Pegar tubulares con mimo

Discussion in 'Material' started by triluarca, Sep 11, 2006.

  1. raudh

    raudh Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 28, 2008
    Messages:
    6,956
    Likes Received:
    103
    Location:
    Madrid
    una poregunta, la primera capa se puede secar con un secador o algo parecido? es por no esperar las 24h.
     
  2. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,270
    Likes Received:
    1,941
    Location:
    Encima la bici
    Yo la verdad, con mastic Continental, le doy una sola capa a rueda, i espero entre 2 i 3 horas i monto, i hasta ahora 0 problemas..
     
  3. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    Siempre que veo un anuncio de algunas marcas de pegamento que dice esperar 24 h para después dar otra capa "me meo de la risa que me entra".........y mucho más si lo dice Continental que cuando hay que meter un Competition algunos no puede meterlo. Es lógico que después algunos se quejen de que no pueden quitarlos si no llevan desmontables detrás, algunos hasta se les rompen al despegar el tubular. Yo si fuese fabricante de pegamento también recomendaría meter 2 capas a la llanta y otras dos al tubular........aunque después se lleven detrás alguna lámina de carbon. ¡¡Hay, hay!! :meparto

    Saludos y buenas rutas
     
    Last edited: Nov 11, 2011
  4. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    1,409
    Likes Received:
    7
    Location:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Recomiendas entonces una capa tan solo, verdad?
    Saludos
     
  5. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,270
    Likes Received:
    1,941
    Location:
    Encima la bici
    es que lo de las 2 capas, no lo acabo de entender, al fin i al cabo, es un tipo de cola de contacto el mastic, i bien aplicado, con una es mas que suficiente, namas cuando toca sacar un tubular, te das cuenta si estaba bien encolado o no...i esta claro, que con una, engancha, i mucho!
     
  6. monfli

    monfli Miembro activo

    Joined:
    Feb 8, 2006
    Messages:
    1,510
    Likes Received:
    8
    Location:
    por aqui
    Pues yo, y con la debida recomendacion de un forero ya experimentado como es "" mecooman "", es decir que no es uno cualquiera que digamos en estos menesteres, utilizo cola de contacto de la ferreteria, 6€ 300gr, que en este caso no es por escatimar dinero en absoluto y que conste que tambien tengo mastic, pero me va de maravilla y una sola capa a llanta y tubular.
     
  7. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,270
    Likes Received:
    1,941
    Location:
    Encima la bici
    es que estoy seguro que va bien......pero vaya si esta provado i todo, poco mas que decir.
     
  8. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    Para los que utilizan cola de contacto si es inprescindible encolar las dos partes.......llanta y tubular, y nunca dejar secar más de 10 minutos. Aunque yo la cola de contacto no la utilizaré nunca para este menester, es totalmente incompatible con la calor y también con la humedad. Conozco bien la cola de contacto y sus propiedades pues en carpintería la he utilizado muchísimos años (algunos años más de 1000 kg).

    Saludos
     
  9. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,270
    Likes Received:
    1,941
    Location:
    Encima la bici
    ***** MIguel, pues es verdad, si alguien entiende en cola de contacto, eres tu, jaja. Por las veces al año que cambiamos tubular, tampoco vamos a escatimar en Mastic..
     
  10. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2011
    Messages:
    2,474
    Likes Received:
    18
    Location:
    San Juan, Puerto Rico
    Cada loco con su tema.


    Yo jamas pensaria en una sola capa a una tubular nueva. Si fuera que estoy reemplazando una tubular el asunto es otro. Ahi una capa a la tubular , espero que se seque, otra a la llanta y vamos. Pero para una tubular nueva? Ni loco! De todas las recomendaciones que he ido recopilando desde el 1988 ( y NO por los fabricantes), la predominante es hacer multiples capas muy finas en la llanta. Personalmente con 2 en la llanta y una en la tubular a mi me basta. Pero una sola?? UFFF!!!

    Lo de la cola de contacto de ferreteria hay que tener cuidado. El problema principal que tiene es que no esta formulada para las particularidades de la aplicacion del ciclismo. No esta disenada para "auto-sanarse" (por decirlo asi) como el mastik Vittoria o el COntinental que permanece semi flexible y con una nueva aplicacion se activa. Otro problema muy marcado en el uso de cola de contacto regular es que (tambien por el hecho de no estar hecha para las particularidades del ciclismo) penetra a traves de la cinta de la tubular y lo que hace es que se come poco a poco el pegamento que une la tubular con la cinta. Lo que termina pasando es que se despega la cinta de la tubular. En algunos casos se te puede salir la tubular de la llanta y la cinta quedarse adherida solidamente a la llanta (lo vi en persona de cerca cuando juvenil y hace como 3 temporadas).
     
