Hola, Estoy a punto de pillar la horquilla del título y me queda la duda del Expansor adecuado y también del par de apriete de la potencia, para evitar problemas, dado que el tubo es de carbono. He encontrado este expansor en R2 Bike, que entiendo que es apropiado y parece ligero: http://r2-bike.com/Carbon-Ti-Expander-X-Plug Que opináis, es adecuado para esta horquilla? También me gustaría algún consejillo para el par de apriete de los tornillos de la potencia ya que dadas las circunstancias seguramente no se pueda tomar como limite el indicado en la potencia 5Nm (Una Procraft PRC St1 de Aluminio). En este tipo de montajes con tubo de carbono ¿hay algún problema para dejar toda la transmisión de fuerzas en la unión tubo/potencia, dejando finalmente el tapón superior como meramente decorativo? (tengo un Smud Carbón que no se puede apretar nada de nada....). Saludos y gracias por las aportaciones,
Esta horquilla ya te viene con un expansor, eso si muy ligero no es. Yo la aprieto a 5 Nm sin problema. En cuanto al apriete sobe el tapón, su función es quitar la holgura, no hace fuerza de sujeción alguna, esta la hace la "abrazadera" de la potencia sobre el tubo de la horquilla, y lo que evita que este "abrazo" colapse el tubo de carbono es el expansor.
Hola, Gracias por la respuesta, todo encaja con lo que creia, incluso dando más par del que creía. Aconsejáis pasta de montaje de carbono para la unión potencia/tubo? Y para el expansor? La horquilla que compro pone la tienda bien claro que viene sin expansor, por lo que tendré que hacerme con uno. Creéis que el que he puesto en el primer post es adecuado?
No recomiendo el Carbon Ti X-Plug, porque el par de apriete necesario para que no se mueva excede el máximo sugerido para la horquilla. Es recomendable uno más largo, como el que viene de fábrica, con pasta para carbono y un par de apriete de 7 Nm. El Procraft es igual al DT Swiss: http://www.bike-components.de/products/info/p19067_Kompressor-fuer-Steuersatz-1-1-8--.html Para la potencia, 4,5 Nm es suficiente, también con pasta para carbono.
Gracias Sfer1, me has ayudado bastante. Con esto he iniciado una nueva búsqueda de información en internet, y he podido sacar alguna conclusión adicional. La primera es que el expansor de Procraft, lo venden en diferentes medidas, que ellos dicen que son de longitud, pero yo creo van a ser de diámetro, dado que estas diferencias tan pequeñas de longitud no tienen mucha lógica. En caso de ser diámetro tendría que esperar a tener la horquilla para saber cual corresponde. También, he encontrado por muy poco más, el original de DT Swiss en una web belga de recambios de horquillas, aunque son 46 gramazos (el procraft por mas que he buscado no encuentro pesos). Por cierto en las instrucciones de montaje de la horquilla también recomiendan añadir un espaciador de 5mm "si o si" entre la potencia y el tapón, para asegurar que toda la potencia "muerde" barra de horquilla sana y no el lugar del corte de la misma que es más débil. (la verdad es que tiene su lógica) Todo esto me lleva a una reflexión que es la siguiente: Con este condicionante del "mega-expansor" vamos a un peso de 1.170+46= 1.216gr, lo que me hace plantearme si merece la pena este modelo con todos estos condicionantes de montaje y fragilidad o pensar en el modelo similar con el tubo normal que pesa unos 1.270 de origen, o en otro modelo de similar peso. No sé, me hace dudar si merece la pena o es meterse en un lio y andar sufriendo. Que lio... Saludos
Yo también compré esa horquilla sin expansor. Ni siquiera sabía qué era un expansor, así que mirando compré este y se lo puse: http://www.alltricks.fr/route/jeux-...eur-head-doctor-gunsmoke-1-18-231-124194.html La verdad es que entraba muy justo, tanto que hasta parecía que "expandía" el tubo de la horquilla, que porqué es de carbono y es algo flexible que si hubiese sido aluminio ni siquiera hubiese entrado. Tanto es así que la tapa de dirección, los espaciadores y la potencia apenas entraban con el puesto. Así que no se si el montaje estará bien hecho. ¿Podrías poner el link a esa página donde venden el original de DT Swiss? es por si me decido y lo cambio, que con los comentarios que habéis puesto me surgen dudas si lo tendré bien puesto...
El hope que has comprado por lo comentado por Sfer1 y lo que he "aprendido" hoy leyendo un montón, se antoja bastante corto. Aquí tienes el link de la página belga, la verdad es que tienen catalogado bastante despiece de varias marcas de horquillas, pero no quiere decir que lo tengan en este momento en stock, como acabo de descubrir con el expansor....hay que solicitarlo y lo piden. http://www.forksparts.com/achat/produit_details.php?id=498 Por cierto que tal la horquilla, algún síntoma de fragilidad? Algún defecto detectado? Saludos,
Esos expansores cortos requieren un par de apriete demasiado alto, superior al máximo recomendado por DT Swiss (7 Nm). Si uno les da el par de apriete necesario para que no se muevan, deforman el tubo de la horquilla. El expansor DT Swiss pesa 46g con la tapa y el tornillo de acero. Con una tapa de carbono y tonillo de aluminio (como la Carbon Ti), se rebaja parte de ese peso.
