El por qué no apretar tornillos después de comer un chuletón de buey. Ayuda amigos!

Discussion in 'Mecánica' started by branches, Apr 23, 2013.

  1. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Buen vídeo, otra forma mas de extraer un tornillo. Pero mas me ha gustado la explicación de como se da un martillazo jeje.
     
  2. branches

    branches Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    1
    Gracias por todo. Eres un crack.
    El dial del rebote no me preocupa demasiado. Siempre lo llevo igual (lo más rápido posible menos dos clicks) y no lo cambio nunca. ¿vosotros trasteais mucho con el dial del rebote?

    Igualmente gracias a todos por vuestras aportaciones.
     
  3. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    845
    Likes Received:
    8
    Location:
    Santiago de Compostela
    Yo tengo esta y muy contento con ella

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=32396

    Ojo, tienes que comprar las llaves aparte. Un buen juego de llaves es este, que también tengo

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=36853

    El rango de la dinamométrica que te pongo es suficiente. Casi todos los tornillos de una bici se aprietan a menos de 10 Nm. Los que se aprietan a más (cierre del casette, pedalier, etc) suelen ir a 35-40 Nm y eso es apretar a lo burro, con lo que a ojo va de sobra. Yo para eso suelo utilizar una llave inglesa grande que hace bastante palanca.
     
  4. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    329
    Likes Received:
    40
    Location:
    /dev/null
    Bueno, tampoco os penséis que con la dinamométrica se acabaron estos problemas....

    Ayer mismo apretando uno de los tornillos de una maneta de freno (de métrica 4 y de aluminio),
    usando el par de apriete máximo recomendado por el fabricante (4-5Nm, en mi caso le puse 5Nm :compress),
    la cabeza se pasó.... Al final después de varios intentos con alicates y demás, hubo que tirar de Dremel
    y hacerle unos cortes a la cabeza para luego poder sacarlo con un destornillador plano...... Salio, pero te entran
    los sudores de la muerte cuando ves que se ha pasado la cabeza.

    Tornillo pequeño + aluminio = "Mejor no tocarlo mucho" porque se termina pasando.
    Y aún no siendo pequeño, si es de alu cuidadín, y si es pequeño aún siendo de acero o titanio (el mejor ejemplo
    son los tornillos de los discos de freno), cuidadín también porque se pasan con mirarlos.

    La dinamo... es la mejor forma de no liarla, pero.....
     
  5. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    845
    Likes Received:
    8
    Location:
    Santiago de Compostela
    Claro, si aprietas al par máximo, pasan esas cosas. Si te ponen 4-5 Nm, deberías haber apretado a 4, nunca llegar al límite. Yo, salvo que el par de apriete sea muy bajo (2-3) normalmente dejo uno o dos Nm de margen. Si desconfias de que el tornillo se pueda mover, mejor apretar poco y echarle antes un fijatornillos muy liviano a la rosca.
     
  6. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    329
    Likes Received:
    40
    Location:
    /dev/null
    Si ponen 4-5 cualquiera de esos valores son válidos, más teniendo en cuenta que esos valores siempre deben estar por debajo del par máximo "real" de apriete para que en ningún caso te cargues el tornillo. Sigo diciendo por propia experiencia que con el aluminio mucho cuidado y sobre todo si son tornillos que tocamos a menudo.
     
  7. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    845
    Likes Received:
    8
    Location:
    Santiago de Compostela
    Si pone apriete máximo, es el máximo real. No se de donde sacas que puedes apretar más. Yo nunca aprieto hasta el apriete máximo. Siempre dejo un margen. Teniendo en cuenta que las dinamométricas tienen tolerancias (típicamente del orden del 10% las que son buenas) si vas al máximo es fácil que te pases y asi ocurren esas cosas.
     
  8. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    2,276
    Likes Received:
    119
    Location:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Imagino que la solución ideal para olvidarte de aprietes y si tienes medios es la de comprar algunos tornillos de acero o inox y hacerle el agujero central, pero no se si después se te quedará fijado el mando del rebote a la cabeza (igual si porque el diámetro de la cabeza será igual al rojo de aluminio). Pero claro, si cuando montas luego y aprietas demasiado porque el de acero o de inox te lo permita, igual se peta algo de dentro....entran sudores sólo de pensarlo...

    Suerte en el arreglo...
     
  9. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    329
    Likes Received:
    40
    Location:
    /dev/null
    Tú mismo!

     
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Me gusta ese pavo porque es un mecánico de la vieja escuela, jejeje.

    Dice cosas con mucha lógica. Me encanta.
     
  11. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    10% es mucha desviación.

    Las buenas como HAZET suelen tener un 3 a 4% las baratas y un 2% las caras. Aunque cuando digo las baratas, estoy ya hablando de más de 100€ por cualquier dinamométrica de esa marca.

    Y sí, yo hago lo mismo que tú.

