Prohibido andar en bici en Hoyo de Manzanares!!!

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por Nightjjr, 22 Feb 2013.

  1. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ok, Pedro y José Luis, os aviso, junto a Jorge, Brasi y Chango y quedamos para una cerveza y distribución. José Luis, a tí te tocará la cerveza cuando vengas, que espero que sea pronto. Te iremos mandando cosas para que no te aburras.

    Saludos.
     
  2. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    venga!
     
  3. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    Aqui un vecino de Las Rozas que se ofrece a ayudar en lo que pueda ser.No soy muy experto en cartografia pero voy mucho a Hoyo y seria un pena perderlo.Contactare con imba a ver como puedo ser de ayuda.
     
  4. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Titusracerx, una de las primeras cosas que tenemos que conseguir es mapear todo aquello que sean caminos, pistas, sendas, senderos, etc. que se estén usando a día de hoy y se hayan venido usando en los últimos tiempos , da igual que sea ciclismo, senderismo, para trashumancia, etc. Como mínimo, debe mostrarse que aquellos sitios por los que se transitan no nos los hemos inventado los ciclistas, ni lo que es una senda marcada en el terreno, no lo es por la "brutal erosión que causan los ciclistas". Tenemos recursos ténicos para ello, pero necesitamos identificar en los mapas todos los caminos, para ver cuánto tiempo llevan allí.

    Reitero por lo tanto mi petición para que todos aquellos que transitan la zona y tengan grabados recorridos en GPS los compartan, o al menos, apunten a su ubicación (típicamente wikiloc) para que los vayamos viendo y mapeando en caso de que no existan aún.

    En caso necesario, me puedo empapar para construir cositas ad-hoc para la iniciativa, no parece complicado a primera vista. En un par de horas y sin haberlo usado antes (ni haber "programado" en JavaScript) he perpetrado la siguiente página, que muestra una mínima parte de lo que es posible hacer:
    http://www.24x7linux.com/index_maps.html
     
  5. Titusracerx

    Titusracerx Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Las Rozas,Madrid
    Yo de rutillas tengo alguna de Strava que se puede descargar como archivo gpx.Depues lo que hacer con ella ya me pierdo un poco.Delos caminos que suelo hacer puedo contar con los dedos de una mano los que no llevan alli mas de 10 anyos.El resto tienen pinta de haber estado hace muucho tiempo.Ahora como plasmar eso en un mapa es donde me pierdo.
     
  6. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Titusracerx, no se trata de ser uno mismo el que lo haga todo, o de hacer cosas en las que uno aún no se siente con conocimientos. Se trata de que cada uno aporte tiempo en lo que sea más o menos bueno, o en lo que pueda contribuir.

    Si tú y otros usuario sólo pueden contribuir apuntando a las direcciones de las que descargarse tracks de la zona, los que estamos más curtidos en otras tareas cogemos el testigo y le damos valor a esa información. Y luego otro, a partir de la información subida puede hacer un catálogo de caminos, y otro distinto presentarle eso al Ayuntamiento para demostrar que los ciclistas no somos los malvados destrozacaminos ni los descerebrados flipados que a veces arremeten contra el prójimo por un extraño "yo contra el mundo" mal entendido.

    Se trata, en definitiva, de que si algo realmente nos importa ayudemos a no perderlo. No necesariamente siendo los líderes del cotarro, pero por lo menos colaborando en lo posible en aquello que el tiempo y el conocimiento nos permita. Por mucho empuje e interés que pongan, cualquier iniciativa que sólo respalden tres, no llega a ninguna parte cuando de bregar con administraciones se trata. ¿Por qué? ¿Aunque se pensara en la honestidad pura de los interlocutores, puede un representante público perder el tiempo trabajando con esos tres en algo que dicen es de la mayor importancia, pero asunto al que nadie más se suma?

    Dejar que sean otros los que peleen la batalla para simplemente disfrutar la victoria NO funciona, pues se pierde la batalla, la guerra y las ganas de luchar. Toda colaboración por pequeña que parezca es importante, y además anima a terceros a sumarse con sus granitos de arena, dando la impresión de que las cosas se mueven, y no se trata de una cosa de tres gatos.
     
