Sí, claro, es el tapón de color rojo (siento la calidad de la foto, la fotografía no es lo mío jeje). Va a roscas, con él pinchas la bombona (que va roscada por dentro) y permites que salga el aire, según gires más o menos permites que salga más o menos aire, incluso llegas a cerrar la bombona del todo. Como tienes el manómetro sabes cuánta presión tiene la cámara, además puedes controlar la velocidad con la que entra el aire ya que si lo haces muy rápido corres el riesgo de congelar la válvula y partirla.
Yp se ñp habia visto al Hermida, pero al ser de Lezyne, se dispara en el precio, pero si este del dacthlon lo hace, me pasaré y será mi siguiente adquisicióc.... Gracias por la info....
Una pregunta que os iba a hacer... qué usáis para saber la presión? Porque en muchos sitios habláis de la presión que meten las minibombas... pero claro, casi ninguna lleva manómetro... al igual que los cartuchos de CO2, que nunca sabes cuándo dejar de meter aire porque no sabes a qué presión van. La bomba que ha puesto Oscar VK tiene buena pinta, además de bomba para iniciar el inflado, CO2 para meter presión, y manómetro para saber cuándo parar.
Y económica!! De momento ya van casi dos años con ella y sigue funcionando. Ya no sé si ha sido en este post o en otro pero he hablado otras veces de mis otras minibombas (tods guardadas en un cajón porque no valen para nada) y, siempre que he dicho que he llegado tantos bares con tantos bombeos ha sido probando en casa a inflar la rueda y luego meter la bomba de taller con manómetro para ver cómo había quedado la rueda. En la carretera si no tienes manómetro en la bomba no hay manera de saber la presión que metes y, como he comentado alguna vez, a mí personalmente me parece que está igual de dura al tacto una rueda con 4 bares que con 8, por eso pienso que todos los que dicen que sus minibombas inflan es porque hacen la prueba con la mano y son incapaces de percibir que su rueda no está correctamente inflada. En el caso de las bombonas de CO2, para una rueda de carretera con cubierta 700x23, los valores teóricos de presión que consigues si la gastas entera son de 6 bares en el caso de las de 12 g. y 9 bares con las de 16 g. Dependiendo de lo eficiente que sea el sistema que uses para inflar tu rueda con la bombona llegarás a esa presión o te quedarás un poco por debajo debido a las pérdidas de aire. La conclusión es que, a poco que pierdas un poquito de aire, la de 16 g. es perfecta para inflar una rueda completamente vacía, dejándola a 8-8,5 bares y la de 12 g., si cuentas con una minibomba con la que des la presión inicial. Por eso opté por mi bomba, a mano le doy unos 2 bares, compruebo que la cámara no está pellizcada y ya sigo con la bombona de 12 g., comprobando la velocidad con la que entra el aire mediante el manómetro para evitar que se congele la válvula por entrar éste demasiado rápido y sabiendo en qué presión la dejo. Me parece rápido y muy sencillo. Hay quién pensará que solo puedes reparar dos pinchazos sin solo llevas dos bombonas, pero también es cierto que solo llevo dos cámaras, así que aunque llevara una bomba manual de las buenas no podría reparar más pinchazos.
y la referencia es?? He encontrado esta, pero no sé si es exactamente la misma, porque parece que lleve dos "cuerpos", uno para la bomba y otro para los cartuchos. http://www.bike24.com/1.php?content...8;page=1;menu=1000,5,71;mid=0;pgc=0;orderby=4 Por cierto, una buena bomba de pie para tener en casa?
Sí, es esa, y me costó eso (aproximadamente, ya que no recuerdo la cifra exacta). No sé si la seguirán teniendo en Decathlon. No tiene dos cuerpos, en la foto salen dos bombas, una plegada y la otra desplegada. En la plegada han dibujado cómo quedaría la bombona dentro de la misma. La bombona puede viajar dentro de la bomba para que te ocupe menos espacio al transportarla, pero has de quitarla para poder inflar con ella en modo manual. Lo que debes hacer para transportarla es meter la bombona en la bomba pero no roscarla para que no se abra. En cualquier caso, te comento que hay más marcas que hacen bombas de este tipo, pero bueno, si esta funciona bien ¿para qué buscar más? Sobre bombas de pie para casa ya ha habido varios post y se han comentado varias bombas que van bien, pero vamos, la mayoría coincidimos en que esta va muy bien: http://www.decathlon.es/bomba-de-pie-clever-7000-id_3186275.html, de hecho yo me compré una la semana pasada para dejarla en una segunda residencia tras el buen resultado que me ha dado la primera que compré, así que la tengo "repe" jeje.