  11. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,270
    Likes Received:
    1,941
    Location:
    Encima la bici
    pues si, clarisimo, cada uno a lo suyo, i todo con buen resultado por lo que veo...
     
  12. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Carambolas... yo me veo mas alumno que maestro es estos menesteres, no dejo de aprender y leer con atención las recomendaciones de los que más saben (no es dificil identificarlos)
    El que yo tenga un criterio y haga las cosas "a mi manera" no quiere decir que sea lo absolutamente correcto.
    Yo pego mis tubulares con cola de contacto y hasta hoy nunca he visto la necesidad de cambiar el sistema, jamás he tenido el más mínimo problema ni sensaciones de inseguridad en más de 25.000 km que llevo tubulares.
    En Galicia encontrarse con lluvia, frio y 40º es algo habitual en el transcurso del año.
     
  13. Pisoraka

    Pisoraka Miembro

    Joined:
    Apr 24, 2007
    Messages:
    336
    Likes Received:
    19
    Hola,

    he encargado mis primeras ruedas para tubular, son de llanta de carbono. He leído parte del post (aún no he podido leerlo todo) y me aparecen dudas. La primera, en algún manual dice que en una llanta nueva, primero se pase una lija suave por el canal donde luego va el pegamento. ¿Esto tambien es aplicable a llantas de carbono? algo parecido me ocurre con la manera de limpiar los restos de pasar la lija o de exceso de pegamento, ¿como se quitan en este tipo de llantas?, ¿se usa un trapo limpio con un poco de acetona o de disolvente?

    Otra pregunta, he comprado el bote de tufo extreme naranja, pensando que es un liquido preventivo, que se usa tipo el slime, para aplicar en casa y que tapone en caso de pinchar en marcha. Pero viendo las instrucciones me surje la duda de si se aplica una vez pinchado ya el tubular durante la ruta. ¿Alguien me lo puede aclarar?

    Entiendo que si se emplea este sellante tufo de manera preventiva, no es necesario llevar el spray de Michelin que tapona el pinchazo en la ruta, ¿no?

    Saludos y gracias
     
  14. Dinamo

    Dinamo Biker de Carbono 120 OCLV

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    670
    Likes Received:
    78
    Cada palabra de tu experiencia y opinion es validada por un amigo cercano que tengo, siendo ex corredor profesional alrededor del año que mencionas (y una decada antes), cuando solo y unicamente existía el tubular para entrenar y competir era el pan diario de discusion y práctica a la hora de extraer-sustituir-instalar un neumatico tubular de ruta.

    Cuando no me quede cinta doble contacto seguiré al pie de la letra vuestros consejos...

    Saludos
     
  15. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2006
    Messages:
    3,654
    Likes Received:
    210
    Location:
    Valladolid
    Strava:
    La verdad es que una vez leido todo el post, tengo mis dudas ...

    Voy a montar unos tubulares en una llanta de carbono nueva, he dado una primera capa a las llantas y esperaré 24h para dar la segunda. Mi duda viene a la hora de dar la capa al tubular, es decir, doy la segunda capa a la llanta la primera al tubular y realizo el montaje? O hay que esperar entre esa segunda capa ( de la llanta ) y primera del tubular??

    Gracias y un saludo!
     
  16. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Yo uso mastic Vittoria, doy una capa a la llanta y otra al tubular, acto seguido lo monto y meto sobre 4 bares de aire, corrijo la alineación de tubular (como el mastic está fresco es muy fácil), luego meto el resto de aire (hasta 9 bares), monto la/s rueda/s en la bici y ruedo 100-200 mts. despacito para compactar y presionar el pegado, 12h. de secado y a rodar. ;)
     
    Last edited: Apr 16, 2013
  17. 27

    27 más padre que ciclista...

    Joined:
    Dec 16, 2004
    Messages:
    4,916
    Likes Received:
    279
    Location:
    Madrid
    dale a la llanta una segunda capa "generosa" y pon el tubular directamente en cuanto la segunda capa adquiera un tacto chicloso (al poner el dedo, el tacto es pegajoso, sin llegar a hacer hilos) el textil del tubular se impregnará "por siempre" del mastic...no hace falta que le des tambien al tubular.

    ...y como dice mecoman, poca presión, corrección de alineación, e inflado y rodaje para compactar....aunque si lo tienes bien alineado, y le metes 12kg de presión, no hace falta que salgas a rodar, que ésto ya no hay manera humana de moverlo.
     
    Last edited: Apr 15, 2013
  18. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 1, 2006
    Messages:
    3,654
    Likes Received:
    210
    Location:
    Valladolid
    Strava:
    Entonces no sois partidarios de dar una capa también al tubular?
     
  19. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    3,405
    Likes Received:
    34
    Location:
    valladolid
    yo si
     
  20. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    es la mejor manera, si le das mas capa te vas a acordar de ella cuando lo quieras desmontar, no hay quien lo despegue
     

Share This Page