  7. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bien dicho. Aprovecho para comentaros un par de cosillas que nos transmitió el Alcalde de Hoyo (Alberto) y es que en el término municipal unicamente hay dos caminos públicos, el resto transitan por fincas privadas que no estan valladas, por lo que puede parecer que no tienen dueño o son públicas. Nos decía que en los últimos años están recibiendo varias solicitudes de deslinde de ciertas fincas y que los propietarios puede que las cerquen o no.

    Una de las cosas que vamos a hacer es catalogar los caminos públicos y los privados, para poder identificar a los propietarios y solicitar su autorización para paso de excursionistas (en bici, a pie, a caballo, etc.) y con ello poder definir recorridos y un futuro centro btt o recorridos señalizados. La cuestión es tener la base y negociar el paso, cuando sea necesario.

    El Alcalde y el Concejal de Deportes están muy interesados y así nos lo han demostrado. Ahora toca hacer lo que dice José Luis, catalogar todos los recorridos y presentarlos al Ayuntamiento, por lo que toda colaboración es bien recibida.

    Saludos.
     
  8. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    En los últimos días he estado dedicando tiempo a revisar y aumentar la información de caminos, pistas, senderos y casi todo lo que se me ha puesto a tiro en el término municipal de Hoyo de Manzanares. Creo que a día de hoy pocos caminos que lleven a alguna parte (no aquellos que son de acceso a una vivienda aislada) o senderos hay que no estén pintados en OpenStreetMap, aunque los renders web (www.openstreetmap.org) podrían tardar aún algunos días en representar las actualizaciones realizadas.

    No obstante, desde la distancia y a vista de pájaro (PNOA/SIGPAC y MS BING) estoy convencido de que alguna senda será el cauce de un arroyo, algún camino será particular, y habrá senderos de alto valor deportivo en la zona que se me hayan pasado. Ahora es el momento de que todos aquellos que usan la zona como lugar de esparcimiento ciclista, en cualquiera de sus modalidades, contribuyan sus track y revisen la información de OSM para ver qué nos hemos dejado, y para empezar a etiquetar y catalogar las sendas, caminos, lugares, y en el futuro presentar un plan potente (y sobre todo, ampliamente respaldado por la comunidad biker) a los gobernantes de la zona, bien para desarrollar alguna iniciativa de señalización, bien para mantener los usos actuales, o simplemente para dejar constancia de que unos locos en bici van por la zona, la quieren, la respetan y se tiene que contar con ellos y respetar su afición cuando de andar metiéndole mano al lugar se trate.
     
  9. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Por si no lo conocéis, seguro que le sacáis partido a la Fototeca Virtual del Centro Nacional de Información Geográfica.

    Con tecnología StereoWebMap, a través de la web mediante un servicio WMS, podemos ver los fotogramas originales de vuelos fotogramétricos históricos:

    Vuelo Ruiz de Alda (1929 – 1930)
    Vuelo Americano (1956 – 1957)
    Vuelo Interministerial IRYDA (1973 – 1986)
    Vuelo Nacional (1980 – 1986)
    Vuelo Ruiz de Alda (1989 – 1991)

    http://fototeca.cnig.es/
     
  10. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias bicicalzada, aunque los vuelos en cuestión no cubren aprentemente la zona de Hoyo , y al ser servicios web es de difícil utilización con otros programas, "picado" por tu comentario y sabiendo que la comunidad de Madrid tiene varias capas adicionales de foto aérea de cobertura completa hasta de los años 50, he indagado un poco más y he encontrado la URL que usar el JOSM para añadir una fuente de mapas WMS adicionales, en la que elegir cualquiera de entre las decenas de mapas que tiene la Comunidad de Madrid, incluyendo por ejemplo la foto aérea de 1956, aunque las hay aún más antiguas para ciertas zonas:
    http://srvimagenes.madrid.org/ecwp/ecw_wms.dll

    Usando la URL anterior en JOSM al crear un mapa WMS y dejando marcada la casilla correspondiente para poder cargar en cada momento el mapa de interés se puede usar JOSM (o cualquier otro programa con soporte de mapas WMS) para cargar el mapa de interés y comprobar lo que existía en tiempos pretéritos, o cualquier otro uso que se le quiera dar.
     
