respecto a la función en directo, hoy mi mujer me ha seguido, y dice que es muy gracioso, ver un puntito azul moviéndose por el mapa, jeje. Saludos.
Hola En la imagen que muestras de la curva, por lo que veo, tienes diferentes parámetros de configuracion de grabacion de track, para hacerte una idea de la precisión debes tener los dos dispositivos en el mismo modo de grabacion, si no, no es fiable. El eTrex no se, pero el edge puedes ponerlo en inteligente, o, si utilizas sensor de potencia, puedes ponerlo en modo de grabacion cada segundo, que me parece que es como lo tienes configurado Salu2
En el Edge esta como inteligente, en línea recta los tramos de punto a punto son más largos. En el etrex creo que también esta como inteligente, pero lo revisare, de todas formas, de mi primer razonamiento hasta el punto de ahora, ha cambiado, empezó diciendo que quería glonnas sin mapa y dos dispositivos, y he terminado con un solo GPS, sin glonnas y con mapa. La vida es así, uno piensa y la experiencia actúa 😃
Pues si el edge lo tienes en inteligente, es que ha sido MUY inteligente jajajajajaja, porque te ha clavado la curva , bastante diferencia con respecto al etrex, como ya te comenté, no veo tanta diferencia entre un terminal glonass y otro que no lo tenga, para mí no es una especificación que me haga decantarme por un terminal u otro. No obstante has hecho gran elección con el 810, es muy buen terminal ;-) Salu2