Si todo eso lo sabemos, pero no hay que meter en el mismo saco ni al pastor, ni a los mastines que se limitan a las ovejas, y no son los propietarios de la finca; sino meros usufructuarios.
Estoy con Feremine, el pastor es buen tío, los mastines ladran e incluso intimidan corriendo hacia ti pero son inofensivos, incluso el guarda que te echa es correcto. El problema no son ellos, es la prepotencia de la propiedad y su nulo respeto a la ley.
los pastores llevan muchos años en la zona, y al otro lado del rio tambien, y son buena gente si nosotros tb lo somos, esta claro que si pasamos a tope por las ovejas gritando y expantando no mas normal es llevarnos un garrotazo. yo conozco a casi todo o los conocia, mi padre es amigo del propietario. ahora tb las tenemos en el monte de la carretera de pozuelo y la verdad que aunq molestan en ocasiones, da alegria verlas.
Este rebaño forma parte de una nueva forma de controlar los incendios en el monte, como tratamiento preventivo al no dejar crecer las hierbas que se comen las ovejas. Este cartel está puesto a la entrada del Monte de Boadilla en la carretera de Pozuelo:
Si, al pastor, en mi zona alimento yo a los mastines de una finca, gracias al hijo de p..... de los dueños que lo unico que le dan a los animales es pan duro dia tras dia. Un saludo
El monte de Boadilla es una maravilla. Es una gozada ver el rebaño pastar, aunque yo soy un acojonado con los perros y paso con bastante cuidado. Se las llevaron hace unos años, y las han vuelto a meter en el monte. creo que ha sido una buena iniciativa que por mucho que parezca de cajón, no es muy habitual.
En verano cuando el pasto se acabase las llevan a otro sitio. Hace años las levaban a una finca de Colmenarejo lindando con Galapagar, cerca del Alto del Cerrillo, y lo hacían siguiendo la Cañada Real de Merinas, por la urbanización las Cuestas, y la Casa de la Patata.
Gracias a la apertura de la tienda nueva de boadilla, en la que trabajo jeje, pude hablar con el alcalde sobe este tema, esta muy sensibilizado y cabreado, sobre todo por que quitaron los carteles del ayuntamiento, no cumplieron la licencia de vallado y han puesto la valla en zonas que son propiedad del ayuntamiento, asi que han denunciado por lo penal, vamos cuchillo en la boca... es delito lo de vallar terreno publico y deberian acabar en la carcel pero ya sabemos como es este pais y es la casa de alba. pero bueno supongo que al menos nos abriran los caminos.
OS DEJO LA DIRECCION DE OTRO FORO DE MTB SOBRE EL MISMO TEMA... http://www.foromtb.com/showthread.php?t=989887
Sería conveniente unificarlas en una para no desperdigarnos. La que tiene más entradas sobre este tema, es ésta: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=989886&page=22
Incluyo imagen sacada de la web de la confederación hidrográfica del Tajo, donde se ve claramente en qué consiste la zona de servidumbre a ambos lados de un cauce fluvial (cinco metros de anchura), y que se ponga nadie como se ponga, es de titularidad pública: Más detalles en el enlace siguiente del ministerio de rigor: http://www.magrama.gob.es/es/agua/t...o-hidraulico/delimitacion-dph-proyecto-linde/ Y para terminar, la legislación vigente al respecto (Real Decreto RD848/1986): http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd849-1986.t1.html
Si lo de la zona de servidumbre de los cauces está muy bien pero (como muchas otras leyes) se lo pasan por el forro. En más de una ocasión paseando o en bici me he encontrado con una valla "cinegética" cortando el cauce de un arroyo, supongo que para que no se les escapen "sus" animalitos.