El por qué no apretar tornillos después de comer un chuletón de buey. Ayuda amigos!

Tema en 'Mecánica' iniciado por branches, 23 Abr 2013.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas.
    Pues nada. Despues de hacer el mantenimiento a una Reba, cuando me dispongo a apretar nuevamente el tornillo allen (donde va el rebote) pues lo he partido, vaya, que lo he reventado por bestia. Se ha quedado parte del tornillo dentro de la espiga de la barra de la horquilla (el trozo que podeis ver que falta en el tornillo en la foto)
    ¿alguna idea de cómo proceder?
    Gracias amigos.
    IMG_20130423_211252.jpg IMG_20130423_211219.jpg IMG_20130423_211244.jpg
     
  2. pacospecialized

    pacospecialized Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    757
    Ubicación:
    Cartagena
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.719
    Me Gusta recibidos:
    23.165
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    +1 o enviandola ala casa o desmontando la horquilla en casa aver si sacando el cartucho sale.
     
  4. esaufd4

    esaufd4 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2013
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Las Palmas de G.Canaria
    también puedes llevar la horquilla algun taller y que saquen el tornillo, pienso que te saldrá mas barato que comprar el kit de saca tornillos.
    saludos
     
  5. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Tornillo de aluminio + hueco, mala combinación para apretarlo fuerte. Eso se apreta con una allen normal, y no cogiendola del extremo, sino cerca de la cabeza para hacer menos palanca y tener más tacto.

    O sacas el cartucho como te dicen o miras de meter un macho especial para sacar roscas.

    Los conicos pueden dar más problemas porque expanden la rosca. Busca otro tipo de macho saca rosca que no sea cónico, el problema a ver si encuentras de la medida de ese tornillo. Supongo que es M6?
     

  6. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Incluso una broca de sentido inverso puede solventarte la papeleta. No habrá quedado la rosca con mucha persión al partir el tornillo y debería salir fácil.

    O con una torx larga. Clava y prueba, has probado a meter algo a ver si gira??, no me creo que esté muy duro al partir la cabeza. Al partirla se queda sin presión y debe salir fácil.
     
  7. joselega

    joselega Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    leganes
    parece que el tornillo esta hueco por dentro, con un destornillador plano haver si le puedes meter un poco por el agujero y jira.
    tambien puedes probar si esta hueco a meterle una broca con cuidado

    lo hemos escrito casi al mismo tiempo
     
    Última edición: 24 Abr 2013
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
  9. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias a todos.
    No he probado nada de lo que decis. Probaré primero a ver si ha quedado con poca presión y lo puedo sacar con una torx larga o con un destornillador. Lo que está claro que partió porque apreté a lo bestia, pero claro, sin cabeza es posible que la presión que tenga ahora sea mínima.
    El tornillo es hueco porque por él pasa el dial del rebote. Como esto nunca lo toco, no me importa quedarme sin ese dial porque está como quiero.
    El tornillo se manipula con una allen de 5 ¿podrías saber qué metrica es con esto? ¿M6 quizás?
    Respecto a lo de comprar unos extratores, no me importaría, puesto que así los tengo para otras ocasiones. No me importa, el problema es que NO SE utilizarlos, pero me gustaría mucho el aprender. ¿alguna lección básica para empezar con ello?
    Mil gracias.
     
  10. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Esos tornillos siempre se aprietan con dinamométrica. Apretando a ojo ocurren esas cosas.
     
  11. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1

    Bueno... yo creo que me pasó porque estuve apretando bielas y estaba un poco distraido y apreté como si fuese una biela... :fumao
     
  12. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues tenías mucha razón. Ha salido sin ningún problema metiendo un destornillador. Pensé que quedaba fuertemente apretado, pero claro, sin la cabeza no hay nada que le haga presión. Muchas gracias.
    De todas, maneras si alguien tiene un minuto y me explica como funcionan los extractores de tornillos, me gustaría aprender, puesto que tarde o temprano lo voy a necesitar.
    Una vez quitado el "trozo" de tornillo, ahora se me ocurren tres caminos:
    1.- Buscar otro en ferreteria que me haga la función de sujetar la botella con la barra. Como es lógico será un tornillo normal y me quedaré sin poder poner el dial del rebote.
    2.- Buscar algún sitio donde se pueda vender. Lo veo difícil salvo Ebay, pero no quiero pagar 20 euros por el tornillo.
    3.- "Pegar" con algo (nural??) los dos trozos del tornillo partido. La rutura ha sido limpia, pero quizás esto sea un poco barbaridad. Lo bueno que podría montar nuevamente todo como antes sin gastar dinero.

    ¿que opinan?

    Gracx9ias.
     