Oscar, yo sólo llevo una cámara, pero llevo parches autoadhesivos por si pincho. Ya los he usado varias veces y van bien. Y si es de esos pinchazos difíciles de localizar porque pierde muy despacio, como tienes 2 cámaras pinchadas, la de antes y la de ahora, siempre tendrás una con el agujero localizable. Tampoco se tarda nada en poner un parche autoadhesivo, que si no acabamos llevando medio kilo de herramientas. Si salgo sólo por tierras extrañas o por la sierra, sí que me llevo 2 cámaras. Por cierto, no te da por saco tirar las botellas? A mí es que es que no sea reutilizable me parece un despilfarro. Estoy muy contento con mi bomba larga de carbono lezyne. Una vez soltada la pasta ya todo son alegrías.
He tenido mala suerte con los parches autoadhesivos y por eso ya no los uso, pero recuerdo que cuando los usaba mis trucos para localizar esos pinchazos difíciles era pasar el dedo con saliva por la cámara inflada en busca de burbujas (suponiendo que no había cerca una fuente de estas de la España profunda, con su pilón jeje) o acercarme la cámara a los ojos, que debo tenerlos muy sensibles y enseguida detectaban una fuga de aire. Si pinchara todos los días si que me dolería estar gastando bombonas a todas horas, pero con lo que suelo pinchar no me duele gastar y tirar (en casa o en el primer cubo de basura que encuentre, no en mitad de la carretera) una bombona. Aún así, sería una buena idea que hiciesen bombonas reutilizables, por ejemplo que pudiéramos rellenarlas en casa con la bomba de pie.
Yo uso un manómetro digital Topeak Smart Gauge D2. No es barato pero es el mejor, totalmente fiable y cómodo de usar. http://www.topeak.com/products/Pumps/smartgauge_d2
Yo me he pillado esta capullada torera de mini bomba. No se sí funcionará, pero es súper pija. http://www.pro-bikegear.com/publish...cts/pumps/minipump.-productCode-PRPU0039.html
Pues yo salgo con bomba y bombona, por si las moscas, no soy muy maniatico del peso...Llevo este conjunt bontrager: http://bontrager.com/model/07331
Muy buena opción, y queda bien recogida. Lo malo que no tiene barómetro... y no se sabe muy bien la presión que estás metiendo en las ruedas... Creo que compraré la del compi OscarVk
No es exáctamente la mía, ya que han renovado un poco el modelo, pero bueno, supongo que funcionará igual. Barbieri NEW VisionAir (la mía no lleva el "NEW" en el nombre jeje). http://www.barbieripnk.it/novita.html Como te comenté, puedes ver en las especificaciones que manualmente no vale más que para inflar 2 bares y luego ya sigues con la bombona.
Pues la "no-new" sale por 17 mas envío en Bike24, que pidiendo más cosas... no está mal http://www.bike24.com/p215578.html Las "si-new" salen por ese precio, pero los envíos son más caros... http://www.gambacicli.com/checkout/cart/ http://www.ebay.co.uk/itm/MINI-POMP...738?pt=Accessori_Ciclismo&hash=item589e9b28f2
Pues a poco que necesites unas cubiertas, una cadena o alguna cosilla más ya te sale rentable comprarte la "no new" y ya te digo yo que va bien. Yo la llevo metida en un bote portaherramientas porque no trae ningún dispositivo para acoplarla al cuadro, pero tampoco me parece necesario con lo poco que ocupa. P.D.: Yo he comprado 10-12 veces en Bike24 y siempre perfecto, aunque no acepten PayPal.
Usé la Barbiere New VisionAir y me quedó tirado por un problema de estanqueidad, se le iba todo el aire,hasta el punto que me jodió la ruta y tuve que llamar por teléfono para poder llegar a casa.Por cierto, me costó 18€ en Decathlon y la devolví y no me pusieron ninguna pega, me dijeron que si quería otra y lo cierto es que no me gustó demasiado el sistema,por lo que al final llevo minibomba manual y un cartucho de aire con regulador.
qué puñeta no? la compraste en el decathlón hace poco? o ya tiene un tiempo y no habrá más o habrá cambiado el precio... Yo tenía pensado comprar algo de comida (barritas y geles), quizá unas gafas y ya metía la bomba, así salía bien de precio el envío en bike24.
Debió ser una bomba defectuosa o que con la versión "new" la han cagado, sería interesante que la gente que tenga la "new" nos comente. La mía, como he dicho ya unas 200 veces jajaja, es la clásica, la "no new" y ahora en verano hará 2 años y sin problemas, habré reparado ya 10-12 pinchazos. La compré también en Decathlon, por ese precio más o menos (no recuerdo la cifra exacta).
MINI BOMBAS: Topeak Race Rocket HP o Lezyne Road Drive Quiero comprar una bomba decente para la de carretera, y estoy en duda entre las 2, a ver si alguien me da su opinión, parece que son calcadas, salvo el exterior...algo más cara la lezyne. No se cuál tendrá mejor soporte para el cuadro. Gracias. http://www.topeak.com/products/Pumps/racerocket_hp_bk http://www.lezyne.com/en/products/ha...re#!road-drive