  11. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    dardhal donde te podemos enviar los archivos gpx de nuestros track de hoyo?? algun correo , cuanta dropbox o algo similar
    voy a mirar si recopilo algo por mis conocidos
     
  12. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Chango, como los archivos los podéis comprimir con ZIP o similar y adjuntarlos a un mensaje, con un mensaje privado aquí en el foro debería valer.

    Tú recopila lo que puedas, cuanto más mejor, lo metes todo en un ZIP y me lo envías por mensaje privado del foro. Entonces yo proceso los GPX correspondientes y miro si alguno de los trazados no está aún pintado, y lo pinto. Entonces en otro momento podemos convenir una fecha y hora para , con una videoconferencia o similar (a la que pueden asistir varios), ir etiquetando cada camino que veamos sobre el mapa, para dejarlo todo correcto, y llegado el caso dejar la información como base para el siguiente paso, que es presentarle la lista de caminos al Ayuntamiento para empezar a hablar de qué hacer.
     
  13. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    Ok a ver si consigo alguno entre mi panda
     
  14. benjamingonza

    benjamingonza Novato

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, vivo y pedaleo en Hoyo, los carteles los ha puesto el Parque Regional de la Cuanca Alta del Manzanares en el que está todo el término municipal de Hoyo, los carteles se han han puesto en sitios especialmente delicados por donde se han abierto caminos a veces poco respetuosos con el medio. En concreto el de la foto es por un sendero abierto hace pocos años y ampliado por el paso continua de bicis, que atraviesa un arollo que alimenta una fuente... y que no es necesario porque al lado hay una pista estupenda aunque un poco más aburridda.

    En el Parque está permitido el uso de la bici por pistas, caminos y sendas utilizadas tradicionalmente... pero últimamente en Hoyo sube mucha geste y es estupendo, pero debemos ser responsables y evitar salirse de los caminos y rutas ya existentes...

    Saludos
     
  15. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Hola benjamingonza, gracias por la información, parece que conocieras bien la motivación tras las la cual está la prohibición de paso por ese camino concreto, así que te pediría estuvieras atento a este hilo para contribuir en lo posible al trabajo que tenemos por delante.

    En relación a eso y al tema del hilo, recientemente se ha publicado una nueva funcionalidad de OpenStreetMap, en concreto en su página web principal, www.openstreetmap.org, por la cual cualquier usuario (anónimo o autenticado en OSM) puede dejar una "chincheta" sobre un punto concreto del mapa y un comentario asociado para decir, por ejemplo, si una calle se llama diferente, un camino está cortado, un sentido único o río discurren en sentido contrario, etc.

    La funcionalidad está descrita en la siguiente página web:
    http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Notes

    Es tan sencillo como navegar a www.openstreetmap.org, mirar por la zona de interés, y si nos damos cuenta de algo que necesite ser corregido, abajo a la derecha hay un enlace "Add a note", que pincharemos. Aparecerá un "bocadillo" apuntando hacia abajo a una cruz, que debemos arrastrar al sitio exacto donde está aquello que deseamos comentar, y a continuación rellenaremos el contenido de la nota con la mención que deseemos hacer. Al terminar, pulsar el botón "Add note".

    Si lo que deseamos es ver en el mapa las notas que ya estén puestas, en la parte superior derecha del mapa, donde se eligen las capas que mostrar, aparecerá una nueva llamada "Browse notes", que debemos activar para ver las notas existentes.

    Espero que con esta nueva funcionalidad que ha aparecido en el mejor momento posible para nosotros la gente se anime a reportar cositas a OSM, aunque aún no estén preparados para hacer contribuciones más complejas, como aquellas que necesitan de editores tipo JOSM.
     
  16. benjamingonza

    benjamingonza Novato

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Dardhal, bueno lo del camino es lo que me han contado en el pueblo y me parecía tener cierta lógica. Yo he pasada por ahí muchas veces, pero ahora ya no me meto la explicación que me han dado me parece razonable. Desde Hoyo estamos intentando relanzar el Club MTB Sierra de Hoyo y una de las ideas es señalizar agunas rutas de acuerdo con el Ayuntamiento e IMBA. También hacer algunas rutas guiadas y concienciar a los ciclistas para que no nos tengamos que encontrar con más carteles de prohibido... pero no somos muchos y todavía estamos organizándonos. Me pierdo un poco con todas las explicaciones de aplicaciones de topografía... me tengo que poner al día. Estoy de acuerdo con quien comentaba que este tema no solo se puede quedar en la gente de Hoyo y del Club y que excede más hayá de nuestro ámbito... pero sería estupendo que compartíeramos información y que aunáramos esfuerzos. Saludos.
     
