Bueno hoy hemos hecho el circuito y me ha vuelto a pasar igual; se me ha hecho más largo y duro la subida a Collsacreu de vuelta: los culpables el viento de cara y que soy mal rodador. El resto muy bien, un placer saludar a angeldelamata, al final creo que la bajada por Palautordera la hemos hecho bien ¿No es así Angel?
El placer ha sido mío! Ha sido un buen entreno...Parece que sí que hicimos el recorrido correcto... Tiene razón CURRUCUCU en sus comentarios... Al hilo de esto, me gustaria ser de utilidad a los compis que no son de la zona y no podrán hacer el recorrido de la bici antes del día D y comentar varias cosas más sobre el recorrido (algunas ya las comenté en post anteriores Camino de ida ----------------- - Calella - Sant Pol es por nacional. Llano con una subidilla y una bajadilla antes de coger el desvío para Sant Cebriá - Subida constante con alguna rampilla hasta salir de Sant Iscle y coger el desvío hacia el collsacreu (es la carretera que va desde Arenys de Mar hasta Sant Celoni) - el que se cebe mucho en la subida al collsacreu puede pagarlo luego... Esta subida es más dura que la que se hará a la vuelta pero ojo, aquí iremos más frescos y la idea de apretar más de la cuenta es golosa y podemos pagarlo luego... - desde collsacreu hasta Vallgorguina es bajada (un par de curvas cerradas y el resto se puede ir rapidillo - desde Vallgorguina hasta Sant Celoni es un largo llano con pequeñas variaciones. El viento determinará si se irá rápido o no - desde Sant Celoni hasta el desvío al Monsteny es todo subida, os detallo a continuación: - la subida al Montseny no es muy pronunciada pero es constante - hay un descansillo con bajada muy corta en Mosqueroles - cuando se coge el desvio para el pueblo del Monsteny se hace una bajada de unos 2-3 kms. Bajada técnica y peligrosa (carretera estrecha y mala) - llegaremos a un nuevo desvío para subir al pueblo de Montseny. Es una subida de apenas 1km Camino de vuelta --------------------- - la bajada desde el pueblo del Monsteny hasta la zona de Palautordera es una bajada rápida. El dia de la prueba, si el tráfico está totalmente cerrado (entiendo que si) se podrá bajar fuerte (los que vayan a tope) o sin forzar (los que quieran aprovechar para recuperar fuerzas) - antes de llegar a Sant Celoni hay un tramo de subida sin apenas importancia - desde Sant Celoni a Vallgorguina, igual que antes: largo llano (que, en función del viento, parecerá un falso llano con ligera pendiente... - la subida al collsacreu es más fácil que a la ida pero se hará más dura (debido al cansancio acumulado) - bajada técnica con 3 curvas cerradas - desvío hacia Sant Iscle (ojo pq el desvío empieza con una subida corta pero explosiva) - bajada casi constante hasta Sant Pol (donde se coge la nacional) - Sant pol hasta Calella con un par de subidas y bajadas sin excesiva importancia Cabra sí o cabra no? ------------------------- Vaya por delante que nunca he ido en cabra pero comentaré varias cosas: - uno de la grupeta del sabado vino con cabra. Lo vi acoplado muy poco rato... Creo que las zonas para ir acoplado son: tramo de nacional ( 11-12kms en total contando ida y vuelta) + llano desde Vallgorguina hasta Sant Celoni + tramos de bajada desde Montseny hasta Palautordera + zona de Sant Celoni + Sant Celoni hasta Vallgorguina y nacional otra vez (desde Sant Pol hasta Callela) CUCURRUCO y yo le preguntamos: tú harías este recorrido con cabra? Nos dijo que sí pero remarcando que lo haria pq es buen escalador (con lo que la cabra no le penaliza), buen llaneador (cabra ideal) pero mal bajador (queriendo decir que con flaca tb bajaria 'mal' así q....) Qué cada cuál saque sus conclusiones! Si tenéis alguna duda, no dudéis en preguntar! Saludos!
Aclarado lo de si cabra si o cabra no. Que tipo de ruedas recomendais de que perfil. Y que tipo de desarrollos
Hola, yo iré con el desarrollo que llevo de série (no tengo otro) compac 50-34 y con las shimano dura ace c50 así que poca recomendación puedo darte. De todas formas, viendo el pequeño (irónico) detalle del recorrido que he puesto + viendo la altimetría (buscando por internet) no te haces una idea de la/s mejor/es combinaciones? Saludos.
Yo tengo de platos 52-39 y también subí bien, y eso que soy poco explosivo (soy muy fino). Eso sí de atrás tengo un 26 de piñones
Lo decia por las subidas si tienen rampas o son subidas constantes. normalmente subo con un 21 de grande atras si es un puerto normal que no tenga rapas muy fuertes y ronde el 6%
Las subidas son constantes, lo único que en las del Montseny hay algunos descansos que te permiten bajar 1 o 2 piñones para volverlos al subir al cabo de 300-500 m. Las de Collsacreu de ida y de vuelta las calificaria de constantes a secas y la de la carretera de Mata (de Sant Pol a Arenys de Munt) como progresiva, yo a mitad de camino tuve que bajar el plato y la terminé con todo puesto, pero la progresión es muy lenta; se va empinando poco a poco
Muy buena toda la explicación Currucucu. Totalmente deacuerdo. Yo solo he hecho el recorrido una vez y estoy mirando antes de la prueba volver a hacerlo. Yo llevaba cuando lo hice un 52/39 y realmente me lo esperaba peor. Como comentaban la vuelta si se me hizo mucho mas dura, también me pilló el viento de cara. En general es una ruta asequible en mi opinion, luego ya cada uno que le de la cera que quiera y le penalizará mas o menos. Sobre lo de la cabra , yo no la llevaria por lo que has comentando de que apenas hay donde acoplarse. Yo estoy pensando en ni siquiera llevar los acoples montados. Sigo pensando como ya dije que la bajada por costes es peligrosa, hay que ir con ojo, sobre todo quien no la haya bajado que serán muchos y ese dia esperemos que no pase nada por que se puede formar un buen tapón. Lo importante que todos lleguemos a la T2 bien.