Yo tengo esa horquilla desde hace unos dias y me vino con el expansor original, arriba lleva como una especie de arandela para que al apretar la potencia no apoye la fuerza sobre la boca del tubo, si no sobre esa arandela. Le he tenido que poner fijador de roscas al tornillo del tapon por que se me ha aflojado dos veces provocando holgura en la direccion por dejarla floja. Yo vengo de una Magura Durin y hay que cambiar el chip con esta horquilla. Trabaja de otra manera, mas dura. Para mi peso pone 128psi y yo la llevo a 90psi con un sag de 10mm y aun asi me parece dura. llevo el rebote abierto a tope igual que la velocidad de compresion, me esta costando bastante adecuarla a mi gusto. El sabado estuve corriendo una prueba de btt en terreno muy pedregoso durante unas 3h y aguanto sin problemas, mis brazos no tanto, con 90psi aun le quedaban 30mm para hacer tope y eso que el terreno era muy malo.
Suoki, Esta tarde me he estado leyendo las instrucciones de montaje de Dt Swiss para este modelo de horquilla, y creo intuir cual es el problema que te provoca que al aflojarse el tapón te provoque holgura. Recomiendan montar un espaciador de 5mm por encima de la potencia, para que el fin del tubo este dentro del espaciador, por encima de la potencia y la potencia pueda morder el tubo completamente y no la arandela. También evita que la potencia muerda la arandela superior del expansor dado que quedaría dentro del espaciador, con lo que daría igual que se aflojara el tornillo y el tapón, al no estar vinculada la potencia a los mismos. Creo que este es el motivo de la recomendación de este espaciador superior. Saludos,
Colocar un espaciador de al menos 5mm por encima de la potencia es recomendable para todas las horquillas con tubo de carbono, a fin de la potencia apriete en forma pareja el tubo. De hecho, yo lo hago también con las horquillas con tubo de aluminio. Si no se coloca un espaciador por encima, el tornillo superior de la potencia aprieta más que el inferior.
yo tengo el extralite ultrastar 2 con los espaciadores y las medidas que recomienda DT y perfecto solo añade 7 gr al peso
No coje holguras, algo se hace mal. Yo lo hago así y no da problemas: Antes de insalar el expansor se coloca la potencia y dejas los tornillos muy ligeramente apretados a fin de que haga cuerpo para el apriete del expansor, luego aprietas el expansor (yo también uso el ultrastar y es muy estrechito) al par indicado por el fabricante (en el caso del ultrastar son 7-8 Nm si no recuerdo mal), Ahora, si es necesario, aflojas un pelín la potencia (probablemente habrá quedado bloqueada por el apriente del expansor) y en este punto aprientas el tornillo del tubo para quitar la holgura. Una vez que no tiene, reaprietas la potencia a su par 4,5-5 Nm es suficiente y mejor si has puesto pasta
Bueno, al expansor que le puse, no le tuve que poner ningún par de apriete exagerado para que no se moviese, ya que entró a la fuerza y deformando el tubo como dije, así que tan solo apreté la tapa lo justo para que se sujetase (casi como una araña normal), la potencia igualmente entraba tan justa que tampoco hizo falta un par de apriete grande, creo que con 4 NM fué más que suficiente. Por lo demás tal como dice suoki es una horquilla que se antoja dura, y que cuesta un poco ajustarla, yo también la llevo la presión por debajo de lo que recomienda el fabricante, pero ya me lo esperaba porque tengo también una XRM y me pasó lo mismo, aunque es posible que requiera un poco de rodaje (ya dice en las instrucciones que después de unos cuantos kilómetros es cuando la horquilla parece que se asienta). Pero a pesar de que parezca dura o fragil, la verdad es funciona muy bien y se lo traga todo sin problemas y sin dar la impresión de inestabilidad o falta de rigidez, y el tema de las tres posiciones de bloqueo es una gran ventaja sobre otras, yo estoy muy contento con ella.
A los que llevan expandores cortos, les recomiendo que remuevan la potencia y verifiquen las marcas que hizo en el tubo de la horquilla. Probablemente, notarán que hizo mayores marcas arriba, donde está el expansor corto, que abajo. Eso significa que expandor corto deforma el tubo y el apriete de la potencia no es parejo en toda la superficie.
Peso unos 65 kg y llevo una presión por debajo de 100 psi, casi 30 menos de lo que recomienda el fabricante, pero también es verdad que le habré hecho unos 100 km nada más, es posible que aún no esté "rodada", cuando lleve algunos km más volveré a revisar el sag y la presión a ver que tal.
Chicos yo tengo esa horquilla y queria haceros una pregunta cuantos cliks tiene el ajuste de rebote porque le he hecho unos 20 clicks y no encuentro el final del dial. Lo tendre roto? Lo pregunto porque la tengo en garantia y si esta roto que me lo arreglen