Para mí, como recorrido mucho mejor que el de La Portals, más duro, más técnico, más variado, en definitiva, más divertido, recomendable 100%. beiru, vigila con quien te quieres comparar...., yo este año también estoy entrenando más que otros, y si me comparo conmigo mismo, estoy mucho mejor. Pero sigo teniendo a unos cuantos cafre-amigos que ni los huelo, por que llevan más años, por que entrenan más y mejor, por que tienen mejor genética...de momento voy a seguir comparándome con un servidor, después con el siguiente y paso a paso, no se me ocurre ni por un segundo (un segundo, sí, pero no más) mirar el tiempo de los top 25 de cualquier carrera, para que?, el tiempo y en su momento el ritmo nos pone a cada uno en su sitio....y en esto de las dos ruedas, la paciencia no es mala consejera. saludos
Beiru, entre 10 i 15 horas, eta bien, pero para subir nivel, seguro que debes aumentar en todo, horas i intensidad, ahi depende ya tus objetivos....pero si, esto de pedalear es duro!
Normalmente un long run por semana (+5h) y el resto, pues depende de como me encuentre, pero siempre que me noto bien apreto al máximo subiendo.
Vamos q no hay plan de entrenamiento , ni progresión , ni trabajas zonas concretas, ni series, sales en bici y según te encuentres haces. Las horas no lo son todo, te iría bien leer algún libro y para la temporada q viene seguir un entrenamiento estructurado, sacarás mejores resultados invirtiendo menos tiempo entreno 8 h semanales, ahora con el cambio de hora podré hacer algo más, y el entreno más largó han sido de 4 horas (excepto la transmaresme) A partir de ahora incrementare las salidas y la intensidad, pero siguiendo un progresión Mi opinión es q no se puede estar a tope siempre. Si ahora haces 15horas, cuanto harás en mayo previo a la PDF? El cuerpo va acumulando fatiga y la cabeza aunque parezca mentira tmb Es mi opinion
El año que viene intentaré coger un entrenador, un amigo mio tiene uno y le esta dando muy buenos resultados. A ver, no es lo más estructurado del mundo, pero tampoco es 100% anárquico. Trato de hacer 4 semanas de carga y una semana de recuperación. Hice 8 semanas de base acumulando 2000kms de flaca, luego ya me metí a hacer salidas de menos de 3h con puertos cortos, subiendo los puertos a tope. Y ahora ya voy haciendo long runs, salidas de tranquis totalmente llanas, y días cortos pero a darlo todo. Hoy he hecho 85kms de mtb, estoy pensando en hacer una salida de 120kms la semana que viene PD: Llevo entrenando desde noviembre, y desde entonces he acumulado 5000kms de carretera y 800kms de mtb
Sin lugar a dudas GPS. Con el roadbook no me entero y te obliga a estar muy concentrado todo el trayecto. Aunque es obligatorio llevar el roadbook en la mochila
Esa discusión es repetitiva en muchas marchas largas. La mejor opción es el GPS, siempre que uno lo domine mínimamente, por lo que hay que hacer los deberes antes de la Pedals de Foc. La opción del Road Book no es mala pero es peor a la del GPS por la atención constante que requiere. Lo importante si se va con GPS es ir a la Pedals con la suficiente provisión de baterías para todo el recorrido, que en caso de los que acaban con más de 20 h. no es tan fácil. Por ejemplo en mi caso, la batería de mi TwoNap Sportiva puede durar sin retroiluminación constante unas 9 horas por lo que necesito 2 baterías si pienso hacerla en menos de 18 horas y 3 baterías si la cosa se tuerce mucho. De momento solo tengo 2 y sigo entrenado para no comprar la tercera!
Yo estoy más o menos como tu (al menos por kilómetros recorridos). No sigo un plan concreto, empecé en octubre con 12 semanas de base. En enero empecé a subir el ritmo, alternando salidas duras con salidas más ligeras, actualmente hago unas 13-15 h. semanales, pero todas de BTT, no tengo flaca, y acumulo desde octubre 5.300 Km. A medida que van pasando las semanas incluyo más tiempo en salidas con intensidad e intento hacer más horas y desnivel, pero mi tope por disponibilidad estarán en torno a las 17 h semanales, mi tiempo es finito y con ello debo planear llegar a final de junio en un estado que me permita hacer la Pedals sufriendo pero disfrutando. Mi objetivo es llegar a Vielha sin tener que hacer un esfuerzo más allá de mis posibilidades. Yo lo he planteado en 3 tramos. El primero me llevó a la Transmaresme con solo 2 semanas de cierta intensidad más una de descanso, el segundo me llevará a la Quebrantahuesos MTB el próximo fin de semana, luego empezaré otro ciclo con 2 semanas tranquilas y subiendo el ritmo poco a poco hasta la PDF. He leído mucho sobre entrenamiento, pero siendo un dominguero con vocación de serlo, el entreno puro y duro acaba por quemarme y aburrir la bici, por ello sigo un plan general para conseguir mi reto, pero dentro de él combino salidas obligatorias donde se que debo sufrir con otras por donde me dejo llevar por sensaciones y disfrutar más de las salidas, que en solitario ya se hacen monótonas de por si. Poco a poco veo progresiones notables y confío en que llegaré en suficiente buen estado para disfrutar de la Nonstop. El pasado año terminé la Trnasmaresme en 7:25h, la Transcatalunya en 12:20h., la Selenika en 7:00h. Este año la Transmaresme la he hecho en 5:40h. Espero terminar la PDF en menos de 18h. Pero a lo mejor me equivoco! Pero una cosa tengo muy clara, a mis 46 años, con solo 3 años de bici a mis espaldas, con familia, trabajo, no puedo hacer mucho más sin llegar a aburrir la bici. De momento lo disfruto y las sensaciones son buenas.
A disfrutar de la bici que no somos pros Si tus sensaciones son buenas pues a seguir entrenando, a la mínima que te veas fatigado baja el pistón y listos. Yo te recomendaría bajar la intensidad 2 semanas antes de la pedals, a parte de las pausas que ya has ido mencionado Nos vemos ahí.
hice la pedals con el garmin 800 pero sin mapa, se hace perfectamente. De todas formas se suele ir con gente casi todo el camino, quizás en spot es donde te tienes que enganchar a alguien, pero a esas alturas la gente agradece ir junta. vamos que casi que el gps ni lo usé
No es necessario ningun mapa solo con seguir la linea que te marca el track suficiente, casi que mejor segun la pantalla. Lo que si necesitaras es un buen suministro de bateria o pilas. Yo tambien utilize mi 800, gracias a el ice el recorrido en solitario, pocos ratos estube acompañado, supongo que segun el ritmo la gente busca apoyo. Pero como digo antes, falta bateria. La solucion a la falta de bateria casi que la encontre en un compañero, salio a mi lado entre llegar al tunel, passar, hacer los primeros km que si que vas con mas gente pues el se soluciono asi. Pero al final tubo que esperar a alguien que viniera por detras ya que no sabia por donde tirar suerte de esto porque sino se hubiese saltado el ultimo control.