Ayuda con el gps

Discussion in 'GPS' started by PiLoR, Apr 18, 2013.

  1. PiLoR

    PiLoR Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    372
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias
    Buenas, hace poco me hice con un Legend hcx y hoy fui a probarlo por el monte.

    Aunque no era una zona conocida al 100% si lo era en un 50% asi que no tenia mucho riesto y no obstante llevaba el movil como 2 GPS.

    La cosa es que ya me costo meter la ruta en el gps y al final lo tuve que hacer bajandomela de nuevo en version de 500 puntos etc etc...

    Bueno pues cuando mas feliz estaba y ya llevaba unos 20 km, llego el momento fatidico, el GPS solo me marcaba una ruta de 250 puntos, es decir, en el gps me salia la ruta entera, pero solo me salian 250 de color resaltado para seguir. No fue algo fatidico gracias a que me paso llegando casi a mi destino y en zona mas o menos conocida, pero si me hubiera pasado en otro sitio igual las pasaba *****, pero bueno tenia el movil de reserva.


    Entonces viendo lo que me ha sucedido hoy, vengo a haceros unas preguntas, ya que en varias webs que mire ninguna me trae la solucion.

    http://old.mountainbike.es/bijforum/posts/list/4963.page

    Para mi ese es un tutorial dpm.


    Bueno aqui las preguntas:


    - ¿Como hago para que me salga la ruta entera y no esos 250 puntos?

    - ¿Como cambio el color de la ruta? Es que lo tengo en verde y no se ve una ****** y se confunde con el mapa a veces.

    - ¿Que diferencia hay entre track y ruta?

    - ¿Existe algun manual mas actualizado que ese? Es que todos los que encuentro son de hace varios años y los programas que utilizan o no los tengo o no los encuentro.


    Bueno muchas gracias por adelantado
     
  2. GermanEstevez

    GermanEstevez Miembro

    Joined:
    Dec 1, 2010
    Messages:
    810
    Likes Received:
    6
    Location:
    A las faldas de Collserola...
    No debería ser complicado con BaseCamp o MapSource. Basta con reducirla a 500 puntos (con ese mismo programa y enviarla). Una vez sabes cómo no te debería llevar más de 30 segundos.

    Cuando realizas un Tracback (que es la forma de seguir la ruta -no se si lo hiciste así-), te pide que marques un "punto final" o un "punto de destino"; La parte de ruta que hay entre donde estás y ese punto es la que te resalta. Es posible que al marcar el punto final, marcaras un punto que estaba a mitad de ruta, de ahí que sólo te resaltara esa parte. Si lo has hecho así, basta con volver a realizar tracback y marcar otro punto de la ruta más adelante para que te la vuelva a resaltar.
    Igualmente puedes seguir la ruta aunque no te la resalte; Esta no desaparece de la pantalla.

    colorruta.jpg

    Ahí se puede ver la opción de tracback y de paso cómo puedes cambiar el color de la ruta.

    Los tracks es lo que normalmente utilizamos nosotros para montaña y están basados en una serie de puntos que grabamos o seguimos.
    Las rutas están formadas por waypoints y si no me equivoco es para mapas "ruteables", de forma que el GPS generará un camino a partir de esos waypoints si el mapa lo permite.

    Te recomiendo el manual de Garmin, que está bastante claro.

    Un saludo.
     
  3. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Joined:
    Jun 24, 2008
    Messages:
    9,418
    Likes Received:
    1,060
    Location:
    Pamplona
    No uses rutas, usa tracks, y si quieres los navegas (los seleccionas y le das a IR o track back si quieres volver) Entonces te lo convierte en "ruta", te lo pone rosa grueso y te da indicaciones de giro.
    Las rutas están limitadas a 250 ptos y se le pueden quedar cortas, sobre todo el recorrido cortos y giros bruscos y seguidos donde te tirará rectas. Mucho mejor los tracks. Pasar de track a ruta, o incluso llevar los dos, lo haces en un minuto en el Basecamp y luego lo envías y decides con el gps sobre el terreno.
     
  4. PiLoR

    PiLoR Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    372
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias
    De primeras agradeceros a los dos las respuestas.

    Lo siguiente es que no se donde lei que era mejor meter rutas y por eso lo meti en ruta en vez de track, asi que por eso me decidi a meter una ruta.

    Pues nada en mi proxima aventura/desventura con el GPS ya os contare si acabo tirado de nuevo en mitad del monte o si por fin consigo entenderme cn el GPS.
     
  5. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Joined:
    Jun 24, 2008
    Messages:
    9,418
    Likes Received:
    1,060
    Location:
    Pamplona
    si tu haces vela y quieres navegar de una baliza a otra en línea recta, usa una ruta. Pero en montaña eso es poco práctico, a no ser que busques senderos que lleven en la dirección de la ruta en línea recta.
    Pero para eso te buscas esos senderos en el mapa de casa, tranquilamente, te dibujas ese track, lo envías al gps y lo sigues in situ. Más fácil imposible.
     

  6. PiLoR

    PiLoR Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    372
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturias
    No te entiendo Angelov, no entiendo lo de la linea recta y la ruta.

    Pero bueno, me quedo claro que a partir de ahoraa utilizar tracks en vez de rutas.

    Mañan toca probarlo otra vez a ver si acabo cogiendole el truquillo.
     
  7. jfkini

    jfkini Miembro

    Joined:
    Nov 23, 2011
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    Yo tengo un etrex 20 que se lo traga todo. Pero el tuyo lo conozco por un compañero de rutas y es tan sencillo como filtrar los tracks a menos de 500 puntos y cargarlos como bien dice el Angelov como tracks, no como rutas. Solo tienes que seguir la línea dibujadas en la pantalla y ya... no hay mas ...
     

Share This Page