Alguién tiene el track del sector ciclista ?? Es que no conozco la zona y siempre se puede ir más tranquilo a reconocer el terreno teniendo el track ... Muchas gracias
Me contesto ... jejeje http://gb.mapometer.com/cycling/route_2709232.html Es correcto no?? Este sábado intentaré hacerla, alguien se anima?
este sabado estará lleno....jajaja, yo la he hecho un par de veces, y la primera me parecio mas dura que la segunda, seguramente porque no sabia donde iba, en cambio la segunda disfruté mucho de todo el circuito. y razón lleva joanet90 la bajada de montseny puede ser muy peligrosa si no se tiene cuidado.
Yo me decanto por la cabra por dos motivos. El primero es porque desde febrero entreno con la cabra y ya estoy mas que acostumbrado a subir puertos y bajar. Y el segundo es porque soy de las Baleares y voy a ir de vacaciones una temporada por la peninsula y tambien voy a Valencia y para esa si es cabra si o si. Y claro no voy a ir con las dos bicis. Una vez que te acostumbras a subir puertos con la cabra no penaliza tanto como se tiene pensado. Si eso cambias el angulo de la tija y ya esta no adoptas una postura tan agresiva
Muchas gracias a todos por la información que habéis puesto en este post (andeldelamata, CURRUCUCU, etc.), es realmente valiosa. Para la gente que como yo corremos este año allí y no vamos a tener posibilidad de hacer el circuito antes o incluso tantearlo en coche estos datos nos vienen de perlas. Eso sí, yo lo siento pero por lo que veo en las descripciones no se hablan de porcentajes muy grandes de subida (tampoco creo que sea así por el video que ha puesto la organización) así que aunque haya una bajada complicada y sea con ratos de recorrido de toboganes yo voy a ir con la cabra jeje!. Y en principio de perfil de ruedas con la máxima artillería, 100 delante y lenticular trasera... a morir con las botas puestas Saludos! y muchas gracias de nuevo!
De nada Godfahter! Para eso estamos, para ayudarnos siempre que sea posible.... Parece que ha cambiado mínimamente el recorrido en bici. El cambio no afecta a la dureza de la prueba ni hará que os decánteis por otro tipo de bici o por otro tipo de desarrollo pero vaya, que hay un mínimo cambio: antes se subía al pueblo del Montseny y luego se bajaba hasta coger el desvío para Palautordera y parece que, con buen criterio, ahora no se sube al pueblo y se coge directamente el desvío para Palautordera (antes había que subir 1km y volver a bajarlo antes de coger el desvío) Aquí os pongo el link al video con el nuevo recorrido: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bU3LiX7HGLc Por cierto, es posible que este sábado me anime a hacerlo de nuevo... Alguién se apuntaría? Saludos!
ese video no hace justicia jajaja solo de ver la bolita dando volteretas por el circuito de bici te agobia!! jejeje yo dejo la cabra aparcada en casa....
Yo no puedo angeldelamata , subiré el domingo pero bastante pronto (7:30) a las 12:30 tengo que estar en el olímpic viendo a la Penya de bàsquet
Buenas noches se pueden ver 2 videos que van hasta el km 41. El circuito es para cabra por lo que se ve. Yo suelo entrenar por carreteras parecidas y sin problemas. Y por lo que se ve ruedas de 60 incluso se veran muchas de 90 detras.
Para mi el circuito es de cabra. De calella a sant celoni es de cabra. Lo unico q penaliza es el montseny. Esperemos que no se atragante.
Buenas, voy a participar en este Half Challenge. Llegaré a Calella el viernes por la tarde y mi pregunta es si creéis aconsejable el hacer esa misma tarde el circuito de bici para su reconocimiento. Claro está a ritmo muy suve. No sé si por distancia o desniveles podré recuperarme al 100% para apenas 36 horas hacer la carrera. otra opción es quitar los primeros y últimos kms que son los llanos y salir desde algún punto intermedio. Creo que me tranquilizaría/ayudaría mucho el conocer el terreno antes de la carrera. En caso afirmativo, alguien más se apuntaría a ese reconocimiento?
Hola yo vivo en Calella y he hecho el circuito. Para los que dudais la parte más dura son la subida a Collsacreu desde arenys de munt y la subida al montseny que tien un par de zonas entretenidas de subida. Mi consejo Trotero es que hagas el viernes salida light hasta collsacreu y volver a Calella. Te salen unos 40km's y ya habras visto practicamente la mitad del recorrido. Aparte la vuelta de Collsacreu a Calella es todo bajada menos dos cuestecillas. Suerte. PD: Mucho ojo con la bajada de Collsacreu y Montseny sobretodo la segunda que peligrosa si te confias.