    En la moto, que ahí si la uso mucho, cuando algo pone en el manual que va a 20NM, pues yo lo pongo a 18. Cuando algo pone 50NM, pues lo dejo a 40 o 45. Siempre algo menos.

    No me fío.

    Me jode mucho pasar tornillos. Hace mucho tiempo que no jodo ninguno.

    La Hazet que tengo es de un rango que no vale para la bici más que en las ruedas (centerlock y demás) y demás que va a muchos Nm, el resto lo suelo hacer a ojo y no he roto ni pasado ninguno.

    Prefiero como dices dejarlo algo menos duro y controlarlo o echarle fijatornillos.

    Una de mis manías en tornillos que me dan miedo apretar mucho y que me dan miedo que se suelten, por ejemplo en la moto, los marco con un pequeño rotulador negro indeleble. Una rallita a la cabeza y otra en la pieza justo donde acaba la cabeza. Así los tengo controlaos de un simple vistazo.

    Yo veo gente apretando las pinzas de freno en las horquillas de bici a lo loco y alucino. Debo ser de los únicos pocos especímenes que apretan pinzas de freno sin dinanométrica sin hacer el burro.
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    No me jodas tío!!

    Tú haz lo dicho, y acaba las cosas bien, que así si lo quieres tocar un día pues lo puedes tocar. Yo no suelo tocarlo, pero si quiero porque no me va bien, pues tengo la opción y tú la vas a perder sólo por no hacer un simple taladro en el centro de un tornillo.

    Venga hombre que eso en media hora lo tienes hecho!!

    Lo más ****** es la ranura para la tórica. Pero se puede con un poco de maña y la hoja de una sierra o una dremel.

    (Sólo intento animar, no dar ordenes).
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Si no hace el animal no le pasará nada. Los míos son de acero y lo de dentro es de aluminio. Creo recordar que el vástago es una barra de acero con una punta de aluminio remachada al final que es donde esta el agujero con la rosca.

    **** a mi me pareció super facil apretar esos tornillos. A nada que le das con la allen (sin cojerla del extremo pa hacer menos palanca) se nota cuando ya no quiere girar más sin darle muy duro, es que esto no lo puedo explicar, porque es subjetivo mío y es mi tacto.

    Yo la monté sin problems. Además una cosa que suelo hacer antes de desmontar es probar a ver el apriete de fábrica.

    ¿Cómo?, pues fácil. Meto la llave allen en este caso por ejemplo en una posición. Me fijo en la posición de la allen con una referencia visual. Por ejemplo perpendicular a las barras. Aflojo el tornillo y lo vuelvo a apretar con mi tacto pa ponerme a prueba. Veo que coincide con donde estába antes de aflojarlo, me digo, *****, la crema, vaya mano más dinamomética tengo :lool. Otra veces no me pongo a prueba y simplemente vuelvo a apretar a la posición original y me hago una idea de la fuerza que tengo que hacer. Me quedo contento y ya aflojo de verdad y saco el tornillo.
     
  14. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Joined:
    Nov 11, 2010
    Messages:
    999
    Likes Received:
    23
    Location:
    Fuenla-Arganda - Madrid
  15. lacemi

    lacemi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    1,502
    Likes Received:
    54
    haz caso a Jsprint que es un crack, el dia que deje el foro lo vamos a lamentar muchos.
    Estaba bueno el chuleton ehhh :)
     
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Creo que llegas algo tarde, jeje, ya lo ha sacado.

    De todos modos parece ser que los machos estos cónicos no son adecuados siempre, porque si está muy gripado y es pequeño el tornillo, se parten con facilidad y además haces cono con la rosca y aun sale peor (si está gripao, sino si que sale fácil). Si se parte uno de esos dentro, entonces ya no puedes ni taladrar de lo duro del acero que son.

    Hay unos machos especiales que no son cónicos mejores. Puse un vídeo por ahí de un tipo de la vieja escuela que recomienda como sacarlos, te lo pongo pa que le eches un ojo:

    [video=youtube;fxpSM3_IEvs]http://www.youtube.com/watch?v=fxpSM3_IEvs[/video]
     
  17. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    Qué dices tio!!, yo no soy ningún crack.

    Anda que no hay por ahí gente que sabe mil veces más que yo...

    Yo sólo sé de mis cacharros y a veces... pues lo que inventas sacar algo no funciona. :(
     
  18. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    6
    te hace falta uno de estos
    http://www.google.es/imgres?imgurl=...x9UZ_cBInwhQe1o4CgCg&ved=0CEIQ9QEwAQ&dur=1805
     
  19. branches

    branches Miembro activo

    Joined:
    Apr 5, 2006
    Messages:
    1,763
    Likes Received:
    1
  20. scottgar

    scottgar Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2009
    Messages:
    3,691
    Likes Received:
    132
    Location:
    Valencia
    Dios!!que mala suerte,yo por eso lo de tocar las horquillas...personalmente me abstengo,ni comiendo chuleton ni un huevo frito!!
     

Share This Page