Joooder, después de ver el vídeo, a la ****** las ruedas, que si de barro, si rodadoras... ¡Se las voy a poner cuadradas! ¡Y voy a lastrar mi burra con cadenas y piedras! Pulgada a pulgada, pedalada a pedalada. Alea Jacta Est
Se nota en todo el circuito, porque es descubierto, salvo tramos aislados donde da a favor va a molestar y mucho. El sábado pasado hicimos la marcha con un viento Oeste (cierzo) bastante más flojo y se nota tanto entre el avituallamiento 1 y 2 como en la subida de vuelta a Sariñena, cuando por lógica en el segundo tramo debería dar lateral, pero algo favorable. El peor tramo será entre el avituallamiento de la autopista y Valfarta, que es el siguiente pueblo, donde da completamente de cara.
Dato de eltiempo.es: Yo viendo que no llueve excesivamente y el vendaval que va a hacer que espero, seque algo el terreno... Me la voy a jugar a llevar dos Fast-Trak 1.8 De todas formas el año pasado nos llovió un pelín en los últimos 10km más o menos y se puso echo unos zorros, y con poca lluvia que es lo que más me acoj** Sé que también es jugársela, así que ruedas a 3kg de presión y rezar. Pues si, detrás de ti!! Que mido 169 y peso 61kg, así que si no me lleva el viento antes de ponerme a tu rueda... Ahí voy XD
Yo también soy grande (1m92 y 89 Kg), por eso me preocupa la comida. ¿Alguien sabe que dan exactamente en los avituallmientos? (Hay barritas o geles de los buenos?)
yo he montado en la rueda de atras un flotador de dora la exploradora en rosa muy coqueta, y uno de micky que es mas de mi epoca en la de delante, no se como iran en barro.
****, cuánta gente grande. Con la mala suerte que tengo, seguro que en el tramo malo sólo pillo la rueda de algún "tirillas" -sin faltar al respeto-, de los que no tapan apenas el aire.
De las carreras que he hecho por el precio que cuesta la inscripcción, el avituallamiento es muy bueno. Dan fruta cortada (plátanos, manzanas y creo recordar que naranjas también). Geles?...creo que no daban. Pero sí bebidas isotónicas en algunos avituallamientos y agua y resfrescos y...frios!!!! creo que también había trozos de bocadillo...en fin, por el avituallamiento no te preocpes, que no te va a faltar. Ese aspecto está muy currado. Ah bueno, y en dos avituallamientos, hay cisternas para rellenar botellín/mochila de agua. A mí me gustaría acercarme a las 5h, que el año pasado hice 5h50. Este año llego con más kms en las piernas que el año pasado, aunque la temporada invernal ha sido bastante nefasta. Con lo cual, kms de 2013, llevo pocos, pero kms desde la última Monegros, más que cuando la hice el año pasado. Pero claro, también es que este año se hace al revés y eso puede influir en ir más o menos rápidos.
yo, como novato en esta prueba y sin saber en que nivel estaria en abril, me he apuntado a la corta... y espero tambien hacerla en menos de 5 horas..jejejeje:globero esperemos que respete el agua y que el viento no sea muy molesto
Mi idea es llevar comida que asimilo bien y camelbak y saltarme el primer avituallamiento, creéis que es una buena idea?
Yo también firmaba 5 horas. No estoy acostumbrado a distancias tan largas ya que suelo hacer en torno 60 Km con mucho más desnivel que este Maraton, por lo que me faltan referencias.
Yo el año pasado con un nivel medio hice 4:56 eso si solo paré una vez en el último avituallamiento.Una idea que me funciona en este tipo de trazados con poco desnivel es marcarte objetivos cada hora,es decir 1º hora 25 km,2º 23........si estais en forma hacer una media de 22,6 km es realizable.
Venga chicos!!! Que ya queda poco, que nervios seguro que esta Nochebuena no duermo.. Yo no se si 2 bidones con isotonico o 1 bidon con isotonico y camelbac, lo que creo que la mochila la llevaré pra llevar chubasquero y en todo caso alguna chaqueta, mas las barritas y cosas que pueda necesitar: