Hola compañeros! Quería aprovechar el gran conocimiento que tienen los usuarios de este foro para haceros una consulta muy concreta. La semana pasada sufrí un accidente con la bicicleta de carretera mientras circulaba por un carril bici. Impacte contra un montículo de hormigón que hace de separación entre el carril bici y el arcén de la carretera (para evitar que entren los coches, según guardia civil). Aparte de un par de condicionantes que hicieron que, literalmente, me comiera de frente dicho obstáculo, pienso que esta señalización no es la más adecuada para un carril bici. A continuación os muestro una imagen del objeto en cuestión, y sobre todo de su estado. Como podéis comprobar en el momento del accidente se encontraba partido (no lo partí yo) y sin el reflectante que llevan en la parte superior. Una imagen de otro montículo próximo que sí está en buen estado. Mis preguntas son las siguientes: ¿A alguien le ha pasado alguna vez algo similar? ¿Pensáis que puedo hacer una reclamación contra el responsable de la carretera por el mal estado de la señalización? Sobre todo porque los costes económicos son cuantiosos (cuadro partido y varios dientes rotos). Os agradezco enormemente cualquier información que aportéis sobre el tema. Como nota informativa deciros que estoy bien, dentro de la gravedad, y que el caso me salvo la vida o como mínimo abrirme la cabeza.
Si puedes interponer una denuncia al responsable de la via fuese ayuntamiento, comunidad, mº fomento. Haz fotos y videos de toda señalizacion, partes del carril en mal estado ... todo lo necesario que puedas utilizar para poner la denuncia. conozco varios casos por mal estado de la via y salieron adelante.
Ufff, no sabría que decirte....ese tipo de mojón es muy habitual en nuestra zona...ya irías despistado ya porque está en un espacio diafano y se ve de bajada... Este que indicas está encima del bypass antes de llegar al almacén de Fontestad, hay otro en el camino a Olocau a la altura de las casas militares....en todo caso podrías alegar que el elemento reflectante no estaba, o que la altura total del bolardo estaba disminuida lo que dificultaba su visión...
Primero de nada gracias por las rápidas respuestas. Arrozduro, tengo parte de urgencias, informe de guarda civil, testigos del accidente, fotos, informe escrito por mí, etc. Creo que datos para ello dispongo. Ramonkite, muy bien visto, se trata de esa zona. Y sí, los de Olocau también me los conozco. No es que fuera despistado. Había dos coches en el arcén y tenía que meterme dentro de la carretera e iba mirando hacia la izquierda. Lo que pienso yo es que está roto y encima no lleva el reflectante.
Si fuera de noche a lo mejor (por lo del reflectante, siempre que no haya buena iluminación), pero mi opinión es que NO. Además has hablado de un par de condicionantes, que supongo que serán la verdadera causa del accidente. Este tipo de bolardos son bastante comunes (y porque no decirlo necesarios ya que evitan que los coches invadan el carril...)
Se podria denunciar si no hay señalizacion como que hay un obstaculo en la calzada. Deberian haber puesto señalizacion horinzontal en forma de isleta para que estuviera bien señalizada. De todas formas la pelea sera dura, pero si la GC ha especificado que ha sido por mala señalizacion el accidente, seria un punto a tu favor.
Soy el primero que sabe que en estos casos lo normal y habitual es quedarte como estás, o incluso peor. Más aun teniendo en cuenta el estado de las arcas públicas. Simplemente quería saber vuestra opinión y si alguien, por desgracia, conocía algún caso similar.
Como el tuyo exactamente no. Pero caerse por gritas en el asfalto, si. La misma GC le dijo que denunciara a fomento. Y otos casos por reventones de neumaticos y amortiguadores, también.
depende de lo que pongan en el atestado como causa del accidente, viene en un apartado que llaman juicio critico, aunque el juicio crítico que se acompaña a muchos atestados policiales en ocasiones quedan desvirtuados por otras pruebas como ha dicho ramonbike, ufff, yo tampoco sabria que decirte
Hola que estos pivotes sean necesarios estoy deacuerdo, pero que estén en buenas condiciones, este en concreto esta roto según la foto y para más, no tiene el reflectante, yo tiraría hacia delante reclamaria, el NO ya lo tienes compañero. Suerte.
Aluminioman, según me han informado, primero se hace un proceso administrativo, donde se presenta una queja a la administración competente aportando la documentación y pruebas pertinentes. Después de un par de reclamaciones administrativas ya te metes en un contencioso, y todo lo que ello conlleva. MONCOFAR, empiezo todo esto porque opino lo mismo que tú, el pilón no está en condiciones y si ello influye un 1%, aunque según mi opinión bastante más, pues creo que se deben exigir responsabilidades. Os iré comentando como avanza el proceso, de momento estoy recabando información. Sinceramente espero que a nadie le pase nada parecido nunca. Porque por mucha compensación económica que pueda conseguir, aunque lo dudo, el estar en urgencias 12 horas y no recordar prácticamente nada tras el golpe es un trago bastante amargo.
Ni te molestes no tienes nada que hacer , yo tube un caso como el tuyo y sabes lo que dijo el juez que estaba hay puesto si animo de hacer daño, cojonudo menos mal que no queria hacer daño , pero me meti una ****** como un piano y la bici partiada ala basura , pero menos mal que estaba puesto sin animo de hacer daño , porque me podia haber matao no te gastes ni un segundo de tu tiempo ni un euro en pleitos porque no vas a sacar nada , a joderse compañero este pais funciona asi, ano ser que seas hijo de algun ,diputado, senador, concejal entonces ya es otra cosa. saludos
de ir adelante con tu intencion, igual te conviene elegir la via penal, no la contencioso-administrativa
periskote, no soy familiar directo, ni indirecto, ni nada similar de ningún cargo político o de peso institucional. Imagino que eso complica bastante la reclamación. Vamos, que entiendo totalmente tu postura y cabreo. wuud, ¿vía penal? ¿Por alguna razón en especial? Me has descolocado un poco, sinceramente.
¿Por la via penal? es una perdida de tiempo. Seamos serios la unica salida es que te indemnicen por los daños, pero como te dije tienes que tenelo todo bien atado ya que la administracion como el dinero que tiene que pagar es de los contribuyente no le importa dilatarlo al maximo.
Os cuento un caso personal. Mi primo sufrió una caída por un pedrolo enorme que estaba en el arcen. Atestado de la guardia civil, hospital, etc, etc. Afortunadamente solo fue chapa y pintura y cuadro a la basura. Cuando se recupero se acerco a un abogado para reclamar una indemnización por las heridas y el cuadro roto... El abogado le dijo directamente que no perdiera el tiempo y sobre todo el dinero. Pero vamos, haz lo que quieras. También conozco el caso de un abogado que se piño con el coche por culpa de una roca que se había desprendido y estaba en mitad de la calzada y les gano el caso.
yo creo que vas a perder el tiempo, aunque si lo tienes y no te importa sigue adelante. una pregunta, en el momento del accidente acudió la policia la GC?
Sí, acudio la GC, de hecho tengo el informe/atestado que rellenaron. Era de día, las 19:15 aproximadamente.