Algunas noticias de la prensa local. http://www.salamancapedalea.com/2013/04/40-un-fin-de-semana-plagado-de-noticias.html
El Ayto. de Valladolid se pronuncia sobre el casco y las aceras: no quieren ni lo uno ni lo otro: http://www.elnortedecastilla.es/201...nto-valladolid-alega-contra-201304122132.html Dicen que la obligatoriedad del casco va totalmente en contra de promover el uso de la bici y que todos los estudios indican que si obligan a usarlo la gente dejará de usar la bici. Además, insisten en que la obligatoriedad es incompatible con un sistema de préstamo y alquiler municipal de bicicletas. Hay que hacer notar que en Valladolid ya había un sistema de préstamo, pero lo están cambiando justo ahora por un nuevo sistema automatizado y con bicis nuevas, es decir, una inversión muy fuerte, que creo que se estrenará en mayo, así que supongo que el Ayto. en esto del casco barre para casa. Por otra parte, también rechaza lo de circular por aceras y lo de menores de 14 años con adulto por las aceras, indicando que al menos deberían definirse los 3 metros famosos contando con posibles árboles, bancos, etc... pero en general rechazan la circulación por aceras. En lo malo, el Ayto. de Valladolid no quiere permitir los "dispositivos para señalar el 1.5m de distancia de adelantamiento", no está de acuerdo con las vías 30Km/h y pone limitaciones a las vías 20Km/h. Además, querría obligar a los ciclos a llevar alumbrado en cualquier vía cuya velocidad máxima sea igual o superior a 50Km/h.
La única manera de que no caiga el casco obligatorio es esta, que los ayuntamientos (del pp) con sistemas públicos le den la caca al gobierno para echar para atrás a la dgt. Aquí siguen poco a poco ampliando las estaciones.
Sir Chris Hoy se retira http://www.elmundo.es/elmundodeport...8a9d35eeb65ec0f9ab23dfe5&t=1366356179&numero=
La directora de la DGT explicará en el Congreso el miércoles de la próxima semana el nuevo Reglamento de Circulación según han informado a Europa Press en fuentes parlamentarias. http://noticias.lainformacion.com/e...amento-de-circulacion_be9TYrspZn0wv2ErXhMpZ4/
Mal pinta lo del casco: http://blogs.ciclismoafondo.es/leyciclista/reunion-con-la-directora-generla-de-trafico/ Veremos qué dice hoy...
Lo de las multas poco importa, eso no es dinero. Yo creo que van más por desincentivar el uso de la bici. El lobby coche-petróleo es muy poderoso.
Atentos a las cifras por que son de chiste. http://www.salamancapedalea.com/2013/04/48-ampliacion-servicio-salenbici.html
es que las bicis son una castaña cojonuda, 24 kilos creo que leí por internet y el bmi de tres velocidades que tienen siempre se queda roto en la más dura, así no incentiva a la gente nueva a recordar que montar en bici es fácil y menos por una cuesta adoquinada.
No sabía muy bien donde poner esto... los de Copenhagenize.com han publicado su ránking anual de ciudades pro-bici, y me ha dejado un poco sorprendido: http://www.copenhagenize.com/2013/04/copenhagenize-index-2013-bicycle.html ¿Sevilla en el cuarto puesto? Hace como cinco o seis años que no voy a Sevilla, pero sí he pedaleado en Malmö o en Berlín, que están por detrás de Sevilla, y para mi no hay ni comparación, sobre todo en Malmö que al ser una ciudad más pequeña que Berlín es mucho más amigable con la bici. ¿Tan bien están ahora las cosas en Sevilla?
Trabajo de becario, y mi curro está como a 6-7 km de casa,desde que salgo de casa hasta llegar a la oficina tengo carril bici. Para ir a las diferentes universidades a estudiar tampoco tengo problema para ir por el carril bici. El estado del carril bici, se ha dicho varias veces por aquí y en diferentes sitios, pero es lo que tiene hacer un carril bici con poca o ninguna experiencia, espero que vayan arreglando las chapuzas que se hicieron en su día. No me extraña que Sevilla esté en ese ranking, tenemos unos 120 km de carril bici sólo por la ciudad. Hay conexiones con los pueblos del extrarradio mediante carril bici. Para desplazarte de un punto a otro puedes ir perfectamente por el carril bici a un ritmo tranquilo. El programa de bicis de alquiler (Sevici) está bastante bien para coger la bici cuando tienes que hacer algún recado, o ir a sitios de vez en cuando, no es para cogerla todos los días porque si vas con prisas...(ley de murphy)nunca encuentras bici. La cosa es diferente si vas a dar una vuelta por la ciudad a hacer un poco de ejercicio, para mí es casi inviable ir rápido por el carril bici. Sí que me extraña esa cuarta posición, porque es a nivel mundial. Pero sólo hay que leer que es por el incremento tan notorio que ha habido desde 2006.
Creo que no lo ha puesto nadie, os dejo el articulo del Heraldo de Aragon que cubre la salida pasada por agua de este domingo en zaragoza. La verdad es que se esperaba afluencia masiva, como en el bicipiquete de la ultima huelga general, pero la lluvia no jodió y al final estuvimos unos 100 o 150. Por cierto, mi bici es la del bullhorn en primera plana http://www.heraldo.es/noticias/arag...ormativa_quot_232178_301.html?res=rc#form-com aquí mas fotos: http://www.heraldo.es/multimedia/galerias-imagenes/protesta_los_ciclistas.html