  17. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    He añadido otro vídeo (el cuarto) a la serie de vídeos sobre cómo contribuir a OSM usando JOSM, que puede ser de especial interés para aquellos trabajando sobre la zona de Hoyo o cualquiera otra de España porque, entre otras cosas, en el vídeo se explica cómo añadir otras fuentes de mapas, que en el caso de algunos de los usados en España necesitan de la instalación en JOSM de un plugin adicional:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...ditables-actualizados-y-f%E1ciles-de-instalar

    Espero que os resulte de utilidad.
     
  18. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    Hola,

    He leído este tema en el FB de imba y me ha redirigido aquí, me gustaría ayudar en lo que mi tiempo me permitiese, he montado por la zona de hoyo alguna vez, tengo GPS y soy informático, si hay algo en lo que pueda ayudar decirme.
     
  19. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Hola _ikku_ , pues de momento y salvo que montemos algo a título experimental (para aprender nosotros y de paso ganar experiencia para cuando algo puramente técnico e informático sea necesario), lo que sería bueno en el momento presente (y a falta de que los más involucrados digan algo concreto) es confirmar que la información sobre caminos, pistas, senderos, etc. de la zona en cuestión es completa, correcta y adecuada.

    A vista de pájaro, que es como he mapeado mucho de lo que faltaba, a veces es difícil saber si un camino se ha metido en una finca (porque detalles tan pequeños como una valla metálica no se ve desde el satélite), así que se pinta como público, y sería interesante que gente con conocimiento local del medio corrigiera y ampliara lo necesario.

    Parece que el ayuntamiento quiere comenzar por catalogar los caminos que hay (por lo ya mencionado, se dice que en Hoyo sólo hay dos caminos de titularidad pública), así que igual ni el ayuntamiento tiene una cartografía al día de qué caminos y sendas hay en su término municipal. Tener pintados en el mapa TODOS los que se usan ahora mismo (los use un globero o un endurero hardcore) nos permite, por ejemplo, ver en foto aérea antigua si el trazado existía por ejemplo en 1975. Si existía, malamente vamos a haber sido los ciclistas los "culpables" de abrir dicho camino, así que si quieren prohibir algo tendrán que buscar una excusa mejor.

    Tener catalogados , identificados, nombrados y etiquetados correctamente los caminos nos permite también evitar en lo posible aquellos que (por mucho que nos diguste) sean privados de derecho, no sólo porque a un propietario se le pone en la entrepierna cercar un camino.

    En definitiva, a día de hoy, desde la distancia y a falta de una opinión más cualificada, se está en la fase de trabajo de campo y de definición de qué hacer.

    Comenta si quieres cuál es tu especialidad en el amplio campo de la informática o qué cosas podría gustarte hacer, si somos varios en el negocio y los intereses complementarios seguro que nos podemos "inventar" algo de utilidad y aprender cosas interesantes por el camino.
     
  20. _ikku_

    _ikku_ Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galapagar, Madrid
    Hola dardhal,

    Respecto a lo que nos comentas:

    Primero sobre el marcaje. He leído que has estado mirando los caminos respecto el trazado de 1975, y hay gente que te ha mandado tracks, yo no soy especialmente experto en la zona de hoyo pero si nos dices las zonas que faltan por marcar y donde has visto caminos podemos quedar los que estamos por aquí e ir grabando la zona, yo dispongo de gps, así con tu experiencia en los mapas y lo que podemos recorrer desde aquí, si podemos ver si hay una valla, una puerta un cartel...

    Sobre el tema de la informática, soy ingeniero informático, y trabajo con aplicaciones bancarias, y todo lo que ello conlleva, servidores de aplicaciones, BBDD, software comunicaciones, desarrollo aplicaciones, sobre todo en Java y desarrollo web, pero no me limito a lo que pone en mi CV, cualquier cosa técnica me gusta y eso de inventar algo que aunque solo nos valga para aprender me llama la atención.
     

Compartir esta página