  13. davidpi

    davidpi Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    BENISSA (ALICANTE)
    hola ahora no me acuerdo pero si ves que es un tornillo normal yo lo que haría es probar de comprar un tornillo de aluminio igual y con paciencia hacerle el agujero muchos te dirán que es imposible pero si tienes paciencia y puntería se puede hacer (eso si si no valen mucho coge varios para probar )
    yo para sangrar los avid al no tener el kit agujere unos y me fabrique el kit
    un saludo y suerte
     
  14. davidpi

    davidpi Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2010
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    BENISSA (ALICANTE)
  15. Dekauve

    Dekauve Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Por el Santo Reino pedaleamos
    Por cosas así es por lo que tengo dinamométrica, claro que tuve que comprarla después de sufrir algo parecido.
     
  16. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    De barbaridad nada, solo es cuestión de practica y paciencia. Lo malo es conseguir el paso de rosca, que como no sea la estándar difícil lo veo.


    Los extractores de tornillos son fáciles de usar. Te dejo este enlace de un compañero del foro.

    http://www.youtube.com/watch?v=z_TCcD9zSNo
     
  17. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Se pueden apretar a ojo sin problemas, pero claro, hay que tener experiencia.
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285

    Es mejor este otro vídeo:

    [video=youtube;fxpSM3_IEvs]http://www.youtube.com/watch?v=fxpSM3_IEvs[/video]


    Yo he visto partir un macho de izquierdas y luego no puedes ni taladrar de nuevo por lo duro que es el acero.

    Es mejor usar uno especial que no sea cónico.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No puedes pegar un tornillo con nural ni de coña.

    Pegamentos jamás tendrán la resistencia suficiente en sitios de fuerza y poca superficie. Es imposible con un pegamento pegar un tornillo, a nada que hagas fuerza, pum, parte vamos, casi con un soplido de peo de culo.

    Yo lo que haría es lo siguiente.

    Mi rockshox creo que lleva pero son de acero.

    Compras uno de acero zincado (para que no se oxide) y con un taladro de columna se le hace un agujero en el centro y a correr.

    Los de allen del 5 creo sino me equivoco que suelen ser de métrica 6 (6mm de diámetro).

    De esos tornillos encuentras a patadas en cualqueir lado.

    Compra unos cuantos y con una broca adecuada, taladra el centro. Sólo se puede con un taladro de columna, con uno normal no entrará centrado perfecto.

    Si la cabeza interna (debajo del allen) es avellanada así visto desde lado con corte transversal: V
    Entonces la misma cabeza te centra la broca.

    Si no tiene esa forma y es plana, entonces se debería utilizar una borca que tenga un diámetro igual al hexágono de la allen, 5mm, o 4,75, para hacer una muesca de centrado.

    Una vez hecha la muesca de centrado, con el taladro de columna y una broca menor (supongo que deberá ser menor, con que pasé el díal sobra), lo haces.

    Luego el problema es que el tornillo de ferretería no tiene el rebaje donde va la tórica que hace que el dial del rebote se mantenga en el sitio y no se caiga sólo.

    Esto ya es mas putada hacerlo. Debería hacer la muesca un tornero y quedaría algo más arriba que la del original.

    Lo suyo es si puedes conseguir un tornillo con una cabeza más larga que normal, para que tenga el tornero sitio suficiente para hacerle la ranura meter la tórica y que se sujete el díal. Sino a nada que salgas por ahí se caerá al suelo y adiós.

    Eso sería lo que yo haría. Lo malo que si el tornero por hacer eso te cobra ya 15 pavos, entonces compra a origen el tornillo y listo.

    Yo hasta me haría yo mismo la canal para la tórica con una oja de sierra y un taladro de columna o un taladro normal con soporte de columna. Lo haces girar y acercas la sierra poco a poco y te hace la canal sola y bien recta en un plis plas.
    Con la dremel tambien se puede y con el disco de corte, pero no saldrá tan perfecta, aunque con tal de poner la tórica y que se sujete el díal sobra, que eso no se para que pierda aceite, solo pa que haga dureza el dial y no se caiga y no entre ****** dentro por el hueco del tornillo.

    La arandela con la goma intenta ponerle la que ya tienes y si no puedes, te sugiero que compres una arandela de esas de cartón de ferreteria que venden y la pones. Eso te sellará el tornillo bien para que no se salga el acéite por ahí.

    También se puede hcer una con papel de juntas.

    Madre mía si es que te podría poner la biblia aquí... jaja

    Sé positivo joeer!!, has podido sacar el tornillo sin desmontar ni liarla!!, ahora solo queda apañar un tornillo nuevo. Seguro que te lo curras bien, vamos!!! dale caña al tema y pon fotos de la obra maestra!
     
    Última edición: 25 Abr 2013
  20. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues es lo suyo, esa es la verdad.
    ¿podrías recomendarme alguna dinamométrica en concreto?
    Gracias.
     

Compartir esta página