http://m.bikeradar.com/road/news/article/new-scott-addict-spotted-at-tour-of-flanders-36888/ tenía razón unkas 78,está entre la foil y la cr1.
Una pregunta, tanta será la mejora de la nueva synapse...como para esperarse y pagar por una nueva, o creéis que debería aprovechar las promociones que se harán ahora?
Me dispongo a comprar mi primera bici de carretera y tenía claro que quería una synapse carbon ultegra, pero se me ha metido en mente una wilier gran turismo. Según tengo entendido tiene una geometría cómoda, aunque no se sí será tan cómoda comó la cannondale. Podéis contarme algo de la wilier?
Lo es. No tiene nada que ver la vieja con la nueva. Ha sido un salto muy grande por la sencilla razón que la vieja llevaba ya un montón de tiempo en el mercado sin apenas tocar. La nueva absorbe mucho más y es a la par bastante más sólida a nivel de pedalier. Te lo digo además, teniendo bastante reciente la prueba de ambas bicis. La Wilier Gran Turismo no es una bici gran fondo. Es más te diría que es una de las bicis más deportivas que he probado. Tiene una posición bastante radical, es muy rígida a todos los niveles y bastante nerviosa. Si buscas una gran fondo, no es tu bici.
Buenos días. Ante todo, enhorabuena por la revista. Os deseo el gran éxito que merecéis. Una vez hecha la pelota convenientemente (es broma), y sabiendo que eres un grandísimo "bajador", te pido que nos hagas comentarios e indicaciones de las peculiaridades que presentan este tipo de bicicletas bajando. Parece evidente que por su distancia entre ejes, cuando la bajada es recta su estabilidad es muy superior a una racing. Ahora bien, cuando llegan las curvas (rápidas o lentas; cerada o abiertas) el comportamiento tiene que variar. Me imagino que muchos de los que estamos interesados en este tema buscamos que nuestra espalda no sufra; pero también optamos por este "clase" de máquinas en función de niveles de seguridad en bajadas. Por favor, haznos algún comentario al respecto. Y si puedes darnos algún consejo,mejor. Gracias anticipadas.
Pues os digo que pasa como en las motos. Lorenzo con una Harley seguro que pilota mejor que yo con una R1. El otro día no me podían seguir bajando por un puerto ratonero con herraduras y firme irregular. Mis compañeros llevaban pepinacos de bicis tipo racing y yo con mi Roubaix iba contemplando el paisaje y dejándomelos atrás. Venía muy bien para ir unos metros por delante a la hora de subir repechos de 300 ó 400 metros que hay por la mitad.
Además hay un apartado que no habeis comentado y es el de la seguridad. Al estar en una posición mas elevada -y me refiero a mi caso concreto respecto a la otra bici que tenia- mi posición natural ahora es ir apoyado en los soportes de las manetas muy cerca de los frenos con lo que ante cualquier imprevisto puedo frenar rapidamente. Antes normalmente iba apoyado en el manillar, instintivamente buscaba una posición cómoda que ahora utilizo muy raramente. Otro apartado de seguridad es en las bajadas donde no apreciamos bien el estado del asfalto cuando hay sol y sombras; la confianza de que nuetra bici absorbe bastante las irregularidas del terreno a mi me da bastante tranquilidad ante la posibilidad de pillar un pequeño bache .
Llevas toda la razón. Ahora puedo ir agarrado abajo sin dolores de cuello y al ir en curvas bacheadas, parece que llevo amortiguación absorbente. De todas formas, nuestra posición debería ser la misma en todas las bicicletas. Lo primero un biomecánico y después más ó menos anillas de dirección en función del cuadro. Yo, incluso en la Roubaix, he puesto un manillar tipo compact con poca altura y alcance para ir muy cómodo en bajadas y llaneando agachado.
Yo tambien puse en compac, además por mi altura y excesivo lago de pierna estoy entre dos tallas, la 54 y 56. Yo me he decantado por la 54 (mido 1.80) porque la 56 me obligaba a estirarme un poco. El problema es que ahora llevo un poco demasiado fuera la tija del sillin (sin llegar al límite de seguridad) pero no se puede tener todo. Lo cierto es que he mejorado un montón de la espalda y tiene que ser por la postura de la bici, fijo.
No quiero que por el comentario anterior me fusiléis. Suponiendo que no te haya acoplado un biomecánico, por lo general vamos bajos. Si subes un poco, necesitarás ajustar el avance dándole un poco hacia delante y con eso no irás con el sillín tan atrás. En mi caso, lo llevo subido hasta formar 140º muslo-pierna con la biela en linea con el tubo vertical, pero hay gente que incluso lo lleva a 150º. Los que no somos muy flexibles y tenemos acortamiento de isquiotibiales, con 140º vamos muy bien.
a mi también me pasa eso que comentas con la Roubaix, siempre voy cogido de las manetas y con los frenos a mano, es más en rutas de más de 6 horas voy más del 90% del tiempo cogido de las manetas sin tener ninguna molestia al acabar. Mis compañeros no pueden ir tanto tiempo en esa posición ni hartos de vino, en cambio yo voy super cómodo así. Sds
A ver para los que sois mas entendidos esta es la posición que me colocó u biomecánico por problemas de espalda que es por lo que estoy buscando una Gran Fondo y la verdad comparando con otros ciclistas pues veo una posicion un poco forzada no se que tal la veis vosotros
Yo estuve mirando la prisma,si tiene una pipa generosa pero el tuvo horizontal sigue siendo largo,y los ángulos tanto de dirección como tuvo vertical no me convencían y fue por lo que me echo para atrás,ahora estoy para pillarme la scott cr1,que es entre comoda y de ir de carreritas con los colegas,
Lo primero, decir que no soy biomecánico y mis palabras sólo son un comentario, que conste. Y ahora te comento. Veo que esos 145º, en tu caso que eres un bloque macizo igual que yo, los veo un poco excesivos, máxime cuando veo el talón demasiado elevado. Yo probaría con 140 y ajustaría un poco también el retraso del sillín. Por otro lado, los brazos los veo demasiado estirados. Ó te hinchas a hacer ejercicios de flexibilidad lumbar que se te ve sin movilidad ó acortas un poco la potencia ya que no la puedes subir más. En fin, lo dicho, que no soy biomecánico. ¿Tienesvuna foto con las bielas horizontales?
Hola compañeros ando mirando mi próxima bici, espero no tardar en poder comprarla, me había fijado en la granfondo GF02 pero tengo la duda si llegará a ser cómoda por la diferencia de material debido a que el aluminio es menos absorbente, veo en la pagina de BMC que tiene un modelo en Sram Red por debajo de 7kg así que entiendo que es un aluminio bastante bueno. Siento salirme un poco de tema en cuanto a material, pero si alguien la tiene ¿podría poner algún comentario?
Hombre, en teoria el Aluminio es bastante mas incomodo que el carbono y eso en este tipo de bicis es importante, asi que si puedes lo suyo seria la de carbono..... .....peroooooo A ver quien es el guapo que lo diferencia con los ojos cerrados, ademas de que hay otros muchos detalles que infleyen como el tipo de ruedas, las cubiertas y/o tubulares y su presion, la tija y el sillin. Aunque realmente las que me gustan y me parecen mas comodas son las de Titanio....a pesar de tener una Roubaix