Carbono y barro. Merida FLX 1500. Sirve de algo la Garantía?

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por acantera, 27 Abr 2013.

  1. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,
    en agosto de 2011 adquirí una Merida FLX 1500. En noviembre me rompí el menisco y en enero me operaron, por lo que en el año 2012 hice poco uso de la bici hasta el verano y en septiembre me compré una flaca. Es con ella que he hecho la mayor parte de salidas desde entonces. Hace poco llevé la bici para una revisión de frenos al mecánico y me dio un disgusto. En la vaina izquierda había un agujero en el carbono y el derecho estaba totalmente desgastado, a punto de hacerse el agujero de un momento a otro.
    Me puse en contacto con el vendedor de la bicicleta (Fabregues en Tortosa, Tarragona). Tras dos semanas sin respuesta y solo llamándolos yo, recibo como respuesta que Mérida dice que el agujero se ha producido por desgaste por el barro y que no lo cubre la garantía. i indignación es notable. Si una bicicleta de montaña no puede circular por el barro, entonces ¿para qué sirve? Por otro lado, es mi tercera bicicleta y las otras han circulado por los mismos terrenos y en la mismas condiciones sin que ello haya supuesto nunca un problema. por supuesto, eran una BH y una Trek, pero de aluminio. Si las bicicletas de carbono, no pueden circular por barro o requieren de un cuidado especial para poder hacerlo (me dicen que debería bajarme cada poco tiempo a quitar el barro que se acumula entra la rueda y las vainas!), deberían obviamente indicarlo en el manual de instrucciones que acompañaba a la bicicleta en el momento de la venta. No obstante, ni en el manual, ni en la tienda se me indico nada parecido. De lo contrario, obviamente no hubiese adquirido esta bicicleta, sino una que pueda utilizarse por barro sin que se agujeree.
    He mostrado mi disconformidad con la respuesta y he pedido que me la envíen por escrito para poner una reclamación ante la delegación de consumo de mi comunidad.
    Os dejo unas fotos y os agradecería comentarios o sugerencias, especialmente si alguien ha tenido un problema similar.
    Un saludo
    Alberto
    IMGP2606.JPG IMGP2607.JPG IMGP2611.JPG
     
  2. pilotillo1980

    pilotillo1980 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Madrid
    pues toca llevar el caso a consumo..,lleva las condiciones de garantia y ...suerte
     
  3. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    AGGGG, veo eso en mi bici y me da un infarto, como puede ser que una bici de carbono se desgaste por el barro, entonces las dobles de carbono que les pasa si les queda barro en los puntos de giro? se desmonta?
     
  4. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    A nadie le ha pasado nada parecido?
     
  5. mancete

    mancete Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    44
    Eso si que es desgaste y lo demás tontería.

    Sólo por curiosidad, que separación entre vainas tienes en el punto del agujero; y que cubiertas montas, sobre todo de ancho; porque tiene pinta que has circulado con una cubierta muy ancha que ha provocado que el barro roce las vainas.

    Mira a ver que indica Merida en cuanto a ancho de cubiertas de tu cuadro; pues hay es donde puede estar el punto de la cuestión.

    Un saludo.
     

  6. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    No he medido la distancia de separación, pero bueno, entra un dedo (ajustado) entre la cubierta y la vaina. Llevo las mismas cubiertas y medida que venían con la bici: Schwalbe Rocket Ron 2.1.
     
    Última edición: 29 Abr 2013
  7. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya ha llegado la respuesta de Fabregues, que según dice, me reenvía la respuesta de Merida:
    Buenos días,

    Tras ver las fotografías que nos habéis enviado de la Merida Carbon FLX, concluimos que ese tipo de daño en la cara interior de las vainas está provocado por circular con exceso de barro en la rueda trasera, por circular con la rueda mal centrada/aparaguada, o por una combinación de ambos. La fricción constante que produce cualquiera de estos casos ha provocado el desgaste de las capas de carbono que componen el cuadro hasta llegar en uno de los lados a perforarlas completamente, según se aprecia en las imágenes. Es por esto que no procede la sustitución del cuadro en garantía.

    Un saludo


    Servicio postventa
    Parque Empresarial Inbisa II
    Juan Huarte de San Juan, 7 Nave H6
    28806 Alcala de Henares - Madrid
    Tel.: 91 830 65 48
    Fax: 91 830 65 14
    email: postventa@meridaswe.com
     
  8. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Madre mía... Creo que lo vas a tener muy mal para que la garantía responda ante eso, da igual que vallas a consumo, no vas a sacar nada. El tema está en que el desgaste lo ha provocado el barro, ningún juez te daría la razón...

    Únete al club si quieres:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=927751

    Inevitablemente te va a tocar repararla, un protector de aluminio en esa zona no estaría de mas.
     
  9. juanixtm

    juanixtm Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    2
    Reparar ese agujero es rápido, fiable y barato. Ponte en contacto con alguien que trabaje la fibra de carbono. (yo conozco al menos dos empresas). La gente desconoce lo fácil que es reparar el carbono. Yo he reparado varias bicis de carbono rotas y una vez reparadas no eres capaz de averiguar por donde se rompió.
     
