Hola, Pensando en lo que hacen algunos cambiando las ruedas de una 26" a 27,7"...y sabiendo los problemas que ello puede tener, que pasaría si a una 29" se le pusieran ruedas de 27,5"? Quizás se notaría mucho la altura del eje del pedalier al suelo? Alguna otra pega se os ocurre?
Lo de poner unas ruedas de 650b en una 29er es una idea bastante poco razonable. Lo de montarlas en una de 26", más de lo mismo. Si quieres una bici de ruedas de 650b ¿por qué no te la compras?
No.... Si es por analizar las opciones.... Yo tengo una 29" y estoy muy muy contento... Estoy de acuerdo contigo... Que cualquier opción no parece muy razonable... Saludos
Yo no soy partidario de realizar esos, llamémosle, experimentos pero no te puedo decir si funcionaría o no, mi conocimiento en bicis no da para tanto jeje. A ver si algún compi "ilumina un poco el camino" y te puede dar alguna idea al respecto. Compi, ya que "te mojas" y dices que es una idea poco razonable... podrías explicar el por qué de tu opinión. Más que nada para que tu intervención no se limite a una opinión totalmente subjetiva y la podamos tener en consideración. Si no razonas... es como el que ve llover, al menos bajo mi punto de vista.
Yo creo que lo adecuado (o razonable...) es que por geometría, distribución de pesos... etc... que cada bici lleve las ruedas del tamaño para la que fue diseñada.... Pero puestos a hacer cambios (hipotéticamente), yo veo más factible hacer una 29" en 27,5" que una 26", sobre todo por temas de seguridad.... Pero entiendo que la posible razón de cambiar de tamaños de ruedas es para aquellos que teniendo una 26 quieran tener una bici con ruedas más grandes... Sin hacer inversión económica no?
A ver. la medida ETRTO de una llanta nos indica el diámetro de la garganta de la llanta (conde asientan los talones de la cubierta), a lo que hay que sumar el tamaño de la cubierta. Para tres cubiertas iguales en las tres medidas diferentes (26", 650b y 29") la diferencia en los diámetros debe ser la misma que tienen entre sí sus medidas ETRTO. Pues bien, el ETRTO de una llanta de 26" es de 559mm, el de una 650b es de 584mm y el de una de 29", 622mm. Así el diámetro de una 650b será 25mm mayor que el de una de 26" y 38mm menor que una de 29". Si a la de 26" le pones ruedas de medida 650b estarás elevando el pedalier 12,5mm (aproximadamente), lo que no es una buena idea porque si el fabricante hubiera creído oportuno hacer su bicicleta con 12,5mm más de altura en el pedalier lo hubiera hecho. Si a la de 29" le metes unas ruedas de 650b bajas el pedalier 19mm (casi 2 centímetros), lo que me parece una burrada en cuanto al cambio de comportamiento del conjunto. Vamos, que si quieres gastarte una pasta en una bicicleta en la que el equipo de diseño ha pasado horas y horas buscando la geometría adecuada para que todo funcione como debe para luego meterle unas ruedas que no son y mandar el equilibrio a tomar por culo, puedes hacerlo perfectamente. Al fin y al cabo cada uno hace con su dinero lo que quiere. Yo sigo diciendo que es una cagada. ¿Realmente hacía falta una explicación para una cosa tan simple?
Como siempre Andrecao con una explicación detallada y con fundamento, y como siempre fastidiandola con la última frase....:crybaby
Una 29 con ruedas 27,5 no es recomendable, dejarias las caja pedalier bielas y platós demasiado bajos i en el primer escalon dejarias los dientes del plató en una roca
Pues sí, si que hace falta una explicación. Si un compi está preguntando algo o pidiendo alguna opinión sobre un tema concreto lo más lógico es que intentes colaborar de la mejor manera posible y, diciendo únicamente que no es una idea lógica no creo que colabores mucho. Sin embargo, dando una explicación como la que has dado la cosa se aclara bastante. Una cosa típica de los foros es preguntar algo que desconoces para que te lo aclaren lo más razonadamente posible. Para tí puede ser una cosa simple, para el resto de foreros igual es algo complicado (no todos tenemos los mismos conocimientos). Si no tienes ganas de explicar nada lo tienes fácil, sales del post sin decir ni mu' y todo listo pero entrar y dejar dos líneas mal redactadas y sin razonamiento alguno me parece totalmente absurdo. No obstante, y coincidiendo con Mare Nostrum, la última frase no es nada apropiada pero... allá cada uno lo que escribe. Por el resto de explicación.... perfecto. La cosa va quedando más clara!! ;-)
Ésa será tu opinión. A mí me parece que no hace falta explicar una cosa tan simple. Lo que no entiendo es que alguien me reclame que opine sin argumentar cuando no hace falta tener ni puñetera idea de bicicletas para llegar a según qué conclusiones.
Te repito lo mismo. Una cosa es no saber a cerca de un tema y otra no saber sumar ni aplicar la más mínima lógica. Lo siento pero lo que a mí me resulta casi un insulto que ante cualquier duda que a uno le surja, en lugar de pararse a pensar 5 minutos, la primera opción que se le ocurra sea ponerse a preguntar en el foro. Que ves cada pregunta... que no es por novato, sino por no haber tenido ******* de usar las neuronas propias. Total ¿Para qué? ya alguno me responderá. En fin...
a mucha gente le gustan los experimentos... a veces se descubre cosas... a veces se parten los dientes
Los experimentos, con gaseosa. Que luego hay mucho insensible (que no notan si llevan una horquilla de 80mm o una de 130, un manillar de 580mm o de 710: van igual con cualquier cosa) que hace el experimento y lo recomienda "por que a él le va muy bien". Así, aconsejando con fundamento...