  10. pilotillo1980

    pilotillo1980 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Madrid
    Que **** , va a reparar un cuadro que esta en garantia? , venga hombre...
    Cuadro nuevo , por parte de la marca y si no a consumo
     
  11. Itoko

    Itoko Miembro activo

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    1.527
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    :melopien: ¿Tú crees que la garantía se va ha hacer cargo de un desgaste provocado por el barro? Hombre la verdad es que Yo no había visto aún este tipo de desgaste, me parece increíble, pero que viendo lo que le han dicho en la tienda y sabiendo que el desgaste ha sido provocado por una acumulación de barro entre las vainas y la rueda lo va a tener muy complicado.

    Lo que no entiendo es como no lo había visto antes, mientras la limpiaba, yo que se... Si se descuida se entera cuando hubiese partido, imagínate bajando a 40/50 km/h, la que te puedes pegar.
     
  12. pilotillo1980

    pilotillo1980 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Madrid
    vamos a ver si el forero dice que en alguna condicion de la garantia pone que tiene que mirar acumulacion de barro , o algo ...,***** que no es una bici del carefur...
     
  13. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Desde luego no acepto que circular por barro no sea un uso normal de una bici de carbono. He circulado por los mismos caminos en las mismas condiciones durante años con bicis de aluminio y ningún problema. Si una bici de carbono requiere un cuidado especial o no puede circular por barro, debería indicarse o al adquirirla o en las instrucciones de uso. En ningún lado se indica nada similar y por el contrario, se da por supuesto que una bici de montaña puede circular por caminos y los caminos en invierno, tienen barro.
    Si una bici de montaña de carbono se rompe por el barro, eso quiere decir que el carbono no es un material fiable apra una bici de montaña, obviamente. Por qué se fabrican, venden,. etc. y no se avisa de este problema? Si no es un problema normal o frecuente, obviamente es un fallo concreto de mi bici o de su diseño y debería cubrirlo la garantía. ASí es como yo lo veo, al menos.
     
  14. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    eso desde luego no se ha echo de un dia para otro... siempre es normal que se marquen algo las vainas en esa zona al pasar por zonas de muchisimo barro o por la flexion de la rueda si llevas una cubierta que vaya algo justa, pero que se llegue a comer el carbono es claramente por haber circulado durante mucho tiempo asi y no tener un minimo de cuidado.

    yo veo normal que no te lo cubran.
     
  15. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues siento discrepar contigo, pero ciertamente no he hecho en todo el invierno más de 10 salidas con la bicicleta y el año pasado no fueron muchos más por una lesión. La bicicleta está cuidad. Hecha la revisión de la horquilla, cambiados los retenes de la horquilla, limpiada después de cada salida, purgados los frenos, etc.. Pero bueno, cada uno es muy libre de creer lo que quiera. Como yo estoy seguro de lo que he hecho, por eso voy a reclamar. No s´ñe a que le llamas tu circular mucho tiempo "así", supongo que te refieres con barro. En cualquier caso, salimos en grupo y a nadie le ha pasado nada parecido y hay bicis de alumnio y de carbono.
     
  16. pilotillo1980

    pilotillo1980 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Madrid
    y yo cntg...
    ya hicieron que un coche con 150.000 kms esta para desguace , y yo cambio cada 300.000 como minimo ...
    Ahora va a resultar que una bici de montaña no se puede embarrar...,que no la de el sol mucho,que no cruces charcos...
    Me piro que me entra un cabreo ....
     
  17. met1207

    met1207 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    1.304
    Me Gusta recibidos:
    239
    Pienso q le tienen q reponer l cuadro ya q no ha modificado la bici. Mira a ver si n los nuevos diseños tienen mas paso de rueda y tira por ahi.
     
  18. acantera

    acantera Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que no me has entendido. Discrepaba con suprememtb que dice que es culpa mía. El que discrepo soy yo, el dueño de la bici, y afectado por la teoría esa de que la bici no puede circular con barro.
     
  19. Jasho

    Jasho Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Murcia
    Strava:
    A ver, eso que te ha pasado yo lo he visto mas de una vez con mis propios ojos, y creo que es logico que el barro no debe nunca rozar en las vainas, sean del material que sean, al menos yo lo veo de sentido comun, si yo llevara una bici de hierro en la que el barro llega a la vaina, pararía a retirarlo.

    Que no quiere decir que no se puedan usar con barro estas bicis, yo mismo este invierno me he comindo insufribles carreras bajo la lluvia, en las que nunca se me ha llegado a acumular tanto barro como para que me roce con las vainas, y otro dia entrenando si que me paso y me tocó parar cada cierto tiempo, simplemente para que no se rayara la pintura (cuidadoso que es uno...).

    Ha sido un descuido por tu parte, es como yo lo veo.
     
  20. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    la limpias despues de cada salida y no veias que se te estaba comiendo el cuadro por ahi?

    yo no afirmo nada que no sepa por que logicamente no te conozco, puede que cuidases mucho la bici, pero eso no se hace en 2 o 3 salidas por mucho barro que pases, a eso me refiero con lo de circular "asi".

    puede que el paso sea demasiado estrecho y puedan llegar a reconocer un fallo de diseño si no eres al unico que le ha pasado y por ahi te lo cambien, pero como te dicen lo vas a tener muy complicado por que a la vista queda que no es un fallo del material, sino un mal uso.
     

Compartir esta página